SIlencio

download SIlencio

If you can't read please download the document

description

Treball castella

Transcript of SIlencio

Silencio

Ella se despierta sobresaltada, se ha quedado dormida en el sof y estaba soando.Reconoce el ruido del ascensor, vive en el ltimo piso y suena ms fuerte que en el resto de la casa. No se abre la puerta, no entra nade todava. Apoya la cabeza y se vuelve a quedar dormida.

l ha salido mas tarde de lo habitual. Rasca el hielo del parabrisas. La mano sin guante le duele como las otras veces, sube al coche y lo pone en marcha y observa que hay poca gente por la calle. Sale del pueblo, enfila la carretera y se relaja, tiene ganas de llegar. Las casas van quedando atrs segn pasa el tiempo, la quietud aumenta. El tiempo se hace denso, y estanca como solo ocurre en las montaas antes de una gran nevada. Silencio, quietud y aire blanco.Comienza a nevar, el aguanieve se transforma en copos resbaladizos que forman una fina pelcula en el asfalto. Acelera. Toma la siguiente curva y siente como las ruedas pierden agarre, se para el tiempo. El blanco es ahora ms blanco, el zumbido del motor se amortigua, el coche gira como una peonza y choca contra un rbol de la carretera y se sale de ella pero sigue girando. Una vuelta y otra y otra. Piensa: Voy a llegar tarde. Cien metros ms abajo se detiene. Ms silencio, ms quietud, ms blancura que a ratos se convierte en gris. Zumba elmotor. Lo apaga una mano que no parece suya. Se sabe preso en un amasijo de hierro y plstico.Piensa: Nadie me ha visto caer. Con este tiempo la carretera est poco transitada.Tendr que salir por mis propios medios. Intenta moverse. El brazo derecho no le responde, se lo toca y no le duele. Sus dedos chocan con algo duro que sobresale de la manga. Lo deja quieto. Est mojado pero por el momento no le duele. Tiene que salir. Despacio, con calma, se arrastra, resopla. Algo le duele en algn sitio pero no es el brazo y lo consigue, esta fuera pero est solo, mira hacia arriba, el talud es enorme y la pendiente. No puede quedarse all. Se congelar porqu sigue nevando. Ahora ya nota la sangre caliente en el brazo, en la cara, en el cuerpo. Nota la nieve helada cayndole sobre la cara y la ropa, le cuesta respirar. Tiene que subir, llegar a la carretera y encontrar a alguien.

Intenta caminar, un pie delante de otro pero las piernas no le funcionan. Se agarra a las matas, intenta trepar. Con un solo brazo es difcil ya que el derecho cuelga inerte y ya ha empezado a doler. El blanco empieza a convertirse en gris. El est ms espeso, msquieto. Piensa: Si el gris se vuelve negro, no llegar a tiempo, no sabe por qu piensa eso pero lo piensa.Sube unos metros y se resbala. Vuelve a caer pero se levanta y mira hacia arriba; Demasiado alto se dice pero vuelve a intentarlo.Asciende un poco ms, vuelve a resbalar y cae hasta el fondo. Se sienta. Se sujeta, como puede, el brazo. No llegar se repite. Est demasiado alto. Se marea. Pierde la nocin del tiempo. Se le nubla la vista he intenta no desmayarse pero no llega a or el ladrido y los gritosde los dos hombres que vienen por el otro lado.Ella se despierta otra vez de forma brusca y escucha de nuevo el sonido del ascensor pero no se abre la puerta, no suenan las llaves, no hay nadie. Suena el telfono y contesta una voz annima que le dice que l no llegar esta noche, sigue en el fondo de un barranco.