Sistema de ion Contable

download Sistema de ion Contable

of 10

Transcript of Sistema de ion Contable

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    1/10

    SISTEMA DEINFORMACIN CONTABLE

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    2/10

    FUNDAMENTACIN DEL ESPACIO

    El conocimiento y el manejo de informacin relevante en las Organizacionesconstituye la materia prima fundamental de todos los procesos decisorios, seanstos gerenciales u operativos. Desde esta perspectiva, las organizaciones

    obtienen, almacenan y procesan gran cantidad de datos que convierten eninformacin til para un mejor cumplimiento de las metas propuestas. As, laspersonas actan, operan y toman decisiones constantemente, utilizando yemitiendo informacin diversa.

    Estas tareas han cambiado notablemente en los ltimos tiempos. Losconstantes cambios mundiales, la globalizacin de los mercados, laintroduccin y utilizacin de nuevas tecnologas y, en consecuencia, elcreciente desarrollo de la informacin, etc. requiere, entre otras cosas lacodificacin precisa de dicha informacin. En lo que se refiere especficamentea los aspectos contables es necesario comprender la complejidad de las

    operaciones financieras, la cambiante dinmica de las normas contables yproductivas, la globalizacin de los negocios y manejar los nuevos softwareespecficos de contabilidad.

    El alumno, como miembro de una organizacin o agente externo a la misma,deber analizar diferentes tipos de informacin: sus fuentes, caractersticas ycondiciones principales (relevancia, oportunidad, pertinencia, confiabilidad eintegridad) para comprender el proceso mediante el cual los datos relevadosson transformados en informacin til, a travs de mecanismos deordenamiento y procesamiento que agregan valor.

    En este marco, el presente Espacio Curricular considera al Sistema deInformacin Contable dentro de un Sistema deInformacin ms amplio quea su vez integra el Sistema Administrativo de las Organizaciones. DichosSistemas procesan datos de origen interno y externo para generar informacintil que posibilite la toma de decisiones informada y el control sobre el estadode una Organizacin y su entorno.

    Desde la intencionalidad del Espacio, se har especial hincapi en el Sistemade Informacin contable para abordar ms eficazmente el estudio y anlisis delas Organizaciones promoviendo una gestin ptima en relacin a la

    recoleccin, organizacin y presentacin de informacin que permita tomardecisiones de carcter econmico

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    3/10

    EXPECTATIVAS DE LOGRO

    Comprender la importancia de la informacin para la toma de decisiones

    Reconocer las caractersticas y condiciones necesarias para que la

    informacin pueda ser utilizada eficazmente

    Conocer y analizar el funcionamiento de un Sistema de Informacin yparticularmente del Sistema de Informacin Contable

    Conocer y utilizar adecuadamente tcnicas de registro contable

    Analizar e interpretar bsicamente Informacin Contable

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    4/10

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    5/10

    ESQUEMA ORGANIZADOR

    Datoseinform

    acin

    InformacinprocesadaSISTEMA DE INFORMACIN

    SISTEMA DE INFORMACIN CONTABLE

    OPERACIONESCONTABLES

    documentos

    PROCESOSCONTABLES

    Tcnicas dere istracin contable

    INFORMACINCONTABLE

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    6/10

    CONSIDERACIONES ACERCA DEL ESQUEMA

    El esquema propuesto representa las relaciones existentes entre los Ejesseleccionados para abordar los contenidos fundamentales del presente

    Espacio Curricular.

    El primer eje Sistema de Informacin tiene comofuncin central tomar datosrelevantes (tanto desde el interior como del exterior) sobre el estado de unaorganizacin y su entorno. Dichos datos son procesados y se suministran comoinformacin significativa para la toma de decisiones y el control. Este procesoinvolucra un conjunto integrado y coordinado de personas, equipos yprocedimientos que transforman los datos en informacin a fin de proporcionarelementos a los distintos niveles de la Organizacin y a posibles tercerosinvolucrados.

    Entre los componentes que conforman el Sistema de Informacin, se encuentrael Sistema de Informacin Contable (segundo eje). Este ltimo comprendefundamentalmente las tareas de obtencin y procesamiento de datos (hechoseconmico u operaciones contables), elaboracin de informes contables yanlisis de los mismos. Se considera como un continuo que va desde elrelevamiento de la informacin hasta su exposicin ordenada utilizando, paraello, tcnicas de registro contable. En este sentido, desarrolla un lenguaje y unprocedimiento tcnico de validez y aplicacin universal para codificar larealidad compleja y diversificada de las Organizaciones y, mediante el procesocontable (tcnicas de registro de operaciones), producir informacin til queposteriormente ser utilizada por los agentes internos y/o externos para la tomade decisiones y el control.

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    7/10

    CONTENIDOS SUGERIDOS

    1. La Informacin1.1 Conceptualizacin.1.2 La informacin y su importancia para la toma de decisiones.1.3 Relevamiento de datos, ordenamiento y procesamiento.1.4 Fuentes de informacin:

    1.4.1 Interna y externa.1.4.2 Primaria y secundaria.

    1.5 Caractersticas de la informacin:1.5.1 Alcance.1.5.2 Nivel de agregacin1.5.3 Horizonte temporal.1.5.4 Actualidad.1.5.5 Precisin.

    1.5.6 Frecuencia de uso.1.5.7 Tipo.1.6 Condiciones de la informacin:

    1.6.1 Relevancia o significatividad.1.6.2 Oportunidad.1.6.3 Pertinencia.1.6.4 Confiabilidad.1.6.5 Integridad.

    2. Sistema de Informacin2.1 Conceptualizacin.

    2.2 Componentes.2.3 Funciones.2.4 Estructura: subsistemas y su integracin.2.5 Clasificacin y tipos.

    3. Sistema de Informacin Contable como componente del Sistema deInformacin

    3.1 El Proceso Contable: objetivos:3.1.1 Relevamiento, ordenamiento y procesamiento de la

    informacin.3.1.2 La contabilidad utilizada por agentes internos y externos

    como instrumento de informacin para la toma dedecisiones y el control .

    3.1.3 La ecuacin patrimonial fundamental.3.1.4 Las variaciones patrimoniales.

    3.2 Tcnica de Registracin Contable:3.2.1 Operaciones que registra la contabilidad.3.2.2 Documentacin fuente (documentos comerciales).3.2.3 Diseo del plan de cuentas:

    3.2.3.1 Utilizacin del sistema de cuentas.3.2.4 Registracin de operaciones bsicas:

    3.2.4.1 Registro cronolgico: el libro diario.3.2.4.2 Registro analtico: el libro mayor.

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    8/10

    3.3 Informacin contable:3.3.1 Los estados contables bsicos: tcnica de realizacin y

    exposicin conforme a las normas legales y tcnicoprofesionales.3.3.1.1 Estado de situacin patrimonial o balance general.

    3.3.1.2 Estado de resultados.3.3.1.3 Estado de evolucin del patrimonio neto.3.3.1.4 Estado de origen y aplicacin de los fondos.

    3.3.2 Criterios de valuacin y exposicin.3.3.3 Anlisis e interpretacin bsica de los estados contables.

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    9/10

    RECOMENDACIONES DIDCTICAS

    Al tomar contacto con los mecanismos de obtencin y procesamiento que

    agregan valor a la informacin, las actividades didcticas a disear debernprever mnimas pautas de contextualizacin que faciliten la activacin cognitivade los alumnos. As por ejemplo, al comenzar con tcnicas de registracincontable, sera conveniente delimitar la situacin patrimonial a efectos deorientar al alumno en la realizacin de comparaciones y visualizacin decambios a partir de la operacin registrada.

    Dados los constantes avances informticos en el procesamiento de datos, seraconveniente utilizar el software vigente en el mercado para el aprendizaje delos alumnos. El manejo de este utilitario electrnico permitir disminuir labrecha existente entre los conocimientos conceptuales y el manejo prctico de

    los registros contables. Cabe destacar que, si bien un sistema de informacinno requiere necesariamente del procesamiento electrnico, la actualizacin queello supone, contribuir a mejorar la cualificacin y en consecuencia lasoportunidades laborales del egresado.

    A su vez, estas actividades podran incluirse en el marco ms amplio deanlisis de casosy resolucin de situaciones problemticas. Esto supone,por parte del docente a cargo, el diseo y/o la presentacin de situacionesficticias o reales tomadas del mbito de las organizaciones vinculadas aproblemas especficos y, en la medida de lo posible tpicos, en la actividadprofesional.

    De esta manera los problemas sern objetos de descripcin, anlisis ydiscusin, todas estas, actividades orientadas por el docente. Los alumnostendrn la oportunidad no slo de analizar y discutir los distintos aspectos de lasituacin planteada, sino tambin de recopilar e interpretar la informacinnecesaria para darle solucin teniendo en cuenta los requisitos legales ytcnico-profesionales que deben cumplir.

    Se sugiere adems, la realizacin de simulaciones que permitan vivenciar larealidad de las organizaciones en la medida que los alumnos comprendanetapas y secuencias de procesos, intervengan activamente, interpreten y tomen

    decisiones diseando alternativas de accin, evaluando resultados, etc. Eneste marco se enfatizar la elaboracin de documentacin especfica y se lavincular a sus condiciones primordiales: relevancia, oportunidad, pertinencia,confiabilidad e integridad.

  • 8/3/2019 Sistema de ion Contable

    10/10

    BIBLIOGRAFA

    General de referencia para el docente

    Chaves, O y otros. (1998) Teora Contable. Editorial Macchi. Buenos Aires.

    Fernndez Durn, E. (1996) Sistemas de Informacin Contable I. EditorialMacchi. Buenos Aires.

    Fowler Newton, E. (1992) Contabilidad Bsica. Editorial Macchi. BuenosAires.

    Gordon, B. y Margrethe, H. (1995) Sistemas de Informacin Gerencial.Editorial MacGraw Hill.

    Lucas, H. (1982) Conceptos de los Sistemas de Informacin para laAdministracin. Editorial MacGraw Hill. Mxico.

    Senderovich, Y. Senderovich, P. (1995) Contabilidad Bsica. EditorialReisa. Buenos Aires.

    Volpentesta, J. (1993) Estudio de Sistemas de Informacin para laAdministracin. Editorial Osmar D. Buyatti. Buenos Aires.

    Complementaria

    Biondi, M. Y Zandona, C (1991) Fundamentos de la Contabilidad. EditorialMacchi. Buenos Aires.

    Fernndez Durn, E. (1996) Sistemas de Informacin Contable II. EditorialMacchi. Buenos Aires.

    Fernndez Durn, E. (1996) Sistemas de Informacin Contable III.Editorial Macchi. Buenos Aires.

    Sasso, H. (1996) El proceso Contable. Editorial Macchi. Buenos Aires.

    Sasso, H y Campaa Rey, M. (1993) Contabilidad. Aplicacin PrcticaComentada. Editorial Macchi. Buenos Aires.

    Scott, G. (1990) Principios de Sistemas de Informacin. Editorial

    MacGraw Hill. Mxico.

    Senn, J. (1992) Anlisis y Diseo de Sistemas de Informacin. EditorialMacGraw Hill. Mxico.