Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de...

11
BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo: 1. EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19 Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembre Situación epidemiológica crítica mantenida con discreta estabilización en el número de ingresos de pacientes COVID-19 y un incremento progresivo de la ocupación hospitalaria de las UCI, que requiere de una continua reorganización interna. Pruebas realizadas y número de casos nuevos positivos semanales Continúa el incremento de pruebas realizadas, llegando esta semana a una media diaria de 3.874 PCR y 445 pruebas de antígenos. El porcentaje de positivos diagnosticados oscila entre un 12.2% y un 18,2%, siendo la media de un 12,3%. El número de casos positivos alcanza esta semana 3.825, un dato que supone 100 casos más que la semana previa. Página 1 de 11

Transcript of Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de...

Page 1: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020)

Capítulo: 1. EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA COVID-19

Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembre

Situación epidemiológica crítica mantenida con discreta estabilización en el número de ingresos de pacientes COVID-19 y un incremento progresivo de la ocupación hospitalaria de las UCI, que requiere de una continua reorganización interna.

Pruebas realizadas y número de casos nuevos positivos semanales

Continúa el incremento de pruebas realizadas, llegando esta semana a una media diaria de 3.874 PCR y 445 pruebas de antígenos. El porcentaje de positivos diagnosticados oscila entre un 12.2% y un 18,2%, siendo la media de un 12,3%.

El número de casos positivos alcanza esta semana 3.825, un dato que supone 100 casos más que la semana previa.

Página 1 de 11

Page 2: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Ingresos semanales

El total de ingresos hospitalarios semanales se estabiliza discretamente en 264 pacientes predominando nuevamente los mayores de 65 años en toda la red hospitalaria.

Asimismo, en el Complejo Hospitalario de Navarra se ha llegado a 178 ingresos esta semana.

Página 2 de 11

Page 3: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Ocupación hospitalaria

A pesar de que el número de nuevos ingresos se ha estabilizado en relación a la semana previa, no se refleja en una menor ocupación de pacientes COVID-19 puesto que el total de pacientes ingresados se sitúa en 217. Esta cifra se divide en 122 personas ingresadas en hospitalización convencional, 54 en hospitalización domiciliaria y 41 en UCI.

Atenciones en urgencias hospitalarias

En Urgencias hospitalarias, también se observa cierta estabilización en las atenciones de pacientes con diagnóstico COVID-19, siendo 48 menos que la semana previa.

Página 3 de 11

Page 4: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Se observa un cierto descenso con respecto a la semana previa tanto en el número global de pacientes atendidos como en los vistos en circuito respiratorio. Además, también ha disminuido el porcentaje de atenciones en el circuito

Página 4 de 11

Page 5: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

de respiratorio situándose en un 16,8%.

Ocupación de camas hospitalarias por especialidades

Se sigue aumentado la dotación de camas al Servicio COVID-19 llegando la semana pasada hasta 170, de las cuales están ocupadas 120 a fecha lunes, 2 de noviembre.

Página 5 de 11

Page 6: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Capítulo: 2. ORGANIZACIONES Y CIRCUITOS

Recomendaciones del Banco de Sangre y Tejidos de Navarra

Desde el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra se ruega un uso óptimo de componentes sanguíneos y hemoderivados y seguir algunas recomendaciones en la práctica diaria.  

Página 6 de 11

Page 7: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Recomendaciones desde el Banco de Sangre y Tejidos de Navarra:

• Aplicación de evidencia disponible para transfundir con criterios “restrictivos”, de “una en una” (tras reevaluación) y acorde con las guías internacionales. 

• Aplicación y utilización de medidas alternativas.

Se recuerda aquí los materiales informativos disponibles: póster versión castellano y póster vesión euskera. 

Capítulo: 3. NOMBRAMIENTOS

Últimos nombramientos en el CHN

Recientemente se han publicado en el Boletín Oficial de Navarra las resoluciones sobre tres últimos nombramientos: 

• María del Pilar Calvo Calvo, Jefa de Área de Enfermería de Cuidados en el Bloque Quirúrgico del Complejo Hospitalario de Navarra.

• Miguel María Latorre Casajús, Jefe de Unidad de Enfermería de Quirófanos Centrales I del Complejo Hospitalario de Navarra.

• María Jesús Armendáriz Andueza, Jefa de Área de Enfermería de Cuidados en Procesos Médicos II del Complejo Hospitalario de Navarra.

Capítulo: 4. AVISOS Y COMUNICACIONES

Página 7 de 11

Page 8: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Instrucción 16/2020 del Director Gerente del SNS-O

Instrucción que recoge la suspensión, a partir del 5/11/2020, de toda actividad presencial científico-técnica de profesionales de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria en todos los centros sanitarios dependientes del SNS-O.

Reserva de citas para SEPROSANA 2

Abierto el plazo para solicitar cita para la toma de muestras de SEPROSANA 2 (SEroprevalencia de PROfesionales SAnitarios- Sociosanitarios de NAvarra). Se recuerda el programa de seguimiento SEPROSANA es voluntario, por lo que la cita debe ser fuera de la jornada laboral.

A través de estos enlaces podrás seleccionar el día y hora que más te convenga, en cualquiera de las ubicaciones de toma de muestra (Refena, Hospital García Orcoyen y Hospital Reina Sofía). 

Solicitud de cita para usuarios/as de Carpeta de Salud.Solicitud de cita para las personas que no tienen activada Carpeta de Salud deberán acceder a solicitud mediante CIPNA+ FECHA NACIMIENTO: 

Una vez seleccionada la cita, si la quieres cambiar:

• Si eres usuario/a de Carpeta personal de Salud, podrás cambiar la cita a través de la misma. • Si no estás dado de alta en Carpeta Personal de Salud y has solicitado la cita mediante CIPNA+ Fecha de

nacimiento, debes llamar al teléfono 659100300.  

Más información.

Convocadas 283 plazas de facultativo especialista de área del SNS-O

El plazo para inscribirse permanecerá abierto hasta el próximo martes, 1 de diciembre, y el examen se realizará en mayo de 2021. 

El Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea ha aprobado la convocatoria de un concurso-oposición para cubrir 283 puestos de facultativo especialista de área. El plazo de solicitud de inscripción comienza mañana (hoy se ha publicado en el BON) y finaliza el próximo 1 de diciembre, y las pruebas darán comienzo en el mes de mayo de 2021.

La convocatoria servirá también para constituir listas a la contratación y a la promoción interna temporal.

Página 8 de 11

Page 9: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Los 283 puestos de Facultativo Especialista de Área corresponden a las siguientes especialidades: Alergología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica, Anestesiología y Reanimación, Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Cardiología, Cirugía Cardiovascular, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Pediátrica, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Cirugía Torácica, Dermatología MQ y Venereología, Endocrinología y Nutrición, Farmacia Hospitalaria, para el Servicio de Genética Médica, Geriatría, Hematología y Hemoterapia Medicina Física y Rehabilitación, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Nuclear, Microbiología y Parasitología, Nefrología, Neumología, Neurocirugía, Neurofisiología Clínica, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Oncología Médica, Oncología Radioterápica, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Radiofísica Hospitalaria, Reumatología y Urología.

Más información.

Abierto el plazo para la jefatura de Psiquiatría II y jefatura de Coordinación de Tareas Administrativas

Se recuerda que está abierto el plazo para la presentación de candidaturas a dos jefaturas del CHN. El proceso para cubrir la jefatura de la Unidad de Enfermería de Psiquiatría II finaliza el 5 de noviembre y el proceso para cubrir la

jefatura de la Unidad de Coordinación de Tareas Administrativasfinaliza el 8 de noviembre.

Nuevo escáner en el Servicio de Radiología CHN-B

El 20 de octubre se puso en marcha el nuevo escáner modelo SOMATON GO TOP en el Servicio de Radiología del CHN-B. Este nuevo equipo sustituye al instalado en Hospital Virgen del Camino en el año 2008. 

El escáner se ha sustituido atendiendo a una cláusula del contrato de mantenimiento en la que se establecía esta posibilidad. El nuevo equipo mejora claramente las prestaciones del antiguo y, en especial, en los aspectos más importantes que lo diferencian y que se detallan a continuación:

• Mayor número de cortes reconstruidos por rotación (128), frente a los 64 del equipo sustituido.• Reducción de dosis sin pérdida en la calidad de imagen gracias a técnicas de reconstrucción iterativa. • Software para reducción de artefactos metálicos en pacientes con prótesis. • Posibilidad de interponer un filtro de estaño que bloquea los fotones de baja energía en exploraci ones

pediátricas o de localizaciones con alto contraste intrínseco, disminuyendo considerablemente las dosis a paciente. 

• Posibilidad de adquirir con técnica de energía dual, lo cual permite realizar reconstrucciones con una calidad de imagen superior.

La obra civil necesaria para la instalación ha corrido a cargo de la Sección de Infraestructuras.

Página 9 de 11

Page 10: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

El Departamento de Salud recuerda que la lactancia materna en tiempo de emergencia sanitaria y social sigue siendo segura

 Salud recuerda que la lactancia materna sigue siendo segura en tiempos de emergencia sanitaria y social. Lo ha hecho a través de material divulgativo elaborado por la Comisión de Ámbito y el Centro de la Estrategia de Humanización y Atención al Nacimiento del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), en el marco de la Semana mundial de la Lactancia materna. Este año, debido a la situación generada por la pandemia, las actividades conmemorativas han pasado a ser virtuales.

Los materiales, que se han publicado en la web de salud, informan sobre los recursos que necesitan las mujeres para iniciar o mantener la lactancia, y aquellos disponibles en todos los ámbitos, desde el entorno más próximo, profesional e incluso institucional. En concreto, se ha realizado una presentación, dirigida a las madres que amamantan, como ayuda práctica para dar el pecho y con las claves para compaginar lactancia materna y trabajo.

“Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, lema de este año.

WABA (Alianza Mundial pro Lactancia Materna) es la entidad que trabaja conjuntamente con OMS y UNICEF y coordina cada año la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Este año, la Semana mundial de la Lactancia Materna 2020 tiene como lema “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”. Este lema se centra en el “impacto de la alimentación infantil en el medio ambiente y el cambio climático, destacando que es imperativo de proteger, promover y apoyar la lactancia materna para la salud del planeta y su gente”, recordando que la lactancia es una solución universal que brinda a todas las personas unos comienzos justos en la vida y sienta las bases para la buena salud y supervivencia de niños y mujeres.

Más información:

• Recursos para la lactancia materna . Comisión de lactancia del CHN. • Enlace al material divulgativo elaborado por el CHN con motivo de la Semana de la lactancia materna 2020.  • Ver nota de prensa difundida.

Página 10 de 11

Page 11: Situación epidemiológica del 25 de octubre al 1 de noviembremedia.satse.es/media/docs/uwnrxrfs.pdf · BOLETIN INFORMATIVO DEL CHN - Nº 9 (05/11/2020) Capítulo : 1. EVOLUCIÓN

Capítulo: 5. DOCENCIA, INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

El Gobierno foral dedica 775.180 euros a la formación de nuevas y nuevos investigadores

El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, dedica 775.180 euros a través de dos convocatorias, en el marco del Plan de Formación y de I+D.

Esta iniciativa se concreta en dos convocatorias, una de ayudas predoctorales para realizar un programa de doctorado de interés para Navarra (687.180 euros) y otra para ayudas de movilidad predoctoral internacional (88.000 euros). 

Las características de ambas convocatorias se detallan en sendas resoluciones publicadas en el Boletín Oficial de Navarra. Este año todo el procedimiento se realizará de forma telemática.

Más información:

• Ayudas Predoctorales 2020 . • Ayudas de Movilidad Predoctoral Internacional 2020 .• Ver nota de prensa difundida.

Página 11 de 11