Sociedad de-masas-unidad-1

8
Cultura de Masas Cultura de Masas La Sociedad de Masas La Sociedad de Masas

Transcript of Sociedad de-masas-unidad-1

Page 1: Sociedad de-masas-unidad-1

Cultura de MasasCultura de Masas

La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas

Page 2: Sociedad de-masas-unidad-1

La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas

EL término EL término masamasa surgió para referirse a una sociedad en la surgió para referirse a una sociedad en la cual las personas carecían fuertes lazos sociales, una sociedad cual las personas carecían fuertes lazos sociales, una sociedad en la cual las fuerzas de la industrialización y la secularización en la cual las fuerzas de la industrialización y la secularización habían separado a los individuos de sus comunidades y los habían separado a los individuos de sus comunidades y los había transportado al frío mundo de la impersonalidad.había transportado al frío mundo de la impersonalidad.

El concepto de sociedad de masas surgió en el estudio de los El concepto de sociedad de masas surgió en el estudio de los cambios sociales fundamentales que se originaron en la cambios sociales fundamentales que se originaron en la sociedad a través de los últimos siglos.sociedad a través de los últimos siglos.

Las principales tendencias que configuran la sociedad de Las principales tendencias que configuran la sociedad de masas son;masas son;

1) Industrialización1) Industrialización 2) Urbanización2) Urbanización 3) Modernización3) Modernización

Page 3: Sociedad de-masas-unidad-1

IndustrializaciónIndustrialización: La significancia social del sistema de : La significancia social del sistema de “fábricas” fue que las nuevas comunidades se desarrollaron “fábricas” fue que las nuevas comunidades se desarrollaron alrededor de las ciudades (comunidades sin historia ni alrededor de las ciudades (comunidades sin historia ni tradición). Sus residentes provenían de diferentes lugares. tradición). Sus residentes provenían de diferentes lugares. Las relaciones sociales en esta área tendían a ser, Las relaciones sociales en esta área tendían a ser, culturalmente, sin raíces y con una personalidad anónima.culturalmente, sin raíces y con una personalidad anónima.

UrbanizaciónUrbanización: es un proceso por el cual una creciente : es un proceso por el cual una creciente proporción de la población, de un área determinada vive en proporción de la población, de un área determinada vive en pueblos y ciudades. En la historia de la humanidad, es un pueblos y ciudades. En la historia de la humanidad, es un fenómeno reciente.fenómeno reciente.

La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas

Page 4: Sociedad de-masas-unidad-1

Modernización:Modernización: este proceso está íntimamente ligado a los este proceso está íntimamente ligado a los medios masivos. Las poblaciones que se modernizan no solo medios masivos. Las poblaciones que se modernizan no solo aumentan su consumo de bienes y servicios sino también su aumentan su consumo de bienes y servicios sino también su uso de prensa, radio, cine, televisión e Internet. Por lo tanto, uso de prensa, radio, cine, televisión e Internet. Por lo tanto, son sociedades que dependen de los medios y hacen uso de son sociedades que dependen de los medios y hacen uso de ellos para alcanzar objetivos que hacen la diferencia entre la ellos para alcanzar objetivos que hacen la diferencia entre la sociedad tradicional.sociedad tradicional.

Los medios proporcionan información que se puede considerar Los medios proporcionan información que se puede considerar crítica, para la toma de decisiones económicas, políticas, crítica, para la toma de decisiones económicas, políticas, religiosas y educacionales. Este flujo de información aparata a religiosas y educacionales. Este flujo de información aparata a las personas de las formas tradicionales de vida y los embarca las personas de las formas tradicionales de vida y los embarca en un constante cambio en sus concepciones acerca de las en un constante cambio en sus concepciones acerca de las obligaciones familiares, las costumbres sexuales, los valores obligaciones familiares, las costumbres sexuales, los valores básicos y otras carácterísticas.básicos y otras carácterísticas.

La Sociedad de MasasLa Sociedad de Masas

Page 5: Sociedad de-masas-unidad-1

La Sociedad Industrial como La Sociedad Industrial como “Sociedad de Masas”“Sociedad de Masas”

Las tendencias que provocaron la transición de las sociedad Las tendencias que provocaron la transición de las sociedad tradicional a la sociedad industrial enfatizaron las tradicional a la sociedad industrial enfatizaron las diferencias sociales y el aislamiento psicológico.diferencias sociales y el aislamiento psicológico.

EL término “masa” se refiere no a simples números sino a EL término “masa” se refiere no a simples números sino a un patrón distintivo de organización social; es decir, un un patrón distintivo de organización social; es decir, un proceso de cambio en la organización social. Este cambio proceso de cambio en la organización social. Este cambio ocurre cuando la industrialización, la urbanización y la ocurre cuando la industrialización, la urbanización y la modernización modifican el orden social. modernización modifican el orden social.

Page 6: Sociedad de-masas-unidad-1

En pocas palabras, la sociedad de masas surge cuando En pocas palabras, la sociedad de masas surge cuando ocurren los siguientes cambios:ocurren los siguientes cambios:

Se aumenta la diferencia social entre los individuos Se aumenta la diferencia social entre los individuos

debido a una creciente división del trabajo, se fomenta la debido a una creciente división del trabajo, se fomenta la burocratización de los servicios a la comunidad, se hace burocratización de los servicios a la comunidad, se hace una mezcla indeseada de la población y se establecen una mezcla indeseada de la población y se establecen patrones diferenciados de consumo.patrones diferenciados de consumo.

Se erosiona la efectividad de los controles sociales Se erosiona la efectividad de los controles sociales informales, tales como la influencia de las normas informales, tales como la influencia de las normas tradicionales y los valores. Y, además, se incrementa la tradicionales y los valores. Y, además, se incrementa la incidencia de conductas desviadasincidencia de conductas desviadas

La Sociedad Industrial como La Sociedad Industrial como “Sociedad de Masas”“Sociedad de Masas”

Page 7: Sociedad de-masas-unidad-1

Se aumenta el uso de controles sociales formales Se aumenta el uso de controles sociales formales (contratos, leyes) y se desarrolla una nueva sociedad (contratos, leyes) y se desarrolla una nueva sociedad impersonal.impersonal.

Se incrementan los conflictos debido a las diferencias Se incrementan los conflictos debido a las diferencias sociales existentes entre los individuos que ostentan sociales existentes entre los individuos que ostentan diferentes valores y estilos de vida.diferentes valores y estilos de vida.

La comunicación franca y abierta como base de la La comunicación franca y abierta como base de la solidaridad social entre la gente se torna más difícil solidaridad social entre la gente se torna más difícil debido a la diferencia social, la impersonalidad, la debido a la diferencia social, la impersonalidad, la desconfianza, la ruptura de los vínculos sociales, etc.desconfianza, la ruptura de los vínculos sociales, etc.

La Sociedad Industrial como La Sociedad Industrial como “Sociedad de Masas”“Sociedad de Masas”

Page 8: Sociedad de-masas-unidad-1

El concepto de sociedad de medios es relevante para el El concepto de sociedad de medios es relevante para el estudio de los Medios. La idea de que los miembros de una estudio de los Medios. La idea de que los miembros de una sociedad de masas podrían ser controlados por los sociedad de masas podrían ser controlados por los poderosos Medios preocupaba a los críticos.poderosos Medios preocupaba a los críticos.

Se asumía que el aislado y despersonalizado individuo Se asumía que el aislado y despersonalizado individuo estaba a merced de aquellos que podían controlar a los estaba a merced de aquellos que podían controlar a los Medios.Medios.

Se pensaba que los Medios tenían un enorme poder sobre la Se pensaba que los Medios tenían un enorme poder sobre la gente debido a la ausencia de otras influencias psicológicas.gente debido a la ausencia de otras influencias psicológicas.

La Sociedad Industrial como La Sociedad Industrial como “Sociedad de Masas”“Sociedad de Masas”