SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

10

Click here to load reader

Transcript of SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Page 1: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

UNIVERSIDAD NACIONAL YACAMBÚVICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE HUMANIDADES

Autor/a: Laleska Cordon

C.I V-26014895

HPS-171-00207

Cabudare, Julio 2017.

Page 2: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

“LGBT” Es una sigla que se encuentra en uso

desde los años 90 y corresponde a una extensión de la

expresión LGB, que a su vez había reemplazado a la voz

“comunidad gay” que muchos homosexuales, bisexuales

y transexuales sentían que no les representaba

adecuadamente. En su orden la sigla hace alusión al

grupo conformado por lesbianas, gays, bisexuales y

transgeneristas. Esta multicitada sigla se ha constituido

como una expresión de auto-identificación y ha sido

adoptada por la mayoría de comunidades y medios de

comunicación LGBT en muchos países angloparlantes y

recientemente en Latinoamérica.

Page 3: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

La comunidad LGBT no tiene un territorio

en específico ya que en todas partes del mundo

puedes encontrar a una lesbiana, gay, bisexual o

transexual. Esto se debe a que esta comunidad

embarca a simple personas que son como cualquier

otra, lo único que cambia es su orientación sexual.

Sin embargo, hay un movimiento en el que puedes

encontrarlos y este se llama Movimiento LGBT

que trata de un movimiento social y político que

lucha contra la discriminación y la homofobia, y a

favor de la equiparación y reconocimiento de

derechos de las personas.

Page 4: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Aproximadamente del 5 al 10 % de la población general es lesbiana,

gay, bisexual o transgénero. Se estima que los/las adolescentes LGBT son

una parte desproporcionadamente más grande de la población de jóvenes

en el cuidado sustituto y los sistemas de delincuencia juvenil. Ya que

muchos/as jóvenes LGBT se enfrentan a la desaprobación y al rechazo de

sus familiares, estos son más proclives a ser forzados a salir de sus hogares

y terminar en cuidado sustituto o desamparados. Una vez en cuidado

sustituto, los prejuicios en su contra hacen más complicado el encontrarles

hogares permanentes y prolonga su tiempo en los sistemas de protección

de menores.

Muchas personas LGBT reportan que sabían de su orientación

sexual desde muy temprano en su niñez, mucho antes de sus primeras

experiencias sexuales.

Page 5: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Bandera del arcoíris a veces

denominada bandera de la libertad, ha sido

utilizada como símbolo del orgullo gay

y lésbico desde fines de los años 1970. Los

diferentes colores simbolizan la diversidad en

la comunidad LGBT y sus colores son utilizados

a menudo en marchas por reclamos. La bandera

del arcoíris fue popularizada en 1978 como

símbolo del orgullo gay por su creador, Gilbert

Baker, artista nacido en Kansas. La versión actual

consiste en seis franjas

SEXUALIDAD

SENSUALIDAD

SALUD

NATURALEZA

ARMONÍA

ESPÍRITU

SÍMBOLOS DE LA SOCIEDAD LGBT

Page 6: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Uno de los símbolos más antiguos es el Triángulo

rosa, el cual fue originalmente utilizado en los campos de

concentración nazi para identificar a aquellos hombres

"acusados" por su naturaleza homosexual. Aquellos que

fuesen judíos y homosexuales al mismo tiempo, debían

llevar un triángulo rosa con otro de color amarillo

superpuesto. En ambos casos, debían usar esta insignia

sobre su pecho, cosido en su ropa.

Los nazis reunían a "mujeres indeseables" o

"antisociales" incluyendo a las lesbianas, con un triángulo

negro invertido. Algunas lesbianas hoy en día utilizan este

símbolo como representación de aquella masacre, al igual

que los hombres homosexuales lo hacen con el triángulo

rosa.

El triángulo rosa fue originalmente

usado para "marcar" hombres

homosexuales en los Campos de

concentración Nazi.

El triángulo negro se utilizó para

identificar lesbianas, prostitutas o

mujeres que utilizaban métodos

anticonceptivos.

El triángulo rosa sobre el amarillo representaba a homosexuales judíos.

Page 7: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Los triángulos bisexuales representan a la bisexualidad y el orgullo bisexual. el

color rosa representa la homosexualidad, el azul representa heterosexualidad, juntos

forman el color lavanda, una mezcla de ambas orientaciones sexuales. Las lunas

bisexuales fueron creadas para evitar el uso de los triángulos que poseen un pasado

directamente ligado al Nazismo. La bandera de orgullo bisexual Esta bandera rectangular

consiste en una banda color magenta arriba representando la atracción del mismo sexo;

una banda azul abajo, representando la atracción al sexo opuesto y una banda más

angosta en el centro de color lavanda oscuro representando la atracción a ambos sexos.

Triángulos bisexuales.Bandera del Orgullo

Bisexual.Lunas de la Bisexualidad.

Page 8: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Los pares de símbolos de género y

los acorde a la representación femenina son

usados como símbolos distintivos de

homosexuales masculinos y lesbianas

respectivamente. Las variaciones de estos

símbolos se pueden encontrar tanto en la

bisexualidad como en la transexualidad.

Dos símbolos masculinos enlazados

forman el símbolo homosexual masculino

y dos símbolos femeninos enlazados

forman el símbolo lésbico.

Page 9: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

Los símbolos populares utilizados para identificar personas

travestidas, transexuales y otro tipo de personas transgénico

frecuentemente consisten en una modificación del símbolo

biológico de los sexos. En adición a la flecha apuntando hacia el

extremo superior derecho que representa al hombre, se adiciona la

cruz en la parte inferior del círculo representando el símbolo

femenino. Incorpora así ambos aspectos, tantos masculinos como

femeninos.

Otro símbolo transgénico es la Bandera del orgullo

transgénico, consiste de cinco bandas horizontales: dos de color

celeste, dos rosas y una blanca en el centro. La banda celeste

representa el color tradicional para vestir a los bebés varones y el

rosa para las niñas. La blanca en el centro es para quienes se

encuentran en esa transición, aquellos que desean mantenerse

neutrales entre un género y otro y aquellos que mantienen ambos

sexos.

Page 10: SOCIEDAD LGBT - Etnografía Virtual.

MANIFESTACIONES CULTURALES

El movimiento de liberación LGBT o movimiento por una libre orientación

sexual se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con

una orientación sexual distinta a la heterosexual. El movimiento de liberación LGBT

tiene por objetivos el matrimonio homosexual, la adopción, la despenalización de

la homosexualidad en los diversos países del mundo, etc. La causa del movimiento gay

continúa, ya que los derechos humanos de personas con una orientación sexual distinta a

la heterosexualidad siguen siendo violados en algunos países. En otros aún existe

ignorancia sobre el movimiento y por ende la homofobia sigue latente.

En algunos países el movimiento gay en completamente inexistente, dadas las

circunstancias sociales y religiosas, principalmente en varios países de Medio

Oriente y África. En algunas partes del mundo la homosexualidad no es legal y por ello

se tienen distintas penas, entre ellas pena física, ir a prisión y hasta pena de muerte en

países como Afganistán, Arabia Saudita, Yemen, Irán, Sudán, Emiratos Árabes

Unidos, Mauritania, Nigeria