Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve

6
Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve? tengo 46 años, altura 1,85, sin antecedentes, con factores de riesgo HTA, Dislipidemia, con medicación habitual, Hace un año exactamente me efectuaron un estudio Ecodoppler Cardiaco cuyas conclusiones fueron las siguientes:Función sistolica de VI conservada, fracción de eyección del 59%, estudio dentro de los límites normales. Hoy con identico estudio la conclusión es la siguiente. Leve agrandamiento de aurícula izquierda 44. Insuficiencia mitral leve.También practique una prueba de esfuerezo fisico graduado con un porcentaje de FCMP alcanzado 95% suficiente con adecuada respuesta cronotropica y de la ta. sin cambios, mi médico me dice que no es nada y que mi vida continua normal, pero estoy moritificado por el dignostico. Por mi parte hace un año que sigo un plan de ejercicios aerobicos de mediano a intenso, cumplo estrictamente con la medicación Atacand 16 mm y Vitorin 10/20 y estoy a dienta comiendo sin sal, verduras y pescado la mayoria de los días de mi vida. Estoy enfermo? Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta El estudio realizado es para saber como esta el funcionamiento del corazón, ya que al tener dislipidemia (enfermedad en la cual el colesterol se eleva) e HTA hay riesgo a que el corazón se pueda dañar, como dice tu medico los estudios revelan que estas bien, ya que es normal en un paciente con hipertensión crónica los datos que mencionas. Cuando se tiene hipertensión quiere decir que las venas y arterias tienen más resitencia, esto es que aumenta la presión dentro de ellas, por tal motivo, el corazón tiene que trabajar un poco más para poder bombear la sangre a todo el cuerpo, como el corazón también es un músculo, cuando hacemos que un músculo trabaje más, crece, por lo tanto va a crecer un poco. por eso esta agrandada la auricula izquierda. El corazón es una bomba la cual se divide en 4 cámaras (2 derechas y 2 izquierdas, auriculas y ventrículos) del lado derecho, llega sangre de todo el cuerpo y la envía a los pulmones para que se oxígene, la sangre regresa al corazón del lado izquierdo a la auricula que a su vez la pasa al ventrículo a través de una compuerta llamada vávlula mitral, y da ahi a todo el cuerpo, como la presión esta aumentada empieza a agrandarse la auricula y la compuerta que se llama insuficiencia mitral. Mientras sigas controlando tu presión con medicamento, tu dieta y ejercicio, no te vas a enfermar más, la presión alta y dislipidemia son enfermedades que no se curan, pero se controlan y evitan complicaciones.

Transcript of Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve

Page 1: Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve

Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve?tengo 46 años, altura 1,85, sin antecedentes, con factores de riesgo HTA, Dislipidemia, con medicación habitual, Hace un año exactamente me efectuaron un estudio Ecodoppler Cardiaco cuyas conclusiones fueron las siguientes:Función sistolica de VI conservada, fracción de eyección del 59%, estudio dentro de los límites normales. Hoy con identico estudio la conclusión es la siguiente. Leve agrandamiento de aurícula izquierda 44. Insuficiencia mitral leve.También practique una prueba de esfuerezo fisico graduado con un porcentaje de FCMP alcanzado 95% suficiente con adecuada respuesta cronotropica y de la ta. sin cambios, mi médico me dice que no es nada y que mi vida continua normal, pero estoy moritificado por el dignostico. Por mi parte hace un año que sigo un plan de ejercicios aerobicos de mediano a intenso, cumplo estrictamente con la medicación Atacand 16 mm y Vitorin 10/20 y estoy a dienta comiendo sin sal, verduras y pescado la mayoria de los días de mi vida. Estoy enfermo?

Mejor respuesta - Elegida por el usuario que pregunta

El estudio realizado es para saber como esta el funcionamiento del corazón, ya que al tener dislipidemia (enfermedad en la cual el colesterol se eleva) e HTA hay riesgo a que el corazón se pueda dañar, como dice tu medico los estudios revelan que estas bien, ya que es normal en un paciente con hipertensión crónica los datos que mencionas.Cuando se tiene hipertensión quiere decir que las venas y arterias tienen más resitencia, esto es que aumenta la presión dentro de ellas, por tal motivo, el corazón tiene que trabajar un poco más para poder bombear la sangre a todo el cuerpo, como el corazón también es un músculo, cuando hacemos que un músculo trabaje más, crece, por lo tanto va a crecer un poco. por eso esta agrandada la auricula izquierda.El corazón es una bomba la cual se divide en 4 cámaras (2 derechas y 2 izquierdas, auriculas y ventrículos) del lado derecho, llega sangre de todo el cuerpo y la envía a los pulmones para que se oxígene, la sangre regresa al corazón del lado izquierdo a la auricula que a su vez la pasa al ventrículo a través de una compuerta llamada vávlula mitral, y da ahi a todo el cuerpo, como la presión esta aumentada empieza a agrandarse la auricula y la compuerta que se llama insuficiencia mitral.Mientras sigas controlando tu presión con medicamento, tu dieta y ejercicio, no te vas a enfermar más, la presión alta y dislipidemia son enfermedades que no se curan, pero se controlan y evitan complicaciones.

Page 2: Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve
Page 3: Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve

Definición del problema

La insuficiencia cardíaca (IC) es un complejo problema que resulta de un desorden estructural o funcional que deteriora la capacidad de llenado o expulsión ventricular de la sangre. Se caracteriza a su vez, por la presencia de síntomas cardinales como la disnea, fatiga y retención de líquido. Sin embargo, no existe hasta la actualidad, ningún test suficientemente sensible y específico que nos permita realizar el diagnóstico de insuficiencia cardíaca, prescindiendo de la historia clínica y el examen físico. Los pacientes con disfunción ventricular o IC pueden presentarse a la consulta por: disminución de su capacidad al ejercicio acompañada de disnea o fatiga (usualmente atribuida a la edad, desacondicionamiento físico, o patología pulmonar asociada); un síndrome de retención de líquido o en forma asintomática (referido por otro trastorno asociado como alteraciones electrocardiográficas, hipertensión arterial o diabetes) (Cuadro 1).

Page 4: Sintomas de suficiencia mitral leve con agrandamiento de aurícula izquierda leve

Clasificación de la severidad

La clasificación comúnmente utilizada para cuantificar el grado de limitación funcional impuesta por la IC fue inicialmente desarrollada por la New York Heart Association (NYHA). Esta clasificación estableció de I a IV la intensidad de los síntomas ante diferentes esfuerzos.

Etapas de la insuficiencia cardíaca

El American College of Cardiology (ACC) y la American Heart Association (AHA) han sugerido en su reciente Task Force la siguiente clasificación de las diferentes etapas de la IC (Cuadro 2):Etapa A: pacientes de alto riesgo para IC sin cardiopatía estructural ni síntomas.Etapa B: cardiopatía estructural asintomática.Etapa C: cardiopatía estructural con síntomas de IC.Etapa D: IC avanzada o refractaria al tratamiento.