Sintesis crc fernando

2
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA ALUMNO: Fernando Luz Santiago NUMERO DE CONTROL: 10ISC0177 CATEDRÁTICO: L.I. Marco Antonio Ruiz Vicente MATERIA: Fundamento de telecomunicaciones ACTIVIDAD: Síntesis de verificación de redundancia cíclica (CRC) UNIDAD: II SEMESTRE: 5º Grupo: “B”

Transcript of Sintesis crc fernando

Page 1: Sintesis  crc  fernando

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

DE TEPOSCOLULA

ALUMNO: Fernando Luz Santiago

NUMERO DE CONTROL: 10ISC0177

CATEDRÁTICO: L.I. Marco Antonio Ruiz Vicente

MATERIA: Fundamento de telecomunicaciones

ACTIVIDAD:

Síntesis de verificación de redundancia cíclica (CRC)

UNIDAD: II

SEMESTRE: 5º Grupo: “B”

Page 2: Sintesis  crc  fernando

Verificación de redundancia cíclica

La tercera y más potente técnica de verificación de redundancia es la

verificación de redundancia cíclica (CRC).

A diferencia de VRC y LRC, que se basan en la suma, la CRC se basa en la

división binaria. Con la CRC, en lugar de sumar los bits juntos para conseguir

una paridad determinada, se añade una secuencia de bits redundantes,

denominados CRC o residuo CRC, al final de la unidad de datos de forma que

los datos resultantes sean divisibles exactamente por un número binario

predeterminado. En el destino, la unidad de datos que se recibe es dividida por

este mismo número. Si en este paso no hay residuo, se asume que la unidad

de datos es intacta y se acepta. La existencia de un residuo indica que la

unidad de datos ha sufrido daños durante el tránsito y que debe ser rechazada.

Los bits de redundancia usados en la CRC se obtienen dividiendo la unidad de

datos por un divisor determinado; el residuo es la CRC.

Para que sea válida, una CRC debe tener dos cualidades: debe tener

exactamente un bit menos que el divisor y añadirlo al final de la tira de datos

debe hacer que el resultado sea exactamente divisible por el divisor.

La verificación de redundancia cíclica consiste en la protección de los datos en

bloques, denominados tramas. A cada trama se le asigna un segmento de

datos denominado código de control (al que se denomina a veces FCS,

secuencia de verificación de trama, en el caso de una secuencia de 32 bits, y

que en ocasiones se identifica erróneamente como CRC).

El código CRC contiene datos redundantes con la trama, de manera que los

errores no sólo se pueden detectar sino que además se pueden solucionar.

Tanto la teoría como la aplicación de la detección de error con CRC son

inmediatas. Su única complejidad es la obtención de la CRC.