[SأچNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19] [SأچNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]...
date post
02-Aug-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of [SأچNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19] [SأچNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]...
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
1
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
2
LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN
EXCELENTE DIA.
Indyra Dias Da Costa es una de los 19 estudiantes que la Universidad de
Sonora recibió en el semestre 2019-1, en los programas de movilidad
internacional, para cursar parte de sus estudios y complementar su la
formación que reciben en su universidad de origen.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
3
Portada
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
4
Metro 2
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
5
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
6
Metro 2
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
7
General 4
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
8
PORTADA.-
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
9
Hermosillo 3B
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
10
Hermosillo 3B
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
11
Hermosillo 3B
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
12
General 3A
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
13
Buscará Gobernadora ayudar al Isssteson con recursos federales El Gobierno del Estado solicitará recursos a la Secretaría de Hacienda federal para rescatar al Isssteson, anunció la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
Al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, se le planteará la situación financiera del Instituto ante el faltante de dos mil millones de pesos de la administración estatal anterior.
Además, dijo, continúa el plan de vender los estadios Héctor Espino y Tomás Oroz Gaytán, como se platicó con los sindicatos cuyos agremiados son derechohabientes del Isssteson.
"Estoy buscando al Secretario de Hacienda para hacerle varios planteamientos, el primero es ese, que bien podría ser muy buena ayuda, sobre todo para sacar del estado financiero en el que nos encontramos por los dos mil millones que desaparecieron del Isssteson, yo no debo ni un peso", indicó.
También se solicitará que continúe el subsidio a la CFE para los usuarios de los 72 municipios del Estado.
Sobre la salida de prisión del ex gobernador Guillermo Padrés Elías, la mandataria dijo que su postura la emitió el mismo sábado y que no tenía nada más que agregar.
"Ya dije mi postura, no tengo nada que decir al respecto", recalcó.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
14
Universitarios sonorenses gozan de programas de intercambio
Más de 300 universitarios pudieron realizar un intercambio estudiantil durante el 2018.
Por Antonio López Moreno Los programas de movilidad estudiantil han resultado benéficos para lo universitarios sonorenses, pues durante el
último año, más de 300 alumnos de distintas instituciones de educación superior pudieron complementar sus estudios
y aportar a su formación profesional a través de los intercambios estudiantiles.
Las universidades en Sonora ponen a disposición de los interesados, distintos programas de movilidad que son
posibles por los convenios de colaboración que existen entre los entes universitarios homónimos.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información durante el 2018, 352 estudiantes de la Universidad de Sonora
(UNISON) tuvieron la oportunidad de realizar un intercambio estudiantil vía movilidad a otra entidad o país.
Esta misma solicitud con folio 01900318, detalla que de estos 352 universitarios, 142 eligieron como destino alguna
entidad al interior del país; 51 eligieron Colombia; 34 el país de Chile; 29 decidieron por Argentina; 16 lograron
estudiar en Francia; 9 en Canadá; 5 en Portugal; 3 más en Perú; 3 en Estados Unidos; y 60 en el hermano país de
España.
Un caso particular es el de Mirell Rocha Urquijo, una joven graduada de la licenciatura en derecho por la
Universidad de Sonora, misma institución que le brindó la oportunidad de estudiar durante un semestre completo en la
Universidad Autónoma de Puebla, posteriormente en una filial de Harvard, en Boston y finalmente, gozó del
privilegio de poder cursar parte de sus estudios en Hawaii.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
15
Otro caso es el de Maricela Hernández, una joven estudiante quien durante el semestre anterior, aplicó para estudiar
de intercambio en una universidad de Indiana.
Maricela atendió a una convocatoria realizada por su alma mater en miras de seguirse formando y mejorar en el
idioma del inglés. Es así como pudo instalarse durante varias semanas en el vecino país.
“Yo decidí irme de intercambio porque se abrió una convocatoria aquí en la escuela y yo desde hace mucho quería
irme a estudiar inglés para mejorarlo. Elegí Estados Unidos precisamente para mejorar el idioma; y además de mejorar
el idioma pude aprender sobre su cultura y expandir más mi conocimiento”.
Y es así como durante cada ciclo escolar, las instituciones de educación superior ponen a disposición sus plataformas
para que aquellos interesados atiendan las convocatorias y tomen la oportunidad de estudiar en otra universidad.
Durante los últimos años ha ido en acenso el número de alumnos que apuestan a la movilidad estudiantil y logran
cumplir una meta más en su desarrollo profesional.
Según la información que facilitó la Universidad de Sonora a través de su órgano de transparencia, indica que del
2015 a la fecha, 1,308 jóvenes universitarios han realizado estudios de intercambio en otra entidad de la república, o
bien, en otro país.
Durante el 2015 fueron 358 estudiantes; en el 2016 fueron 317; en el 2017 fueron 281 y durante el 2018 fueron 352.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
16
Tabla de estudiantes de intercambio durante el último ciclo escolar
Las carreras profesionales cuyos estudiantes más frecuentan estos programas de intercambios, son la Licenciatura en
Arquitectura con 38 estudiantes registrados en programas de movilidad durante el último año; la Licenciatura en
Derecho con 27 estudiantes el último año y la Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales con 37.
La Universidad de Sonora ya abrió su convocatoria para el próximo programa de movilidad y puede apreciarse a
través de la plataforma www.movilidad.uson.mx.
Algunos de los requisitos que muestra esta convocatoria son:
1. Ser alumno regular. 2. Haber cubierto el 50% de los créditos del plan de estudios al momento de aplicar para el programa
de movilidad y, además, no estar cursando el último semestre de estudios. 3. Ser postulado para participar en el programa de Movilidad Estudiantil por el Coordinador del
Programa Educativo respectivo. 4. Promedio para apoyos económicos:
a). Para destinos internacionales: Tener un promedio global igual o mayor a 90 o, en su defecto, un promedio global
igual o mayor a 85 y 10 puntos por arriba del promedio de la carrera 2018-1
b). Para destinos nacionales: Tener un promedio global igual o mayor a 85
5. No tener adeudos con la Universidad de Sonora.
http://www.movilidad.uson.mx/
[SÍNTESIS INFORMATIVA |FEBRERO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | D
Recommended