Sociologia-30-5-15

3
7/26/2019 Sociologia-30-5-15 http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-30-5-15 1/3 30/5/15 Poder y dominación ¿Cómo defnimos poder? Es una posibilidad de imponer la propia voluntad a otro, es una relación social, sea una relación cara a cara, propietario y no propietario, obernantes y ciudadanos! En todos esos casos "ay relación de poder #$ la voluntad de uno impera sobre la voluntad de otro! %&efnición de 'eber( Posibilidad de diriir conductas %&efnición de )oucault(! En la edad media el poder leal buscaba la "umillación, a un asesino por e*emplo, se lo desnudaba, con la mano $ue uso el cuc"illo se le pone un "ac"a al ro*o vivo, le atena+an partes del cuerpo %con una tena+a le sacan peda+os de piel(, y en las "eridas le ec"an plomo derretido con a+ure, fnalmente lo desmiembran con caballos, y como los caballos no pueden cortar lo cortan a "ac"a+os! &espu-s de eso lo prenden ueo y tiran las ceni+as al viento! Ese tipo de castio de la edad media se llama suplicio o tortura! Era as. como actuaba el poder leal! En el capitalismo moderno esto ya no sucede, debido a $ue alo cambio en el poder! En el capitalismo lo $ue se transorma bsicamente es la sanción morali+ante, lo $ue $uiere decir $ue al su*eto se lo va a intentar normali+ar al comn de la población, tratar de reinsertarlo o sancionar, pero sin destruirlo, el e*! t.pico es la prisión moderna, no se lo mata, se lo priva de su libertad %EE! ! es de los pocos pa.ses $ue tiene pena de muerte, aun as. debe ser lo ms rpida posible, se 2"umani+a, en un entorno privado(! 4e reempla+an los dispositivos de la edad media %"orca/cadalso, *ue+/verduo(! El papel del verduo es reempla+ado por el de los t-cnicos! o $ue cambia con la modernidad es $ el sistema penal se convierte en una tecnolo.a %todo producto t-cnico destinado a tener un fn, # e*! a escuela( #$ intervienen la novedad de los t-cnicos %peritos, criminóloo, psi$uiatra, psicóloo, medico, traba*ador social(, estos alteran el veredicto de la condena %se dice $ue la persona no es apta para estar encerrada # cuestiones de salud por e*!(! a *usticia pasa a ser un poder rotativo con nuevos actores, el poder de*a de ser estrictamente represivo y pasa a ser productivo, produciendo nuevos su*etos uncionales al capitalismo, a trav-s de instituciones nuevas, el poder ya no es solo represivo, sino productivo, produce su*etos uncionales! a escuela por e*! e#iste para "omoeni+ar al ciudadano, el "ospital es para mantener un nivel sanitario estable, son instituciones de poder $ no reprimen! ¿Cómo cateori+ar este nuevo poder? 4e puede dividir en un biopoder %67&8, poder sobre la población en eneral( o un anatomopoder! E*emplo de biopoder9 en C"ina solo pueden tener un "i*o, es un poder sobre la vida! as campa:as de prevención en 8rentina %vacunación, etc!(! Poder ;acro, o sea a nivel pa.s! E*emplo de anatomopoder %poder directo sobre cuerpos, $ue se da de cara a cara, o sea $ue es micro(, en la escuela a los individuos se los "ace ormar, se los viste de iual manera, se mantiene la iualdad! En la pel.cula tiempos modernos se ve el e*emplo de anatomopoder, se puede advertir la acción directa sobre el cuerpo, el obrero no tiene pensamiento ni "umanidad, depende de la m$uina, su cuerpo tiene $ue ser una m$uina de producir! 4e busca "acer del cuerpo alo efciente! ¿<u- es un dispositivo? ¿= un discurso?

Transcript of Sociologia-30-5-15

Page 1: Sociologia-30-5-15

7/26/2019 Sociologia-30-5-15

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-30-5-15 1/3

30/5/15

Poder y dominación

¿Cómo defnimos poder? Es una posibilidad de imponer la propia voluntad a otro, es una

relación social, sea una relación cara a cara, propietario y no propietario, obernantes y

ciudadanos! En todos esos casos "ay relación de poder #$ la voluntad de uno impera sobre la

voluntad de otro! %&efnición de 'eber(

Posibilidad de diriir conductas %&efnición de )oucault(!

En la edad media el poder leal buscaba la "umillación, a un asesino por e*emplo, se lo

desnudaba, con la mano $ue uso el cuc"illo se le pone un "ac"a al ro*o vivo, le atena+an

partes del cuerpo %con una tena+a le sacan peda+os de piel(, y en las "eridas le ec"an plomo

derretido con a+ure, fnalmente lo desmiembran con caballos, y como los caballos no pueden

cortar lo cortan a "ac"a+os! &espu-s de eso lo prenden ueo y tiran las ceni+as al viento! Ese

tipo de castio de la edad media se llama suplicio o tortura! Era as. como actuaba el poder

leal! En el capitalismo moderno esto ya no sucede, debido a $ue alo cambio en el poder!

En el capitalismo lo $ue se transorma bsicamente es la sanción morali+ante, lo $ue $uieredecir $ue al su*eto se lo va a intentar normali+ar al comn de la población, tratar de

reinsertarlo o sancionar, pero sin destruirlo, el e*! t.pico es la prisión moderna, no se lo mata,

se lo priva de su libertad %EE! ! es de los pocos pa.ses $ue tiene pena de muerte, aun as.

debe ser lo ms rpida posible, se 2"umani+a, en un entorno privado(! 4e reempla+an los

dispositivos de la edad media %"orca/cadalso, *ue+/verduo(! El papel del verduo es

reempla+ado por el de los t-cnicos!

o $ue cambia con la modernidad es $ el sistema penal se convierte en una tecnolo.a %todo

producto t-cnico destinado a tener un fn, # e*! a escuela( #$ intervienen la novedad de los

t-cnicos %peritos, criminóloo, psi$uiatra, psicóloo, medico, traba*ador social(, estos alteranel veredicto de la condena %se dice $ue la persona no es apta para estar encerrada #

cuestiones de salud por e*!(! a *usticia pasa a ser un poder rotativo con nuevos actores, el

poder de*a de ser estrictamente represivo y pasa a ser productivo, produciendo nuevos

su*etos uncionales al capitalismo, a trav-s de instituciones nuevas, el poder ya no es solo

represivo, sino productivo, produce su*etos uncionales! a escuela por e*! e#iste para

"omoeni+ar al ciudadano, el "ospital es para mantener un nivel sanitario estable, son

instituciones de poder $ no reprimen!

¿Cómo cateori+ar este nuevo poder?

4e puede dividir en un biopoder %67&8, poder sobre la población en eneral( o unanatomopoder!

E*emplo de biopoder9 en C"ina solo pueden tener un "i*o, es un poder sobre la vida! as

campa:as de prevención en 8rentina %vacunación, etc!(! Poder ;acro, o sea a nivel pa.s!

E*emplo de anatomopoder %poder directo sobre cuerpos, $ue se da de cara a cara, o sea $ue

es micro(, en la escuela a los individuos se los "ace ormar, se los viste de iual manera, se

mantiene la iualdad!

En la pel.cula tiempos modernos se ve el e*emplo de anatomopoder, se puede advertir la

acción directa sobre el cuerpo, el obrero no tiene pensamiento ni "umanidad, depende de lam$uina, su cuerpo tiene $ue ser una m$uina de producir! 4e busca "acer del cuerpo alo

efciente!

¿<u- es un dispositivo? ¿= un discurso?

Page 2: Sociologia-30-5-15

7/26/2019 Sociologia-30-5-15

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-30-5-15 2/3

n dispositivo es una tecnolo.a social, destinada a cumplir una fnalidad! Por e*emplo la

escuela, la cual tiene la orma $ue tiene para viilar a los cuerpos, o sea "acerlos dóciles, en

termino escuela $uiere decir $ue sean buenos ciudadanos!

n discurso es un enunciado $ue construyen sub*etividades! El $ue transmite la escuela es un

ideal de patriotismo!

E*emplos de poderes9 %)otos mostradas por el proesor(

• &ictadura militar9 Construye un tipo de su*eto, el subversivo!

• ;u*eres "aciendo manicura9 Poder productivo! El poder produce el -nero, la mu*er

tiene $ue ser una cosa y el "ombre otra!• ;atrimonio iualitario9 El poder siempre tiene posibilidades de alterarse! 4e da debido

a $ue el poder siempre tiene resistencia, al e#istir el matrimonio iualitario $uiere decir

$ue "ubo movimientos sociales $ue pelearon por eso!

¿<u- otora poder a los su*etos?

• El poder económico se basa en el poder ad$uisitivo y la posesión de bienes! os bienes

y la capacidad ad$uisitiva otoran poder, ya $ue el $ue tiene bienes, es el $ue puede

emplear a otros para $ue traba*en para -l %relación de dependencia(! Por e*emplo, un

caso ileal, el $ue tiene dinero puede comprar la *usticia, tiene privileios $ue le otora

su posición monetaria!• El Poder cultural, es el $ue tiene una acreditación ormativa %el nivel de estudio(! Por

e*emplo, una persona de dinero va atenderse con el me*or m-dico, el de la palabra deautoridad es el m-dico, ya $ue es el $ue posee el conocimiento, no interesa a$u. el

dinero!• El poder simbólico tiene $ue ver con la posición de bienes $ue otoran prestiio! >o es

lo mismo ser estudiante y sr un raduado, al ser raduado se tiene un plus de poder, el

sarento tiene as poder $ue el soldado a+o, tiene una medalla $ue por merito

demuestra $ue esta un escalón por arriba del otro!• El poder instrumental tiene $ue ver con la posesión de aln medio o instrumento de

acción! Por e*emplo una persona de muc"o dinero va por la calle y un ladrón lo asalta,

lo $ue le da poder al delincuente es el arma!

• El poder num-rico, por e*emplo un docente "ace una votación para determinar cundo"acer un parcial, y anan los $ue lo $uer.an la ec"a ms ale*ada, esto lo determino el

poder de la mayor.a! El nmero, la sumatoria tambi-n es una orma de poder! Esto es el

principio de la democracia!• El poder .sico, "ay dierencias de una persona a la otra, por e*emplo no se me+clan

abusadores de distintos pesos!• El poder verbal es la capacidad de convencimiento, por e*emplo las personas

manipuladoras, o por e*emplo un psicópata, se presenta como carismtico

presentndose como el salvador de sus problemas! a persona $ue puede "acer un

discurso manifco $ue encandila al pblico!•

El poder pol.tico es la posibilidad de disponer de recursos de estado para lorar fnes!Por e*emplo anda++o contaba con un poder pol.tico $ue le cae de arriba, a dierencia

de 4cioli $ue lleo por votos!

Page 3: Sociologia-30-5-15

7/26/2019 Sociologia-30-5-15

http://slidepdf.com/reader/full/sociologia-30-5-15 3/3

Conclusiones9

El poder siempre es una relación social! Por e*emplo, no sirve tener dinero si no e#iste el

mercado!

El poder es productor, no solamente represivo! Produce su*etos, instituciones, actitudes etc! El

poder dinami+a!

El poder siempre entra:a una resistencia, no es posible pensarla sin resistencia delsubordinado