Símbolos de nuestra profesión

11
SÍMBOLOS DE NUESTRA PROFESIÓN. Miledy López García.

Transcript of Símbolos de nuestra profesión

Page 1: Símbolos de nuestra profesión

SÍMBOLOS DE NUESTRA

PROFESIÓN.

Miledy López García.

Page 2: Símbolos de nuestra profesión

Como toda profesión debemos ser identificados y diferenciados en el campo laboral y

en el estudiantil. Es por ello que el programa de Instrumentación Quirúrgica de la

Universidad de Santander cuenta con símbolos que lo representan y lo enaltecen ante

las demás instituciones.

https://m1.behance.net/rendition/modules/38444553/disp/babdb3a7a3e0a723f0447b21a6c9e69c.jpg

Page 3: Símbolos de nuestra profesión

BANDERA DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA DE

LA UNIVERSIDAD DE SANTANDER.

La bandera de Instrumentación Quirúrgica mide

1.50cm de ancho por 1.30cm de largo. Está

conformada por dos franjas horizontales lleva en su

parte central el escudo de la facultad de I.Q. de la

UDES

La franja superior de color ROSADO; que

significa alegría, el entusiasmo y disposición de

ánimo que cada uno de los Instrumentadores

Quirúrgicos debe brindar a la naturaleza humana.

La franja inferior de color AZUL; evoca la

nobleza, el honor, la fidelidad, la inspiración, la

verdad, la tranquilidad, la serenidad, la intuición, la

calma y la premonición, además otorga

reconocimiento y enaltece a la institución como

formadora de hombres integrales que el país

necesita.

Page 4: Símbolos de nuestra profesión

ESCUDO

El escudo de Instrumentacion Quirúrgica de la Universidad de Santander esta compuesto por un

libro, una copa y una serpiente.

El LIBRO: es la recopilación ordenada del conocimiento que a través del espíritu investigativo del

saber, nos permite aplicarlo con rectitud, dignidad y ética; fortaleciendo la filosofía impartida para

nuestra formación, lo cual nos hace sus gestores y promotores a nivel nacional e internacional,

mediante el tema “servicio y entrega”.

LA COPA: representa el galardón otorgado como reconocimiento a la ciencia y la ética para

enaltecer las fortalezas, la dignidad y el saber como Instrumentadores Quirúrgicos.

LA SERPIENTE: significa la prudencia que el Instrumentador Quirúrgico debe manejar durante su

desempeño en cualquier campo ocupacional que elija.

Page 5: Símbolos de nuestra profesión

HIMNO DE

INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

Letra: Martha Elena Rodríguez Silva

Instrumentadora Quirúrgica

http://www.guiadelmundo.org.uy/cd/images/Imagen_himno.gif

Page 6: Símbolos de nuestra profesión

ORACIÓN

Hoy señor despierto agradecido en tu amor y quiero compartir mi vida sirviéndote en

mis hermanos, aquellos que luchan en medio del dolor y buscan ansiosamente su

bienestar.

Estoy aquí Señor, en este quirófano de luces blancas que proclaman la esperanza,

junto a hombres y mujeres que prometieron luchar siempre por defender y proclamar

la vida. Quiero ser útil señor.

Page 7: Símbolos de nuestra profesión

Dame la sabiduría de realizar con profesionalismo mi labor. Que en cada instrumental

quirúrgico, mis manos dejen huella de un servicio bien realizado y enséñame a tener

un corazón compasivo y misericordioso frente al que sufre y se debate entre la vida y

la muerte.

A fin de que descubra en el rostro del enfermo tú presencia. Y concédeme Señor un

corazón lleno de esperanza, para confiar en el poder de la vida sobre la muerte, a fin

de que mis obras y palabras puedan alentar al que ha perdido por el sufrimiento la

alegría de vivir; y permíteme al terminar el día tener un corazón siempre alegre por

haber cumplido con mi profesión, aquella que tú mismo me llamaste a realizar, AMEN.

Autores: Estudiantes de VII semestre 99

UDES Bucaramanga

http://encuentra.com/revista/wp-content/uploads/2011/10/esp-oracion.png

Page 8: Símbolos de nuestra profesión

• Piensa que Dios te ha propuesto para ayudar a tus semejantes

• Vivifica tu labor, cada cirugía ha de ser viva como un ser.

• Alégrate siempre al comenzar tu lección cotidiana y así no mataras

tus ilusiones o esperanzas de vida de los que en tu trabajo confían.

• Cultívate por que para dar hay que tener mucho, tus aportes

deberán ser el cauce de tu realización y la de los demás.

• Ten fe en tu profesión y en lo bueno que hay en ti, como aporte a la

medicina y comprende que la vida no es algo que se nos da ya hecho, sino

que es la oportunidad para hacer algo bien hecho.

DECÁLOGO

http://4.bp.blogspot.com/-

hGepH3hvQz4/T2sNaOzNkbI/AAAAAAAAAWg/GwsSzBNDxrM/s1600/javiertouron.es_talentsoar2.

PNG

Page 9: Símbolos de nuestra profesión

• Ama tu trabajo no como una necesidad si no como un privilegio.

• Se fiel con tu paciente al que no debes abandonar hasta cumplido tu

trabajo, con tu equipo quirúrgico el cual espera lo mejor de ti, con Instrumentación

Quirúrgica que te da la oportunidad de salvar vidas.

• Ten paciencia, pues no se llega al triunfo sin tener mil dificultades y el éxito de

toda carrera resulta de la lucha contra los obstáculos.

• Olvida los errores cometidos a través de los estudios y mira con confianza a lo

lejos, pues allí se hallan tus grandes realizaciones y nunca trates de conseguir de tu

instructor una obra maestra, sino una herramienta de bondad.

• Acuérdate de la oración antes de comenzar el día, ella es la que te libera la

energía y te da la firmeza de obtener cuanto deseas.

http://static2.formacionyestudios.com/wp-content/uploads/2013/05/estudiar.png

Page 10: Símbolos de nuestra profesión

Se deben organizar en grupos de 5 personas y cada uno debe exponer la

reglamentación que se le asigne:

GRUPO 1: Ley 784 del 2002, resolución 2434 de julio 11 del 2006

GRUPO 2: Decreto 1295 del 20 de abril del 2010, resolución 004816 de

noviembre 27 del 2008

GRUPO 3:Resolución 02183 del 9 de Julio del 2004, decreto 2376 del 1 de julio

de 2010

GRUPO 4: Resolución 06394 del 22 de Diciembre del 2004, norma técnica de

calidad ISO 9001

GRUPO 5: Decreto 4725 del 26 de diciembre de 2005.

Page 11: Símbolos de nuestra profesión

DEFINIR ACTIVIDAD DE

EXTENSIÓN Y

PROYECCIÓN SOCIAL