Sociales ll guerra mundial

4
IMPORTANCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PARA LA SOCIEDAD DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Jacqueline Londoño Medina Trabajo de Sociales Paola Vallejo Docente I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

Transcript of Sociales ll guerra mundial

Page 1: Sociales ll guerra mundial

IMPORTANCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PARA LA SOCIEDAD DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Jacqueline Londoño Medina

Trabajo de Sociales

Paola Vallejo

Docente

I.E COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓNSOCIALES - 10°2

MEDELLÍN2012

Page 2: Sociales ll guerra mundial

IMPORTANCIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL PARA LA SOCIEDAD DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

Tras la segunda guerra mundial la sociedad cambió su forma de pensar,

dándoles un pensamiento razonado y propio acerca de los acontecimientos

sucedidos a su alrededor.

En el campo económico, se fueron planeados métodos, para evitar la

decadencia de este, proporcionando empleos y becas a hombres, para el mejor

desarrollo; hay que tener en cuenta que durante la segunda guerra, hubo

personas en su mayoría mujeres quienes se encargaron de las actividades

económicas, ya que para la formación de ejércitos, fue necesario el abandono

de labores para la integración de este por parte de quienes fueron reclutados,

por esto al volver los soldado de la guerra los trabajadores sustitutos en

especifico las mujeres, a quienes se les había otorgado una función

significativa no quisieron dejar arrebatarse lo que habían logrado, esto fue un

acontecimiento significativo para la integración de la mujer al mundo laboral y

demás actividades consideradas sólo para hombres.

Las fabricas, dejaron de producir material de guerra, para producir productos

para los consumidores, lo que significaba un aumento de empleos.

Otro aspecto a considerar fue la posición de la sociedad ante la discriminación

racial, ésta tuvo que considerar situaciones que involucraban a las personas de

color, ya que se estaba pasando por un ciclo de violencia contra estos, se

considero el suprimir la segregación racial, pero no se consolidó algo.

También se planteo la ayuda económica para los trabajadores, aumentando su

sueldo mínimo y ofreciendo programas de seguridad social, lo que obviamente

brindaba una mejor calidad de vida.

En lo cultural también hubo una evolución, adoptando técnicas y filosofías

orientales en la realización de obras de arte lo que proporcionaba un modo de

pensar diferente, lo que les permitía conocer asimilar analizar y comparar los

Page 3: Sociales ll guerra mundial

pensamientos impuestos por otros, frente a uno totalmente diferente,

brindándole la oportunidad de poseer un pensamiento propio y razonado

acerca de su entorno.

La sed de victoria y liberación de represión por parte de Hitler causó caos, y

acabo con la vida de muchos, al actuar con su propia filosofía de jugar a ser

Dios quitándole la vida a quienes no estaban de acuerdo con sus opiniones,

tomó el mandato y lo administro mal, por esto salió perdedor y no tolero tal

acontecimiento, y termino por suicidarse.

Aunque las guerras no sean sucesos agradables, durante estas se puede ver el

desarrollo de tecnologías ciencias y demás a un tiempo record, lo que es un

arma de doble filo, ya que se desarrollan avances como la medicina, pero

igualmente se desarrolla la producción de armas; después de estas se hallan

pensamientos revolucionarios con una perspectiva diferente acerca del mundo,

lo que hace que al evolucionar pensamientos evolucione el mundo, llevándolo a

su avance o quizá a su destrucción.