SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE.docx

4
SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE La Sociedad Comanditaria Simple es una sociedad de carácter personalista, en la que coexisten socios colectivos que aportan trabajo y, que pueden aportar o no, capital y socios comanditarios que sólo aportan capital, y que se dedica a la explotación del objeto social en nombre colectivo. Los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada. Los socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación. TEORIA EN GUATEMALA Las aportaciones no pueden ser representadas por títulos o acciones. Código de Comercio artículos 10 y 68. Razón social. La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía, Sociedad en Comandita, la que podrá abreviarse: y Cía. S. en C. (Art. 69) COMO SURGIO: La doctrina se divide en 2 ramas sobre la teoría de la aparición de la sociedad comanditaria: los que piensan que es una desviación de la sociedad colectiva (por su regulación en el Código francés), y los que piensan que tiene su origen en la antigua commenda de la Edad Media (doctrina mayoritaria). La esencia de la commenda medieval es que una persona entregaba bienes a otra para que comercie con ellos, y después participar en los beneficios. De esta commenda medieval nacen 2 figuras: la sociedad en comandita y el contrato de cuentas en participación. La primera aparece cuando se publica la asociación entre las personas del contrato, y la segunda cuando no se hace (es una sociedad oculta).

Transcript of SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE.docx

Page 1: SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE.docx

SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE

La Sociedad Comanditaria Simple es una sociedad de carácter personalista, en la que coexisten socios colectivos que aportan trabajo y, que pueden aportar o no, capital y socios comanditarios que sólo aportan capital, y que se dedica a la explotación del objeto social en nombre colectivo. Los socios colectivos tienen responsabilidad ilimitada. Los socios comanditarios tienen la responsabilidad limitada a su aportación.

TEORIA

EN GUATEMALA

Las aportaciones no pueden ser representadas por títulos o acciones.   Código de Comercio artículos 10 y  68.Razón social.La razón social se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos si fueren varios y con el agregado obligatorio de la leyenda: y Compañía, Sociedad en Comandita, la que podrá abreviarse: y Cía. S. en C. (Art. 69)

COMO SURGIO:

La doctrina se divide en 2 ramas sobre la teoría de la aparición de la sociedad comanditaria: los que piensan que es una desviación de la sociedad colectiva (por su regulación en el Código francés), y los que piensan que tiene su origen en la antigua commenda de la Edad Media (doctrina mayoritaria).La esencia de la commenda medieval es que una persona entregaba bienes a otra para que comercie con ellos, y después participar en los beneficios.De esta commenda medieval nacen 2 figuras: la sociedad en comandita y el contrato de cuentas en participación. La primera aparece cuando se publica la asociación entre las personas del contrato, y la segunda cuando no se hace (es una sociedad oculta).

La sociedad en comandita simple surgió hace más de nueve siglos con rasgos muy nítidos, su nombre se deriva de "commendare", que significa confiar, depositar encomendar o conferir un mandato, pero es mediante la Ley 1408 de Florencia, en las postrimerías del siglo XVI, donde se exigía que dicho contrato fuera registrado para que fuera conocida claramente la posición y aportaciones de los comanditarios y los gestores, con el fin de diferenciar esta sociedad con el contrato de cuentas en participación o el simple contrato de mutuo. De la Ley 1408 pasó al régimen francés, de allí a las ordenanzas de Bilbao y de ahí a nuestro Código de Comercio de 1853. Este contrato de commenda fue utilizado en el siglo IX en el comercio marítimo; el cual consiste en que una persona llamada commendator entregaba dinero o especies a un tractator (comerciante) que realizaba un viaje por mar con escalas en las costas. Este hacía el negocio en su

Page 2: SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE.docx

propio nombre, comprando, cambiando o vendiendo, y le daba una parte de los beneficios al commendator. Posteriormente el contrato se extendió al comercio terrestre, y el comerciante recibía los dineros o las mercancías de una o varias personas no para determinado viaje aislado sino para una serie de negocios. Los aportadores de bienes no eran comerciantes y por ellos se convertían en tales, y el riesgo que corrían era el de perder el capital comandado.

Así mismo mediante el contrato, el dador de dinero o de mercancías recibía beneficios y no interés, en aquella época cuando el Derecho canónico prohibía el pago de estos. Claro que la legislación canónica estableció tres excepciones a esta prohibición que son:

1. Cuando se prestaba dinero en condiciones que implicaban gran riesgo de perdida, como el préstamo de la gruesa ventura;

2. Cuando se prestaba un capital para ser devuelto en un lugar distinto a aquel en donde la operación se realizaba, el cual se estimaba como un transporte del dinero y

3. Cuando el capital se entregaba a título de commenda.

FUNDAMENTO LEGAL

El fundamento legal de la sociedad en Comandita simple se encuentra en el artículo 68 del código de Comercio de Guatemala, donde se encuentra que es esta sociedad según el Código de Comercio, Razón social, nombre de la razón social, Aportación integra del Capital, Administración,

EJEMPLO. COMO SE APERTURA UNA SOCIEDAD

En su constitución se deberán observar los artículos 14 a 58, 68 a 77 del Código de Comercio y 29 a 32 y 48 del Código de Notariado.Un Profesional del Derecho (Asesor Legal –Abogado) debidamente colegiado deberá inicialmente de:

1. Elaborar la escritura  de la sociedad;  registrarla en su protocolo y posteriormente llevarla al Registro Mercantil para iniciar los trámites respectivos

2. Para nombrar al Representante Legal y/o Gerente General, el abogado deberá de solicitarles su Cedula de Vecindad y Número de Identificación Tributaria (NIT) a las personas que han sido electas para estos cargos.  

3. Elaborar acta de nombramiento de Representante Legal y Gerente General, (puede ser la misma persona quien represente a la empresa) y llevar la misma a registrar en el Registro Mercantil (Ver continuidad de procedimientos a seguir  en las áreas específicas de REGISTRO MERCANTIL,  SAT,  IGSS y otras necesarias

Page 3: SOCIEDAD COMANDITA SIMPLE.docx

1. Cual es el fundamento legal de la sociedad Comandita Simple en Guatemala: Articulo 68 del Código de Comercio

2. Es una sociedad de carácter personalista, en la que coexisten socios colectivos que aportan trabajo y, que pueden aportar o no, capital:

Sociedad en Comandita Simple

3. Como se forma la razón social de la sociedad en Comandita Simple: Se forma con el nombre de uno de los socios comanditados o con los apellidos de dos o más de ellos.

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com/trabajos74/sociedad-comandita-simple/sociedad-comandita-simple2.shtml

http://www.valhalla.fr/ressources/droit/espagne/MERCANTIL_comanditaria.pdf

http://derechomerkimp.blogspot.com/2011/07/tipos-de-sociedades-en-guatemala.html

http://americohc30.wikispaces.com/CONTABILIDAD+DE+SOCIEDADES