Sistemas de informacion_gestion

9
INGENIERIA EMPRESARIAL ESPECIALIDAD: INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTION CICLO: VIII ALUMNO: JULIO CÉSAR CHUMPITAZ AVALOS UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI

Transcript of Sistemas de informacion_gestion

Page 1: Sistemas de informacion_gestion

INGENIERIA EMPRESARIAL

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA

CURSO: SISTEMAS DE INFORMACION DE GESTIONCICLO:

VIII

ALUMNO:JULIO CÉSAR CHUMPITAZ AVALOS

UNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUIUNIVERSIDAD JOSE CARLOS MAREATEGUI

Page 2: Sistemas de informacion_gestion

INTRODUCCION

Un sistema de gestión es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas, los procedimientos y procesos de la organización.

Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas interrelacionadas de una organización por los cuales se administra de forma ordenada la calidad de la misma, en la búsqueda de la mejora continua.

Consiste en una interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño. Así, es posible manejar el contenido y darle en cualquier momento un diseño distinto al sitio sin tener que darle formato al contenido de nuevo, además de permitir la fácil y controlada publicación en el sitio a varios editores. Un ejemplo clásico es el de editores que cargan el contenido al sistema y otro de nivel superior (directorio) que permite que estos contenidos sean visibles a todo el público (los aprueba).

Page 3: Sistemas de informacion_gestion

¿Por qué los sistemas de gestión son necesarios?

Las empresas que operan en el siglo XXI se enfrentan a muchos retos, significativos, entre ellos:•Rentabilidad •Competitividad •Globalización •Velocidad de los cambios •Capacidad de adaptación •Crecimiento •TecnologíaEquilibrar estos y otros requisitos empresariales puede constituir un proceso difícil y desalentador. Es aquí donde entran en juego los sistemas de gestión, al permitir aprovechar y desarrollar el potencial existente en la organización.La implementación de un sistema de gestión eficaz puede ayudar a:•Gestionar los riesgos sociales, medioambientales y financieros •Mejorar la efectividad operativa •Reducir costos •Aumentar la satisfacción de clientes y partes interesadas •Proteger la marca y la reputación •Lograr mejoras continuas •Potenciar la innovación •Eliminar las barreras al comercio •Aportar claridad al mercadoEl uso de un sistema de gestión probado le permite renovar constantemente su objetivo, sus estrategias, sus operaciones y niveles de servicio.

Page 4: Sistemas de informacion_gestion

Estos son:•Estructura de la organización: Responde al organigrama de los sistemas de la empresa donde se jerarquizan los niveles directivos y de gestión. En ocasiones este organigrama de sistemas no corresponde al organigrama tradicional de una empresa.

• Estructura de responsabilidades: Implica a personas y departamentos. La forma más sencilla de explicitar las responsabilidades en calidad, es mediante un cuadro de doble entrada, donde mediante un eje se sitúan los diferentes departamentos y en el otro, las diversas funciones de la calidad.

• Procedimientos: Responden al plan permanente de pautas detalladas para controlar las acciones de la organización.

• Procesos: Responden a la sucesión completa de operaciones dirigidos a la consecución de un objetivo específico.

• Recursos: No solamente económicos, sino humanos, técnicos y de otro tipo, deben estar definidos de forma estable y circunstancial.

ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA DE GESTION

Page 5: Sistemas de informacion_gestion

CERTIFICACIÓNLa certificación consiste en que un tercero acreditado, como BSI Management Systems, visite una organización, evalúe su sistema de gestión y emita un certificado que demuestre que esta organización cumple los principios establecidos en la norma que se trate.

La ventaja de la certificación; es que demuestra a los clientes, competidores, proveedores, empleados e inversionistas que la organización emplea las mejores prácticas reconocidas en su sector.

Además:La certificación ayuda a demostrar a las partes interesadas que el negocio funciona con eficacia. El proceso de conseguir y mantener la certificación también ayuda a garantizar la mejora y el perfeccionamiento continuos de las actividades. El proceso regular de auditoría mejora la responsabilidad, el compromiso y la motivación de los empleados. La certificación puede mejorar el rendimiento global, eliminar la desconfianza y ampliar las oportunidades de mercado.Si se plantea la posibilidad de certificar más de un sistema de gestión a la vez, consulte nuestra sección sobre los servicios de evaluación combinada o si tiene en mente integrar todos sus sistemas y procesos en una estructura completa, consulte la información sobre gestión integrada.

IMPLEMENTACIÓNLas ventajas de la implementación de un sistema de gestión no son meramente internas. El hecho de dar publicidad del sistema de gestión certificado de cara a clientes y otras partes interesadas puede representar ventajas significativas para la empresa. Más información sobre cómo implementación y certificar un sistema de gestión.Existen diversos métodos para la implementación de los sistemas de gestión y siempre se requiere usar herramientas propias, sin embargo, para poder ser aplicable es preciso tomar en cuenta el contexto laboral, sociocultural y político, ya que éstas dimensiones determinarán el enfoque gerencial para la calidad de la organización. La implementación de un excelente sistema de gestión que brinde una calidad ayudara a la organización a cumplir con los requisitos de sus clientes en cuanto al producto y a la prestación del servicio que ofrece a sus clientes y generar en ellos satisfacción.

Page 6: Sistemas de informacion_gestion

Pasos hacia la certificación

Los pasos para el proceso de certificación son:1. Elegir la normaAntes de que pueda empezar a preparar su solicitud, necesita una copia de la norma aplicable. Debe leerla y familiarizarse con ella.  2. CosteoDeterminar cuáles son los mejores servicios para su organización. Elaborar una propuesta, detallando el costo y el tiempo que supone una evaluación formal.3. Cita con el equipo de evaluaciónAsignación de un auditor, quien será el principal punto de contacto durante todo el proceso, y mucho más que eso. Será una persona conocedora de su área de actividad y le prestará ayuda en el camino hacia la evaluación y certificación.4. Considerar la capacitaciónSi va a implementar un sistema de gestión o bien si desea ampliar sus conocimientos generales de la norma, deberá brindar una serie de talleres, seminarios y cursos.  5. PreauditoríaUna preevaluación opcional de su sistema de gestión según la norma significativa e identificar cualquier omisión o punto débil que deba resolverse antes de la evaluación formal.6. Auditoría inicialLa auditoría inicial consta de una serie de etapas que dependen de la norma elegida. 7. Certificación y mucho másUna vez concluida correctamente la evaluación formal, emitir un certificado de registro que da una idea general clara del alcance de la certificación. El certificado es válido durante un período definido en función de la norma. El responsable auditor llevará a cabo evaluaciones periódicas para asegurarse de que continúa cumpliendo con los requisitos y ofrecerle ayuda en sus actividades de mejora continua.

Page 7: Sistemas de informacion_gestion

TIPOS DE SISTEMAS DE GESTION

- Sistema de gestión de la calidad.

Normado por ISO 9001 (última revisión ISO 9001:2008).

- Sistema de gestión de contenidos.

Las dos iniciativas más importantes son la Portlet Specification API JSR-168, la Content Repository API JSR-170

- Sistemas de Gestión Integrados en Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional.

Aplica la serie ISO14000, o bien combinaciones con la serie ISO 9000 de calidad.Bajo la Certificación de las normas ISO 14001 y OHSAS 18001.

- Sistema de gestión de base de datos.

- Sistema de gestión integrados.

- Sistema de gestión de producción.

Page 8: Sistemas de informacion_gestion

HERRAMIENTAS PARA LA GESTION

Herramientas de gestión son todos los sistemas, aplicaciones, controles, soluciones de cálculo, metodología, etc., que ayudan a la gestión de una empresa en los siguientes aspectos generales:• Herramientas para el registro de datos en cualquier departamento empresarial. • Herramientas para el control y mejora de los procesos empresariales. • Herramientas para la consolidación de datos y toma de decisiones.

Conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones

Es un metalenguaje extensible de etiquetas desarrollado por el World Wide Web Consortium (W3C).

Es un software de conectividad que ofrece un conjunto de servicios que hacen posible el funcionamiento de aplicaciones distribuidas sobre plataformas heterogéneas.

Es un protocolo estándar que define cómo dos objetos en diferentes procesos pueden comunicarse por medio de intercambio de datos XML.

Las siguientes siglas muestras diferentes formas y ejemplos para la solicitud de servicios y respuestas:

SOAP (Simple Object Access Protocol )

Servicio Web (Web service)

XML (siglas en inglés de eXtensible Markup Language )

Middleware

Page 9: Sistemas de informacion_gestion

BIBLIOGRAFIA

• ISO 14001• OHSAS 18001• GSP - PDVSA

REFERENCIAS

• Desarrolloweb.com Tutorial de SQL http://www.desarrolloweb.com/manuales/9/

• OpenGIS Consortium (1999) OpenGIS Simple Features Specification For SQL http://www.opengis.org/docs/99-049.pdf

• Rigaux,P.; Scholl,M. & Voisard,A. (2001) Introduction to Spatial Databas es: Applications to GIS, Morgan Kaufmann, 400 pp.

• Shekhar,S. & Chawla,S. (2002) Spatial Databases: A Tour, Prentice Hall ,300 pp.