Sociedad de Información Y Comunicación

11
1 Nuevas Tecnologías en Educación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS GRUPO: 1504 SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PROF.: JESUS FRANCISCO VIEYRA GONZÁLEZ ALUMNA: MARTINEZ ORTEGA ADRIANA CECILIA 18 DE AGOSTO DEL 2015

description

características de la sociedad de información y comunicacion

Transcript of Sociedad de Información Y Comunicación

Page 1: Sociedad de Información Y Comunicación

1

Nuevas Tecnologías en Educación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

MATERIA: NUEVAS TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS

GRUPO: 1504

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

PROF.: JESUS FRANCISCO VIEYRA GONZÁLEZ

ALUMNA:

MARTINEZ ORTEGA ADRIANA CECILIA

18 DE AGOSTO DEL 2015

Page 2: Sociedad de Información Y Comunicación

2

Nuevas Tecnologías en Educación

RESENTACIÓN

Actualmente las nuevas tecnologías de información y comunicación juegan un papel muy importante en la sociedad, estas han generado gran impacto en sectores

culturales, políticos y económicos que han traído como consecuencia cambios importantes en el estilo de vida de las personas, en su relación con los demás , en

su manera de aprender y de ser, por ello pretendo que al revisar este documento el lector reflexione sobre qué tan bueno o malo ha resultado la implementación de

estas nuevas tecnologías y que podemos hacer para que lejos de afectarnos puedan ser una herramienta útil .Como conocedores de la educación es de suma

importancia involucrarnos en esta cuestión, ya que no es algo de lo que podamos elegir o no ,sin lugar a duda estamos inmersos en esto, las nuevas tecnologías son

parte de la educación actual .A continuación se presentan dos cuadros, en uno de ellos se muestran las características de la sociedad de información y sociedad del

conocimiento que son dos conceptos totalmente diferentes ,pero al mismo tiempo existen relación entre ellos ,posteriormente se muestra un cuadro que nos

ayudara a conocer las generaciones sociales y las características de cada una de ellas en distintos ámbitos .

Sin lugar a duda el tema las nuevas tecnologías de información y comunicación es de gran interés para el lector, sin embargo en ocasiones es muy extensa y tiende

a ser aburrida por ello ambos cuadros están hechos pensando en que el lector pueda analizar la información de manera breve y organizada.

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

En el presente apartado retomaremos el tema de sociedad de la información y la comunicación, comenzaremos por definir comunicación el cual es un concepto

muy importante para el desarrollo del tema, según María del socorro Fonseca comunicar es:

“Llegar a compartir algo de nosotros mismos en una cualidad racional y emocional especifica del hombre que surge de la necesidad de ponerse en contacto con los

demás, intercambiando ideas que adquieren sentido o significación de acuerdo con experiencias previas comunes”

La comunicación es el papel más importante en la vida psicológica del individuo y es necesaria para adaptarse, comunicamos cultura es decir creencias,

expectativas, mentalidades, etc. para que se pueda dar la comunicación es necesario existan elementos como:

Emisor: Es la persona que tiene la capacidad de emitir un mensaje

Page 3: Sociedad de Información Y Comunicación

3

Nuevas Tecnologías en Educación

Receptor: Persona o grupos de personas que reciben un mensaje

Mensaje: Información que se transmite

Código: Forma en la que se transmite la información

Canal: Medio físico a través del cual se transmite el mensaje

Sociedad de la información, esta es definida como “Aquella en la que las personas, como consumidores y trabajadores, hacen uso intensivo de las tecnologías de la

información y la comunicación” (Barriga,2003) .Es necesario tomar en cuenta que la información es tan solo una serie de datos desorganizados ,sin estructura

intencional y el conocimiento es precisamente la estructura de esta información. Es decir los datos por sí mismos, incluso en gran cantidad y calidad informativa no

son capaces de generar ideas si el pensamiento humano no realiza proceso de asimilación integración y transformación de estos .Podremos estar expuestos a gran

cantidad de información, pero esto no es garantía de que se adquiera aprendizaje, la sociedad del conocimiento se caracteriza por que el conocimiento es el

principal componente de cualquier actividad, ya sea económica social o cultural .A continuación se muestra un cuadro en el cual se podrán observar las

características de sociedad de la información y sociedad del conocimiento.

Page 4: Sociedad de Información Y Comunicación

4

Nuevas Tecnologías en Educación

Sociedad de la información Sociedad del conocimiento

Inmediatez de productos y resultados

Automatización industrial

Eficiencia y progreso

Aparición de nuevas modalidades laborales

Flexibilización del trabajo

Globalización de la economía y la cultura

Potenciación del ritmo del cambio

Actuación basada en proceso de reflexión

Alta capacidad innovadora

Sociedad científica

Procesos educativos y formativos a lo largo de la vida

El conocimiento es motor del crecimiento

Da la facilitación de autonomía

Despierta el interés de la sociedad

Page 5: Sociedad de Información Y Comunicación

5

Nuevas Tecnologías en Educación

GENERACIONES SOCIALES.

En el presente cuadro pretendo mostrar el comportamiento de las personas que se desarrollaron en distintas generaciones sociales ( generación silenciosa ,Baby

Boomer , X , Y Z)esto en ámbitos como la educación ,la vida ,el ocio ,lo laboral y profesional , debido a que ese grupo de personas por vivir en determinada época

presentan características similares ,comparten creencia ,gustos ,valores y cierta conducta ,el cambio que se muestra es sorprendente al ir evolucionando de

sociedad en sociedad se van adquiriendo nuevos estilos de aprendizaje y por ello como educadores es necesario innovar cada día y estar a la vanguardia con las

necesidad actuales

Comenzare dando una definición de cada una de las generaciones sociales, para posteriormente presentar una serie de características que nos permita tener más

claro cada contexto.

Generación Silenciosa: Esta generación comprende a las personas que nacieron entre los años 1917 a 1939, como característica principal los integrantes de esta

generación fueron educados por sus padres de una manera muy tradicional basado en los prejuicios, normas y valores morales muy rígidos.

Generación Baby Boomer : Esta generación comprende a las personas que nacieron entre los años 1940 y 1961,a esta sociedad le toca vivir dos momentos

totalmente distinto ,por una parte son educados con los mismos valores con los que educaron a sus padres ,valores muy tradicionales y rígidos ,pero al mismo

tiempo se muestra un juventud llena de rebeldía en donde los valores cambian sorprendentemente

Generación X: Esta generación comprende a las personas que nacieron entre los años 1962 y 1980, resaltan por su actitud rebelde ante sus nuevas formas de

pensamiento

Generación Y: Generación que nació entre los años 1980 y 2000 conocidos como los nativos digitales ,conviven con la tecnología y la ocupan de manera productiva

Generación Z: Generación que nació entre 1994 y 2010 esta generación ya no se conforma con ser sujetos pasivos de marcas y publicaciones, desean producir sus

contenidos

Page 6: Sociedad de Información Y Comunicación

6

Nuevas Tecnologías en Educación

Generación Sucesos mundiales que vivieron

(años)

Características

Educación Vida y ocio Laboral/profesional

Generación silenciosa

La Gran Depresión en Norteamérica que afectó a las economías mundiales El auge del Nacismo y la Segunda Guerra Mundial. Guerra de Corea Despegue del cine, particularmente de Hollywood como base de una industria mundial

Ejercida por los padres de manera muy tradicional fundamentada en prejuicios ,tabúes y dogmas de fe incuestionables ,con valores muy rígidos Entrenados para aprender a agradar a la gente ,para hacer los que otros dicen La niña a temprana edad es educada en el recato y en la evasión de todos y cada uno de los tópicos sexuales Se refuerza la relación madre hijo Aprendieron a callar y atender la autoridad

Instituciones fuertes y vigorosas que ejercen control sobre la vida del individuo (familia, escuela, iglesia, etc.) La mujer es desvalorada y el hombre sobre valorado los hombres buscan mujeres para casarse que se asemejen a sus madres, mujeres que se embaracen mucho, que lacten bien y que cocinen mejor No existían los celulares ,computadoras y el acceso a internet La tecnología eran las proyecciones cinematográficas ,los periódicos impresos y el teléfono

Buscan estabilidad financiera, son leales con superiores y esperan reconocimientos y ascensos derivados del trabajo duro Trabajar para obtener resultados El trabajo colaborativo era el principal medio La mujer no tenía oportunidad laboral ,su mejor trabajo era ser madre y esposa Trabajo en equipo

Baby Boomer

Asesinato de John F. Kennedy, su hermano Robert Kennedy y de Martin Luther King Jr. Llegada del hombre a la luna

Se considera importante la educación de las personas Sistema educativo tradicional, de valores arraigados socialmente que a fuerza les fueron

como generación en la TV les gustan los programas de concurso, los noticieros y los documentales Son la generación que más lee, principalmente novelas y libros de superación personal disfrutan salir de su casa, por lo general son más

El trabajo es lo más importante Se valora la productividad y no se tolera el ocio La mujer se incorpora al trabajo laboral

Page 7: Sociedad de Información Y Comunicación

7

Nuevas Tecnologías en Educación

Guerra de Vietnam y de Corea Movimiento de libertad sexual de los hippies que se inició en Inglaterra y se extendió a los Estados Unidos Llegada del fax

grabados Aprende primero el qué y el cómo antes del Por qué El instructor es el centro de sus expectativas académica

hogareños y prefieren comer en casa a pagar por hacerlo fuera Activos preocupados, por su salud e interesados por el mundo digital aunque les provoca un poco de miedo Quieren transformar el mundo

Motivadas por tener una buena posición económica Disfrutan logros profesionales Creen en el trabajo ,el nombre y la trayectoria

Generación X

Movimientos activistas del 968 Última etapa de la guerra fría Crecimiento tecnológico más vertiginoso en la historia de la humanidad ataques terroristas en las Olimpíadas de Munich despidos masivos de los '80 y las crisis económicas

Medios de comunicación como padres sustitutos de estos jóvenes Aumento en la educación femenina No se quiere saber nada de los valores de la generación de sus padres Cualquier ayuda orientativa o autoridad es rechazada. Ni personalidades, ni religión ni tradición son Aceptadas

prefieren comer una pizza ante el televisor, consumir cigarrillos o café y ver un programa de televisivo que acudir a un concierto u obra de teatro No les interesa nada más que ellos, sin embargo, no llegan siquiera a rozar el narcisismo, están ocupados en la nada El sexo y las drogas son una salida del aburrimiento y la monotonía. Como consecuencia sienten soledad, aislamiento y son empujados al laberinto social siempre están deprisa, luchan para obtener resultados y tienden a esquivar reglas y procedimientos Victimas del consumo y la televisión

Toman el trabajo en equipo enserio No creen en las jerarquías y se manejan de manera informal frente a cualquier autoridad, tratando a estas como pares Son más líderes que gerentes Se sienten más cómodos trabajando en grupos mixtos son leales a su profesión, no a su empleador

Generación Y

Caída del muro de Berlín Devaluación del peso Se renegocio la deuda externa Asesinato de Colosio

Influenciados por la globalidad ,por las series de televisión ,las películas y las tecnologías Actitud desafiante y retadora Cuestionan todo ,no

La televisión a color ,TV de paga ,contestadores automáticos ,teléfonos celulares ,los mensajes sms ,las computadoras personales ,las consolas de videojuegos llegaron a sus manos desde muy niños Son capaces de realizar varias cosas a la vez Depende de la tecnología para compartir información

Resultan excelentes para trabajar en equipo No resultan empleados que se queden mucho tiempo en las empresas Se congratulan de no quedarse estancados en un empleo que

Page 8: Sociedad de Información Y Comunicación

8

Nuevas Tecnologías en Educación

Crisis económica quieren leer ,sus destrezas de escritura son malas Los valores han tenido grandes cambios

Permanecen conectados a las redes sociales ,internet y a los dispositivos móviles ,les permite establecer y conectar con nuevas relaciones Buscan desarrollar nuevas ideas emprender nuevos proyectos Viven por lo que les apasiona

no les satisface o que no va con el estilo de vida que creen merecer y buscan obtener Les gusta trabajar fuerte y con objetivos ,sin embargo ,es muy importante para ellos que la compañía donde trabajan sirvan a la comunidad ,tengan valores e ideologías que vallan con su forma de vida Defiende su tiempo por lo tanto se siente más cómodo en ambientes laborales flexibles

Generación Z

Generación que nació entre 1994 y 2010 Atentados simultáneos contra las torres gemelas La agencia espacial de Estados Unidos consigue colocar la nave espacial Near en la órbita del asteroide Segunda guerra del Golfo Tropas de Estados Unidos y otros tres países invaden Irak

Ya no se conforman con ser sujetos pasivos de marcas y publicaciones ,desean producir sus contenidos Han crecido en un mundo totalmente conectado ,donde la tecnología ,las herramientas digitales El internet es una excelente fuente de información y un espacio en donde se puede crear conocimiento colectivo Se fomenta la autonomía del estudiante y aprende lo que realmente le interesa

E individuo prefiere comunicarse más veces al día ,pero en menor cantidad Todo el tiempo quiere estar conectado a la red y conocer más personas Pagan mucho dinero por un teléfono inteligente ,pero obtienen música ,videos ,películas y contenidos gratis en la web La vida social trascurre en la red Su vocabulario está lleno de acrónimos y anglicismos

Realista sobre las expectativas de su lugar de trabajo Muestran señales de ser más emprendedores Necesitan tener un trabajo avanzar y aprender lo más posible El lugar de trabajo debería ser menos respecto la edad y más respecto a las ideas y contribuciones Quieren trabajar para un líder honesto

Page 9: Sociedad de Información Y Comunicación

9

Nuevas Tecnologías en Educación

Estas imágenes ejemplifican cada una de las generaciones.

Generación silenciosa

Disponible en :

https://www.google.com.mx/search?q=IMAGENES+DE+generacion+silenciosa&biw=136

6&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0CBsQsARqFQoTCNmPkJjBs8c

CFcQJkgodsYYHuA#tbm=isch&q=generacion+silenciosa+1930+a+1940&imgrc=xQW2Ef

98s-M-iM%3A

disponible en :

https://www.google.com.mx/search?q=generacion+baby+boomers&sa=X&biw=1366&bih

=623&tbm=isch&imgil=7a1Va_nmD5JPsM%253A%253B9QGPs5k6b8qNQM%253Bhttp%2

5253A%25252F%25252Fwww.sinembargo.mx%25252F24-08-

Page 10: Sociedad de Información Y Comunicación

10

Nuevas Tecnologías en Educación

CONCLUSIONES

A manera de conclusión quisiera mencionar que en el aspecto educativo, los jóvenes de hoy aprenden de manera distinta a las generaciones anteriores, estas

tienen un nuevo estilo de aprendizaje porque su contexto ha ido cambiando a través del tiempo, los recursos que se tenían hace años son distintos a los que

tenemos actualmente ,las nuevas tecnologías han fomentado la gran cantidad de información ,hoy en día se accede a cualquier tipo de información de manera tan

natural y sin complejos ,que eso ha venido provocando grandes cambios en la sociedad .Por esta razón es de suma importancia tomar en cuenta que si queremos

lograr un verdadero conocimiento y no un simple acumular de información debemos prepararnos para buscar la manera de que esas nuevas tecnologías que

queramos o no están presentes y que seguirán avanzando nos den beneficios ,debemos aprovechar e impulsar ese potencial que tienen las nuevas generaciones

al saber utilizar varios recursos para hacer cosas productivas

Considero que aún queda mucho por indagar en el tema, bueno o malo la sociedad de la información y la comunicación está avanzando de manera alarmante y la

actualización debe ser constante, no podemos enseñar lo mismo que se enseñaba hace 10 años porque eso sería como quitarle al alumno la posibilidad de seguir

evolucionando

Page 11: Sociedad de Información Y Comunicación

11

Nuevas Tecnologías en Educación

FUENTES DE CONSULTA.

Gerardo Zabala R. Comportamiento de las diferentes generaciones. Recuperado el 17 de Agosto de 2015 disponible en :

http://cvonline.uaeh.edu.mx/Cursos/Especialidad/com_ntics_ins_org/unidad4/Lectura1_ComportamientoDiferentesGen.pdf

Galindo, J. (2009). Ciudadanía digital. Colombia: Pontificia Universidad Javeriana. Signo y pensamiento, vol XXVIII. Recuperado de http://goo.gl/YnRGw7

Garcia Olmedo Maria del Rosario (2009) LVIII LEGISLATURA DE PUEBLA .Recuperado de http://congresodepuebla .gob.mx

ITESM (2014) .Generaciones hoy .De baby boomers a millenials ,la necesaria evolución de las estructuras sociales .México :Tecnologico de Monterrey .Recuperado

de http://www.sitios.itesm.mx/webtools/Zs2Ps/revistatec/diciembre.pdf

Santiag Ferrer Marqués .La sociedad de la informacion ,la comunicación y el conocimiento.Colombia.Disponible en :

www.ub.edu>articulos >socinfsoccon

Por Marc (2010) Prensky .Distribuidora SEK, S.A.Nativos e Inmigrantes Digitales.Mexico :Recuperado de : file:///C:/Users/DAVID/Documents/Prensky-

NATIVOS%20E%20INMIGRANTES%20DIGITALES%20(SEK).pdf