Sistemas Cristalinos QUIMICA ORGANICA

download Sistemas Cristalinos QUIMICA ORGANICA

of 4

description

Sitemas cristalinos, quimica inorganica apunte de apoyo. Escuela nacional de ciencias biologicas.

Transcript of Sistemas Cristalinos QUIMICA ORGANICA

2

Hola Mariand te envo el documento acerca del tema que me pediste informacin.

El martes recuerda a tus compaeros del examen de Lab QuimIn301, con bata por favor.

Saludos.

Enrique Estrada

LA ESTRUCTURA DE LOS MINERALES

EL CONCEPTO DEL CRISTAL

Un cristal es un slido homogneo que presenta una estructura interna ordenada de sus constituyentes qumicos, sean tomos, iones o molculas.

La estructura cristalina, no es exclusiva de los minerales. Hay muchas sustancias cristalinas de origen orgnico, como el azcar o las concreciones calcreas de las conchas de moluscos, o de origen artificiales, como el acetato de plomo.

ESTRUCTURA CRISTALINA

La celda fundamental o celda unitaria o malla es la distribucin de tomos, iones o molculas ms pequeas, cuya repeticin definida origina todo el conjunto cristalino.

En teora este proceso se podra repetir indefinidamente hasta que se obtuviera el ms pequeo conjunto de tomos, ordenados del mismo modo, y con la misma forma de cada uno de los fragmentos mayores. Estaramos, entonces, ante la celda fundamental del cristal

Las formas polidricas de caras planas, tpicas de las sustancias cristalinas, indican que el cristal crece a diferentes velocidades en las distintas direcciones del espacio.

Un cristal se origina por acumulacin de un pequeo conjunto de tomos. En consecuencia, si el crecimiento se produjera a la misma velocidad en todas las direcciones, los cristales seran esfricos.

LA RED CRISTALINA

La disposicin ordenada de los constituyentes qumicos en sucesiones a lo largo de los ejes, y los planos del cristal, es decir, en las tres direcciones del espacio, forman una red cristalina.

Repeticin de la celda inicial en todos los espacios.

LOS NODOS

Cada uno de los constituyentes qumicos, considerados, como puntos geomtrico, recibe el nombre de nudo o nodo.

Esto se les ponen en filas y se repite cada cierta distancia caracterstica, denominada periodo.

EL PLANO RETICULAR

Un conjunto de filas paralelas y equidistantes.

Los espacios delimitados por los nodos, se denominan mallas. Las redes planas se forman geomtricamente con la translacin en dos direcciones de los constituyentes qumicos que forman el cristal.

La interseccin de varias filas originara un nodo. Los constituyentes qumicos se sitan, normalmente, en estas intersecciones, aunque no siempre es as. Tambin ocupan otros lugares como el centro de las caras de la celda fundamental. (pueden aparecer en medio).

EL RETCULO ESPACIAL

La superposicin de varios planos reticulares da lugar al retcula espacial

Una lnea del retculo corresponden a la arista del cristal

Un plano corresponde a la cara del cristal

El retculo se correspondera con el propio cristal

LOS ELEMENTOS DE SIMETRA

En los cristales, se pueden definir tres clases de elementos de simetra: ejes, planos y centros

Un eje de simetra es una lnea que pasa por el centro del cristal, el cristal al dar la vuelta entorno a ella, ocupa 2, 3, 4, 6, veces la misma posicin.

Si la posicin se ocupa dos veces es binario

Si la posicin se ocupa tres veces es ternario

Si la posicin se ocupa cuatro veces es cuaternario

Si la posicin se ocupa seis veces es senario

Un plano de simetra es un plano que divide el cristal en dos partes, cada una de las cuales es la imagen especular de la otra

Un centro de simetra es un punto interior del cristal que divide en dos partes iguales a cualquier segmento, pase por el y enlaza juntos equivalentes.

LOS SISTEMAS CRISTALINOS

Existen 32 clases de cristales segn sus caractersticas de simetra, que se organizan en 14 tipos de redes tridimensionales, las 14 redes de Bravais.

El nmero de combinaciones posibles de los elementos de simetra es finito.

La posesin de elementos de simetra en comn permite agrupar las 32 clases cristalinas en 7 grupos, los sistemas cristalinos. Estos sistemas quedan definidos por las constantes cristalogrfica, es decir, el tamao caracterstico de las aristas, y el ngulo que forman entre si en la s celdas fundamentales de cada tipo de cristal.

Los sistemas cristalinos son: cbico o isomtrico, triclnico, monoclnico, rmbico, tetragonal, hexagonal y trigonal o rombodrica.

Cada celda unidad queda determinada por la longitud de sus aristas a, b, y c que se cortan en un punto, y por el valor de sus ngulos , , que forma dichas aristas. Estos valores reciben el nombre de constantes cristalogrficas y varan de una celdas a otras.

En la naturaleza existen siete tipos de clulas fundamentales, que se llaman: triclnico, monoclnico, cbico, rmbico, hexagonal, rombodrico, tetragonal.

En ocasiones la estructura interna de los edificios cristalinos, presenta imperfecciones debidas a impurezas dentro de la red cristalina o a la sustitucin de unas partculas elementales por otras. Por ello se forman cristales defectuosos. Estos defectos, originas determinados colores, contribuyen a la formacin de piedras preciosas, permiten la flexibilidad de algunos metales o aumentan su resistencia y dureza. El ser humano aprueba estas imperfecciones en importantes aplicaciones, como en el funcionamiento de transistores y del lser.

ELEMENTOS MORFOLGICOS DE UN CRISTAL

Las caras que corresponden a los planos reticulares, las aristas o filtros de nodos de los bordes de una cara y los vrtices que son los nudos o puntos terminales de las aristas.