Sinclitismo y asinclitismo

6

Transcript of Sinclitismo y asinclitismo

Page 1: Sinclitismo y asinclitismo
Page 2: Sinclitismo y asinclitismo
Page 3: Sinclitismo y asinclitismo

. Se dice que existe sinclitismo de la cabeza fetal cuando se aprecia un paralelismo entre diámetro biparietal y los distintos planos de la pelvis durante el trabajo y el parto. De esa manera, la sutura sagital se encuentra equidistante del pubis y el sacro

SINCLITISMO

Page 4: Sinclitismo y asinclitismo

La sutura sagital del feto frecuentemente se encuentra desviada hacia el promontorio o hacia la sínfisis púbica; esta desviación hacia la parte posterior o anterior de la pelvis recibe el nombre de asinclitismo; durante el trabajo de parto siempre debe existir un ligero asinclitismo para que de esta manera se aproveche al máximo la cavidad pelviana

ASINCLITISMO

Page 5: Sinclitismo y asinclitismo

Se presenta cuando elparietal posterior se inclinay desciende primero. Enestos casos la sutura sagitalestá más cerca del pubisque del promontorio. Esdecir, que el parietalanterior desciende despuésque el posterior, cuando seefectúa el examen vaginal,el hueso parietal posteriorse palpa más fácil.

Page 6: Sinclitismo y asinclitismo

Se presenta cuando la cabeza se inclina sobre el parietal anterior y este desciende primero, en estos casos la sutura sagital se encuentra más cerca del promontorio que del pubis al hacer el tacto vaginal, el parietal anterior se palpa más fácil.

ASINTICLISMO ANTERIOR