Síndrome de Asperger en Los Niños

download Síndrome de Asperger en Los Niños

of 8

Transcript of Síndrome de Asperger en Los Niños

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    1/8

      Síndrome de Asperger en los

    niños

    El Síndrome de Asperger es un trastorno profundo del desarrollo cerebral

    caracterizado por deciencias en la interacción social y en la

    coordinación motora, y se hace evidente por los inusuales y restrictivos

    patrones de interés y conducta Este comportamiento fue observado y

    descrito por primera vez por !ans Asperger, un médico austriaco, cuyo

    traba"o fue traducido al resto del mundo en los años #$

    Se considera %ue el Síndrome de Asperger afecta de & a ' por cada ($$$

    niños, entre ' y () años de edad *as cifras no son e+actas, pero se

    reconoce %ue es un trastorno %ue afecta ms frecuentemente a los niños

    %ue a las niñas

    - El niño %ue padece de Asperger tiene un aspecto e+terno normal, suele

    ser inteligente y no tiene retraso en la ad%uisición del habla- Presenta problemas para relacionarse con los demás niños o adultos y, en ocasiones,

     presentan comportamientos inadecuados.- *a capacidad intelectual de los niños con Síndrome de Asperger es

    normal y su lengua"e normalmente sólo se ve alterada cuando es

    utilizada con nes comunicativos

    - *os niños con síndrome de Asperger suelen "ar su atención hacia un

    tema concreto, de manera obsesiva muchas veces, por lo %ue no es

    e+traño %ue aprendan a leer por sí solos a una edad muy precoz, si ese

    es el rea de su atención

    - .n niño con este Síndrome también se encontrar afectado, de maneravariable, en sus cone+iones y habilidades sociales, y en el

    comportamiento con rasgos repetitivos y una limitada gama de

    intereses

    - /ienen una comprensión muy ingenua de las situaciones sociales, y no

    suelen transformarlas en su propio benecio *a mala adaptación %ue

    http://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/indice.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/diferencias.htmhttp://www.guiainfantil.com/videos/educacion/ensenar-inteligencia-emocional-a-los-ninos/http://www.guiainfantil.com/1357/como-estimular-el-lenguaje-verbal-de-los-bebes.htmlhttp://www.guiainfantil.com/libros/Lectura/sordos.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/diferencias.htmhttp://www.guiainfantil.com/videos/educacion/ensenar-inteligencia-emocional-a-los-ninos/http://www.guiainfantil.com/1357/como-estimular-el-lenguaje-verbal-de-los-bebes.htmlhttp://www.guiainfantil.com/libros/Lectura/sordos.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/indice.htm

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    2/8

    presentan en conte+tos sociales es fruto de un mal entendimiento y de

    la confusión %ue les crea la e+igencia de las relaciones interpersonales

    - A pesar de sus dicultades, los niños %ue padecen de ese trastorno son

    nobles, poseen un gran corazón, una bondad sin límites, son eles,

    sinceros, y poseen un sinfín de valores %ue podemos descubrir con tansólo mirar un po%uito en su interior

    *as causas del síndrome de Asperger en niños ybebés

    E+iste un componente genético relacionado con uno de los padres 0on

    cierta frecuencia es el padre el %ue presenta un cuadro completo de

    síndrome de Asperger En ocasiones, hay una clara historia de autismo

    en parientes pró+imos El cuadro clínico %ue se presenta est

    in1uenciado por muchos factores, incluido el factor genético, pero en la

    mayoría de los casos no hay una causa 2nica identicable

    *os niños con Síndrome de Asperger se caracterizan por tener reas de

    especial interés peculiares e idiomticas Se interesan en reas

    intelectuales especícas como las matemticas, los temas cientícos

    o la historia, la geografía, los mapas, la astronomía, los aviones o los

    trenes Estos intereses pueden cambiar con el tiempo, pero otras veces

    persisten y en la edad adulta constituyen la base para una profesión

    El diagnóstico preciso y seguro solo podr realizarlo un médico

    especialista, así como su tratamiento Sin embargo, e+isten

    algunas características %ue pueden observar los padres cuando sus hi"os

    tienen entre 3 y ' años de edad para identicar el Síndrome de

    Asperger 4ormalmente, un niño con Síndrome Asperger suele presentar

    algunas de estas características5

    http://www.guiainfantil.com/1211/como-educar-en-valores.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1297/que-es-el-kumon.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/1211/como-educar-en-valores.htmlhttp://www.guiainfantil.com/1297/que-es-el-kumon.htmlhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/index.htmhttp://www.guiainfantil.com/salud/Asperger/index.htm

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    3/8

      Síntomas del Síndrome de Asperger en losniños

    ( !abilidades sociales y control emocional

    - 4o disfruta normalmente del contacto social Se relaciona me"or con

    adultos %ue con los niños de su misma edad 4o se interesa por los

    deportes

    - /iene problemas al "ugar con otros niños 4o entiende las reglas

    implícitas del "uego 6uiere imponer sus propias reglas, y ganar siempre

     /al vez por eso preera "ugar sólo

    - *e cuesta salir de casa 4o le gusta ir al colegio 7 presenta con1ictos

    con sus compañeros- *e cuesta identicar sus sentimientos y de los dems 8resenta

    ms rabietas de lo normal *lora con facilidad, por todo

    - /iene dicultades para entender las intenciones de los dems Es

    ingenuo 4o tiene malicia Es sincero3 !abilidades de comunicación- No suele mirarte a los ojos cuando te habla. Se cree en todo aquello que se le dice, y noentiende las ironías. Se interesa poco por lo que dicen los demás. Le cuesta entender una

    conversacin lar!a, y cambia de tema cuando está con"uso.

    - #abla mucho, en un tono alto y peculiar, y usa un len!uaje pedante, e$tremamente "ormal

    y con un e$tenso vocabulario. %nventa palabras o e$presiones idiosincrásicas.- &n ocasiones parece estar ausente, absorto en sus pensamientos.

    & !abilidades de comprensión

    - Siente dicultad de entender el conte+to amplio de un problema *e

    cuesta entender una pregunta comple"a y tarda en responder

    - A menudo no comprende una crítica o un castigo Así como no

    entiende el por %ué debe portarse con distintas formas, seg2n una

    situación social

    - /iene una memoria e+cepcional para recordar datos y fechas

    - /iene especial interés por las matemticas y las ciencias en general

    - Aprende a leer solo a una edad temprana

    - 9emuestra escasa imaginación y creatividad, por e"emplo, para "ugar

    con muñecos

    - /iene un sentido de humor peculiar

    http://www.guiainfantil.com/educacion/juegosinfancia.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/irescuelano.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/254/como-controlar-las-rabietas-de-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/logopedia/retrasolenguaje.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/castigos.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/noaprende.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/juegosinfancia.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/irescuelano.htmhttp://www.guiainfantil.com/blog/254/como-controlar-las-rabietas-de-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/logopedia/retrasolenguaje.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/comportamiento/castigos.htmhttp://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/noaprende.htm

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    4/8

    : ;ntereses especícos

    - 0uando alg2n tema en particular le fascina, ocupa la mayor parte de su

    tiempo libre en pensar, hablar o escribir sobre el asunto, sin importarse

    con la opinión de los dems

    - tras características

    - ?iedo, angustia debido a sonidos como los de un aparato eléctrico

    - *igeros roces sobre la piel o la cabeza

    - /endencia a agitarse o mecerse cuando est e+citado o angustiado

    - @alta de sensibilidad a niveles ba"os de dolor

    - /ardanza en ad%uirir el habla, en pocos casos

    - ?uecas, espasmos o tics faciales inusuales

     RETARDO MENTAL CARACTERÍSTICAS:

    Es necesario dejar claro que no se puede hablar de un perfil homogéneo

    entre sujetos afectados por la condición de R.M ya que si bien muchos de ellospueden compartir entre sí, una determinada condición o problema biológico, opsicofisiológico, la forma en que esa condición o problema marca su perfil dehabilidades de desarrollo puede ser completamente diferente.

      *En el esarrollo !ogniti"o.

    # $i"el bajo en capacidad cogniti"a.

    http://www.guiainfantil.com/368/los-juegos-de-la-psicomotricidad-para-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/malascostumbres/ticnervioso.htmhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.guiainfantil.com/368/los-juegos-de-la-psicomotricidad-para-los-ninos.htmlhttp://www.guiainfantil.com/educacion/malascostumbres/ticnervioso.htmhttp://www.monografias.com/trabajos16/marca/marca.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtml

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    5/8

    # éficit en capacidad para aprender %cantidad de información que puedaprocesar&.

    # éficit en utili'ar capacidades como metacognición y memoria %capacidad paraidentificar como aprende uno, organi'ar información&.

    # éficit en atención(

      irigir su atención %dificultad para sentarse en la tarea del momento&.

      En prestar atención selecti"a %dificultad en reconocer se)ales, direcciones otareas requeridas para una nue"a acti"idad&.

    éficit en generali'ación de lugares, formas de hacer algo %también llamadotransferencia de capacidades&.

      *En el esarrollo del +enguaje.

    •  parecen problemas de lenguaje con m-s frecuencias queen ni)os normales %hasta el / por 0// seg1n Epsteihn y otros 02&.Especialmente en la articulación qui'-s debido al tama)o de la lengua o a lamusculatura facial.

    • Retraso en el ritmo al que se adquiere el lenguaje.

    • 3ocabulario limitado.

    •  parecen también déficit en las habilidades de comunicación no4"erbal%pro5imidad, gesto, sonreír y contacto ocular&.

    *En el esarrollo 6ísico.

    • 7uede presentar menos peso.

    • Menos estatura.

    • 8abilidades Motoras m-s pobres.

    • 7roblemas m-s frecuentes relacionados con la salud, a medida queaumenta el retraso mental %defectos estructurales en el cora'ón, en el síndromede o9n, mayor sensibilidad a infecciones respiratorias, dificultades "isuales deaudición, todos ellos susceptibles de condición quir1rgica o técnica.

      *En el esarrollo :ocial y Emocional.

    http://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/metacognicion-escuela/metacognicion-escuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/sisinf/sisinf.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos34/metacognicion-escuela/metacognicion-escuela.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/memor/memor.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/deficitsuperavit/deficitsuperavit.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/calidad-serv/calidad-serv.shtml#PLANThttp://www.monografias.com/trabajos16/espacio-tiempo/espacio-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/desarrollo-del-lenguaje/desarrollo-del-lenguaje.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ancar/ancar.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/prin/prin.shtml

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    6/8

    • !omo ocurre a cualquier ni)o, determinamos rasgos personales o físicospueden afectar el grado de aceptación del ni)o en su grupo de referencia.

    • 7ueden presentar conductas desadaptati"as como autoestimuladas yagresi"as.

    • 7ueden presentar también conductas inmaduras.

      %+lorar f-cilmente, baja tolerancia a la frustración, hacer cosas socialmenteinapropiadas, etc., son posibles se)ales de la falta de control sobresus emociones&.

      *En la 6amilia.

    • +a mayor o menor demora en la atención puede afectar el tiempo quetranscurre hasta que se le suministre al ni)o y familia la ayuda pertinente.

    • 7uede reaccionar positi"amente mediante aceptación y compromiso %conla atención adecuada podemos normali'ar su desarrollo& o bienincrementar resistencia y negación %miedo a lo desconocido, ideas erróneasacerca de las posibles limitaciones y consecuencias, recha'o familiar y social&.

    • Mejorar el "elo familiar y social y las correspondientes ayudasintrafamiliares %abuelos o hermanos con los que modela, y moldear susinteracciones, recursos económicos para conseguir ayuda logopedicas,terapéuticas. Etc.&.

    • E5trafamiliar %e5istencia de redes o asociaciones de padres que compartenuna situación familiar o por el contrario, afectar las relaciones de parejas y reducirla red familiar y social de apoyo&.

    !R!;ER

    +as características por las que podemos reconocer  a un ni)o autista son "ariadas, puescomo ya dijimos anteriormente, es un síndrome%conjunto de anomalías& y no es unaenfermedad. :e considera que una persona es autista si tiene o ha tenido en algunaetapa de su "ida, cuando menos siete de las siguientes características(

    # +enguaje nulo, limitado o lo tenía y dejó de hablar.

    # Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye %frases o palabras&.

    # 7arece sordo, no se inmuta con los sonidos.

    http://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.definicion.org/reconocerhttp://www.definicion.org/reconocerhttp://www.definicion.org/sindromehttp://www.definicion.org/personahttp://www.definicion.org/tenidohttp://www.definicion.org/tenidohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/limitadohttp://www.definicion.org/limitadohttp://www.monografias.com/trabajos11/tole/tole.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/control/control.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/moti/moti.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/fami/fami.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos901/evolucion-historica-concepciones-tiempo/evolucion-historica-concepciones-tiempo.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/restat/restat.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.definicion.org/reconocerhttp://www.definicion.org/sindromehttp://www.definicion.org/personahttp://www.definicion.org/tenidohttp://www.definicion.org/cuandohttp://www.definicion.org/limitado

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    7/8

    # >bsesión por los objetos, por ejemplo, le gusta traer en la mano un montón del-pices o cepillos sin ra'ón alguna.

    # $o tiene interés por los juguetes o no los usa adecuadamente.

    # pila los objetos o tiende a ponerlos en línea.# $o "e a los ojos, e"ita cualquier  contacto "isual.

    # $o juega ni sociali'a con los dem-s ni)os.

    # $o responde a su nombre.

    # Muestra total desinterés por su entorno, no est- pendiente.

    # $o obedece ni sigue instrucciones.

    # 7ide las cosas tomando la mano de alguien y dirigiéndola a lo que desea.

    # E"ita el contacto físico. $o le gusta que lo toquen o carguen.

    # leteo de manos %como si intentara "olar& en forma rítmica y constante.

    # @ira o se mece sobre sí mismo.

    # :e queda quieto obser"ando un punto como si estu"iera hipnoti'ado.

    # !amina de puntitas %como ballet&.# $o soporta ciertos sonidos o luces %por ejemplo, la licuadora o el microondas&.

    # 8iperacti"o %muy inquieto& o e5tremo pasi"o %demasiado quieto&.

    # gresi"idad yAo auto agresi"idad %se golpea a sí mismo&.

    # >bsesión por el orden y la rutina, no soporta los cambios.

    # :e enoja mucho y hace rabietas sin ra'ón aparente o porque no obtu"o algo.

    # :e ríe sin ra'ón aparente %como si "iera fantasmas&.

    # !omportamiento repetiti"o, es decir, tiende a repetir  un patrón una y otra "e' enforma constante.

    Esta lista se da como referencia pero ser- necesaria el diagnóstico del neurólogoasí como la "aloración del psicólogo.

    http://www.definicion.org/montonhttp://www.definicion.org/intereshttp://www.definicion.org/cualquierhttp://www.definicion.org/cualquierhttp://www.definicion.org/contactohttp://www.definicion.org/alguienhttp://www.definicion.org/contactohttp://www.definicion.org/quietohttp://www.definicion.org/quietohttp://www.definicion.org/extremohttp://www.definicion.org/pasivohttp://www.definicion.org/aparentehttp://www.definicion.org/aparentehttp://www.definicion.org/porquehttp://www.definicion.org/aparentehttp://www.definicion.org/repetirhttp://www.definicion.org/patronhttp://www.definicion.org/referenciahttp://www.definicion.org/diagnosticohttp://www.definicion.org/valoracionhttp://www.definicion.org/montonhttp://www.definicion.org/intereshttp://www.definicion.org/cualquierhttp://www.definicion.org/contactohttp://www.definicion.org/alguienhttp://www.definicion.org/contactohttp://www.definicion.org/quietohttp://www.definicion.org/extremohttp://www.definicion.org/pasivohttp://www.definicion.org/aparentehttp://www.definicion.org/porquehttp://www.definicion.org/aparentehttp://www.definicion.org/repetirhttp://www.definicion.org/patronhttp://www.definicion.org/referenciahttp://www.definicion.org/diagnosticohttp://www.definicion.org/valoracion

  • 8/18/2019 Síndrome de Asperger en Los Niños

    8/8

     !E7;!$

    En términos generales, se designa con el término de aceptación a la accióndesplegada por cualquier ser humano, de recibir de manera "oluntaria y deacuerdo una cosa, un objeto, una noticia y hasta a uno mismo, entre otras

    cuestiones. 7or ejemplo, cuando queremos dar cuenta que una persona recibióconforme las disculpas de otra que lo había agredido, se suele decir, que tal leaceptó las disculpas del caso a tal otro.

    7or otra parte, la palabra aceptación suele usarse muy regularmente comosinónimo del término aprobación. Es decir, en algunas situaciones como porejemplo cuando se quiere informar acerca de la e5celente repercusión que tu"ouna obra artística, la gente dice tal obra fue ampliamente aceptada por el p1blico.