SINAPSIS

6
SINAPSI S

description

09

Transcript of SINAPSIS

SINAPSIS

SINAPSIS QUIMICA

Principios Químicos De La SinapsisDefinimos a un neurotransmisor como una sustancia producida por una célula nerviosa capaz de alterar el funcionamiento de otra célula de manera breve o durable, por medio de la ocupación de receptores específicos y por la activación de mecanismos iónicos y/o metabólicos.

SINAPSIS QUIMICA Las células están más separadas, dejando un espacio

entre ellas (espacio sináptico)

La transmisión del IN ocurre mediante la liberación de moléculas llamadas neurotransmisores al espacio sináptico

SINAPSIS QUIMICA

El potencial de acción que llega al terminal, activa la entrada de calcio al medio intracelular.

El aumento de calcio provoca que las vesículas que contienen los neurotransmisores se fusionen a la mb plásmática del terminal axónico.

Se produce la liberación de neurotransmisores hacia el espacio sináptico.

Estos se unen a receptores específicos que existen en la de la célula postsináptica.

Se activan los canales iónicos para desencadenar o no un potencial de acción

• Elemento presináptico, botón terminal o botón sináptico. En la terminación del axón se encuentran almacenadas las vesículas sinápticas en cantidades variables. En el interior de las mismas se acumulan las moléculas de neurotransmisor en número fijo que puede ir desde 10.000 a 50.000 por vesícula, dependiendo del neurotransmisor analizado.

• Hendidura sináptica o espacio extracelular existente entre las membranas de la neurona pre y postsináptica. Este espacio puede ir desde los 20 nm hasta los 50 nm. • Elemento postsináptico o receptores de membrana. En la membrana de la neurona postináptica se acumulan los receptores para los neurotransmisores. La unión del neurotransmisor con el receptor dará lugar a través de diferentes mecanismos a modificaciones del potencial de membrana de la neurona postsináptica.