SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano....

15
SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA 16-18 DE ABRIL DE 2015 PALACIO EUSKALDUNA Nuevos tiempos para la Pediatría de Urgencias Moderadores: Y. Fernández, J.C. Molina Comunicaciones breves - Sesión 4 Consultas neurológicas y psiquiátricas, el adolescente y manejo del dolor Viernes 17 de abril de 2015, 15.00-16.30 h

Transcript of SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano....

Page 1: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

16-18 DE ABRIL DE 2015palacio euskalduna

Nuevos tiempos para la Pediatría de Urgencias

Moderadores: Y. Fernández, J.c. Molina

Comunicaciones breves - Sesión 4Consultas neurológicas y psiquiátricas, el adolescente

y manejo del dolorViernes 17 de abril de 2015, 15.00-16.30 h

Page 2: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

42 Comunicaciones breves

PRESENTACIÓN Y SOSPECHA DIAGNÓSTICA DE LOS TUMORES DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN NIÑOS. Lucas Hernández J1, Núñez Caro L1, López Martín D1, Durán Hidalgo IM1, Rodríguez-Pastor O1, Ros López B2. 1U.G.C. Cuidados Críticos y Urgencias Pediátricos. 2Servicio de Neurocirugía. Hospital Regional Universitario de Málaga.

Introducción y Objetivos. Los tumores del sistema nervioso central (SNC) son el segundo grupo de neoplasias más frecuentes en la edad pediátrica, así como los responsables de la mayoría de los casos de muerte por cáncer en niños. La sintomatología de presentación es inespecífica, por lo que a menudo se retrasa el diagnóstico. El objetivo de nuestro estudio ha sido analizar la forma de presentación de los tumores en urgencias y el tiempo de demora en el diagnóstico.

Metodología. Estudio descriptivo retrospectivo de los pacientes diagnosticados de tumor de SNC en las urgencias de un hos-pital de tercer nivel en los últimos 5 años.

Resultados. En el período de tiempo analizado, fueron diagnosticados 81 pacientes en urgencias. De ellos, el 53,1% eran mujeres y la edad media fue 7 años (16 días a 13 años). Los síntomas fueron: cefalea en 38 de los pacientes (46,9%), náuseas y vómitos en 30 (37%), alteraciones visuales en 18 (22%), alteraciones motoras en 15 (18,4%), alteraciones de la marcha en 14 (17,3%), crisis comiciales en 8 (9,8%), paresia/parálisis de los nervios craneales en 7 (8,6%) y síntomas endocrinológicos en 6 (7,4%). El 59,3% de los pacientes agrupaban varios síntomas al diagnóstico, siendo la asociación más frecuente la de cefalea y vómitos, presente en 24 pacientes (50%).

La mediana de tiempo hasta el diagnóstico fue de 30 días (rango: 1 a 1080 días). En todos los casos se realizó un TAC como prueba diagnóstica, excepto en un caso al que se llego al diagnóstico por una ecografía cerebral en un recién nacido de 16 días.

La localización supratentorial fue la más frecuente en un 53,1%. El astrocitoma pilocítico representó la variedad histológica más común en un 24,7%, seguido del meduloblastoma en un 13,6%.

TABLA 1. Características de los tumores del SNC según el grupo de edad.Grupo edad Frecuencia

Sexo (mujer/varón) Síntomas

Mediana tiempo

Localizacion supratentorial Histología

< 4 años 19,8% 56,2%/43,8% Alteraciones visuales 25%Vómitos 25%

15 días 68,8% Meduloblastoma 25%Astrocitoma pilocítico 18,8%

≥ 4 años 80,2% 52,3%/47,7% Cefalea 55,4%Vómitos 40%

30 días 49,2% Astrocitoma pilocítico 26,2%Meduloblastoma 12,3%

Conclusiones. La cefalea fue el síntoma más frecuente en nuestros pacientes, aunque en menor proporción que en la biblio-grafía revisada. El diagnóstico fue más temprano en los pacientes menores de 4 años.

El astrocitoma pilocítico ha sido el tumor más frecuente en el total de pacientes, coincidiendo con la literatura. Por edades, destaca el meduloblastoma como la variedad más frecuente en el grupo de menores de 4 años.

Page 3: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

43 Comunicaciones breves

LA ATAXIA AGUDA EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS. García Albizua I1, Ruiz del Castaño Unceta-Barrenechea M1, Olaciregui Echenique I2, Marti Carrera MI3, Muñoz Bernal JA2, Landa Maya JJ4. 1Médico Residente, 2Urgencias Pediátricas, 3Neurología Infantil, 4Jefe de Servicio. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián, Guipúzcoa.

Objetivos. La ataxia aguda definida como una alteración del movimiento voluntario que aparece en un niño previamente sano, tiene una evolución inferior a 72 horas, es de origen principalmente postinfeccioso y evoluciona favorablemente en la mayoría de los casos. Los objetivos de este estudio son analizar la etiología, presentación clínica, enfoque diagnóstico y evolución de los pacientes que acuden con clínica de ataxia aguda.

Metodología. Estudio retrospectivo, descriptivo, por revisión de historias clínicas, de los casos de ataxia adquirida valorados en la Sección de Urgencias Pediatría de un hospital terciario, desde enero de 2004 hasta agosto de 2013. Criterios de inclusión: pérdida aguda de la coordinación o dificultad para la marcha con o sin nistagmo asociado y duración menor de 72 horas en un niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor, mialgias o debilidad muscular. Variables registradas: epidemiológicas, clínico-analíticas y evolutivas.

Resultados. Muestra constituida por 48 casos, 54% mujeres, con mediana de edad de 3 años (rango 12 meses-13 años). La ataxia supuso el 0.01% de las urgencias atendidas en dicho periodo. La duración media de la clínica previa a la consulta en urgencias fue inferior a 12 horas. Presentaron síntomas acompañantes 35 pacientes (73%): vómitos 34%, fiebre 23% y cefalea 14%. Además de la ataxia, 16 casos asociaron otros hallazgos: Romberg positivo (31% de los casos), hiperreflexia (25%), nistagmo (19%). A 44 pacientes (91,5%) se les practicaron pruebas complementarias: analítica sangre (80%) y detección de tóxicos (benzodiacepinas, opiáceos, metanfetaminas, cannabinoides y alcohol) en orina y/o sangre (66%). El estudio de LCR se practicó en 43%, EEG en 27%, RM en 25% y TC en 20%. Precisaron ingreso hospitalario 20 pacientes (42%) con una media de 6 días. En 21 casos la ataxia fue de origen desconocido. Del resto, el origen de la ataxia fue toxicológico en 13 casos (determinándose el tóxico en 6; 4 por benzodiacepinas, 1 cannabis y 1 alcohol); postinfeccioso en 9 casos (identificándose el agente etiológico en 5; virus varicela-zoster en todos ellos); tumoral en 2 casos (neuroblastoma); 2 casos de poliradiculoneuritis inflamatoria aguda; y uno de infarto de hemis-ferio cerebeloso izquierdo). El 98% de los casos presentó remisión sin recidiva de la clínica. Precisaron seguimiento posterior 17 casos (Neurología Infantil).

Conclusiones. En nuestra serie, en el 45% de las ataxias agudas valoradas en urgencias, no se logró identificar la causa. La etiología detectada más frecuentemente fue la toxicológica, a diferencia de otras series en las que la causa más frecuente es la postinfecciosa. La mayoría de los casos asocian otros síntomas, principalmente vómitos y fiebre.

Casi todos precisaron pruebas complementarias en urgencias para la orientación diagnóstica. Aproximadamente la mitad requirió hospitalización y la evolución fue favorable en la mayoría de los casos.

Page 4: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

44 Comunicaciones breves

VÉRTIGO EN URGENCIAS DE PEDIATRÍA. Mendizabal Díez M, González Benavides A, Vaquero Íñigo I, Rupérez García E, Martínea Cirauqui D, Clerigué Arrieta N. Pediatría y Sus Áreas Específicas. Complejo Hospitalario Navarra. Pamplona.

Introducción. El vértigo es la percepción de movimiento del entorno o del propio cuerpo originado por una disfunción vestibular. En ocasiones es difícil identificarlo en niños pequeños por su incapacidad para describirlo. Las causas más frecuentes en la infancia son el vértigo paroxístico benigno (VPB), migraña vestibular y vértigos psicógenos, siendo el tratamiento y el pronóstico distinto según la causa. Una anamnesis detallada y una exploración física general, otológica y neurológica completa es imprescindible para sospechar el diagnóstico, siendo necesario en ocasiones esperar la evolución para confirmarlo.

Objetivos. Describir las características de los niños que acuden por vértigo a nuestras Urgencias y valorar las dificultades que tenemos al valorarlos.

Material y métodos. Estudio retrospectivo de historias clínicas informatizadas de pacientes que referían síntomas de vértigo (enero 2010-diciembre 2014). Se recogen las variables: sexo, edad, tiempo de evolución de síntomas, síntomas asociados, ante-cedentes personales y familiares, hallazgos en exploración, pruebas complementarias, interconsultas, diagnósticos, tratamientos, destino, recurrencias, evolución y seguimiento.

Análisis de datos mediante SPSS 20.0.Resultados. En estos 5 años, sobre 195.000 urgencias totales, se han revisado 35 historias por síntomas vertiginosos. No

encontramos diferencias en cuanto al sexo (51% niños, 49% niñas). La mediana de edad fue 11 años y el 17% tenía < de 6 años. En cuanto a la duración de los síntomas, la mitad consultaron con menos de 12 horas (mediana 18 horas).

Los síntomas asociados más frecuentes fueron inestabilidad (66%), cefalea (46%), nauseas/vómitos (40%), nistagmo (9%) y fiebre (3%). Otros síntomas como palidez cutánea, acúfenos, sudoración e hipoacusia no estaban bien recogidos. No se obser-varon alteraciones en ninguna otoscopia, la exploración neurológica fue normal en el 91%. No se realizó exploración vestibular a ningún paciente.

El 14% tenían antecedentes personales de vértigos y el 54% antecedentes familiares (68% vértigo, 32% migraña).Se realizaron 9 EEG (26%), 8 analíticas sanguíneas (23%), 7 TC (20%) y 3 RMN (9%), siendo todos normales. Se realizó inter-

consulta a ORL en 20% y a Neurología en 9%.El 51% no precisó tratamiento, 26% analgesia, 20% antivertiginosos y 1% corticoides. El 83% de los pacientes fue dado de alta y 17% ingresaron. Recurrieron un 29%. Un 77% no siguió control en consultas. En cuanto al diagnóstico en urgencias, 22 recibieron un diagnostico sindrómico, en 11 el vértigo se atribuyo a migraña (3 vesti-

bulares), 1 neuronitis vestibular y 1 VPB. A posteriori (media de seguimiento 30 meses), 9 están en seguimiento en Salud Mental, 1 paciente desarrolló epilepsia y otro está en estudio por sospecha de Meniere.

Conclusiones:– El vértigo es una patología poco frecuente, nos resulta complejo llegar al diagnóstico etiológico en urgencias. Los diagnósticos

emitidos son generalmente sindrómicos, siendo infradiagnosticadas las causas habituales.– La ausencia de una adecuada sistematización en la exploración vestibular y de audición nos impide llegar a diagnósticos más

precisos. – Proponemos una formación reglada a través de taller formativo y realización de un algoritmo de decisión de actuación ante el

vértigo.

Page 5: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

45 Comunicaciones breves

MANEJO DE LA CRISIS DE ANSIEDAD EN NIÑOS. ¿QUÉ HACEMOS DESDE EL SERVICIO DE URGENCIAS? Rubio A, Durán I, Freire X, Rodríguez A, Marín M, Rodrigo M. Servicio de Pediatría. Hospital Univerrsitario 12 de Octubre. Madrid.

Introducción. El Trastorno de ansiedad es la patología psiquiátrica más frecuente en niños y adolescentes, siendo su prevalen-cia de 9-21%. El objetivo de este estudio es cuantificar el número de niños con Trastorno o Episodio de Ansiedad atendidos en el Servicio de Urgencias, detallar los patrones clínicos que presentan y analizar su abordaje. Se pretende así proporcionar información básica que ayude a identificar y manejar estos episodios adecuadamente desde el Servicio de Urgencias.

Metodología: Analizamos retrospectivamente las historias clínicas de todos los menores de 15 años diagnosticados de Trastorno/Episodio de Ansiedad que acudieron al Servicio de Urgencias de un hospital de nivel terciario entre 2009 y 2013. Fueron analiza-das las siguientes variables: edad, sexo, antecedentes psiquiátricos, tratamiento psicológico y/o farmacológico previo, motivo de consulta, número de visitas al hospital, pruebas complementarias realizadas e intervención terapéutica tanto durante el episodio agudo como posteriormente de manera ambulatoria.

Resultados. De 276.969 emergencias totales, 211 (0.07%) se diagnosticaron de Trastorno/Episodio de Ansiedad. La media de edad de los pacientes con episodios de ansiedad fue de 11.8 años (SD: 2.5) siendo varones un 42.6% y mujeres un 57.3%. Carecían de antecedentes psicopatológicos 140 pacientes, entre los 71 niños con antecedentes los diagnósticos previos más frecuentes fueron: trastorno de ansiedad (45,1%), trastornos de la conducta (11.3%), trastorno por déficit de atención e hiperactividad (11.3%), trastorno depresivo (5.6%) y trastorno obsesivo compulsivo (5.6%). De estos 71, tenían tratamiento previo 57 (80,3%), psicológico y/o farmacológico.

En 101 pacientes el motivo de consulta fue psicopatológico (ansiedad, irritabilidad, agresividad…). Los 110 restantes consultaron por clínica somática, destacando como síntomas más frecuentes: disnea (33.6%), dolor torácico (20.9%), cefalea/mareo (18.2%), síntomas cardiacos (5.4%) y síntomas neurológicos (5.4%)

En lo que se refiere al manejo en urgencias el tiempo medio de estancia fue de 149 minutos. El 61.6% de pacientes no requi-rieron ninguna prueba complementaria para llegar al diagnóstico, siendo el número medio de pruebas necesarias de 0.5 (SD: 1). El 29.4% requirieron intervención del Servicio de Psiquiatría y el 30.3% tratamiento farmacológico con benzodiacepinas. Solo en 2 casos (0.9%) se necesitó contención mecánica y 8 pacientes (3.8%) requirieron ingreso psiquiátrico. El 51.2% se derivó para posterior seguimiento psicológico/psiquiátrico de manera ambulante.

Conclusión. Los Trastornos de ansiedad tienen una baja incidencia en relación con el número de urgencias pediátricas totales. La mayoría de los episodios se dan en adolescentes sin asociación significativa al sexo. En la mayor parte de ocasiones se trata de niños previamente sanos. No existe un motivo de consulta predominante, siendo la clínica inicial muy variable. El diagnóstico desde la urgencia puede establecerse de manera precoz, sin necesidad de pruebas complementarias ni valoración inicial por psiquiatría.

Page 6: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

46 Comunicaciones breves

PATOLOGÍA PSIQUIÁTRICA EN LA URGENCIA PEDIÁTRICA: QUIÉNES SON Y QUÉ HACEMOS CON ELLOS. Rodríguez Martínez A, Freire Gómez X, Rodrigo Alfageme M, García Cárdaba LM, González-Posada Flores AF, Calderón Checa RM. Servicio Pediatría. Hospital Universitario 12 Octubre. Madrid.

Introducción. La patología psiquiátrica es un motivo de consulta cada vez más frecuente en la Urgencia pediátrica. Por ello, es importante conocer las características de estos pacientes en nuestro medio de cara a optimizar la atención de los problemas de la salud mental en la infancia y la adolescencia.

Objetivo y Métodos. El objetivo de este estudio es analizar las características de los pacientes con patología psiquiátrica atendidos en el Servicio de Urgencias de Pediatría. Para ello, se llevó a cabo un estudio descriptivo de los episodios codificados como diagnósticos psiquiátricos en el Servicio de Urgencias Pediátricas de un hospital terciario durante un periodo de seis años (2009-2014), analizando las variables clínicas y demográficas, así como la necesidad de tratamiento y de ingreso hospitalario.

Resultados. Durante el periodo de estudio, 291 pacientes consultaron por patología psiquiátrica, un 0.09% con respecto al número de Urgencias totales. La edad media fue de 11,9 años (DE 2,47) y el 79,5% tenían más de 10 años. Un 59,5% eran muje-res; el 33% tenía antecedentes psiquiátricos y mantenían seguimiento por psiquiatría o psicología y el 19,5% recibía tratamiento con psicofármacos. El 82% acudieron referidos por sus propios padres o tutores. Los motivos de consulta principales fueron quejas somáticas (42%), síntomas psicopatológicos (33%) y conducta agresiva (12%). Los niños en edad escolar consultaron fundamentalmente por sintomatología somática frente a los adolescentes que consultaron por conducta heteroagresiva, consumo de fármacos o drogas e intento de suicidio. No se hallaron diferencias significativas en la forma de presentación según el sexo. Fueron valorados por Psiquiatría 116 pacientes (39,9%) y se instauró tratamiento o se realizaron modificaciones respecto al previo en el 29,5% de los casos. Los diagnósticos más frecuentes fueron episodio de ansiedad (73,5%), trastornos del comportamiento (11,6%) y trastorno depresivo (6,87%) y en el 58% de los casos se derivó para seguimiento posterior por Salud Mental. Consultaron de nuevo en el Servicio de Urgencias 28 pacientes (11%). La media de estancia en Urgencias fue de 3.81 horas y únicamente 27 pacientes (9,3%) requirieron ingreso.

Conclusiones. En nuestro medio, la mayoría de las urgencias psiquiátricas son mujeres adolescentes sin antecedentes psi-quiátricos previos que consultan por sintomatología somática o psicopatológica. Los diagnósticos más comunes son trastorno de ansiedad y del comportamiento. Un porcentaje importante de los pacientes es derivado y recibe seguimiento posterior por parte de Salud Mental y es infrecuente la necesidad de ingreso. Llama la atención la baja frecuencia de diagnósticos tradicionalmente considerados como urgencias psiquiátricas tales como episodios psicóticos o conductas autolesivas. Por último, es importante el hecho de que más de la mitad de los casos son atendidos exclusivamente por los pediatras, lo que supone un reto de cara a la formación en el reconocimiento adecuado y el manejo de las urgencias psiquiátricas por parte de los especialistas en Pediatría.

Page 7: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

47 Comunicaciones breves

CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CON ANOREXIA NERVIOSA QUE INGRESAN DESDE URGENCIAS. Bacelo Ruano I1, Martínez Ibeas MA1, Pérez Martín MA1, Martín Díaz MJ1, Gutierrez Priego S2, Jiménez García R1. 1Servicio de Pediatría, 2Servicio de Psiquiatría. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Objetivos. Conocer las características clínicas, alteraciones EKG y analíticas de los pacientes que ingresan con anorexia nerviosa (AN) desde el Servicio de Urgencias.

Material y Métodos. Estudio retrospectivo observacional, en el que se incluyeron los pacientes con diagnóstico de AN que ingresaron en un hospital terciario (centro de referencia para el trastorno de la conducta alimentaria) desde el Servicio de Urgencias, durante los años 2012 y 2013. Se analizaron los siguientes datos: epidemiológicos, sintomatología asociada, constantes (peso, talla, IMC, tensión arterial, temperatura), alteraciones analíticas y EKG.

Los datos se analizarán con el programa estadístico SPSS versión 17.Resultados. Ingresaron 83 pacientes, 61 (74%) con AN restrictiva, 11 (13%) con AN purgativa y el resto con un síndrome mixto.

La edad media fue de 15 años (mediana 15.2, rango 9.8-18.5), el 85% (71) eran mujeres. El 27.7% (23) presentaban una negación total a la ingesta, y el 75.9% (63) realizaban un ejercicio intenso. La ingesta de laxantes, diuréticos o fármacos adelgazantes fue <3%. El 13.3% (11) presentaba ideación suicida. El tiempo medio de evolución de los síntomas fue de 15 meses (IC 95% 12.4-17.8). La pérdida media de peso desde el inicio de los síntomas era de 12.6 kg (IC 95% 10.9-14.3), el 4,8% presentaban una pérdida de peso ≥ 7 kg en 4 semanas (criterio de gravedad). El 20.5% (17) partían de un sobrepeso previo. El tiempo medio de amenorrea en las mujeres era de 8.9 meses (IC 95% 5.7-12.2). El 19,3% (16) no tenían un diagnóstico o seguimiento previo (diagnóstico “de novo”). El 34.9% (29) habían precisado algún ingreso anterior.

El IMC medio al ingreso fue de 15.9 kg/m2 (IC 95% 15.4-16.3). La FC media fue de 61 lpm (IC 95% 57-64), 22 (26.5%) pacien-tes presentaban una FC ≤ 50 lpm. La temperatura axilar media fue de 35.9 ºC (IC 95% 35.8-36), 8 (9.6%) tenían hipotermia (Tª < 35.5ºC). Presentaron hipotensión (TAS < 90 mmHg) en urgencias 4 (5%) pacientes.

Las alteraciones analíticas encontradas fueron: hipoglucemia 3 (3.6%), hipopotasemia 3 (3.6%), hipofosfatemia 2 (2.4%), ele-vación de urea 6 (7.2%), elevación de creatinina 3 (3.6%), hipertransaminemia 4 (4.8%), hipoproteinemia 5 (6%), hipoalbuminemia 3 (3.6%), leucopenia 12 (14.5%), trombopenia 5 (6%).

La alteración EKG más frecuente fue la bradicardia, todos los pacientes presentaban un QT corregido normal (media 0.38 s, mediana 0.39 s), no se encontraron alteraciones inespecíficas de la onda T, bloqueo de primer grado ni otras arritmias.

Conclusiones. Los pacientes con AN que ingresan desde urgencias, a pesar de la importante pérdida de peso y el largo tiempo de evolución de sus síntomas, tienen escasas alteraciones analíticas relevantes. La bradicardia es la única alteración EKG detectada en nuestra serie.

Page 8: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

48 Comunicaciones breves

BRADICARDIA GRAVE COMO CRITERIO DE INGRESO Y FACTOR PRONÓSTICO EN PACIENTES CON ANOREXIA NER-VIOSA. Martínez Ibeas MA1, Bacelo Ruano I1, Pérez Martín MA1, Martín Díaz MJ1, Gutierrez Priego S2, Jiménez García R1. 1Servicio de Pediatría, 2Servicio de Psiquiatría. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.

Introducción. La bradicardia sinusal es un hallazgo frecuente en pacientes con anorexia nerviosa (AN). Ésta parece deberse a una adaptación del organismo al hipometabolismo, más que un trastorno cardiológico verdadero. La bradicardia grave (≤50 lpm) es un criterio médico de ingreso hospitalario en estos pacientes. Sin embargo, no está claro si esta se asocia con una mayor morbi-mortalidad a corto y largo plazo, cuál es la FC mínima que se debería establecer como criterio de ingreso y cómo se correlaciona este trastorno del ritmo con otros parámetros clínicos y analíticos.

Objetivos. Conocer si los pacientes con AN que ingresan desde Urgencias con bradicardia grave (≤ 50 lpm) tienen más com-plicaciones nutricionales, metabólicas y/o cardiacas o precisan tiempos de estancia hospitalaria más prolongados.

Material y métodos. Estudio de casos y controles, se incluyeron los pacientes con diagnóstico de AN que ingresaron en un hospital terciario (centro de referencia para el trastorno de la conducta alimentaria) desde el Servicio de Urgencias, durante los años 2012 y 2013 (n= 83), comparando los que tenían bradicardia severa (casos, n=22) con los que no (controles, n=61). Se excluyeron los pacientes con datos incompletos o con patología cardiológica o endocrino-metabólica previa.

Se analizaron los siguientes datos (en urgencias y durante la hospitalización): epidemiológicos, constantes (peso, talla, IMC, tensión arterial, temperatura), sintomatología asociada, alteraciones cardiacas (EKG y Ecocardiograma) y analíticas, parámetros nutricionales y tiempo de ingreso.

Los datos se analizarán con el programa estadístico SPSS versión 20. Las variables cualitativas se compararon mediante la prueba de Chi cuadrado y las cuantitativas con la t de Student.

Resultados. Comparando los pacientes sin bradicardia (n=61) y con bradicardia (n=22), no se encontraron diferencias significa-tivas en cuanto a la edad (15.3 ±1.9 vs 14.7±1.5), tiempo de ingreso (29.4 ± 16.7 vs 35.1 ± 9.9), ganancia ponderal al alta (4.9±3.4 vs 6.5±2.4), IMC al ingreso (16.07 ± 2.19 vs 15.49 ± 1.65), IMC al alta (17.9 ± 1.7 vs 17.9 ± 0.8). Tampoco se encontraron diferencias en la frecuencia de alteraciones analíticas (glucosa, iones, función renal y hepática, prealbúmina).

Se realizó ecocardiograma en 38 pacientes (22 casos, 16 controles), se detectó derrame pericárdico leve en 10 (8 casos, 2 controles, p<0.05), prolapso mitral en 6 (4 casos, 2 controles), disminución de la masa miocárdica en 20 (7 casos, 13 controles). No hubo diferencias en el QT corregido en ambos grupos (media 0.38 s, mediana 0.39 s). No se detectaron otras alteraciones electrocardiográficas.

Conclusiones. Nuestro estudio sugiere que los pacientes con AN y bradicardia ≤ 50 lpm no tienen peores parámetros nutri-cionales o mayor número de alteraciones analíticas ni requieren tiempos de ingreso más prolongados. En el estudio cardiológico se evidenció un aumento de la frecuencia de derrame pericárdico. Es necesario comprobar estos resultados con una muestra de pacientes más amplia para poder constatar si el punto de corte de 50 lpm es adecuado para indicar el ingreso e identificar a los pacientes con mayor riesgo de complicaciones.

Page 9: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

49 Comunicaciones breves

CARACTERÍSTICAS SOCIODEMOGRÁFICAS Y PSIQUIÁTRICAS DE LOS PACIENTES ADOLESCENTES CON TENTATIVAS DE SUCIDIO. Villacampa Muñoz M, De Francisco Prófuno A, Brossa Guerra F, Barjuan Ruiz M, Petrella S, Roca Pascual D. Urgencias de Pediatría. Hospital Universitari Germans Trias I Pujol. Badalona.

Objetivos. A pesar de que España se encuentra entre los países con las tasas de sucicio más bajas de Europa, éste se sitúa como la tercera causa de muerte en la población adolescente y supone un grave problema de salud pública. En la actualidad se considera que el suicidio se mueve a lo largo de un continuum de diferente naturaleza y gravedad, que va desde la ideación hasta la gradación conductual creciente en forma de amenazas, gestos, tentativas y, por último, suicidio consumado. Con la intención de prevenir el suicidio en nuestro medio necesitamos saber su magnitud exacta y conocer los factores que pudieran predisoponerlo.

Metodología. El presente estudio describe las características sociodemográficas y psiquiátricas de los casos de tentativa de suicidio durante la adolescencia atendidas en el servicio de Urgencias Pediátricas de un Hospital General de tercer nivel entre 2008 y 2014. Los datos clínicos se obtuvieron a partir de la revisión de las historias clínicas.

Resultados. Del 2008 al 2014 se registraron 48 tentativas de suicidio entre los 12 y los 17 años. Se observa un predominio del sexo femenino (77%) aunque si lo examinamos por intervalos de edad, el sexo masculino predomina entre los 17 a 18 años. En el 72% de los casos se trata de pacientes con un único episodio de tentativa de suicidio, mientras que el resto de casos corres-ponden a pacientes con múltiples tentativas, con un máximo de 5 episodios; el 100% de los pacientes con intentos repetidos de suicidio son mujeres. La ingesta de medicamentos fue el método más empleado (92%), seguido de la precipitación (4%), ingesta de cáusticos (2%) y autolesiones (2%). De los fármacos utilizados los psicofármacos fueron los más empleados (34%), seguido por combinaciones de varios fármacos (30%), analgésicos (25%), antihistamínicos (4%) y otros (7%). Los antecedentes más frecuentemente registrados son el trastorno de conducta alimentaria (20%) y la depresión (18%); en el 12% de los casos no se registró ningún antecedente familiar, personal ni patológico predisponente. De los 48 casos, 22 (46%) precisaron ingreso en nuestro centro para estabilización clínica, uno de los cuales precisó cuidados intensivos. En cuanto a la disposición final de los pacientes, el centro de hospitalización psiquiátrica de referencia y los Centros de Salud Mental Infantil y Juvenil fueron los principales centros de derivación (54% y 25% respectivamente).

Conclusión. La mayoría de pacientes presentan algún antecedente psiquiátrico predisponente, por lo que estos pacientes deberían ser objeto de medidas de prevención activa. En nuestros pacientes, en un único caso se registró antecedente de abuso sexual, a pesar de que la literatura describe una importante relación de éste con le suicidio, por lo que debemos asegurar un co-rreto seguimiento e investigación en este sentido en todos los pacientes que sean atendidos por una tentativa de suicidio. Para la prevención, el profesional debe conocer e indagar sobre factores contextuales, individuales y acontecimientos vitales estresantes que puedan suponer un distrés psicológico, y a todos estos pacientes se les debe asegurar un correcto seguimiento por un equipo multidisciplinar.

Page 10: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

50 Comunicaciones breves

EL ADOLESCENTE EN URGENCIAS, ¿A QUÉ NOS ENFRENTAMOS? Delgado Ledesma F, La Orden Izquierdo E, García Blázquez L, Pulido Ovalle E, Ribes Hernández P, Segoviano Lorenzo C. Servicio de Pediatría. Hospital Universitario Infanta Elena. Valdemoro, Madrid.

Objetivos. Nuestra edad de atención pediátrica en urgencias (hospital de segundo nivel) engloba desde los 0 a 14 años. Se plantea la necesidad de ampliar esta edad a los 16 años. Nuestro objetivo es describir el volumen asistencial que supone el adolescente (12-16 años) en nuestro centro, su evolución en los 3 últimos años y analizar sus necesidades para adaptarlas a los recursos actuales.

Metodología. Estudio descriptivo retrospectivo de las variables: total de urgencias generales (>14años) y pediátricas (≤14 años), número de pacientes entre 12 y 16 años, y motivos de consulta (médicos, incluye psiquiátricos, quirúrgicos, traumatológicos, ginecológicos, oftalmológicos y otorrinolaringológicos), según rangos de edad, entre 2012-2014.

Resultados. Se obtienen el total de urgencias generales y pediátricas atendidas, en el año 2012 (56.454, 24513), 2013 (61.551, 24647) y 2014 (65.173, 23.589). De todas las urgencias, los pacientes que consultan de 12 a 16 años fueron: 2012 (3137; 13%), 2013 (3483; 14%), 2014 (3613; 15%)

TABLA 1. Pacientes entre 12-14 años. 2012 2013 2014

Médicas (Incluye Psiquiátricas) 48% (n=1001) 46,3% (n=1045) 47% (n=1109)Quirúrgicas 2% (n=41) 2% (n=47) 2% (n=47)Traumatológicas 48% (n=984) 50% (n=1122) 49% (n=1139)Ginecológicas/Obstétricas 1,1% (n=21/2) 0,6% (n=14/0) 0,6% (n=15/0)Oftalmología 0,6% (n=12) 0,6% (n=14) 1% (n=20)Otorrinolaringología 0,3% (n=7) 0,5% (n=11) 0,4% (n=9)Total 100% (n=2068) 100% (n=2253) 100% (n=2339)

TABLA 2. Pacientes entre 14-16 años 2012 2013 2014

Médicas (Incluye Psiquiátricas) 45% (n=479) 45% (n=556) 44,7% (n=570)Quirúrgicas 4% (n=46) 2,8% (n=34) 4% (n=51)Traumatológicas 46% (n=491) 46% (n=563) 47% (n=597)Ginecológicas/Obstétricas 3,7% (n=30/10) 4,6% (n=42/15) 3,4% (n=36/8)Oftalmología 0,7% (n=7) 1,1% (n=14) 0,8% (n=10)Otorrinolaringología 0,6% (n=6) 0,5% (n=6) 0,1% (n=2)Total 100% (n=1069) 100% (n=1230) 100% (n=1274)

Del total de las causas médicas, las causas psiquiátricas de entre 12 a 16 años fueron: 2012 (n=44), 2013 (n=64) y 2014 (n=64). De ellas, se objetiva como media de los tres años: trastornos de la conducta (ansiedad, depresión…): 54%; intoxicación etílica: 27%; intoxicaciones por otras sustancias (cannabis, cocaína…): 36%; agresión/abuso (sexual, escolar…): 18%; e intento autolítico: 13%.

Conclusiones. La asistencia del adolescente en urgencias se mantiene estable en estos 3 años. Los motivos de consulta más frecuentes son los médicos y traumatológicos. El abuso de sustancias, patología psiquiátrica y la gestación en adolescentes son situaciones comunes que el pediatra debe manejar correctamente y no perder de vista en su cuidado pediátrico individualizado e integral. La inclusión del grupo 14-16años supondría un incremento medio de un 5% con respecto a las urgencias ya atendidas (razón: 1.191/24.249).

Page 11: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

51 Comunicaciones breves

DETERMINACIÓN DE ETILGLUCURÓNIDO EN UÑAS PARA EL CRIBADO DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN ADOLESCEN-TES. Mercadal-Hally M, Falcón M, Sánchez-Roig L, García-Algar O. Unitat de Recerca Infància i Entorn (URIE). Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques (IMIM). Barcelona.

El alcohol es la sustancia de abuso más consumida en nuestro entorno y a una edad más temprana. El consumo y el abuso de alcohol en adolescentes pueden dar lugar a una serie de efectos deletéreos sobre la salud y el entorno social. La determinación del consumo de alcohol en adolescentes mediante cuestionario no es un método de cribado fiable. Los biomarcadores del etanol en matrices biológicas alternativas son herramientas útiles en los estudios de prevalencia.

Objetivo. Estudiar la utilidad de la determinación de etilglucurónido (EtG) en uñas para el cribado del consume de alcohol en adolescentes.

Metodología. Se llevó a cabo un estudio prospectivo en 127 adolescentes entre 10 y 16 años que acudían al servicio de ur-gencias pediátricas del hospital por cualquier motivo. Se pasó un cuestionario acerca del consumo de sustancias de abuso y se obtuvieron muestras de uñas (de las manos o de los pies).

Resultados. El 22,8% de las muestras resultaron positivas para EtG en uñas. Solo el 6,9% de los adolescentes con un resultado positive para el biomarcador habían declarado el consumo de alcohol en el cuestionario.

Conclusiones. Aunque el consumo agudo de alcohol se puede evaluar a través de la determinación de etanol en sangre o en aire espirado, estos métodos no informan acerca del consume crónico de alcohol. Por este motivo, se recomienda la determinación de biomarcadores de consumo crónico de alcohol (como el EtG) en uñas (o también en pelo) como herramienta de cribado del consumo crónico de alcohol en adolescentes.

Page 12: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

52 Comunicaciones breves

MANEJO DEL DOLOR TESTICULAR EN LA URGENCIA PEDIÁTRICA. Castillo Barrio B, Balseiro Campoamor M, Cano del Aguila B, Sanchez Mateos M, Pérez García MJ, Benito Caldés C. Servicio de Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda. Madrid.

Introducción. El dolor testicular es un síntoma clave en el diagnóstico de patología testicular potencialmente grave que puede requerir tratamiento quirúrgico urgente para preservar la gónada.

Objetivos:– Conocer la incidencia, etiología, abordaje diagnóstico y tratamiento del dolor testicular en la urgencia pediátrica. – Conocer la frecuencia de realización de pruebas complementarias e interconsultas al servicio de urología.

Material y Métodos. Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo de pacientes valorados por dolor testicular en la unidad de urgencias pediátricas de nuestro hospital durante el año 2014. Se recogen datos clínicos, antecedente de patología testicular, exploración física, pruebas diagnósticas realizadas, interconsulta al servicio de urología y tratamiento.

Resultados. En este periodo se atendieron un total de 37.113 urgencias, encontrándose 87 pacientes que consultaron por dolor testicular (0,23%), con una edad media de 9,6 años (rango 2-14 años, mediana 10 años). El 20,7% de los pacientes habían sido derivados por su pediatra del centro de salud. El 9,1% de los pacientes tenían antecedentes de patología testicular (hidrocele, criptorquidia, testes en ascensor, torsión de hidátide previa o varicocele). Se encontró antecedente traumático en el 17,2% de los pacientes.

En la exploración el hallazgo más frecuente fue edema testicular (43,7%), seguido de eritema (28,7%), cordón espermático palpable (12,6%), induración testicular (6,9%) y presencia de masa en el testículo (5,7%). 8 de los pacientes tenían reflejo cremas-térico ausente (9,2%) y 15 de ellos presentaban signo de Prehn negativo (17,2%).

Se realizó ecografía-doppler en el 65,5% de los casos, encontrándose flujo ausente o disminuido en 3 casos. Se solicitó valo-ración por urología en el 77% de los casos.

El diagnóstico más frecuente fue epididimitis (40,2%), seguido de dolor testicular inespecífico (26,4%), dolor postraumático (6,9%), hidrocele y torsión de hidátide (5,7% en ambos casos), orquitis (3,4%), torsión testicular (3,4%), hematocele (2,3%), vari-cocele y quiste de epidídimo (1,1% en ambos casos).

El reposo y los antiinflamatorios constituyeron el tratamiento en el 47,1% de los pacientes, pautándose antibioterapia en un 39,1%. Se realizó cirugía urgente en los 3 casos de torsión testicular, conservando todos ellos el testículo afectado.

Al comparar los casos en función del tiempo de evolución (menor o mayor de 24h) se objetivó que en los casos con menos de 24 horas de evolución se solicitaron más ecografías-doppler (73,8% vs 47,8%, p<0,05). El resto de variables no fueron significativas, aunque en los casos de menos de 24 horas de evolución se observó con mayor frecuencia induración testicular y se interconsultó en más ocasiones al urólogo.

Conclusiones. El dolor testicular es un motivo poco frecuente de consulta. Es importante realizar una buena valoración clínica para evitar pruebas e interconsultas innecesarias.

La incidencia de casos de torsión testicular y torsión de hidátide en nuestra serie es menor que la descrita en la literatura, con una incidencia de epididimitis similar.

Se solicitaron pruebas complementarias con más frecuencia si el dolor llevaba menos de 24 h de evolución, ya que en estos casos es fundamental descartar la torsión testicular, que requiere tratamiento quirúrgico urgente.

Page 13: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

53 Comunicaciones breves

UTILIDAD DE LA ASOCIACIÓN FRÍO EXTERNO/VIBRACIÓN DURANTE LAS VENOPUNCIONES E INSERCIÓN DE CATÉTE-RES VENOSOS. Plaza Fraga G, Samson F, Guinea Pereda I, Jiménez Belastegui U, Isasi Martín MC, Rial Villar U. Urgencias Pediátricas. Hospital Universitario Basurto. Bilbao.

Objetivo. conocer la opinión de los niños, padres y profesionales en cuanto a la utilización de BUZZY®, un sistema que asocia frío externo/vibración cuyo objetivo es controlar el dolor asociado a procedimientos menores, para punciones venosas y canalización de vías en nuestro servicio de urgencias.

Método. estudio de cohortes prospectivo que incluye una muestra aleatoria de niños de 4 a 15 años a los cuales se les va a realizar una venopunción o inserción de catéter venoso en septiembre-noviembre del 2014. Se excluye a los pacientes que no hablen castellano, enfermos críticos, pacientes con enfermedad de Raynaud o enfermedad de células falciformes y niños o familiares que rechacen el uso de BUZZY®. Antes de iniciar el procedimiento, se coloca a BUZZY® 5-10 cm por encima del sitio de punción, en el mismo dermatomo, durante 30 segundos. El aparato esta activado hasta completar el procedimiento, presionando el aparato contra el brazo durante la inserción de la aguja. Una vez terminado el procedimiento, se retira a BUZZY®. Al alta, se realiza una serie de preguntas a los padres y a los niños para conocer su opinión, valorando la respuesta de los niños con escala visual analógica. A los 5 profesionales (1 auxiliar, 2 médicos y 2 enfermeras) que utilizaron el aparato, se les formularon otra encuesta al finalizar el estudio.

Resultados. 35 niños incluidos; edad media 7,6 años ± 3,7; mujeres 65,7%. Se realizaron 19 extracciones de sangre y 16 in-serciones de catéteres venosos. A la pregunta: “¿Te ha ayudado la abeja?”, los niños puntuaron con una mediana de 8 (IC: 6-10) en una escala del 0-10 (los 2 pacientes más jóvenes no contestaron por no compresión de la pregunta debido a la edad). A la pregunta: “¿La abeja le ha distraído a su hijo?”, los padres contestaron que sí en el 82,8% de los casos. Los padres valoraron positivamente la utilización de Buzzy® y puntuaron con una mediana de 8/10 (IC: 6-10) la pertinencia de nuestra iniciativa. A los 5 profesionales, BUZZY® les ha resultado útil y fácil de manejar. Las 2 enfermeras referían que podía dificultar el procedimiento debido las vibraciones.

Conclusiones. la asociación de frío externo y vibración mediante BUZZY® parece útil para distraer a los niños durante proce-dimientos frecuentes en urgencias de pediatría y la distracción juega un papel importante en la sedo-analgésia. También podría contribuir a disminuir la ansiedad en futuros procedimientos.

Page 14: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

54 Comunicaciones breves

¿HAY CONCIENCIA DE TRATAR EL DOLOR A NIVEL EXTRAHOSPITALARIO? Martínez Figueira L, Del Rey Tomás-Biosca M, Gómez Recio L, Sánchez Granados JM, Serrano Ayestarán O, Betes Mendicute M. Servicio de Pediatría. Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.

Introducción. El dolor es un síntoma que acompaña a múltiples enfermedades infantiles, y por tanto, constituye un motivo frecuente de consultas pediátricas, ya sea ocasionado por accidentes o por otras patologías médicas.

Objetivo. Valorar si los pacientes pediátricos derivados de un primer nivel de asistencia médica al servicio de urgencias reciben algún tipo de analgesia y si esta es adecuada a la intensidad del dolor que presentan.

Material y Método. Estudio observacional prospectivo durante un periodo de 22 semanas en el que recogimos los datos de 144 niños que acudieron a la urgencia pediátrica del hospital universitario de Salamanca que habían sido derivados tanto de atención primaria como de emergencias sanitarias u otros hospitales de la misma comunidad autónoma. Clasificamos los datos obtenidos en función de la etiología del dolor, la edad (mayores o menores de 5 años) y la intensidad del dolor utilizando las escalas de Wong-Baker para niños pequeños y la escala numérica para niños mayores. Se consideró dolor leve: <3, moderado: 3-5 e intenso: 5-10.

Resultados. De un total de 144 pacientes el 59% presentaban dolor leve (85), el 37% dolor moderado (53) y el 4% restante dolor intenso (6). Un 18% (26) del total recibió algún tipo de analgesia. Según la intensidad del dolor un 13% de los que presentaban dolor leve fueron tratados, un 24% de los moderados y un 33% en el grupo de dolor intenso. Los traumatismos fueron la causa de dolor más frecuente (99 pacientes), siendo tratados el 19% de ellos, el dolor de los 45 casos restantes fue debido a otras patologías médicas y fueron tratados el 15.5%. De forma global, solo un 9% del total de pacientes recibió una analgesia adecuada a la inten-sidad del dolor que presentaba, ninguno dentro del grupo de dolor intenso. Estratificando por la procedencia, 126 pacientes fueron derivados de atención primaria (17% recibió analgesia), 14 atendidos por emergencias sanitarias (21% tratados) y 4 procedentes de otros hospitales (de los cuales la mitad recibió analgesia). De los 144 pacientes incluidos en el estudio 22 eran menores de 5 años, siendo solo dos de ellos tratado de forma adecuada. De los mayores de 5 años un 20% fue tratado (46% de forma adecuada).

Conclusiones. A la vista de los resultados analizados, hemos observado que el dolor es infratratado independientemente de la causa, la edad y la intensidad. Los pacientes derivados de emergencias sanitarias recibieron más analgesia que los pacientes atendidos en atención primaria. La concienciación para tratar el dolor es ligeramente mayor en los traumatismos que en patologías médicas u otros accidentes. La intensidad del dolor si se correlaciona con la mayor administración aunque no con la óptima po-tencia analgésica. El tratamiento en los niños más pequeños fue menor que en el grupo de mayor edad. Es necesaria una mayor concienciación de los pediatras y del personal de transporte en el alivio sintomático del dolor.

Page 15: SOCIEDAD SPAÑOLA E TRÍA uevos tiempos para la ediatría de ... 4.pdf · niño previamente sano. Criterios de exclusión: marcha histérica, inestabilidad asociada a retraso psicomotor,

SOCIEDAD ESPAÑOLA DE URGENCIAS DE PEDIATRÍA

BILBAO, 16-18 de abril de 2015

55 Comunicaciones breves

RESULTADOS DEL USO DE SEDONALGESIA EN PROCEDIMIENTOS EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS DE UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL. Valdivielso Martínez AI, Avilés Tirado M, Ortiz Garrido A, Cano España J, Martínez de la Rosa L, Oliva Ro-dríguez-Pastor S. UGC Urgencias y Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Regional Universitario de Málaga.

Objetivos. Determinar la eficacia y seguridad de los fármacos utilizados para sedoanalgesiar durante procedimientos dolorosos a los pacientes en un servicio de Urgencias Pediátricas. Así mismo, determinar características de dichos pacientes y las indicacio-nes principales.

Metodología. Estudio retrospectivo descriptivo de los procedimientos de sedoanalgesia realizados en 2014 en urgencias de un hospital de tercer nivel. Para cuantificar la eficacia se utilizaron las escalas del dolor adaptadas a la edad del paciente (FLACC, escala de dibujos faciales, escala analógica).

Resultados. Se recogieron un total de 180 pacientes, menores de 14 años, siendo la edad media 7 años y 4 meses (p25 4 años y p75 11 años). El 57,2% (103) eran varones. Solo destacó entre los antecedentes personales que 4 de los pacientes tenían parálisis cerebral infantil.

El fármaco de elección en un 81.7% (147) fue el óxido nitroso (en 1 caso junto a midazolam), Ketamina 15% (27) (en 8 casos junto a Midazolam), Midazolam y Fentanilo 2.8% (5) y Propofol 0.5% (1).

Los pacientes procedían de los servicios de Traumatología (48,9%) para reducción de fracturas y luxaciones, Reumatología 32.8% (59) para artrocentesis, Cirugía 7.8% (14) para curas de heridas o quemaduras, Urgencias 7.5% (12) para la realización de punciones lumbares, Rehabilitación 2.2% (4) para inyectar toxina botulínica en pacientes con parálisis cerebral infantil y Otorrinolaringología 0.5% (1) para extracción de un cuerpo extraño ótico.

El 77,4% de los pacientes sedados afirmaron tras el procedimiento no haber sentido dolor o dolor leve, el 16,2% un dolor moderado y el 6,4% un dolor intenso. El nivel de sedación adquirido (escala de Ramsay) no fue satisfactorio para el profesional médico en un 15% de los casos.

Solo hubo complicaciones en el 9% (16), en 15 fueron leves (vómitos, náuseas o alucinaciones) y destacó una paciente con anemia grave que presentó retraso en la recuperación del nivel de conciencia tras la administración de óxido nitroso (con diagnós-tico previo de vasculitis)

Conclusiones. La sedoanalgesia es un procedimiento eficaz y seguro para procedimientos dolorosos urgentes. El óxido nitroso inhalado es el fármaco más utilizado en nuestro servicio con buenos resultados. Los procedimientos en los que más frecuente-mente se usa son las reducciones de fracturas o luxaciones, en artrocentesis y punciones lumbares.