Sisitemas prac7

4
Practica 7 Sistemas combinacionales que no están totalmente especificados Objetivos particulares Durante el desarrollo de esta práctica sistemas combinacionales que no están completamente definidos, como el decodificador de un código BCD a siete segmentos o convertidores de código; además analizaremos la convivencia y el uso de las instrucciones SET y don’t care para simplificar el archivo en formato ABEL. Un sistema combinacional puede considerarse como no completamente especificado, por dos razones: Can’t happen ya que una o varias combinación de entrada, debido a las características del sistema, se pueden presentar Don’t care se trata de un valor de salida que no importa el valor que se le asigne En ambos casos se aprovecha que la entrada no se presente o que en la salida no importe el valor, asignándole un valor X a la salida en la tabla de verdad. Aquí ese valor de X individualmente se toma como 0 o 1, según convenga a una mejor minimización. Donde la X de la combinación 2 se toma como 1 para contribuir a formar un grupo de cuatro unos y tener una mayor simplificación; en tanto que la X de la combinación 5 se toma como 0 para no incluir un grupo más. Decodificador de BCD a siete segmentos Definiciones Decodificador: proceso que permite pasar un lenguaje codificado a otro legible directamente BCD: código decimal expresado en binario, cada digito del decimal se presenta por cuatro bits. Siete segmentos: se refiere a un display (dispositivo para mostrar resultados) compuestos por LED (diodo emisor de luz) distribuidos de tal suerte que se puedan mostrar los dígitos del 0 al 9. Procedimiento 1. identifique las terminales del display 2. elabore la tabla de verdad para el decodificador 3. desarrolle el archivo en ABEL-HDL Identificación de la distribución de terminales mediante una fuente de VCD y una resistencia de 330 1. identificación del punto común En una de las terminales del display conecte el positivo de la fuente a través de una resistencia de 330. Con el negativo de la fuente pruebe cada una de las terminales hasta que encienda algún segmento o punto decimal. La terminal negativa donde

Transcript of Sisitemas prac7

Page 1: Sisitemas  prac7

Practica 7 Sistemas combinacionales que no están totalmente especificados Objetivos particularesDurante el desarrollo de esta práctica sistemas combinacionales que no están completamente definidos, como el decodificador de un código BCD a siete segmentos o convertidores de código; además analizaremos la convivencia y el uso de las instrucciones SET y don’t care para simplificar el archivo en formato ABEL.Un sistema combinacional puede considerarse como no completamente especificado, por dos razones:Can’t happen ya que una o varias combinación de entrada, debido a las características del sistema, se pueden presentar Don’t care se trata de un valor de salida que no importa el valor que se le asigne En ambos casos se aprovecha que la entrada no se presente o que en la salida no importe el valor, asignándole un valor X a la salida en la tabla de verdad. Aquí ese valor de X individualmente se toma como 0 o 1, según convenga a una mejor minimización.Donde la X de la combinación 2 se toma como 1 para contribuir a formar un grupo de cuatro unos y tener una mayor simplificación; en tanto que la X de la combinación 5 se toma como 0 para no incluir un grupo más.Decodificador de BCD a siete segmentos Definiciones Decodificador: proceso que permite pasar un lenguaje codificado a otro legible directamente BCD: código decimal expresado en binario, cada digito del decimal se presenta por cuatro bits.Siete segmentos: se refiere a un display (dispositivo para mostrar resultados) compuestos por LED (diodo emisor de luz) distribuidos de tal suerte que se puedan mostrar los dígitos del 0 al 9.Procedimiento

1. identifique las terminales del display 2. elabore la tabla de verdad para el decodificador 3. desarrolle el archivo en ABEL-HDL

Identificación de la distribución de terminales mediante una fuente de VCD y una resistencia de 3301. identificación del punto común

En una de las terminales del display conecte el positivo de la fuente a través de una resistencia de 330. Con el negativo de la fuente pruebe cada una de las terminales hasta que encienda algún segmento o punto decimal. La terminal negativa donde encendió indica el punto común; se trata de un display de cátodo común.En caso de que no encienda ningún segmento o punto decimal, invierta la polaridad de la fuente, pruebe de nuevo cada una de las terminales hasta que encienda algún segmento o punto decimal. La terminal positiva en donde encendió indica el punto común, de esta manera sabremos que se trata de un display de ánodo común.

2. Identificación de los segmentosUna vez identificado el punto común, conecte éste a la fuente (negativo para cátodo común) a través de la resistencia de 330, y con la otra terminal identifique cada segmento.Terminal Segmentos 12345678910

3. Tabla de verdad para su display

m ABCD a b c d e f g0 0000

Page 2: Sisitemas  prac7

1 00012 00103 00114 01005 01016 01107 01118 10009 100110 1010 X X X X X X X11 1011 X X X X X X X12 1100 X X X X X X X13 1101 X X X X X X X14 1110 X X X X X X X15 1111 X X X X X X X

La combinaciones del 0 al 15 no pertenecen al código BCD y se les asigna el valor X, de manera que toman el valor que más convenga para minimización. Al definir las variables de salida, se debe incluir el comando DC para que las combinaciones que no aparezcan en la tabla las come como Don’t care. Armar el circuito y comprobar sus funcionamientoResultados

Conclusiones El display es un dispositivo óptico empleado para visualizar en forma alfanumérica una información expresada generalmente a partir de unos y ceros. El uso principal de un display se presenta cuando es necesario mostrar información a partir de un dispositivo digital. Existen dos tipos de displays, los de ánodo común y cátodo común. El display de cátodo es el que se conecta a tierra y el de ánodo a Vcc.El decodificador es un circuito lógico que convierte un código de entrada de n bits a un código de salida de una cantidad menor o igual a 2^n.El decodificador de BCD a siete segmentos en un bloque donde la salida no tiene una relación directa con la relación directa con la entrada.Recomendaciones Es necesario hacer un chequeo al display para saber cual es cada terminalNo hacer cruces en el alambrado entre el decodificador y el display para evitar un mal funcionamiento, no confundirse cual es cada salida o hacia que terminal se va a conectar.