Sistema Digestivo

41
Sistema Digestivo BIOLOGÍA Prof. Miguel Ángel Guillen Poma

Transcript of Sistema Digestivo

Page 1: Sistema Digestivo

Sistema Digestivo

BIOLOGÍA

Prof. Miguel Ángel Guillen Poma

Page 2: Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo

TUBO DIGESTI

VO

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

BocaFaringeEsófagoEstomagoIntestinoRecto Ano

DelgadoGrueso

GLÁNDULAS

ANEXAS

Glándulas SalivalesEl HígadoEl Páncreas

ParótidaSub LingualesSub Maxilares

Page 3: Sistema Digestivo

El Sistema Digestivo

La función es transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción (nutrientes) y excreción mediante el proceso de defecación.La digestión es el mismo en todos los animales: transformar los glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

función

Page 4: Sistema Digestivo

I. El Tubo Digestivo

Llamado también conducto alimentario o tracto gastrointestinal; Su longitud en el hombre es aproximadamente de 10 a 12 metros. Presenta una sistematización prototípica, que comienza en:

Page 5: Sistema Digestivo

Estructura del Tubo Digestivo

Casi todo el tubo digestivo es idéntico. Posee:

Túnica InternaLa Mucosa

La Submucosa

Túnica Media

Túnica Externa

Estructura del tubo digestivo

Page 6: Sistema Digestivo

La BocaConocida también como cavidad bucal o cavidad oral, es la cavidad donde se inicia el tubo digestivo, se divide en dos regiones el vestíbulo y la cavidad oral.

Es la parte comprendida entre los labios; las encías, los dientes y las mejillas.

El Vestíbulo

La Cavidad Oral

Es la parte superior (techo) presenta el paladar duro (zona anterior) y el paladar blando (zona posterior)

Page 7: Sistema Digestivo

Funciones de la Boca

La Fase Mecánica

La Fase Química

Gracias a las glándulas salivales, se produce el primer jugo digestivo (saliva), que realiza una degradación química de los alimentos. En el caso de los carbohidratos lo hace a través de la amilasa salival y después seguirían degradándose a nivel intestinal .

Gracias a los movimientos de la mandíbula y a la presión de los dientes se produce la trituración de los alimentos y con la saliva forman una masa pastosa llamada bolo alimenticio que es tragada por la faringe.

Page 8: Sistema Digestivo

El Interior de la Boca

La Lengua

Función de la Boca

Es un órgano muscular de gran movilidad sujeta por la parte superior al piso de la boca, en ella se encuentran las papilas gustativas

La lengua ayuda a la insalivación y a la deglución del alimento, también a la articulación de las palabras.

Page 9: Sistema Digestivo

El Interior de la Boca

Los Dientes

Estructura del Diente

Son los órganos Principales de la masticación, son cuerpos duros colocados en los alvéolos o cavidades maxilares.

La Corona que es la parte visible El Cuello o parte estrecha situado a nivel de la encía que separa la raíz de la corona. La Raíz, que es la parte oculta en el alveolo,

Page 10: Sistema Digestivo

Estructura del Dientes

La Pulpa

El Esmalte

Es la parte viva del diente, en ella se ramifican las arteria, venas y las terminaciones nerviosas que al quedar descubiertos por la caries producen dolor.

Es un tejido conjuntivo que ocupa la parte central del diente y se prolonga hasta la raíz.

Sustancia blanca que reviste toda la corona dentaria como un barniz, es el tejido más duro del organismo.

Page 11: Sistema Digestivo

Estructura del Dientes

El Marfil o Dentina Es una sustancia amarillenta, que envuelve la pulpa dentaria.

El Cemento Es un tejido óseo de color grisáceo que recubre el marfil de la raíz, con el periostio se adhiere a los alvéolos dentarios.

Page 12: Sistema Digestivo

Clases de Dientes

Incisivos

Caninos

Presentan dos, tres o cuatro raíces, también sirven para triturar los alimentos y funciona como muelas de donde proviene su nombre.

Premolares

Molares

Son los dientes de adelante poseen una sola raíz y sirven para cortar los alimentos

Posee una raíz muy larga y sirven para desgarrar los alimentos.

Tienen una sola raíz y sirven para triturar los alimentos, son anchos y grandes.

Page 13: Sistema Digestivo

La Faringe

Función

Es un conducto de 13 centímetros localizado por detrás de la boca y separado de ella por el velo del paladar y las fosa nasales; en ella se considera tres porciones:

Digestiva porque permite el paso de los alimentos hacia el esófago. Respiratoria cuando deja pasar el aire hasta la laringe.

Page 14: Sistema Digestivo

El Esófago

Función

Es un tubo que mide unos 25 centímetros de longitud, desciende verticalmente desde la faringe, atraviesa el músculo diafragma y comunica con el estómago por medio de un orificio llamado cardias.

Transporta el bolo alimenticio hasta el estómago, gracias a los movimientos peristálticos (involuntarios). La capa interna segrega mucus que facilita el deslizamiento del bolo alimenticio.

Page 15: Sistema Digestivo

El Estómag

oEs la parte más dilatada del tubo digestivo, limita en su parte superior con el cardias y por su parte inferior con el píloro; tiene una capacidad de 1500 ml donde se realiza la transformación del bolo alimenticio en una papilla llamada quimo. El estómago es un órgano sacular de paredes musculares gruesas, situado en la parte superior izquierda de la cavidad abdominal, debajo del músculo diafragma.

Page 16: Sistema Digestivo

Función del Estómago

Función

Elabora el jugo gástrico (HCl, pepsinógeno, lipasa gástrica). El pH del jugo gástrico es de 1 a 3 debido a la presencia del (HCl). Elabora también mucus que protege a la superficie gástrica de la acción corrosiva del HCl.

Secretora

Page 17: Sistema Digestivo

Función del Estómago

Función

DigestivaSe inicia la digestión de las proteínas por acción de la pepsina y lípidos por acción da la lipasa gástrica. El Bolo alimenticio se transforma en quimo.Absorció

nSe realiza la absorción del alcohol, agua y algunos electrolitos.

Page 18: Sistema Digestivo

Función del Estómago

Función

Realizada por la hormona gástrica que estimula la secreción del jugo gástrico.

Endocrinas

Antimicrobiano

Se impide la proliferación de microorganismos patógenos (dañinos a la salud), por la acción de la acidez gástrica del HCl que destruye la bacteria y desnaturaliza las proteínas.

Page 19: Sistema Digestivo

El Intestino DelgadoEs un conducto cilíndrico enrollado que mide aproximadamente 7 a 9 metros. Va desde el píloro hasta la válvula ileocecal. Se divide en tres regiones:

Page 20: Sistema Digestivo

Partes del Intestino Del gado

Es la porción que mide aproximadamente entre 25 a 30 cm. De longitud; conecta el estomago con el yeyuno. En esta porción el alimento parcialmente digerido completa su digestión gracias a la bilis del hígado y la vesícula biliar y el jugo pancreático.

El Duodeno

Page 21: Sistema Digestivo

Partes del Intestino Delgado

Se ubica entre el duodeno y el íleon. En este tramo del intestino delgado actúa el jugo intestinal, que degrada al mínimo los hidratos de carbono, las proteínas y los lípidos; en su interior presenta las vellosidades intestinales, que absorben los nutrientes hacia la vena intestinal y pasar a la sangre.

El Yeyuno

Page 22: Sistema Digestivo

Partes del Intestino Delgado

Tiene aproximadamente 2 a 4 m. de largo Su función es principalmente absorber vitamina B12 y sales biliares, así como todos aquellos productos de la digestión que no fueron absorbidos por el yeyuno.

El Íleon

Page 23: Sistema Digestivo

Función del Intestino Delgado

Digestiva

Secretora

Elabora el jugo intestinal que contiene enzimas digestivas: maltosa, lactosa, sacarosa

Se produce a cargo de la bilis, el jugo pancreático y el jugo intestinal. A este nivel se realiza el 90% de la digestión de los alimentos ingeridos (Proceso de quilificación)

Page 24: Sistema Digestivo

Función del Intestino Delgado

Motora

En los intestinos se produce contracciones (movimientos peristálticos) que facilita la mezcla de los alimentos con jugos gástricos, bilis y el jugo pancreático.

Absorción

Los productos finales de la digestión aquí es el lugar donde se realiza el 90% de la absorción de los nutrientes.

Page 25: Sistema Digestivo

Intestino Grueso

Es la última porción del tubo digestivo. Se extiende desde la válvula ileocecal hasta el ano, mide aproximadamente 1.5 metros. Se considera dividido en tres regiones:

Page 26: Sistema Digestivo

Intestino Grueso

Ciego Formado por 5 a 7 cm. Primeros del intestino grueso.

Es una prolongación en forma de bolsa que termina en un apéndice vermicular, cuya inflamación se conoce con el nombre de apendicitis.

Lateralmente presenta la válvula ileocecal en la desembocadura del íleon; esta válvula tiene forma de ojal el cual no permite el retroceso de los residuos de la digestión.

Page 27: Sistema Digestivo

Intestino GruesoColon

Describe un cuadro que enmarca las vísceras abdominales. Se diferencia tres regiones: Colon Ascendente cuando sube verticalmente por el lado derecho hasta el hígado y bazo; Colon Transverso que atraviesa en forma horizontal; Colon Descendente que baja por el lado izquierdo hasta la fosa iliaca izquierda.

Page 28: Sistema Digestivo

Intestino Grueso

Recto

Está formado por los 20 cm. Finales del tubo digestivo, que desemboca al exterior por el ano. Dicha desembocadura está protegido por dos esfínteres: uno interno de musculatura lisa y otra externa de musculatura estriada.

Page 29: Sistema Digestivo

Función del Intestino Grueso

Secretora

Absorción Absorbe agua y electrolitos (Na y Cl)

Formación y almacenamiento de las heces fecales.

Secreta moco con el fin de lubricar el colon y proteger la mucosa.

Producción Producción de vitamina K y B a través de la flora

bacteriana.

Formación

Page 30: Sistema Digestivo

II. Las Glándulas Anexas

Son órganos que segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.

Page 31: Sistema Digestivo

Glándulas Salivales

Son glándulas exocrinas que se encuentran fuera de la cavidad oral; producen la saliva que vierten en la cavidad oral.

Page 32: Sistema Digestivo

Glándulas Salivales

Es un líquido incoloro de consistencia acuosa o mucosa, que permite ablandar la comida y para posibilitar que sea deglutida. El 99% es agua y El 1 % contiene Iones cloruro que activan la amilasa salival o ptialina salival, la lipasa lingual, moco, la lisozima, bicarbonato y fosfato. Su función, entre otras, es iniciar la digestión de los alimentos.

La Saliva

Page 33: Sistema Digestivo

Glándulas Anexas

Es el órgano más grande del cuerpo, pesa 1,5 kilogramos.Se ubica en la parte superior derecha de la cavidad abdominal y es considerado un verdadero laboratorio.

El Hígado

Page 34: Sistema Digestivo

Glándulas Anexas

El hígado es la glándula mas grande del cuerpo y se haya debajo del diafragma, al lado derecho del abdomen; secreta la bilis cuya función es emulsionar los lípidos, es decir, convertirlos en gotas muy pequeñas para que actúen las encimas digestivas. El hígado sirve tambien para el almacenamiento de hierro, vitaminas y carbohidratos en forma de glucógeno.

 

El Hígado

Page 35: Sistema Digestivo

Glándulas Anexas

El hígado tiene en su interior millones de pequeños espacios donde se produce la bilis, esta sale del hígado y se almacena en la vesícula biliar, la cual la envía al intestino delgado, generalmente después de ingerir alimentos. La bilis sirve para digerir las grasas en el intestino y facilita su absorción, así como la de la Vitamina K importante para la coagulación sanguínea.

La Bilis

Page 36: Sistema Digestivo

Glándulas Anexas

Se ubica de tras del estómago es una glándula de forma alargada y plana de unos 15 cm, que encaja de manera precisa en la vuelta que da el duodeno:Funciones digestivas (sus fluidos descomponen los alimentos), también produce la hormona insulina, que regula la cantidad de glucosa en la sangre).

El Páncreas

Page 37: Sistema Digestivo

Glándulas Anexas

La composición química del jugo pancreático esta compuesta por agua, bicarbonato, y muchas enzimas digestivas, como la Tripsina y Quimotripsina (digieren proteínas), Amilasa (digiere polisacáridos), Lipasa (digiere triglicéridos o lípidos), Ribonucleasa (digiere ARN) y Desoxirribonucleasa (digiere ADN).

El Jugo Pancreático

Page 38: Sistema Digestivo
Page 39: Sistema Digestivo

Vocabulario

La pepsina es una enzima digestiva que se libera en el estómago como pepsinógeno. Función.La función principal de la pepsina es descomponer las proteínas que se encuentran en los alimentos, como por ejemplo la carne y los huevos, en pedazos más pequeños (polipéptidos). Degrada las proteínas solamente en ciertos puntos, por lo que la proteína no se digiere por completo al nivel de aminoácido.

Pepsina

Page 40: Sistema Digestivo

Vocabulario

Es una enzima esencial para la digestión de sustancias grasosas (lípidos) ya sea en la dieta o como parte de un metabolismo humano normal. Es responsable de descomponer (hidrolizar) grasas para formar componentes más pequeños que puedan absorberse fácilmente a través de los intestinos.

La Lipasa

Page 41: Sistema Digestivo

Vocabulario

También llamado HCl, es un líquido claro, altamente corrosivo. El HCl es uno de los muchos químicos liberados en nuestro estómago cuando consumimos alimentos. El papel del ácido clorhídrico en el estómago, junto con los otros jugos gástricos, es descomponer los alimentos y causar la liberación de enzimas que después ayudan a la digestión. El HCl también protege al cuerpo de enfermedades matando a patógenos que se encuentran comúnmente en los alimentos.

El Ácido Clorhídrico