[SأچNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19] ... [SأچNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]...
date post
02-Aug-2020Category
Documents
view
0download
0
Embed Size (px)
Transcript of [SأچNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19] ... [SأچNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]...
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
1
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
2
LA IMAGEN POSITIVA…PARA INICIAR UN
EXCELENTE DIA.
Analizar la reforma constitucional sobre el proyecto de Guardia Nacional
en el contexto de la realidad social de violencia que actualmente vive
México, es el propósito de un coloquio que sobre ese tema han convocado
la División de Ciencias Sociales y el Posgrado en Derecho de la Universidad
de Sonora, reunión de interacción que se llevará a cabo este viernes 8 de
marzo en el auditorio del Centro de las Artes.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
3
Portada
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
4
General 4
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
5
General 6
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
6
PORTADA.-
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
7
Expreso.com/ Sonora
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
8
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
9
General 4A
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
10
Unison cuenta con el programa Veranos de la Investigación Científica Este año esperan acudir a varias instituciones de Texas, Arizona y Nuevo
México por gabriel benitez
Universidad de Sonora
Hermosillo, Sonora.-La Universidad de Sonora para este año seguirá
con los procesos de intercambio y vinculación internacional, para
poder lograr tener mayor presencia en otras instituciones del mundo.
https://www.tribuna.com.mx/staff/gbenitez
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
11
Al respecto, el rector del Alma Mater, Enrique Fernando Velázquez
Contreras, señalo que ya se tiene el programa de Veranos de la
Investigación Científica, donde hay la intensión de acudir a
universidades de Texas, así como Nuevo México y Arizona.
Dijo que son alumnos y maestros los que de manera directa acuden a este
tipo de actividades a fin de tener la vinculación internacional, donde
incluso ya se tiene presencia en Japón.
De la misma forma se busca para este año llegar a California, sin embargo se
deben de hacer los convenios necesarios de colaboración, además de que
los alumnos interesados deben de contar con el dominio del idioma inglés y
hasta otras lenguas que ya se ofrecen de manera normal en la Escuela de
Idiomas”, expresó.
Añadió que para este año se pone a disposición de los aspirantes a
ingresar, las nuevas carreras de física-médica, ciencias genómicas y
antropología, lo cual es una gran oportunidad para los jóvenes que van a
egresar de bachillerato.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
12
Imparten diplomado en laboratorio
clínico
La Universidad de Sonora plantel sur, inició la primera edición del Diplomado en Laboratorio Clínico
de Hematología, actividad que se realiza a través de la División de Ciencias e Ingeniería, coordinado
por el Departamento de Ciencias Químico Biológicas y Agropecuarias.
El director de la División de Ciencias e Ingeniería, Víctor Manuel Ramos Salazar, mencionó que esta
actividad forma parte de la formación académica y educación continua que ofrece el campus Navojoa a
los estudiantes y al público en general.
Explicó que el objetivo del mismo es elevar el nivel académico de los estudiantes y profesionales de la
salud para que desempeñen sus funciones en pro del diagnóstico hematológico.
Comentó que los participantes van aplicar las bases y fundamentos de las enfermedades hematológicas
en el diagnóstico y seguimiento clínico del paciente.
En el primer módulo, de un total de seis, se vieron los temas Presentación e introducción al tema,
Evaluación Previa, Recogida y manipulación de muestras, Hematopoyesis, La citometría hemática y
Estudio y clasificación de las anemias por el laboratorio.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
13
Informó que Antonio Rascón Careaga, maestro en ciencias en Laboratorio Clínico, con experiencia
teórica y práctica en el diagnóstico, manejo y experimentación de patologías hematológicas, impartirá
el curso.
Agregó que el diplomado cuenta con 45 personas inscritas, entre docentes, egresados de la carrera de
Químico Biólogo Clínico y profesionales de la salud.
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
14
Arranca décima edición de JATIC en la UTN
Nogales, Son
Hoy dio arranque la décima Jornada Académica de Tecnología
de la Información y Comunicación (JATIC) en la Universidad
Tecnológica de Nogales (UTN), donde además de ésta
institución se tiene la participación 5 universidades tecnológicas
más del estado de Sonora, la jornada tendrá duración de tres
días con 13 conferencias de beneficio directo a los estudiantes.
En la ceremonia de inauguración se dio a conocer que los días
6, 7 y 8 de marzo será lo que dure el JATIC en su décima
edición.
En el arranque de la jornada se tuvo la presencia del
subsecretario de Educación Media Superior y Superior Onésimo Mariscales Delgadillo en representación de la gobernadora
de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, quien felicitó a la UTN ya que es donde inició hace 10 años esta jornada.
Entre los invitados también estuvieron presentes el presidente de la Arinac, Eleazar Coronado Verdugo, del director de la
carrera del TIC de la UTSS, Luis Tadeo Pórtela Peñuñuri, así como René Castro Morales, director de la carrera del TIC de la
UTN, Francisco Escobedo Aguirre, director de la carrera TIC de la UTH y Benjamín Díaz, egresado de la carrera TIC.
Y como anfitrión de este evento, el rector de la UTN, Miguel González Tapia fue el encargado de dar la bienvenida a los
invitados especiales y a los estudiantes de las universidades tecnológicas de Puerto Peñasco, Hermosillo, San Luis Río
Colorado, Etchojoa y de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS).
http://www.eldiariodesonora.com.mx/notas.php?nota=125892
[SÍNTESIS INFORMATIVA |MARZO, JUEVES 07/19]
UNIVERSIDAD DE SONORA | DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN | JEFATURA DE INFORMACIÓN Y PRENSA
15
Realizarán en UNISON coloquio sobre la Guardia Nacional
Las conclusiones se harán llegar al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Congreso de la Unión. Analizar la reforma constitucional sobre el proyecto de Guardia Nacional en el contexto de la realidad social de
violencia que actualmente vive México, es el propósito de un coloquio que sobre ese tema han convocado la División
de Ciencias Sociales y el Posgrado en Derecho de la Universidad de Sonora, reunión de interacción que se llevará a
cabo este viernes 8 de marzo en el auditorio del Centro de las Artes.
Jorge Pesqueira Leal, coordinador del Posgrado, señaló que para esta casa de estudios es muy importante abrir a la
comunidad el foro porque permitirá hacer un ejercicio de reflexión sobre leyes que derivan de la reforma
constitucional y en general los temas de interés público vinculados a la creación y operación de la Guardia Nacional.
Consideró que existe una enorme expectativa ciudadana, además de latente preocupación de académicos e
investigadores sobre la creación de esa estructura –primero militar y luego civil– cuyo gran propósito es alcanzar la
posibi
Recommended