Slim

2
Slim califica de ''mentiroso'' el estudio de la OCDE El empresario afirma que es falso que se hayan dejado de percibir beneficios por 25 mil millones de dólares al año en el ramo de las telecomunicaciones CIUDAD DE MÉXICO (01/FEB/2012).- Carlos Slim, dueño de Telmex y América Móvil, descalificó el “Estudio sobre el Sector de las Telecomunicaciones en México” presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al considerarlo un “refrito” cuyos datos son “falsos” y “mentirosos”. Slim refutó el señalamiento de que la falta de competencia en el sector de telecomunicaciones ha generado altos costos, baja penetración de servicios e infraestructura y que el país haya dejado de percibir beneficios por 129 mil 200 millones de dólares entre 2005 y 2009, unos 25 mil 840 millones de dólares por año. “No sé qué modelo sacaron, pero es totalmente falso que se piense que las telecomunicaciones le cuesten al país esa cantidad, esa es una fantasía, una locura, porque entre Telmex y Telcel venden un total de 17 mil 500 millones de dólares”. En una aparición y tono inusuales, el empresario rechazó que sus empresas sean monopolios. “Si tenemos menos de 100% (de participación en el mercado) quiere decir que hay otros competidores”. Explicó que Telmex y Telcel han impulsado una importante penetración de sus servicios en el país y que sus precios se han mantenido bajos, y aseguró que Telmex ofrece tres megabytes por 11 dólares. Slim también arremetió contra los autores del texto, y en particular contra José Ángel Gurría, quien fue titular de Hacienda y Relaciones Exteriores de México, y es el actual secretario general de la OCDE, aunque sin mencionarlo por su nombre. Puso en duda la validez de un estudio que fue realizado por encargo y pagado por el órgano regulador, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel). Sobre la entrada potencial de Televisa al mercado de la telefonía móvil con la adquisición de 50% de la telefónica Iusacell, propiedad de TV Azteca, Slim dijo que no teme a competir con nadie. Aseguró que su interés es entrar al mercado de televisión de paga,

Transcript of Slim

Page 1: Slim

Slim califica de ''mentiroso'' el estudio de la OCDE

El empresario afirma que es falso que se hayan dejado de percibir beneficios por 25 mil millones de dólares al año en el ramo de las telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO (01/FEB/2012).- Carlos Slim, dueño de Telmex y América Móvil, descalificó el “Estudio sobre el Sector de las Telecomunicaciones en México” presentado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) al considerarlo un “refrito” cuyos datos son “falsos” y “mentirosos”.

Slim refutó el señalamiento de que la falta de competencia en el sector de telecomunicaciones ha generado altos costos, baja penetración de servicios e infraestructura y que el país haya dejado de percibir beneficios por 129 mil 200 millones de dólares entre 2005 y 2009, unos 25 mil 840 millones de dólares por año.

“No sé qué modelo sacaron, pero es totalmente falso que se piense que las telecomunicaciones le cuesten al país esa cantidad, esa es una fantasía, una locura,  porque entre Telmex y Telcel venden un total de 17 mil 500 millones de dólares”.

En una aparición y tono inusuales, el empresario rechazó que sus empresas sean monopolios.

“Si tenemos menos de 100% (de participación en el mercado) quiere decir que hay otros competidores”.

Explicó que Telmex y Telcel han impulsado una importante penetración de sus servicios en el país y que sus precios se han mantenido bajos, y aseguró que Telmex ofrece tres megabytes por 11 dólares.

Slim también arremetió contra los autores del texto, y en particular contra José Ángel Gurría, quien fue titular de Hacienda y Relaciones Exteriores de México, y es el actual secretario general de la OCDE, aunque sin mencionarlo por su nombre.

Puso en duda la validez de un estudio que fue realizado por encargo y pagado por el órgano regulador, la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

Sobre la entrada potencial de Televisa al mercado de la telefonía móvil con la adquisición de 50% de la telefónica Iusacell, propiedad de TV Azteca, Slim dijo que no teme a competir con nadie. 

Aseguró que su interés es entrar al mercado de televisión de paga, aunque aún espera que las autoridades regulatorias le den la autorización. Lo único que le queda en este caso, dijo, es “ser paciente”.

En Guadalajara, trabajadores de Telmex se manifestaron para pedir que se le otorgue a la empresa el llamado “triple play”.PARA SABERSin notificaciónGrupo Iusacell aún no ha sido notificado sobre el sentido de la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC) en torno a su alianza con Televisa, dijo el director de cumplimiento regulatorio de la empresa, Eduardo Ruiz Vega.FRASES''Algunas personas llegan, pontifican y se van, pero cuando estuvieron al frente no resolvieron los problemas''''Ni Telcel ni Telmex juntas generan ventas por esa cifra; es una jalada de los pelos''

Carlos Slim, propietario de Telmex y América Móvil