Sistema de Revisión Periódica o Modelo t

3
Sistema de revisión periódica o modelo t En un sistema de revisión periódica, la posición deexistencia se revisa a intervalos fijos. Cuando se realiza la verificación, la posición de existencia es “rebautizada” como un nivel objetivo de inventario. El nivel objetivo se fija para cubrir la demanda hasta la siguiente revisión periódica más el tiempo de entrega del embarque. Se ordena una cantidad variable dependiendo de cuánto se necesita para colocar la posición de existencia en el objetivo. El sistema de revisión periódica con frecuencia recibe el nombre de sistema P de control de inventario, el sistema de intervalo-orden-fijo, el sistema de periodo-orden-fijo, o simplemente el sistema periódico. Una definición formal de la regla del sistema P es la siguiente: Revisar la posición de existencia (o material disponible más el material en camino) en intervalos periódicos fijos P. Después de cada revisión se ordena una cantidad igual al inventario objetivo T menos la posición de existencia. Una gráfica de la operación de este sistema se presenta en la figura 14.9. La posición de existencia cae de una forma irregular hasta que se llega el momento fijo de una revisión. En ese instante, se ordena una cantidad para colocar la posición de existencia en el nivel objetivo. La orden llega posteriormente, después de un tiempo dé de entrega L ; entonces el ciclo de utilización, reorden y recepción del material se repite. El sistema P funciona de una manera totalmente diferente al sistema Q debido a que 1. No tiene un punto de reorden sino un inventario objetivo; 2. No tiene una cantidad económica del pedido, sino que la cantidad varía de acuerdo a la demanda; y 3. En el sistema P el intervalo de compra es fijo, no la cantidad de la misma.

description

modelo t

Transcript of Sistema de Revisión Periódica o Modelo t

Page 1: Sistema de Revisión Periódica o Modelo t

Sistema de revisión periódica o modelo t

En un sistema de revisión periódica, la posición deexistencia se revisa a intervalos fijos. Cuando se realiza la verificación, la posición de existencia es “rebautizada” como un nivel objetivo de inventario. El nivel objetivo se fija para cubrir la demanda hasta la siguiente revisión periódica más el tiempo de entrega del embarque. Se ordena una cantidad variable dependiendo de cuánto se necesita para colocar la posición de existencia en el objetivo. El sistema de revisión periódica con frecuencia recibe el nombre de sistema P de control de inventario, el sistema de intervalo-orden-fijo, el sistema de periodo-orden-fijo, o simplemente el sistema periódico.

Una definición formal de la regla del sistema P es la siguiente:

Revisar la posición de existencia (o material disponible más el material en camino) en intervalos periódicos fijos P. Después de cada revisión se ordena una cantidad igual al inventario objetivo T menos la posición de existencia.

Una gráfica de la operación de este sistema se presenta en la figura 14.9. La posición de existencia cae de una forma irregular hasta que se llega el momento fijo de una revisión. En ese instante, se ordena una cantidad para colocar la posición de existencia en el nivel objetivo. La orden llega posteriormente, después de un tiempo dé de entrega L ; entonces el ciclo de utilización, reorden y recepción del material se repite.

El sistema P funciona de una manera totalmente diferente al sistema Q debido a que

1. No tiene un punto de reorden sino un inventario objetivo;2. No tiene una cantidad económica del pedido, sino que la cantidad varía de acuerdo a la

demanda; y 3. En el sistema P el intervalo de compra es fijo, no la cantidad de la misma.

El sistema P se determina completamente por los dos parámetros, P y T. Una aproximación al valor óptimo de P se puede realizarmediante la utilización de la fórmula EOQ en la ecuación Dado que P es el tiempo entre órdenes, está relacionado con la EOQ de la siguiente forma:

Page 2: Sistema de Revisión Periódica o Modelo t

La ecuación proporciona un intervalo de revisión aproximadamente óptimo P. El nivel de inventario objetivo se puede establecer de acuerdo a un nivel de servicio especificado. En este caso el inventario objetivo se fija lo suficientemente alto para cubrir la demanda durante el tiempo de entrega más el periodo de revisión.

Se requiere este tiempo de previsión debido a que el material en almacén no será reabastecido sino hasta el siguiente periodo de revisión ya dicho material le tomará el tiempo de entrega para llegar. Para alcanzar el nivel de servicio especificado, la demanda debe ser satisfecha por todo el tiempo P + L en el nivel promedio más un inventario de seguridad. Entonces se tiene

T = m’ + s’ (14.5)

donde T = nivel de inventario objetivo

m’ = demanda promedio durante P + L s’ = inventario de seguridad

El inventario de seguridad debe ser lo suficientemente elevado para asegurar el nivel deseado de servicio. Para el inventario de seguridad, se tiene

s’ = zσ ‘

donde

σ ‘ = la desviación estándar durante P + L z = factor de seguridad

Al controlar z se puede controlar el inventario objetivo y el nivel de servicio resultante.

Para ejemplificar, se utilizará el ejemplo de los d esayunos de la sección anterior. Debe recordarse que el EOQ fue de 1000 cajas y la demanda diaria de 200 cajas. El intervalo óptimo de revisión es entonces

La fórmula para el inventario objetivo es T = m’ + z σ

En este caso, m’ es la demanda promedio durante P + L = 5 + 4 = 9 días. Entonces se tiene m’ = 9(200) = 1800: La desviación estándar σ ‘ es para el periodo P + L = 9 días.

Entonces se tiene σ ‘ = 19(150) = 450 donde 150 es la desviación estándar diaria

y 9 es el número de días. Por lo tanto, .

T =1800 +z(450)

Para un nivel de servicio del 95% se necesita z = 1.65. Entonces,

T = 1800 + 1.65(450) = 2542