sistemas operativo

4

Click here to load reader

description

Con palabras propias defina que es un Sistema Operativo y cuales son sus funciones.Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático, gestiona los recursos del hardware y provee los servicios a los programas de aplicación y corre en modo privilegiado. Y sus funciones es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware, organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.¿Cuál es la diferencia entre un Sistema de Computadoras y un Sistema Operativo?Su diferencia que existe entre el sistema del computador y un Sistema Operativo es que el Sistema de Computador es conjunto de tarjetas y circuitos que hacen operar el computador a través de la tarjeta madre, fuente de poder, bio, entre otro componente y el sistema operativo es el conjunto de programas (como Windows, Linux, etc). En conclusión uno es la parte física un sistema abierto y el otro es la parte lógica o cerrada que no se puede tocar¿A qué se debe el Desarrollo, Mejora e Incremento en el uso de Sistemas Operativos Libres o Privativos?La transición que estamos viviendo actualmente hacia una sociedad del conocimiento ha modificado Profundamente las relaciones entre las personas, empresas y gobiernos: las empresas usan la Red Para relacionarse con clientes y proveedores, utilizan también herramientas de gestión del conocimiento Para ser más eficientes, los gobiernos mejoran su presencia en Internet y los servicios a Los ciudadanos a través de la Red, los usuarios usan las herramientas para mejorar sus relaciones Personales. Vamos hacia una sociedad altamente interconectada donde el eje fundamental es la información. El software es cada vez más el gran intermediario entre la información y la inteligencia humana. De forma similar, nos preocupa la libertad para poder acceder a la información y, si existe censura, nos debe preocupar con igual intensidad quien controla este intermediario y qué garantías tenemos de su transparencia y fiabilidad.Indique al menos tres motivos por los cuales considere que las Instituciones Públicas y los usuarios de Tecnología no migran de un Sistema Operativo Privativo a un Sistema Operativo Libre tal como lo indica el Decreto 3390.Para comenzar Windows es un sistema reconocido y promocionado a nivel mundial desde la niñez se ha visto y operado con ese sistema ya que es un sistema más seguro y privado no fácil del acceder sean capaces de dar soportes a las tecnologías Windows como Office, SQL Server y los usuarios. NET además que la atracción de los juegos y programas que no ofrecen Linux y que es un software libre pero con restricciones, y Windows es un sistema comerciar que cuenta con todas las licencias.Mencione los componentes de un Sistema Operativo, Defina tres de ellos y de un ejemplo de cada uno.Gestión de procesosUn proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:Crear y destruir los procesos.Parar y reanudar los procesos.Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta prioridad a las tareas más antiguas.Gestión de la memoria principalLa Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del

Transcript of sistemas operativo

Page 1: sistemas operativo

Con palabras propias defina que es un Sistema Operativo y cuales son sus funciones.

Es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático, gestiona los recursos del hardware y provee los servicios a los programas de aplicación y corre en modo privilegiado. Y sus funciones es administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware, organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

¿Cuál es la diferencia entre un Sistema de Computadoras y un Sistema Operativo?

Su diferencia que existe entre el sistema del computador y un Sistema Operativo es que el Sistema de Computador es conjunto de tarjetas y circuitos que hacen operar el computador a través de la tarjeta madre, fuente de poder, bio, entre otro componente y el sistema operativo es el conjunto de programas (como Windows, Linux, etc). En conclusión uno es la parte física un sistema abierto y el otro es la parte lógica o cerrada que no se puede tocar

¿A qué se debe el Desarrollo, Mejora e Incremento en el uso de Sistemas Operativos Libres o Privativos?

La transición que estamos viviendo actualmente hacia una sociedad del conocimiento ha modificado Profundamente las relaciones entre las personas, empresas y gobiernos: las empresas usan la Red Para relacionarse con clientes y proveedores, utilizan también herramientas de gestión del conocimiento Para ser más eficientes, los gobiernos mejoran su presencia en Internet y los servicios a Los ciudadanos a través de la Red, los usuarios usan las herramientas para mejorar sus relaciones Personales. Vamos hacia una sociedad altamente interconectada donde el eje fundamental es la información. El software es cada vez más el gran intermediario entre la información y la inteligencia humana. De forma similar, nos preocupa la libertad para poder acceder a la información y, si existe censura, nos debe preocupar con igual intensidad quien controla este intermediario y qué garantías tenemos de su transparencia y fiabilidad.

Indique al menos tres motivos por los cuales considere que las Instituciones Públicas y los usuarios de Tecnología no migran de un Sistema Operativo Privativo a un Sistema Operativo Libre tal como lo indica el Decreto 3390.

Para comenzar Windows es un sistema reconocido y promocionado a nivel mundial desde la niñez se ha visto y operado con ese sistema ya que es un sistema más seguro y privado no fácil del acceder sean capaces de dar soportes a las tecnologías Windows como Office, SQL Server y los usuarios. NET además que la atracción de los juegos y programas que no ofrecen Linux y que es un software libre pero con restricciones, y Windows es un sistema comerciar que cuenta con todas las licencias.

Mencione los componentes de un Sistema Operativo, Defina tres de ellos y de un ejemplo de cada uno.

Gestión de procesosUn proceso es simplemente, un programa en ejecución que necesita recursos para realizar su tarea: tiempo de CPU, memoria, archivos y dispositivos de E/S. El SO es el responsable de:Crear y destruir los procesos.Parar y reanudar los procesos.Ofrecer mecanismos para que se comuniquen y sincronicen.La gestión de procesos podría ser similar al trabajo de oficina. Se puede tener una lista de tareas a realizar y a estas fijarles prioridades alta, media, baja por ejemplo. Debemos comenzar haciendo las

Page 2: sistemas operativo

tareas de prioridad alta primero y cuando se terminen seguir con las de prioridad media y después las de baja. Una vez realizada la tarea se tacha. Esto puede traer un problema que las tareas de baja prioridad pueden que nunca lleguen a ejecutarse. y permanezcan en la lista para siempre. Para solucionar esto, se puede asignar alta prioridad a las tareas más antiguas.

Gestión de la memoria principal

La Memoria es una gran tabla de palabras o bytes que se referencian cada una mediante una dirección única. Este almacén de datos de rápido accesos es compartido por la CPU y los dispositivos de E/S, es volátil y pierde su contenido en los fallos del sistema. El SO es el responsable de:

Conocer qué partes de la memoria están siendo utilizadas y por quién.Decidir qué procesos se cargarán en memoria cuando haya espacio disponible.Asignar y reclamar espacio de memoria cuando sea necesario.

Sistema de archivos

Los archivos son colecciones de información relacionada, definidas por sus creadores. Éstos almacenan programas (en código fuente y objeto) y datos tales como imágenes, textos, información de bases de datos, etc. El SO es responsable de:

Construir y eliminar archivos y directorios.Ofrecer funciones para manipular archivos y directorios.Establecer la correspondencia entre archivos y unidades de almacenamiento.Realizar copias de seguridad de archivos.

Por ejemplo, los sistemas de ficheros FAT32 y NTFS, que se utilizan fundamentalmente en sistemas operativos de Microsoft, tienen una gran diferencia para un usuario que utilice una base de datos con bastante información ya que el tamaño máximo de un fichero con un Sistema de Archivos FAT32 está limitado a 4 gigabytes, sin embargo, en un sistema NTFS el tamaño es considerablemente mayor.

¿Cuáles son los aspectos que se debe tener en cuenta para llevar a cabo la esructura de un Sistema Operativo

Requisitos de usuario: Un sistema fácil de usar y de aprender, seguro, rápido y adecuado para el uso que se le necesita dar.Requisitos del software: Considera el continuo mantenimiento, forma de operación, restricciones de uso, eficiencia, tolerancia frente a los errores y flexibilidad.El objetivo de la estructuración es buscar una organización interna que facilite la comprensión, incremente la portabilidad, extensión y favorecer el mantenimiento de los Sistemas Operativos.

A continuación se describen las distintas estructuras que presentan los actuales Sistemas Operativos para satisfacer las necesidades que de ellos se quieren obtener. Éstas no son de ninguna manera las únicas estructuras posibles, pero nos darán una idea de algunos diseños que se han llevado a la práctica.

Page 3: sistemas operativo

Elabore un Mapa Mental que identifique como se clasifican los Sistemas Operativos