Snapchat la tendencia que no desaparece

6
Snapchat: La tendencia que no desaparece

Transcript of Snapchat la tendencia que no desaparece

Page 1: Snapchat  la tendencia que no desaparece

Snapchat: La tendencia que no desaparece

Page 2: Snapchat  la tendencia que no desaparece

Snapchat vs Instagram ¿Quién controla el mundo visual?

Pareciera que cada mes hay una nueva plataforma a la que se puede acudir para llegar de una manera más eficiente a nuestros clientes. Sin embargo, todos los nuevos canales van y vienen, hay docenas que terminan fracasando antes de si quiera haberlos escuchado. Dos aplicaciones que han demostrado ser mucho más que sólo dos puntos en el radar es Instagram y Snapchat.

Estas aplicaciones visuales han existido desde hace un tiempo, pero realmente han comenzado a despegar en el último par de años. Instagram es el mayor de ambos, y ha transformado por completo la manera en que vemos los medios de comunicación. A diferencia de Facebook, Twitter, Pinterest y otras RRSS, Instagram optó por centrarse en el contenido dentro de la propia aplicación, en lugar de confiar que las personas compartan desde otros sitios.

Entonces, Snapchat apareció. Llegó y llevó el concepto de la “captura de momentos” al siguiente nivel. Aunque la aplicación comenzó como una forma de enviar mensajes que se autodestruían, se ha convertido en la plataforma definitiva para contar historias.

La característica de Snapchat es que permite encadenar una serie de "Snaps" para crear una narrativa. La diferencia con otras redes, es que las historias, solo están disponibles por 24 horas.

Page 3: Snapchat  la tendencia que no desaparece

Los medios sociales son un foro público donde las personas están constantemente intercambiando ideas y opiniones sobre diversos temas entre sus círculos de amigos. La gente quiere contribuir con su propio contenido a cada conversación ¿Por qué no aprovechar ese impulso en nuestras redes?

De acuerdo con una encuesta realizada el 2015, los Millennials (jóvenes entre 16 y 22 años) gastan el 30% de su tiempo en las RRSS consumiendo contenido generado por sus pares. El mayor uso de estas redes, es por parte de ellos.

50% 47% 47% 31% 22% 7% 1%¿Qué método de mensajería instantánea prefieren los Milennials entre 16 y 19 años?

¿En qué red social pasan más tiempo los Milennials entre 16 y 19 años?

64% 51% 45% 42% 28% 26% 14% 6%

Page 4: Snapchat  la tendencia que no desaparece

Es difícil establecer el mismo grado de confianza entre una marca y un cliente, así como el que él tiene con sus familiares y amigos. La buena noticia es que la gente confía en el contenido creado por sus compañeros en un 50% más que otros medios. Así que cuando los usuarios crean contenido con información sobre una marca en especifico, hay una gran oportunidad de generar interés.

La ventaja del contenido generado por el usuario, así como en nuestras cuentas de Instagram, es un contenido creado voluntariamente por una persona “no afiliada”. Las marcas están aprovechando esto para compartir el contenido en sus redes y sitios oficiales, así destacando al mismo usuario y el uso de sus productos.

Para lograr que el contenido generado por el usuario pase a ser parte de una estrategia de marketing o mas importante es:

⁃ Animar a los seguidores y clientes a generar contenido.

Entonces ¿Por qué Snapchat? 𐀌𐀧𐀻𐀾𐁎𐁏𐁞𐁟𐁠𐁡𐁢𐁣𐁤𐁥𐁦𐁧𐁨𐁩𐁪𐁫𐁬𐁭𐁮𐁯𐁰𐁱𐁲𐁳𐁴𐁵𐁶𐁷𐁸𐁹𐁺𐁻𐁼𐁽𐁾𐁿𐃻𐃼𐃽𐃾𐃿𐄃𐄄𐄅𐄆𐄴𐄵𐄶𐆋𐆌𐆍𐆎𐆏𐆜𐆝𐆞𐆟𐆠𐆡𐆢𐆣𐆤𐆥𐆦𐆧𐆨𐆩𐆪𐆫𐆬𐆭𐆮𐆯𐆰𐆱𐆲𐆳𐆴𐆵𐆶𐆷𐆸𐆹𐆺𐆻𐆼𐆽𐆾𐆿𐇀𐇁𐇂𐇃𐇄𐇅𐇆𐇇𐇈𐇉𐇊𐇋𐇌𐇍𐇎𐇏𐇾𐇿𐈀𐈁𐈂𐈃𐈄𐈅𐈆𐈇𐈈𐈉𐈊𐈋𐈌𐈍𐈎𐈏𐈐

Page 5: Snapchat  la tendencia que no desaparece

La característica principal de Snapchat es la limitación de tiempo para generar un contenido para compartir. Si bien, Twitter y Facebook los archiva y puedes acceder a ellos en cualquier momento, un "Snap" tiene expiración.

Con las historias de Snapchat, se puede combinar una serie de Snaps para crear un contenido más largo. La ventaja de las historias es que los seguidores pueden verlas tantas veces ellos quieran dentro de 24 horas. pero después de ese periodo de visualización, la historia desaparecerá. Es esta restricción de tiempo que le abre la puerta a nuevas e innovadoras campañas de marketing.

Una similitud entre Snapchat y aplicaciones como Instagram y Vine, es la importancia de la espontaneidad. Estas aplicaciones se utilizan para capturar momentos en el tiempo. Esto significa que no necesariamente tienen que ser planificados para ser publicados. Se trata más de alimentarse de lo que está teniendo lugar actualmente.

La otra diferencia con Snapchat es tener la capacidad de dibujar sobre las imágenes o videos. Esto le da un rango libre de tomar instantáneas, destacarlas y ser mucho más creativo, así logrando diferenciarse del contenido que se sube a Instagram o Facebook.

La conclusión clave: La aproximación a generar contenido en Snapchat debe ser diferente a la de de crear Tweets, posts y otros contenidos de RRSS.

Snapchat es diferente 𐀌𐀧𐀻𐀾𐁎𐁏𐁞𐁟𐁠𐁡𐁢𐁣𐁤𐁥𐁦𐁧𐁨𐁩𐁪𐁫𐁬𐁭𐁮𐁯𐁰𐁱𐁲𐁳𐁴𐁵𐁶𐁷𐁸𐁹𐁺𐁻𐁼𐁽𐁾𐁿𐃻𐃼𐃽𐃾𐃿𐄃𐄄𐄅𐄆𐄴𐄵𐄶𐆋𐆌𐆍𐆎𐆏𐆜𐆝𐆞𐆟𐆠𐆡𐆢𐆣𐆤𐆥𐆦𐆧𐆨𐆩𐆪𐆫𐆬𐆭𐆮𐆯𐆰𐆱𐆲𐆳𐆴𐆵𐆶𐆷𐆸𐆹𐆺𐆻𐆼𐆽𐆾𐆿𐇀𐇁𐇂𐇃𐇄𐇅𐇆𐇇𐇈𐇉𐇊𐇋𐇌𐇍𐇎𐇏𐇾𐇿𐈀𐈁𐈂𐈃𐈄𐈅𐈆𐈇𐈈𐈉𐈊𐈋𐈌𐈍𐈎𐈏𐈐

Page 6: Snapchat  la tendencia que no desaparece

Tanto los consumidores como las marcas, tienen la tendencia a presentar solamente las mejores imágenes de sí mismos en Facebook, Instagram y otras redes. Desde su creación, Snapchat se dispuso a romper esas tendencias. Para las marcas, significa humanizarse. Los usuarios no quieren ver “Snaps” de los fotos del producto o el equipo de profesionales, no quieren seguir viendo imágenes que se parecen a otras.

Los usuarios quieren ser entretenidos por el contenido único que compartes. Algunas de las marcas más populares en Snapchat usan emoticones y las historias no siempre tiene relación con la marca. Esto se debe a que entienden la cultura de la aplicación. Saben que su marca puede ser real, auténtica y entretenida. Al fin y al cabo, le estamos vendiendo a jóvenes.

Snapchat es divertido 😂