SISTEMAS_SENSITIVOS

40
SINDROMES SINDROMES SENSITIVOS SENSITIVOS Dra. Marianne Kägi G. Dra. Marianne Kägi G. Neuróloga Neuróloga Depto. Neurología y Neurocirugia Depto. Neurología y Neurocirugia HCUCH HCUCH 04 junio 2009 04 junio 2009

Transcript of SISTEMAS_SENSITIVOS

Page 1: SISTEMAS_SENSITIVOS

SINDROMES SINDROMES SENSITIVOSSENSITIVOS

Dra. Marianne Kägi G.Dra. Marianne Kägi G.NeurólogaNeuróloga

Depto. Neurología y Neurocirugia HCUCHDepto. Neurología y Neurocirugia HCUCH04 junio 200904 junio 2009

Page 2: SISTEMAS_SENSITIVOS

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Generalidades: tipos de sensibilidad, vía sensitiva.Generalidades: tipos de sensibilidad, vía sensitiva.

Receptores cutáneos y profundos.Receptores cutáneos y profundos.

Pruebas para valorar sensibilidad.Pruebas para valorar sensibilidad.

Vías sensitivas específicas.Vías sensitivas específicas.

Semiología alteraciones sensitivasSemiología alteraciones sensitivas

Síndromes sensitivos centrales: medula, tálamo y corteza Síndromes sensitivos centrales: medula, tálamo y corteza

Page 3: SISTEMAS_SENSITIVOS

GENERALIDADESGENERALIDADES

TIPOS DE SENSIBILIDADTIPOS DE SENSIBILIDAD

Somática y visceral.Somática y visceral.

Sensibilidad somática facial y corporal:Sensibilidad somática facial y corporal:

SUPERFICIALSUPERFICIAL: : DOLOR, TEMPERATURA Y TACTO PROTOPÁTICO (liso o rugoso)DOLOR, TEMPERATURA Y TACTO PROTOPÁTICO (liso o rugoso)

PROFUNDAPROFUNDA: : PROPIOCEPCIÓN VIBRACIÓN Y TACTO EPICRÍTICO.PROPIOCEPCIÓN VIBRACIÓN Y TACTO EPICRÍTICO.

Page 4: SISTEMAS_SENSITIVOS

RECEPTOR

NEURONA AFERENTE

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Medula o bulbo (2da neurona)

Tálamo (3ª neurona)

Corteza parietal

Page 5: SISTEMAS_SENSITIVOS

RECEPTORES CUTÁNEOSRECEPTORES CUTÁNEOS

1.- Mecanorreceptores → deformidad física1.- Mecanorreceptores → deformidad física

MeissnerMeissner → tacto epicrítico (fino) → tacto epicrítico (fino) MerckelMerckel → tacto protopático grueso→ tacto protopático grueso PacciniPaccini → presión y vibración→ presión y vibración

3.- Nociceptores3.- NociceptoresTerminaciones libres Terminaciones libres → dolor→ dolor

2.- Termoreceptores 2.- Termoreceptores

Ruffini Ruffini → calor → calor KrausseKrausse → frio→ frio

Page 6: SISTEMAS_SENSITIVOS

RECEPTORES CUTÁNEOS

Page 7: SISTEMAS_SENSITIVOS

RECEPTORES PROPIOCEPTIVOSRECEPTORES PROPIOCEPTIVOS

Posición, movimiento y Posición, movimiento y velocidad de EEvelocidad de EE

VibraciónVibración

Músculos, tendones, Músculos, tendones, articulaciones articulaciones

Huso neuromuscularHuso neuromuscular Órgano tendinoso de GolgiÓrgano tendinoso de Golgi

Page 8: SISTEMAS_SENSITIVOS

PRUEBAS PARA VALORAR LA SENSIBILIDAD PRIMARIA

SentidoSentido Instrumento de Instrumento de pruebaprueba Terminaciones activadasTerminaciones activadas

Calibre de la Calibre de la fibra fibra mediadoramediadora

Vía centralVía central

DolorDolor AlfilerAlfiler Nociceptores cutáneosNociceptores cutáneos FinoFino SpThSpTh

Tº CalorTº Calor Objeto metálico calienteObjeto metálico caliente Termorreceptores cutáneos del Termorreceptores cutáneos del calorcalor FinoFino SpThSpTh

Tº fríoTº frío Objeto metálico fríoObjeto metálico frío Termorreceptores cutáneos del Termorreceptores cutáneos del fríofrío FinoFino SpThSpTh

TactoTacto Torunda, cepillo de Torunda, cepillo de cerdas finascerdas finas

Mecanorreceptores cutáneos, Mecanorreceptores cutáneos, también terminaciones desnudastambién terminaciones desnudas Grueso y finoGrueso y fino Lem y Lem y

SpThSpTh

VibraciónVibración Diapasón, 128 HzDiapasón, 128 Hz Mecanorreceptores, en particular Mecanorreceptores, en particular corpúsculos de Pacinicorpúsculos de Pacini GruesoGrueso LemLem

Posición Posición articulararticular

Movimiento pasivo de Movimiento pasivo de articulaciones articulaciones específicasespecíficas

Terminaciones en cápsula Terminaciones en cápsula articular y tendón; husos articular y tendón; husos muscularesmusculares

GruesoGrueso LemLem

Page 9: SISTEMAS_SENSITIVOS

SISTEMAS SENSORIALESSISTEMAS SENSORIALES

Sistema TrigeminalSistema Trigeminal

Somático facial, mucosas, membrana timpánica y meninges.Somático facial, mucosas, membrana timpánica y meninges.

Sistema Espinotalámico o anterolateral (sensibilidad superficial)Sistema Espinotalámico o anterolateral (sensibilidad superficial)

Sistema somático sensorial: tacto protopático, temperatura, dolor.Sistema somático sensorial: tacto protopático, temperatura, dolor. Sistema visceral: órganos internos: corazón, pulmón, intestino, etc.Sistema visceral: órganos internos: corazón, pulmón, intestino, etc.

Sistema cordonal posterior (sensibilidad profunda)Sistema cordonal posterior (sensibilidad profunda)

Sensación de posición y movimiento (cinestesia), vibración, tacto Sensación de posición y movimiento (cinestesia), vibración, tacto epicrítico.epicrítico.

Page 10: SISTEMAS_SENSITIVOS

SISTEMA TRIGEMINAL

Page 11: SISTEMAS_SENSITIVOS

TRIGEMINOTRIGEMINO

Page 12: SISTEMAS_SENSITIVOS
Page 13: SISTEMAS_SENSITIVOS

Núcleo espinal (C3-4 y bulbo)

Dolor y temperatura, táctil protopático

TRIGÉMINO: núcleos sensitivos

Núcleo principal (protuberancia)

Información táctil epicrítica (discriminativo)

Núcleo mescencefálico

Información propioceptiva m. masticatorios.

Page 14: SISTEMAS_SENSITIVOS

NUCLEOS SENSITIVOS

Page 15: SISTEMAS_SENSITIVOS

Núcleos sensitivos trigémino

Trigémino talámico lateral Trigémino talámico cruzado

TÁLAMO VPM

CORTEZA PARIETAL

↙ ↘

↘ ↙

Page 16: SISTEMAS_SENSITIVOS

SISTEMAS SENSORIALESSISTEMAS SENSORIALES

Sistema TrigeminalSistema Trigeminal

Sistema Espinotalámico o anterolateral (sensibilidad superficial)Sistema Espinotalámico o anterolateral (sensibilidad superficial)

1)Sistema somático sensorial: tacto protopático, temperatura, dolor.1)Sistema somático sensorial: tacto protopático, temperatura, dolor.

2)Sistema visceral: órganos internos: corazón, pulmón, intestino, etc.2)Sistema visceral: órganos internos: corazón, pulmón, intestino, etc.

Sistema cordonal posterior (sensibilidad profunda)Sistema cordonal posterior (sensibilidad profunda)

Sensación de posición y movimiento (cinestesia), vibración y Sensación de posición y movimiento (cinestesia), vibración y tacto epicrítico (fino).tacto epicrítico (fino).

Page 17: SISTEMAS_SENSITIVOS

Raíz Anterior y Posterior

Plexos

Nervio periférico

Page 18: SISTEMAS_SENSITIVOS
Page 19: SISTEMAS_SENSITIVOS

MÉDULA ESPINAL

Page 20: SISTEMAS_SENSITIVOS

DOLOR Y TEMPERATURA

Page 21: SISTEMAS_SENSITIVOS

PRESIÓN Y TACTO PROTOPÁTICO

Page 22: SISTEMAS_SENSITIVOS

PROPIOCEPCIÓN, VIBRACIÓN, TACTO EPICRÍTICO

Page 23: SISTEMAS_SENSITIVOS

SENSIBILIDAD PROFUNDA

Page 24: SISTEMAS_SENSITIVOS

VIAS SENSITIVAS

Page 25: SISTEMAS_SENSITIVOS

ALTERACIONES SENSITIVASALTERACIONES SENSITIVAS

Parestesias:Parestesias: sensación de hormigueo y adormecimiento sensación de hormigueo y adormecimiento

Disestesias:Disestesias: sensación displacentera ocasionada por el tacto sensación displacentera ocasionada por el tacto

Hipoalgesia:Hipoalgesia: disminución de la sensibilidad al dolor disminución de la sensibilidad al dolor

Hipoestesia: Hipoestesia: disminución sensibilidad superficial y/ó profundadisminución sensibilidad superficial y/ó profunda

Anestesia:Anestesia: ausencia sensibilidad superficial y/ó profunda. ausencia sensibilidad superficial y/ó profunda.

Page 26: SISTEMAS_SENSITIVOS

ALTERACIONES SENSITIVASALTERACIONES SENSITIVAS

Hiperpatía:Hiperpatía: Respuesta dolorosa desproporcionada a Respuesta dolorosa desproporcionada a

la intensidad y modalidad del estímulo la intensidad y modalidad del estímulo

Hiperalgesia:Hiperalgesia: Respuesta dolorosa aumentada a un Respuesta dolorosa aumentada a un estímulo dolorosoestímulo doloroso

Alodinia:Alodinia: Respuesta dolorosa frente a estimulo no Respuesta dolorosa frente a estimulo no

doloroso.doloroso.

Page 27: SISTEMAS_SENSITIVOS

ALTERACIONES SENSITIVASALTERACIONES SENSITIVAS

CentralesCentrales

Neuropatía

Radiculopatía

Plexopatía

Medular

Tronco encefálico

Tálamo

Corteza

Page 28: SISTEMAS_SENSITIVOS

Síndromes MedularesSíndromes Medulares

SECCIÓN TRANSVERSASECCIÓN TRANSVERSA

Hipoestesia de todas las Hipoestesia de todas las modalidades sensitivas.modalidades sensitivas.

Dolor / parestesias a nivel de la Dolor / parestesias a nivel de la lesión.lesión.

Paraplejia ó tetraplejía.Paraplejia ó tetraplejía.

Ausencia de reflejos musculares y Ausencia de reflejos musculares y autonómicos.autonómicos.

Page 29: SISTEMAS_SENSITIVOS

HEMISECCIÓN MEDULAR BROWN – SEQUARDHEMISECCIÓN MEDULAR BROWN – SEQUARD

Hemiparesia ipsilateralHemiparesia ipsilateral

Hipoestesia profunda ipsilateralHipoestesia profunda ipsilateral

Hipoestesia termoalgésica contralateral Hipoestesia termoalgésica contralateral

Page 30: SISTEMAS_SENSITIVOS
Page 31: SISTEMAS_SENSITIVOS

CENTROMEDULAR Ó SIRINGOMIÉLICOCENTROMEDULAR Ó SIRINGOMIÉLICO

Hipoestesia termoalgésica en banda suspendida y disociada (preservación propioceptiva y tacto)

Page 32: SISTEMAS_SENSITIVOS

SÍNDROME ESPINAL ANTERIORSÍNDROME ESPINAL ANTERIOR

Page 33: SISTEMAS_SENSITIVOS

SÍNDROME CORDONAL POSTERIORSÍNDROME CORDONAL POSTERIOR

Hipoestesia sensibilidad profunda Hipoestesia sensibilidad profunda Marcha atáxicaMarcha atáxica

Page 34: SISTEMAS_SENSITIVOS

Hipoestesia facial ipsilateral

Hipoestesia termoalgésica

contralateral

Vértigo, náuseas, vómitos

Disfonía, disfagia, disatria

Síndrome de Wallenberg

Page 35: SISTEMAS_SENSITIVOS

Síndrome de Wallenberg

Page 36: SISTEMAS_SENSITIVOS

Síndromes TalámicosSíndromes Talámicos

CHEIRO – ORO - PODALCHEIRO – ORO - PODAL

Compromiso de núcleo VPL

Parestesias alrededor de la boca contralateral

Parestesias distal de extremidades contralateral

Sin defecto sensitivo objetivo

Page 37: SISTEMAS_SENSITIVOS

Síndromes TalámicosSíndromes Talámicos

SD. DEJERINE-ROUSSYSD. DEJERINE-ROUSSY

Hiperpatía: hipersensibilidad al dolor, estímulos no dolorosos o sin estímulo.

Hipoestesia contralateral en cara brazo y pierna

Hemiparesia contralateral transitoriaTrastornos del movimiento (corea,balismo)

Page 38: SISTEMAS_SENSITIVOS

Síndrome ParietalSíndrome Parietal

CORTEZA SENSITIVA 2aria y 3ariaCORTEZA SENSITIVA 2aria y 3aria

Discriminación de dos puntosDiscriminación de dos puntos

AesterognosiaAesterognosia

AgrafestesiaAgrafestesia

Extinción sensitivaExtinción sensitiva

CORTEZA SENSITIVA PRIMARIA

Hipoestesia multimodal contralateral

Hipoalgesia contralateral

Page 39: SISTEMAS_SENSITIVOS

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

Tres vías sensitivas cruzadasTres vías sensitivas cruzadas

Trigémino talámicaTrigémino talámica EspinotalámicaEspinotalámica Cordonal posteriorCordonal posterior

Cada vía tiene 2 sinapsis : médula ó Cada vía tiene 2 sinapsis : médula ó bulbo raquídeo y tálamobulbo raquídeo y tálamo

Cada vía tiene tres neuronas:Cada vía tiene tres neuronas:

Receptor → Médula ó bulboReceptor → Médula ó bulbo Médula → TálamoMédula → Tálamo Tálamo → CortezaTálamo → Corteza

Page 40: SISTEMAS_SENSITIVOS

¡¡¡GRACIAS !!!!¡¡¡GRACIAS !!!!