SimulacióN

5
Simulación en el Código Civil Argentino

description

Breve diapositiva sobre requisitos de la simulación en el Derecho Argentino

Transcript of SimulacióN

Page 1: SimulacióN

Simulación en el

Código CivilArgentino

Page 2: SimulacióN

SIMULACIÓN

Acuerdo simulatorio

Acto simulado u ostensible

ABSOLUTALícita

Ilícita

RELATIVA

Negocio disimulado

Violación a la ley

Perjuicio de terceros

Lícita

Ilícita Violación a la ley

Perjuicio de terceros

Page 3: SimulacióN

Simulación lícita

Simulación ilícita

Las partes

Terceros perjudicados

Las partes

No se requiere la insolvencia

Sólo cuando la acción no tiende a dejar sin efecto el acto y no haya beneficio para las partes

SUJETOS LEGITIMADOS

Acción de simulación

Page 4: SimulacióN

REVOCATORIA PAULIANA

Extremos a probar

-Debe probarse que la insolvencia era anterior al acto atacado.

- Debe probarse el fraude (se presume su existencia si conocía la insolvencia

-Debe probarse el perjuicio , y que éste resulta del acto atacado, o que la insolvencia era anterior.

-El crédito debe ser anterior al acto atacado

- Prescripción: un año desde la comisión del acto o de su conocimiento por los terceros accionantes

Page 5: SimulacióN

SIMULACIÓN

ACTO SIMULADO ACTO DISIMULADO

ACUERDO SIMULATORIO

CAUSA SIMULANDI

LÍCITA ILÍCITA