Sismologia

22
[email protected] [email protected] 1 Sismología Sismología Expositor: Expositor: Lic. Luis A. Luna Renteros Lic. Luis A. Luna Renteros Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Asesoría en Seguridad Empresarial eirl Elmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Elmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814 Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814 www.sietepuntonueve.com www.sietepuntonueve.com

Transcript of Sismologia

[email protected]@peru.com 11

SismologíaSismología

Expositor:Expositor:Lic. Luis A. Luna RenterosLic. Luis A. Luna Renteros

Asesoría en Seguridad Empresarial eirlAsesoría en Seguridad Empresarial eirlElmer Faucett 1957 Of. D Bellavista Elmer Faucett 1957 Of. D Bellavista

Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814Telf. (51-1) 452-9868 Celu. 9979-1814www.sietepuntonueve.comwww.sietepuntonueve.com

[email protected] 2

SismologíaSismología

► La La sismologíasismología o o seismologíaseismología (del griego (del griego seísmosseísmos= sismo y = sismo y logoslogos= estudio) es una rama de la geofísica que se encarga = estudio) es una rama de la geofísica que se encarga del estudio de terremotos y la propagación de las ondas del estudio de terremotos y la propagación de las ondas elásticas (sísmicas) que se generan en el interior y la elásticas (sísmicas) que se generan en el interior y la superficie de la Tierra.superficie de la Tierra.

► La sismología incluye, entre otros fenómenos, el estudio de La sismología incluye, entre otros fenómenos, el estudio de maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones maremotos y marejadas asociadas (tsunamis) y vibraciones previas a erupciones volcánicas. En general los terremotos previas a erupciones volcánicas. En general los terremotos se originan en los límites de placas tectónicas y son se originan en los límites de placas tectónicas y son producto de la acumulación de tensiones por interacciones producto de la acumulación de tensiones por interacciones entre dos o más placas.entre dos o más placas.

► La interpretación de los sismogramas que se registran al La interpretación de los sismogramas que se registran al paso de las ondas sísmicas permiten estudiar el interior de paso de las ondas sísmicas permiten estudiar el interior de la Tierra.la Tierra.

[email protected] 3

Origen de los TerremotosOrigen de los Terremotos

Tabla de contenidosTabla de contenidos►1 Origen 1 Origen ►2 Localización 2 Localización ►3 Propagación 3 Propagación ►4 Terremotos inducidos 4 Terremotos inducidos ►5 Véase también 5 Véase también ►6 Enlaces externos 6 Enlaces externos

[email protected] 4

TerremotoUn terremoto — también llamado seísmo, sismo o temblor de tierra — , es una sacudida del terreno que se produce por la liberación de energía en el curso de una reorganización brusca de materiales de la corteza terrestre al superar el estado de equilibrio mecánico.

Los más importantes y frecuentes se producen cuando se libera energía potencial elástica acumulada en la deformación gradual de las rocas contiguas al plano de una falla activa, pero también pueden ocurrir por otras causas, por ejemplo en torno a procesos volcánicos, por hundimiento de cavidades carsticas o por movimientos de ladera.

[email protected] 5

OrigenOrigen

► El origen de los terremotos se encuentra en la liberación de El origen de los terremotos se encuentra en la liberación de energía que se produce cuando los materiales del interior de energía que se produce cuando los materiales del interior de la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde la Tierra se desplazan, buscando el equilibrio, desde situaciones inestables que son consecuencia de las situaciones inestables que son consecuencia de las actividades volcánica y tectónica, que se producen actividades volcánica y tectónica, que se producen principalmente en los bordes de la placa.principalmente en los bordes de la placa.

► Aunque las actividades tectónica y volcánica son las Aunque las actividades tectónica y volcánica son las principales causas por las que se producen los terremotos, principales causas por las que se producen los terremotos, existen otros muchos factores que pueden originarlos: existen otros muchos factores que pueden originarlos: desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas, variaciones bruscas en la presión hundimiento de cavernas, variaciones bruscas en la presión atmosférica por ciclones e incluso la actividad humana. Estos atmosférica por ciclones e incluso la actividad humana. Estos mecanismos generan eventos de baja magnitud que mecanismos generan eventos de baja magnitud que generalmente caen en el rango de generalmente caen en el rango de microsismosmicrosismos, temblores , temblores que sólo pueden ser detectados por sismógrafos.que sólo pueden ser detectados por sismógrafos.

[email protected] 6

LocalizaciónLocalización► Los terremotos tectónicos se suelen producir en zonas donde Los terremotos tectónicos se suelen producir en zonas donde

la concentración de fuerzas generadas por los límites de las la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra. Es por esto que los interior y en la superficie de la Tierra. Es por esto que los sismos de origen tectónico están íntimamente asociados con sismos de origen tectónico están íntimamente asociados con la formación de fallas geológicas. Suelen producirse al final de la formación de fallas geológicas. Suelen producirse al final de un ciclo denominado un ciclo denominado ciclo sísmicociclo sísmico, que es el período de , que es el período de tiempo durante el cual se acumula deformación en el interior tiempo durante el cual se acumula deformación en el interior de la Tierra que más tarde se liberará repentinamente. Dicha de la Tierra que más tarde se liberará repentinamente. Dicha liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual, la liberación se corresponde con el terremoto, tras el cual, la deformación comienza a acumularse nuevamente.deformación comienza a acumularse nuevamente.

► El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se El punto interior de la Tierra donde se produce el sismo se denomina foco sísmico o denomina foco sísmico o hipocentrohipocentro, y el punto de la , y el punto de la superficie que se haya directamente en la vertical del superficie que se haya directamente en la vertical del hipocentro —y que, por tanto, es el primer afectado por la hipocentro —y que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida— recibe el nombre de sacudida— recibe el nombre de epicentroepicentro..

[email protected] 7

PropagaciónPropagación

► El movimiento sísmico se propaga mediante Ondas El movimiento sísmico se propaga mediante Ondas elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las elásticas (similares al sonido), a partir del hipocentro. Las ondas sísmicas se presentan en tres tipos principales: dos ondas sísmicas se presentan en tres tipos principales: dos de ellas son ondas de cuerpo que solo viajan por el interior de ellas son ondas de cuerpo que solo viajan por el interior de la Tierra y el tercer tipo corresponde a ondas de la Tierra y el tercer tipo corresponde a ondas superficiales, y son las responsables de la destrucción de superficiales, y son las responsables de la destrucción de obras y pérdida de vidas humanas.obras y pérdida de vidas humanas.

► Ondas longitudinales, primarias o POndas longitudinales, primarias o P: tipo de ondas de : tipo de ondas de cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 cuerpo que se propagan a una velocidad de entre 8 y 13 km/s y en el mismo sentido que la vibración de las km/s y en el mismo sentido que la vibración de las partículas. Circulan por el interior de la Tierra, atravesando partículas. Circulan por el interior de la Tierra, atravesando tanto líquidos como sólidos. Son las primeras que registran tanto líquidos como sólidos. Son las primeras que registran los aparatos de medida o sismógrafos, de ahí su nombre los aparatos de medida o sismógrafos, de ahí su nombre "P" o primarias. "P" o primarias.

[email protected] 8

► Ondas transversales, secundarias o SOndas transversales, secundarias o S: son ondas de : son ondas de cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se cuerpo más lentas que las anteriores (entre 4 y 8 km/s) y se propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de propagan perpendicularmente en el sentido de vibración de las partículas. Atraviesan únicamente los sólidos y se las partículas. Atraviesan únicamente los sólidos y se registran en segundo lugar en los aparatos de medida. registran en segundo lugar en los aparatos de medida.

► Ondas superficialesOndas superficiales: son las más lentas de todas (3,5 : son las más lentas de todas (3,5 km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S km/s) y son producto de la interacción entre las ondas P y S a lo largo de la superficie de la Tierra. Son las que producen a lo largo de la superficie de la Tierra. Son las que producen más daños. Se propagan a partir del epicentro y son más daños. Se propagan a partir del epicentro y son similares a las ondas que se forman sobre la superficie del similares a las ondas que se forman sobre la superficie del mar. Este tipo de ondas son las que se registran en último mar. Este tipo de ondas son las que se registran en último lugar en los sismógrafos. lugar en los sismógrafos.

[email protected] 9

Onda sísmicaOnda sísmica

► Las Las ondas sísmicasondas sísmicas (u ondas elásticas) son la propagación (u ondas elásticas) son la propagación de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos que de perturbaciones temporales del campo de esfuerzos que generan pequeños movimientos en un medio. Las ondas generan pequeños movimientos en un medio. Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más grandes de los cuales pueden causar naturales, los más grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismología que se encarga del estudio toda una rama de la sismología que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas sísmicas de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas sísmicas pueden ser generadas también artificialmente (en general pueden ser generadas también artificialmente (en general por explosiones). La sísmica es la rama de la sismología por explosiones). La sísmica es la rama de la sismología que estudia estas ondas artificiales para por ejemplo la que estudia estas ondas artificiales para por ejemplo la exploración del petróleo.exploración del petróleo.

[email protected] 10

Ondas internas Ondas internas

► Las ondas de cuerpo viajan a través del interior de Las ondas de cuerpo viajan a través del interior de la Tierra. la Tierra.

► Siguen caminos curvos debido a la variada Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composición del interior de la Tierra. densidad y composición del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de refracción de ondas de Este efecto es similar al de refracción de ondas de luz. Las ondas de cuerpo transmiten los temblores luz. Las ondas de cuerpo transmiten los temblores preliminares de un terremoto pero poseen poco preliminares de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. poder destructivo.

► Las ondas de cuerpo son divididas en dos grupos: Las ondas de cuerpo son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S).ondas primarias (P) y secundarias (S).

[email protected] 11

► Ondas POndas P► Las ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales o Las ondas P (PRIMARIAS) son ondas longitudinales o

compresionales, lo cual significa que el suelo es compresionales, lo cual significa que el suelo es alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la alternadamente comprimido y dilatado en la dirección de la propagación. Estas ondas generalmente viajan a una propagación. Estas ondas generalmente viajan a una velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a velocidad 1.73 veces de las ondas S y pueden viajar a través de cualquier tipo de material. Velocidades típicas son través de cualquier tipo de material. Velocidades típicas son 330m/s en el aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s 330m/s en el aire, 1450m/s en el agua y cerca de 5000m/s en el granito.en el granito.

► Ondas SOndas S► Las ondas S (SECUNDARIAS) son ondas transversales al Las ondas S (SECUNDARIAS) son ondas transversales al

desplazamiento de las ondas compresivas. Su velocidad es desplazamiento de las ondas compresivas. Su velocidad es levemente menor que la velocidad de las ondas primarias. levemente menor que la velocidad de las ondas primarias. Debido a ello, éstas aparecen en el terreno algo después Debido a ello, éstas aparecen en el terreno algo después que las primeras. Estas ondas son las que generan las que las primeras. Estas ondas son las que generan las oscilaciones durante el movimiento propiamente tal.oscilaciones durante el movimiento propiamente tal.

[email protected] 12

Terremotos inducidosTerremotos inducidos

► Hoy en día se tiene la certeza de que si se inyectan en el Hoy en día se tiene la certeza de que si se inyectan en el subsuelo, ya sea como consecuencia de la eliminación de subsuelo, ya sea como consecuencia de la eliminación de desechos en solución o en suspensión, o por la extracción desechos en solución o en suspensión, o por la extracción de hidrocarburos, se provoca, con un brusco aumento de la de hidrocarburos, se provoca, con un brusco aumento de la presión intersticial, una intensificación de la actividad presión intersticial, una intensificación de la actividad sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones. sísmica en las regiones ya sometidas a fuertes tensiones. Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos Pronto se deberían controlar mejor estos sismos inducidos y, en consecuencia, preverlos, tal vez, pequeños sismos y, en consecuencia, preverlos, tal vez, pequeños sismos inducidos pudieran evitar el desencadenamiento de un inducidos pudieran evitar el desencadenamiento de un terremoto de mayor magnitud. terremoto de mayor magnitud.

[email protected] 13

Cinturón de Fuego del PacíficoCinturón de Fuego del Pacífico

► El El Cinturón de FuegoCinturón de Fuego ubicado en el Océano Pacífico ubicado en el Océano Pacífico abarca las costas de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, abarca las costas de Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Panamá, todos los países centroamericanos, Venezuela, Panamá, todos los países centroamericanos, México, los Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura México, los Estados Unidos, Canadá, luego dobla a la altura de las Islas Aleutianas y baja por las costas de China y de las Islas Aleutianas y baja por las costas de China y Japón.Japón.

► A su vez, el Océano Pacífico tiene diferentes placas A su vez, el Océano Pacífico tiene diferentes placas oceánicas que están en constante fricción y producen oceánicas que están en constante fricción y producen acumulación de tensión. En un momento dado, esa tensión acumulación de tensión. En un momento dado, esa tensión se libera y origina terremotos en los países mencionados; se libera y origina terremotos en los países mencionados; Además, concentra una actividad volcánica constante sobre Además, concentra una actividad volcánica constante sobre todo en América Central.todo en América Central.

[email protected] 15

Tectónica de placasTectónica de placas

► Las Las Placas tectónicasPlacas tectónicas (del griego "el que (del griego "el que construye" τεκτων, construye" τεκτων, tektontekton) es una teoría geológica ) es una teoría geológica que explica la forma en que está formada la que explica la forma en que está formada la litósfera (la porción superior más fría y rígida de la litósfera (la porción superior más fría y rígida de la Tierra). La teoría da una explicación a las placas Tierra). La teoría da una explicación a las placas que forman la superficie de la Tierra y a los que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas en desplazamientos que se observan entre ellas en su desplazamiento sobre el manto terrestre fluido. su desplazamiento sobre el manto terrestre fluido. Esta teoría también describe el movimiento de las Esta teoría también describe el movimiento de las placas, sus direcciones e interacciones.placas, sus direcciones e interacciones.

[email protected] 16

Placas existentes Placas existentes Existen, en total, 14 placas principales:Existen, en total, 14 placas principales:

► Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras Las placas tectónicas se desplazan unas respecto a otras con velocidades del orden de 2,5 cm/año lo que es, con velocidades del orden de 2,5 cm/año lo que es, aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de aproximadamente, la velocidad con que crecen las uñas de las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita las manos. Dado que se desplazan sobre la superficie finita de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lo de la Tierra, las placas interaccionan unas con otras a lo largo de sus fronteras o límites provocando intensas largo de sus fronteras o límites provocando intensas deformaciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha deformaciones en la corteza y litosfera de la Tierra, lo que ha dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas dado lugar a la formación de grandes cadenas montañosas (verbigracia los Andes y Alpes) y grandes sistemas de fallas (verbigracia los Andes y Alpes) y grandes sistemas de fallas asociadas con estas (por ejemplo, el sistema de fallas de asociadas con estas (por ejemplo, el sistema de fallas de San Andrés). El contacto por fricción entre los bordes de las San Andrés). El contacto por fricción entre los bordes de las placas es responsable de la mayor parte de los terremotos. placas es responsable de la mayor parte de los terremotos. Otros fenómenos asociados son la creación de volcanes Otros fenómenos asociados son la creación de volcanes (especialmente notorios en el cinturón de fuego del océano (especialmente notorios en el cinturón de fuego del océano Pacífico) y las fosas oceánicas.Pacífico) y las fosas oceánicas.

[email protected] 17

► Placa Africana Placa Africana ► Placa Antártica Placa Antártica ► Placa Arábiga Placa Arábiga ► Placa Australiana Placa Australiana ► Placa del Caribe Placa del Caribe ► Placa Escocesa Placa Escocesa ► Placa Euroasiática Placa Euroasiática ► Placa Filipina Placa Filipina ► Placa Indo-Australiana Placa Indo-Australiana ► Placa Juan de Fuca Placa Juan de Fuca ► Placa de Nazca Placa de Nazca ► Placa del Pacífico Placa del Pacífico ► Placa Norteamericana Placa Norteamericana ► Placa Sudamericana Placa Sudamericana

Placas existentes Placas existentes Existen, en total, 14 placas principales:Existen, en total, 14 placas principales:

[email protected] 19

Límites de PlacasLímites de Placas► Son los bordes de una placa y es donde se presenta la mayor Son los bordes de una placa y es donde se presenta la mayor

actividad "tectónica" (sismos, formación de montañas, actividad "tectónica" (sismos, formación de montañas, actividad volcánica) ya que es en éstas zonas, donde se actividad volcánica) ya que es en éstas zonas, donde se produce la interacción entre placas. Hay tres clases de límite:produce la interacción entre placas. Hay tres clases de límite:

► DivergentesDivergentes: son límites en los que las placas se separan : son límites en los que las placas se separan unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones unas de otras y, por lo tanto, emerge magma desde regiones más profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlántica formada más profundas (por ejemplo, la dorsal mesoatlántica formada por la separación de las placas de Eurasia y Norteamérica y por la separación de las placas de Eurasia y Norteamérica y las de África y Sudamérica). las de África y Sudamérica).

► ConvergentesConvergentes: son límites en los que una placa choca contra : son límites en los que una placa choca contra otra, formando una zona de subducción (la placa oceánica se otra, formando una zona de subducción (la placa oceánica se hunde bajo de la placa continental) o un cinturón orogénico (si hunde bajo de la placa continental) o un cinturón orogénico (si las placas chocan y se comprimen). Son también conocidos las placas chocan y se comprimen). Son también conocidos como "bordes activos". como "bordes activos".

► TransformantesTransformantes: son límites donde los bordes de las placas : son límites donde los bordes de las placas se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla se deslizan una con respecto a la otra a lo largo de una falla de transformación. de transformación.

[email protected] 20

LitosferaLitosfera

[email protected] 21

SismógrafoSismógrafo

[email protected]@peru.com 2222

Expositor:Expositor:Lic. Luis A. Luna RenterosLic. Luis A. Luna Renteros

jefe de Defensa Civiljefe de Defensa CivilMunicipalidad de San MiguelMunicipalidad de San Miguel

Federico Galesse 372Federico Galesse 372Lima 32 - PerúLima 32 - Perú

Gracias por su atenciónGracias por su atención