Sociolinguistica: lenguaje,sociedad y cultura

4
LENGUAJE, SOCIEDAD Y CULTURA Cuando las personas utilizan una lengua no sólo construyen, oraciones y transmiten significados sino también exhiben en sus formas de hablar una serie de indicios lingüísticos acerca de sus, identidades socioculturales. Cuando hablamos, las palabras dicen algunas cosas sobre quiénes somos, cual es nuestro origen geográfico, cual es nuestro sexo y edad, a que clase social pertenecemos y cuanto capital cultural poseemos. Dicho de otra manera el uso lingüístico, es un espejo de la identidad sociocultural de las personas y de los pueblos; por lo que no es posible entender las formas de vida de una sociedad, si no se analiza como se refleja en el lenguaje la estructura social de cada cultura. Es obvio que al aprender a hablar aprendemos no solo el código de una lengua sino también a usar una determinada variedad de esa lengua que suele ser la variedad lingüística que se habla habitualmente en el grupo social al que pertenecemos. De ahí que aprender a hablar consiste sobre todo en apropiarse de los estilos expresivos correspondientes a dicho grupo social. No existe duda de que diferentes grupos

description

en este texto encontraras la importancia de la sociolinguistica en la labor docente; que nos permite ver la diversidad linguistica que pueden tener nuestros estudiantes

Transcript of Sociolinguistica: lenguaje,sociedad y cultura

LENGUAJE, SOCIEDAD Y CULTURACuando las personas utilizan una lengua no slo construyen, oraciones y transmiten significados sino tambin exhiben en sus formas de hablar una serie de indicios lingsticos acerca de sus, identidades socioculturales. Cuando hablamos, las palabras dicen algunas cosas sobre quines somos, cual es nuestro origen geogrfico, cual es nuestro sexo y edad, a que clase social pertenecemos y cuanto capital cultural poseemos. Dicho de otra manera el uso lingstico, es un espejo de la identidad sociocultural de las personas y de los pueblos; por lo que no es posible entender las formas de vida de una sociedad, si no se analiza como se refleja en el lenguaje la estructura social de cada cultura. Es obvio que al aprender a hablar aprendemos no solo el cdigo de una lengua sino tambin a usar una determinada variedad de esa lengua que suele ser la variedad lingstica que se habla habitualmente en el grupo social al que pertenecemos. De ah que aprender a hablar consiste sobre todo en apropiarse de los estilos expresivos correspondientes a dicho grupo social. No existe duda de que diferentes grupos sociales utilizan diferentes formas de lenguaje en situaciones sociales comparables. Es decir, tienen diferentes normas de uso del lenguaje. En nuestra realidad escolar vemos como maestros menosprecian el lenguaje empleado por ciertos nios y lo catalogan de inapropiado para las conversaciones de la situacin en el aula, en atencin a esto consideramos que debemos aceptar el lenguaje del nio como distinto pero igualmente valioso; no podemos adiestrar a los estudiantes en el dominio de la lengua estndar ya que los estamos exponiendo a la marginacin de su identidad sociocultural.

IMPORTANCIA DE LA SOCIOLINGUISTICA EN LA LABOR DOCENTE

Como profesionales de la educacin es necesario que adoptemos la sociolingstica como una herramienta fundamental para comprender el lenguaje que utilizan los estudiantes, los padres de familia, la comunidad donde se encuentra la institucin y hasta nosotros mismos para no cometer errores o arbitrariedades por considerar "desapropiada" la forma de hablar de los dems. La sociolingstica entendida como el estudio de la influencia de lasociedaden ellenguaje, incluyendo las normas culturales, las expectativas y el contexto en que se mueven los hablantes; nos dota de herramientas para poder comprender, como su definicin lo muestra, las influencias que la sociedad en que vivimos, cambiante por cierto, tiene en el lenguaje. En otras palabras, por medio de la sociolingstica podemos entender el lenguaje utilizado por todos los miembros de la comunidad educativa y los cambios que se van presentando en el mismo a travs del tiempo.Para fomentar la diversidad sociolingstica en nuestros estudiantes hay que transmitir y promover una actitud que sea capaz de comprender la diversidad lingstica como natural y fomentar el respeto hacia todas las lenguas y hacia todas las variedades e inculcarles que lo diferente no quiere decir extrao; la escuela debe fomentar el inters por conocer otras lenguas y otras culturas y as transmitir estrategias para comprender los dialectos ajenos al propio. En este sentido la enseanza de la lengua tiene que ayudar a configurar en los alumnos un repertorio lingstico rico, variado y creativo que les sirva para aumentar y diversificar sus posibilidades de interaccin social; en este sentido, saber lengua o gramtica significa dominar los usos orales y escritos del mayor nmero posible de dialectos y de registros.