Sinstesis de prensa RedeseArte Cultura de Paz Tapachula

8
Síntesis de prensa RedeseArte Cultura de Paz Tapachula, Chis.

description

Artículos de prensa sobre las actividades de RedeseArte Cultura de Paz en Tapachula, las cuales fueron publicadas en 2012

Transcript of Sinstesis de prensa RedeseArte Cultura de Paz Tapachula

Síntesis de prensa RedeseArte Cultura de Paz

Tapachula, Chis.

Educacion Finaliza encuentro RedeseArte Cultura de Paz

"RedeseArte Cultura de Paz" cuenta con más de 25 profesionales de las artes, de los cuales 13 se

incorporaron a la enseñanza-aprendizaje de niños y niñas que poco a poco fueron poblando los

inmuebles destinados al encuentro 02 de abril de 2012

Alrededor de 120 niños y niñas de Tapachula, Chiapas, pariciparon este fin de semana en

el encuentro "RedeseArte Cultura de Paz”, que se realizó en el Parque Bicentenario,

donde se disfrutó de un espacio en que se apreció alegría, convivencia, orgullo y gusto

por aprender. Mediante un comunicado, el Consorcio Internacional Arte y Escuela

(ConArte), que encabeza la promotora cultural, Lucina Jiménez, explicó que con ese

acto cerró la primera etapa del encuentro que busca crear un ambiente propicio para que

se desarrolle el arte y la cultura en esta zona del país.

Este Consorcio avanzó la remodelación de los centros comunitarios: Casa de Día, Lomas

de Soconusco, Lomas del Rey, Libertad e Indeco Cebadilla. Asimismo, la capacitación ha

sido parte importante de este programa, razón por la cual los maestros participaron en el

curso Programa Interdisciplinario para la No Violencia (PIVI), que buscó brindarles las

herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas de Tapachula.

Para la directora general, Lucina Jiménez ha sido una gran alegría que maestros y

familiares se sumen a este esfuerzo de crear centros comunitarios, por lo que el

programa, que ya se llevó a sitios como Ciudad Juárez y Nogales.

Autor: Staff Sexenio

Cultural

Concluye en Tapachula primera etapa de "RedeseArte Cultura de Paz"

Por: Notimex, Domingo, 01 de Abril de 2012 (Últimas Noticias)

Para la realización de este programa, en octubre de 2011, fueron convocados profesionales de las artes de Tapachula.

México.- Unos 120 niños y niñas de Tapachula, Chiapas, participaron este fin de semana en el encuentro "RedeseArte Cultura de Paz”, que se realizó en el Parque Bicentenario, donde se disfrutó de un espacio en el que se apreció alegría, convivencia, orgullo y gusto por aprender.

En un comunicado, el Consorcio Internacional Arte y Escuela (ConArte), que encabeza la promotora cultural Lucina Jiménez, explicó que con ese acto cerró la primera etapa del encuentro que buscar crear un ambiente propicio para que se desarrolle el arte y la cultura en esta zona del país.

Para la realización de este programa, en octubre de 2011, fueron convocados profesionales de las artes de Tapachula, quienes adicionaron para ser parte del equipo de trabajo de ConArte.

Este consocio internacional, avanzó la remodelación de los centros comunitarios: Casa de Día, Lomas de Soconusco, Lomas del Rey, Libertad e Indeco Cebadilla.

La capacitación ha sido parte importante de este programa, razón por la cual los maestros participaron en el curso Programa Interdisciplinario para la No Violencia (PIVI), que buscó brindarles las herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas de Tapachula.

Actualmente, "RedeseArte Cultura de Paz" cuenta con más de 25 profesionales de las artes, de los cuales 13 se incorporaron a la enseñanza aprendizaje de niños y niñas que poco a poco fueron poblando los inmuebles.

Para la directora general de ConArte, Lucina Jiménez ha sido una gran alegría que maestros y familiares se sumen a este esfuerzo de crear centros comunitarios, por lo que el programa, que ya se llevó a sitios como Ciudad Juárez y Nogales, continuará en otras ciudades.

sábado, 8 de diciembre de 2012

SE REALIZA 2º. ENCUENTRO DE REDESEARTE CULTURA DE PAZ EN TAPACHULA

◘ Rescatar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción: Orella Gálvez

Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre de 2012.- Con rotundo éxito se llevó a cabo el “2º.

Encuentro ResedeArte Cultura de Paz”, mismo que contempla la participación de 500 niños en

escena para presentar ensambles musicales y estrategias para la convivencia en la Diversidad de

Centros de Desarrollo Comunitarios.

“Rescatar a los niños y jóvenes del alcoholismo y de la drogadicción es una de las

encomiendas que tiene la secretaria de Desarrollo Social de este Ayuntamiento que preside Samuel

Alexis Chacón Morales, por lo que se apoya este tipo de proyectos”, dijo en entrevista el secretario

de la mencionada dependencia, Carlos Orella Gálvez.

Este programa que considera el arte y la cultura como vehículo para el desarrollo humano

sustentable a través de los 5 talleres que lo integran: ¡Ah, que la canción!, música mexicana,

urbedanza, escenificarte, núcleos juveniles de música y ensamble musical, fue presentado en el

Teatro de la Ciudad de esta localidad con la participación de más de 500 niños que lo integran.

Redesearte Cultura de Paz, es un programa que trabaja con los seis centros de desarrollo

comunitario que se encuentran en los 17 polígonos de pobreza, espacios de encuentro, de

orientación, expresión y formación del individuo, lo que permite mantener fuera de las adicciones a

los niños y jóvenes del hoy que son el futuro, explicó el funcionario municipal.

Este sistema de recreación que se sitúa como cadena de solidaridad y compromiso ético

trabaja en cinco ciudades del estado, al cual se sumó Tapachula y que ha involucrado de manera

positiva a cientos de niños y familias a este movimiento de educación en artes y cohesión social a

través de sus centros de desarrollo comunitario ubicados en: Indeco Cebadilla, Lomas del

Soconusco, Libertad, Casa de Día, Nuevo Milenio y Colinas del Rey.

Orella Gálvez mencionó que estos centros de desarrollo son totalmente gratuitos, se cuentan

con instrumentos y herramientas necesarias, así mismo dijo se cuentan con personal altamente

capacitados y artistas de diferentes localidades para impartir los cursos, por lo que invitó a la

población en general a que se acerquen a la secretaría para brindarles mayor información.

Para finalizar expresó que el arte contribuye a lograr en el individuo el desarrollo de

competencias fundamentales de carácter socio-afectivo, emocional, de auto reconocimiento y

confianza, lo que coadyuvara a la formación de los niños para ser hombres de bien.

Péndulo

Conarte realizó 2° Encuentro “RedeseArte cultura de paz”

SÁBADO, 08 DE DICIEMBRE DE 2012 02:17 JUAN MANUEL BLANCO

ROCÍO GARCÍA RUIZ, COORDINADORA TÉCNICA Y DE PROGRAMAS DE ESTE CONSORCIO (FOTO: JUAN MANUEL BLANCO).

Tapachula.- Alrededor de 200 niños y niñas de esta ciudad, participaron en el 2° Encuentro “RedeseArte Cultura de Paz”, donde se disfrutó de un espacio en el que se apreció alegría, convivencia, orgullo y gusto por aprender artes, además de incentivar la cultura entre los pequeños que están inscritos en el Consorcio Internacional Arte y Escuela (ConArte). En entrevista la coordinadora Técnica y de Programas de este consorcio, Rocío García Ruiz, explicó que este encuentro busca crear un ambiente propicio para que se desarrolle el arte y la cultura en esta zona del país; por lo que detalló que ConArte es una organización no lucrativa creada en mayo de 2006 por un grupo de empresarios, educadores, artistas, comunicadores, profesionales de la educación y la cultura. Explicó que este consorcio internacional avanzó con la remodelación de centros comunitarios como Casa del Abuelo sur, Lomas de Soconusco, Colinas del Rey, Libertad, Nuevo Milenio e Indeco Cebadilla; de esta manera manifestó que la capacitación ha sido parte importante de este programa, razón por la cual los maestros participaron en el curso Programa Interdisciplinario para la No Violencia (PIVI), que buscó brindarles las herramientas necesarias para trabajar con niños y niñas de Tapachula. La coordinadora de ConArte subrayó que debido a que muchos niños y niñas tienen intereses y talentos para acercarse al estudio de las artes, de manera profesional o como parte de su formación para la vida, como servicio a la comunidad, a los padres de familia, a los maestros de aula y a todos los interesados, ConArte pone a su disposición información de donde es posible que los menores, adolescentes y jóvenes puedan estudiar los lenguajes artísticos. García Ruiz ha sido una gran alegría que maestros y familiares se sumen a este esfuerzo de crear centros comunitarios, por lo que el programa, que ya se llevó a sitios como Ciudad Juárez y Nogales, continuará en otras ciudades; manifestó que actualmente, "RedeseArte Cultura de Paz" cuenta con más de 25 profesionales de las artes, de los cuales 13 se incorporaron a la enseñanza aprendizaje de niños y niñas que poco a poco se incrementan en los inmuebles.

Fundador: Rubén Guízar Garcia Año VII No.3390 Precio: $4.00

06

05

2505

08

26

08

06

Tapachula, Chiapas a sábado 08 de diciembre de 2012

Con Manuel Velasco cambiaremos el rostro de Tapachula: Samuel Chacón

Ayuntamiento garantiza pago de salarios a trabajadores de Limpia

Realizan 2ª. convivencia deportiva de escuelas Secundarias Federales

Se realiza 2º. Encuentro de RedeseArte Cultura de Paz en Tapachula

DIF Tapachula realiza Brigada de Salud en colonias

Mundo Izapaobtiene permiso

para efectuarceremonia del fuego

sagrado

En 2012 seinvirtieron 10 mdp

para conservación del medio ambiente: UICN

Rendirá protestaManuel Velasco Coello

TapachulaPág. 5

Tapachula, Chiapas sábado 08 de diciembre del 2012 05

Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre de 2012.- El presidente municipal de Tapa-chula Samuel Chacón Morales, acudirá este sábado 8 de diciembre a la toma de protesta del Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas Manuel Velasco Coello, acto que se celebrará en el Poli-forum Mesoamericano, envestido como recinto oficial para el cambio de poderes, que se llevara a cabo en la capital del es-tado.La primera autoridad municipal de Tapa-chula, acude a ese acto protocolario como invitado de honor del nuevo mandatario estatal Manuel Velasco, quien asume ese honroso cargo luego del triunfo logrado en la pasada elección del primero de julio.El edil tapachulteco Chacón Morales ex-presó que este sábado 8 de diciembre es una fecha histórica para los chiapanecos y en forma especial para los tapachultecos, quienes esperan un cambio tanto genera-cional como político de dos grandes man-datarios como son el Presidente de México Enrique Peña Nieto y el nuevo Goberna-dor del estado de Chiapas Manuel Velasco

Con Manuel Velasco cambiaremos el rostro de Tapachula: Samuel Chacón

Coello.“Durante los primeros 67 días de mi go-bierno hemos logrado cosas importantes con el respaldo de la sociedad y de las instituciones del Gobierno estatal y fede-ral, pero el cambio es impostergable y con

Manuel Velasco Coello vamos a cambiar la imagen de la Perla del Soconusco ´para que vuelva a brillar y se transforme de nueva cuenta en el motor económico de la entidad”, señaló el edil tapachulteco.Chacón Morales, resaltó la estima de los

tapachultecos hacia el joven político Ve-lasco Coello, quien ha demostrado con sus acciones la voluntad política para lograr el nuevo cambio que se busca para Tapachu-la. Y dentro de esa sinergia política tam-bién se ha podido ver la intervención del Presidente de México Enrique Peña Nieto, ambos son pilares en quienes está vigente el desarrollo de Tapachula.Reiteró el alcalde tapachulteco, que el mandatario estatal Velasco Coello lo ha externado, que tiene un gran compromiso con Tapachula y los pueblos del Soconus-co, entre los que se encuentra la reactiva-ción del sector agropecuario, tarifas justas, un total respaldo para los jóvenes y las mu-jeres, acciones de seguridad y salud, como la vigencia del programa para los hombres y mujeres de la tercera edad.“De todos esos compromisos, de nuestro nuevo gobernador Velasco Coello y de nuestro Presidente Peña Nieto, estaremos atentos para que se concreten a favor de los hombres, mujeres y jóvenes tapachul-tecos”, puntualizó el presidente municipal Samuel Chacón.

Tapachula, Chiapas, 7 de diciembre de 2012.- Con rotundo éxito se llevó a cabo el “2º. Encuentro ResedeArte Cultura de Paz”, mismo que contempla la participa-ción de 500 niños en escena para presentar ensambles musicales y estrategias para la convivencia en la Diversidad de Centros de Desarrollo Comunitarios.“Rescatar a los niños y jóvenes del alco-holismo y de la drogadicción es una de las encomiendas que tiene la secretaria de De-sarrollo Social de este Ayuntamiento que preside Samuel Alexis Chacón Morales, por lo que se apoya este tipo de proyec-

tos”, dijo en entrevista el secretario de la mencionada dependencia, Carlos Orella Gálvez.Este programa que considera el arte y la cultura como vehículo para el desarrollo humano sustentable a través de los 5 talle-res que lo integran: ¡Ah, que la canción!, música mexicana, urbedanza, escenificar-te, núcleos juveniles de música y ensamble musical, fue presentado en el Teatro de la Ciudad de esta localidad con la participa-ción de más de 500 niños que lo integran.Redesearte Cultura de Paz, es un programa que trabaja con los seis centros de desa-

Se realiza 2º. Encuentro de RedeseArte Cultura de Paz en Tapachula• Rescatar a los niños y jóvenes del alcoholismo y la drogadicción: Orella Gálvez

rrollo comunitario que se encuentran en los 17 polígonos de pobreza, espacios de encuentro, de orientación, expresión y for-mación del individuo, lo que permite man-tener fuera de las adicciones a los niños y jóvenes del hoy que son el futuro, explicó el funcionario municipal.Este sistema de recreación que se sitúa como cadena de solidaridad y compromiso ético trabaja en cinco ciudades del estado, al cual se sumó Tapachula y que ha invo-lucrado de manera positiva a cientos de niños y familias a este movimiento de edu-cación en artes y cohesión social a través

de sus centros de desarrollo comunitario ubicados en: Indeco Cebadilla, Lomas del Soconusco, Libertad, Casa de Día, Nuevo Milenio y Colinas del Rey.Orella Gálvez mencionó que estos centros de desarrollo son totalmente gratuitos, se cuentan con instrumentos y herramientas necesarias, así mismo dijo se cuentan con personal altamente capacitados y artistas de diferentes localidades para impartir los cursos, por lo que invitó a la población en general a que se acerquen a la secretaría para brindarles mayor información.Para finalizar expresó que el arte contribu-ye a lograr en el individuo el desarrollo de competencias fundamentales de carácter socio-afectivo, emocional, de auto reco-nocimiento y confianza, lo que coadyu-vara a la formación de los niños para ser hombres de bien.

En el 2012 se invirtieron 10 mdp para conservación del medio ambiente: UICN Pág. 06

Fomenta Sedesol tejido social en Tapachula y Ciudad Juárez NOTIMEX sáb 17 dic 2011 17:41

México, 17 Dic. (Notimex).- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la organización civil ConArte fomentan a través de cinco talleres en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecom) el tejido social para que los jóvenes se alejen de la violencia.

Por ello, la Sedesol y ConArte pusieron en marcha cinco talleres "RedesArte, cultura de paz", en Tapachula, Chiapas, y Ciudad Juárez, Chihuahua, a través de los cuales realizan diversas actividades artísticas como música, canto, danza, teatro y estrategias de convivencia.

Con nombres peculiares, como ¡Ah que la canción!, UrbeDanza, EscenificArte, Núcleos Juveniles de Música, Ensamble Musical y Estrategias para la Convivencia en la Diversidad, estos talleres permiten a los jóvenes de la "chi" por Chiapas y Chihuahua enfrentar de forma creativa la violencia y fomentar una cultura de paz en la diversidad.

Quienes imparten los talleres en los Cedecom lo hacen desde el arte, la psicología y la interculturalidad para contribuir a la reconstrucción del tejido social de las sociedades juarense y huacalera, se informó en un comunicado.

A través de la enseñanza de los lenguajes artísticos se resalta lo afectivo y lo lúdico como vehículos de sana convivencia, confianza y diálogo respetuoso en contextos de vulnerabilidad y necesidades especiales.

Con base en la premisa del secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, de preferir bandas de música que bandas de delincuentes, la Sedesol y ConArte comenzaron hace un año a impartir los talleres del proyecto "RedeseArte, cultura de paz" en los 24 Centros de Desarrollo Comunitario de Ciudad Juárez y en cuatro de Tapachula.