Sistemas de Unidades

5
Sistema Internacional de unidades Después de la Revolución Francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con el establecimiento del Sistema Métrico Decimal. La adopción universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial de las mediciones físicas. Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol. El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o fundamentales y unidades derivadas. Unidades básicas: El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades fundamentales. De la combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades derivadas. Magnitud física fundamental Unidad básica o fundamental Símbo lo Observaciones Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico Intensidad de corriente eléctrica amperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico Temperatura kelvin K Se define a partir de la temperatura termodinámica del punto triple del agua. Cantidad de sustancia mol mol Intensidad luminosa candela cd Las unidades básicas tienen múltiplos y submúltiplos, que se expresan mediante prefijos. Así, por ejemplo, la expresión kilo indica "mil" y, por lo tanto, 1

description

Sistemas de Unidades

Transcript of Sistemas de Unidades

Page 1: Sistemas de Unidades

Sistema Internacional de unidades

Después de la Revolución Francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y

universal concluyeron con el establecimiento del Sistema Métrico Decimal. La adopción universal de este

sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de

mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una

parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre

todas las cuestiones que se relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial

de las mediciones físicas.

Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de

medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico

decimal,  que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistema métrico,

especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en

1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas

básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol.

El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o

fundamentales y unidades derivadas.

Unidades básicas:

El Sistema Internacional de Unidades consta de siete unidades básicas, también denominadas unidades

fundamentales. De la  combinación de las siete unidades fundamentales se obtienen todas las unidades

derivadas.

Magnitud física

fundamental

Unidad básica o

fundamentalSímbolo Observaciones

Longitud metro m Se define en función de la velocidad de la luz

Masa kilogramo kg No se define como 1.000 gramos

Tiempo segundo s Se define en función del tiempo atómico

Intensidad de corriente

eléctricaamperio o ampere A Se define a partir del campo eléctrico

Temperatura kelvin KSe define a partir de la temperatura

termodinámica del punto triple del agua.

Cantidad de sustancia mol mol

Intensidad luminosa candela cd  

 

Las unidades básicas tienen múltiplos y submúltiplos, que se expresan mediante prefijos. Así, por ejemplo, la expresión kilo indica "mil" y, por lo tanto, 1 km son 1.000 m, del mismo modo que mili indica "milésima" y, por ejemplo, 1 mA es 0,001 A.

Además de las unidades básicas hay dos unidades suplementarias:

Unidades suplementarias del sistema internacional (SI)

MagnitudUnidad

Nombre Símbolo

Ángulo plano radián rad

Page 2: Sistemas de Unidades

Ángulo sólido estereorradián sr

 

Unidades SI derivadas con nombres y símbolos especiales

Magnitud Nombre Símbolo Expresión en

otras unidades SI

Expresión en unidades

SI básicas

Frecuencia hertz Hz   s-1

Fuerza newton N   m kg s-2

Presión pascal Pa N m-2 m- 1 kg s-2

Energía, trabajo,

cantidad de calor

joule J N m m2 kg s-2

Potencia watt W J s-1 m2 kg s-3

Cantidad de electricidad

carga eléctrica

coulomb C   s A

Potencial eléctrico

fuerza electromotriz

volt V W A-1 m2 kg s-3 A-1

Resistencia eléctrica ohm W V A-1 m2 kg s-3 A-2

Capacidad eléctrica farad F C V-1 m-2 kg-1 s4 A2

Flujo magnético weber Wb V s m2 kg s-2 A-1

Inducción magnética tesla T Wb m2 kg s-2 A1

Inductancia henry H Wb A-1 m2 kg s-2 A-2

 

Unidades en uso junto con el SI

El Comité Internacional (1969) ha reconocido que los usuarios podían tener necesidad de utilizar las

unidades SI en asociación con algunas unidades que no pertenecen al Sistema Internacional pero que

juegan un papel importante y que son ampliamente extendidas.

Estas unidades, que fueron clasificadas en tres categorías: las unidades en uso junto con el SI; las

unidades mantenidas temporalmente; las unidades a desaconsejar.

Reconsiderando esta clasificación, el Comité Internacional (1996) aprobó una nueva clasificación de las

unidades de fuera del SI que pueden ser utilizadas con el SI: las unidades de uso con el SI; las unidades

en uso junto con el SI cuyo valor es obtenido experimentalmente; otras unidades de uso junto con el SI,

correspondiente a necesidades específicas.

La lista de las unidades fuera del SI en uso junto con el SI, que incluimos abajo, comprende unidades

empleadas cotidianamente, en particular las unidades usuales de tiempo y de ángulo, así como otras

unidades cada vez más importantes desde el punto de vista técnico.

Unidades fuera del Sistema Internacional en uso con el Sistema Internacional

Nombre Símbolo Valor en unidad SI

minuto min 1 min = 60 s

Page 3: Sistemas de Unidades

hora h 1 h = 60 min = 3.600 s

día d 1 d = 24 h = 86.400 s

grado º 1º = (π/180) rad

minuto ' 1' = (1/60)º = (π/10.800) rad

segundo '' 1'' = (1/60)' = (π/648.000) rad

litro l, L 1 l = 1 dm3 = 10- 3 m3

tonelada t 1 t = 103 kg

belio B 1 B = (1/2) ln 10 (Np)

neper Np 1 Np = 1

Page 4: Sistemas de Unidades

Sistema Inglés de Medidas

En EUA se emplea el sistema inglés para medir peso, longitud y volumen (líquidos).

Medida Unidad de medida Abreviatura Equivalencias

Longitud

milla m 1 m = 1760 yd

1 milla  = 5280 ft

yarda yd 1 yd = 36 in

1 yd =   3 ft

pie ft 1 ft = 12 in (pulgadas)

1ft = 0.33333 yardas (yd)

pulgada in 1 pulgada (in) = 0.8333 pies (ft)

Pesolibra lb 1 lb = 16 oz

onza oz 1 onza (oz) = 0.0625 libra (lb)

Volumengalón gl 1 galón = 3.7851 l

onzas fluidas fl oz 0.0295741 = 29.574 ml

Sistema inglés de medidas Sistema métrico decimal

Longitud

1 milla 1.60 kilómetros

1 pulgada 2.54 centímetros

1 pie 30.48 centímetros

1 yarda 91.4 centímetros

Peso

1 onza 28.3 gramos

1 libra 0.453 gramos

Volumen

1 galón 3.785 litros

1 onza fluida o líquida 0.029 litros = 29 mililitros

 

Page 5: Sistemas de Unidades