Símil

1
Símil es una figura retórica que utiliza el recurso de la comparación o semejanza entre términos. Su carácter es más simple que el de la metáfora, y por ello aparece con más frecuencia que ésta tanto en las epopeyas clásicas como en la poesía popular. 2 Los símiles pueden ser reversibles (disponiendo sucesivamente los dos términos en distinto orden) o graduados (de inferioridad, igualdad o superioridad), así como asociarse a otras figuras (exemplum, alegoría, alusión, antonomasia, etc.) 3 En la actualidad, los repertorios de figuras literarias no establecen distinción entre el símil y la comparación 4 y se insiste en el uso de elementos de relación como “como”, “cual”, “que” o “se asemeja a” para diferenciar formalmente a esta figura de la metáfora. Con el nombre latino de similes se designan en retórica los razonamientos que se apoyan en la analogía o relación de semejanza entre los asuntos tratados. 1. Sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver a su amor. 2. Me besó apasionadamente con esos labios tan rojos cual rubíes. 3. La calle está obscura como boca de lobo, hay que tener cuidado. 4. Las intrincadas calles cual laberintos llevaron a los viajeros a su destino. 5. Mi cabello es símil al de cualquier león de la jungla.

description

SIMIL

Transcript of Símil

Smiles unafigura retricaque utiliza el recurso de lacomparacinosemejanzaentre trminos. Su carcter es ms simple que el de lametfora, y por ello aparece con ms frecuencia que sta tanto en lasepopeyasclsicas como en lapoesa popular.2Los smiles pueden ser reversibles (disponiendo sucesivamente los dos trminos en distinto orden) o graduados (de inferioridad, igualdad o superioridad), as como asociarse a otras figuras (exemplum,alegora,alusin,antonomasia, etc.)3En la actualidad, los repertorios defiguras literariasno establecen distincin entre el smil y la comparacin4y se insiste en el uso de elementos de relacin como como, cual, que o se asemeja a para diferenciar formalmente a esta figura de la metfora.Con el nombre latino desimilesse designan enretricalosrazonamientosque se apoyan en laanalogao relacin de semejanza entre los asuntos tratados.

1. Sus ojos brillaban como dos esmeraldas al ver a su amor.2. Me bes apasionadamente con esos labios tan rojos cual rubes.3. La calle est obscura como boca de lobo, hay que tener cuidado.4. Las intrincadas calles cual laberintos llevaron a los viajeros a su destino.5. Mi cabello es smil al de cualquier len de la jungla.