Silabo Informática TICS

13
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Derecho Sílabo de Informática TICs

description

Silabo del segundo semestre de Derecho

Transcript of Silabo Informática TICS

Page 1: Silabo Informática TICS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

Facultad de Ciencias Políticas y

Administrativas

Escuela de Derecho

Sílabo de Informática TICs

Page 2: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 1

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

INSTITUCIÒN: Universidad Nacional de Chimborazo

FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativas

NOMBRE DE LA CARRERA: Derecho

AÑO LECTIVO: Marzo 2012 –Agosto 2012

NOMBRE DE LA MATERIA: Informática TICs

CÓDIGO DE LA MATERIA: 2.05-EG-INFOR

NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS:

1,5

NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS:

3,5

DESCRIPCIÒN DEL CURSO

La asignatura de Informática TICs contribuye en la formación del estudiante con una base sólida de conocimientos que le faciliten el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, permitiéndole reconocer los componentes físicos y lógicos de un ordenador y sus usos, así también aprenderá a utilizar con solvencia las principales herramientas de los sistemas operativos, aplicaciones de software e Internet, lo que le permitirá optimizar recursos para facilitar las labores cotidianas, académicas, investigativas y profesionales.

PRERREQUISITOS

- Ninguno

CORREQUISITOS

- Ninguno.

OBJETIVOS DEL CURSO

Reconocer la estructura y funcionamiento del computador, para la utilización adecuada de los equipos y procesos informáticos, conforme a las normas y estándares técnicos establecidos.

Manejar las herramientas básicas de un Sistema Operativo con criterio técnico para organizar la información y ejecutar aplicaciones informáticas con responsabilidad y respeto a las normas de comportamiento en el laboratorio de computación.

Impartir los fundamentos teóricos – prácticos necesarios para el uso de los servicios de Internet I e Internet 2, aplicados en el campo de su especialidad y su relación con otras áreas afines empleando criterios técnicos y científicos.

Aplicar las herramientas básicas de las aplicaciones ofimáticas con criterio

Page 3: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 2

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

técnico para la elaboración eficiente de documentos utilizados dentro de su actividad con responsabilidad y respeto a las normas de comportamiento en el laboratorio de computación

Utilizar adecuadamente los principales programas utilitarios para empaquetar archivos, y proteger al computador de ataques de virus informáticos con y respeto a las normas técnicas y de propiedad intelectual.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/

SEMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

PRESENTACIÓN Y FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO

Semana

1

El estudiante será capaz de:

Identificar los objetivos y las metas del curso.

Establecer lasos de compañerismo.

Fomentar el estudio y la colaboración.

Fortalecimiento de los valores éticos y morales

Clases Prácticas:

- Dinámicas de Motivación

- Dinámicas de Grupo

- Dinámicas de trabajo

colaborativo

Horas

4

Semana

1

Page 4: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 3

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/

SEMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

Unidad I

INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Temas:

Conceptualizaciones y terminología

Arquitectura Básica del Computador Periféricos de entrada Periféricos de salida Periféricos de entrada y salida Unidades y Medios de

Almacenamiento C.P.U. Unidad Central de

Procesamiento

El software Clasificación del software, Características.

Horas

4

Semana

2

El estudiante será capaz de:

Identificar correctamente los tipos de periféricos de entrada, salida y mixtos.

Utilizar correctamente los medios de almacenamiento de acuerdo al tipo y tamaño de la información realizada.

Determinar las características hardware necesarias de un computador de acuerdo a sus reales necesidades.

Identificar correctamente los tipos de software.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la unidad.

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido.

Clases Prácticas:

Reconocimiento físico de los componentes Hardware del computador,

Practica de montaje y desmontaje del CPU y los periféricos,

Resolución de Ejercicios prácticos con unidades y medidas de almacenamiento

Horas

8

Semana

3,4

Trabajo de Investigación:

Las computadoras cuánticas y su incidencia dentro de la educación.

La evolución de los dispositivos de entrada y salida sus características más importantes.

¿Si se dejaría de utilizar las computadoras dentro de las universidades y se usarían más las bibliotecas que sucedería?

Entregar en la semana 4.

Page 5: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 4

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/

SEMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

Unidad II

SISTEMAS OPERATIVOS

Temas:

Fundamentos de los Sistemas Operativos.

Utilización de la Interfaz de Usuario,

Gestión de Información y Seguridades,

Gestión de Dispositivos de almacenamiento,

Configuración de componentes Hardware y Software,

Herramientas y Accesorios.

Horas

4

Semana

5

El estudiante será capaz de:

Manejar las herramientas básicas de la interfaz de un Sistema Operativo.

Organizar correctamente la información de sus

archivos en directorios y subdirectorios en los medios de almacenamiento del computador mediante el uso de las herramientas de exploración del sistema operativo.

Ejecutar rápidamente las aplicaciones informáticas con criterio técnico.

Manejar los principales accesorios del sistema operativo para realizar tareas requeridas.

Evidenciar respeto a las normas de comportamiento en el laboratorio de computación.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la cátedra.

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido

Clases Prácticas:

Encendido del computador y reconocimiento de las principales del escritorio del sistema operativo.

Utilización de las herramientas de exploración para reconocer las unidades de almacenamiento. y examinar el contenido de ellas.

Creación, modificación, eliminado y grabado en unidades de almacenamiento de directorios y subdirectorios para almacenar archivos.

Reconocimiento y búsqueda de archivos de acuerdo a su extensión.

Ejecución y configuración de aplicaciones y dispositivos.

Horas

8

Semanas

6,7

Trabajo de Investigación: Elaborar un ensayo sobre los sistemas operativos para el uso en celulares y Table PC, sus limitaciones dentro de la educación.

Las limitaciones tecnológicas de los estudiantes para trabajar con sistemas operativos de LINUX.

Entregar en la semana 8

Page 6: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 5

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/S

EMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

Unidad III

INTERNET I Y II Y SUS SERVICIOS

Temas:

Fundamentos Teóricos y terminología

Tipos de Conexión a Internet Características Proveedores de Internet

Principales Servicios de Internet

Uso de Navegadores de Internet

Uso de Motores de búsqueda

Uso y Configuración del E-mail

Uso de Herramientas Web 2.0

Fundamentos Teóricos de Internet II

Principales Aplicaciones de Internet II

Horas:

4

Semana

6

El estudiante será capaz de:

Determinar con criterio técnico cuál es el plan tarifario de Internet que más se ajusta a sus necesidades.

Utilizar adecuadamente los servicios de Internet.

Buscar información con el uso de comodines empleando un motor de búsqueda para desarrollar trabajos de investigación.

Utilización adecuada del email con sus herramientas: Contactos, Carpetas, Firma digital, calendario.

Evidencia respeto a las normas de uso del Internet.

Utilizar herramientas web 2.0 para facilitar tareas investigativas.

Diferenciar a red Internet II de la red Internet I, y conocer el propósito de sus aplicaciones para la realización de investigaciones de alto nivel.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la cátedra.

Hoja de cotejo de las evaluaciones prácticas.

Correos electrónicos A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido

Clases Prácticas:

Uso de las herramientas de navegación y seguridad de los programas navegadores.

Uso del servicio World Wide Web para acceder a sitios web educativos y de investigación.

Practica con motores de búsqueda para localizar información textual, video, imágenes, libros electrónicos y utilitarios mediante búsquedas simples, compuestos y con operaciones and, y or.

Creación y configuración de cuentas de correo electrónico.

Uso profesional del Correo Electrónico para envío y recepción de email.

Ejercicios de envió de correos electrónicos con archivos

Horas

8

Semanas

7, 8

Page 7: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 6

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

adjuntos o subject.

Configuración de contactos, carpetas o etiquetas y calendario.

Utilización de herramientas web 2.0 para compartición de archivos.

Utilización de bibliotecas virtuales a través del portal institucional.

Realización de una videoconferencia mediante la red Internet II.

Trabajo de Investigación: Existen sitios de fortalecimiento académico dentro de la web.

La tendencia de los principales navegadores.

Entregar en la semana 10

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/S

EMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

Unidad IV

Multimedia y Utilitarios

Temas:

Creación De Videos – Windows Movie Maker

- Ambiente de Trabajo Interfaz - Importar archivos vídeo,

imágenes y audio - Escala de Tiempo y el Guion

Gráfico. - Editar una película: Títulos,

Animaciones y Transiciones - Guardar una película

Empaquetadores - Características de los

empaquetadores y compresores de información.

- Uso que se dan a los archivos empaquetados

- Programas que permiten empaquetar o comprimir

- Formas de comprimir y descomprime archivos.

Antivirus - Tipos y características de los

Horas

4

Semana

9

El estudiante será capaz de:

Manejar diferentes tipos de archivos: audio, imágenes, video.

Crear videos de cualquier tipo

Configurar la presentación del video

Respalda y enviar información con archivos empaquetados.

Reconocer si una computadora está infectada de virus y que proceso debe seguir.

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la cátedra.

Hoja de cotejo de las evaluaciones prácticas.

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido

Page 8: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 7

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

virus - Características de los antivirus. - Selección de antivirus. - Protección de equipos.

Clases Practicas

- Creación de un video personal. - Creación de un video de apoyo

académico - Respaldo (Backup) de

proyectos realizados. - Desinfección de unidades de

almacenamiento y actualización de antivirus.

Horas

8

Semanas

10, 11

Trabajos de Investigación Creación de un video reproducido en un DVD.

Establecer una comparativa de programas de edición de

video y sus requerimientos.

Entregar en la semana 14.

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS

CONTENIDOS – TEMAS Nº DE

HORAS/S

EMANA

RESULTADOS

DEL

APRENDIZAJE

EVIDENCIAS DE

LO APRENDIDO

Unidad V

OFIMÁTICA

Temas:

Fundamentos Teóricos - terminología

Procesadores de texto Fundamentos teóricos -

terminología Elementos de la Interfaz Gestión de Archivos(Abrir,

Guardar, Seguridades) Diseño y configuración de

paginas Manejo de secciones,

encabezados y pies. Manejo de Estilos de Texto y

esquemas numerados Tablas de Contenido,

Horas

8

Semanas

12, 17

El estudiante será capaz de:

Configurar páginas de texto siguiendo valores indicados para formatos de texto.

Utilizar estilos para predeterminar formatos de texto, e insertar tablas de contenido y generar esquemas de numerado.

Diseñar tablas de texto.

Insertar Imágenes y editarlas para sustentar ideas expuestas en documentos.

Generar oficios y realizar la

Se aplicará la técnica del

portafolio académico que

contendrá:

Trabajos de investigación realizados por los estudiantes.

Hojas de resumen elaboradas por los estudiantes con organizadores gráficos.

Hojas de trabajo de resolución de ejercicios.

Resumen de la cátedra.

Hoja de cotejo de las evaluaciones prácticas.

A más de ello llevara como respalda de prácticas un flash con la información de sus trabajos y prácticas, los

Page 9: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 8

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

ilustraciones e índices Diseño de Tablas Uso de la combinación de

correspondencia Inserción y edición de

Organizadores gráficos e Imágenes

Revisión e impresión de documentos

Hojas de Calculo Fundamentos teóricos –

terminología, Elementos de la Interfaz, Gestión de Archivos(Abrir,

Guardar, Seguridades), Configuración de hoja de

cálculo, Diseño de formularios y

manejo de formato de celda, Manejo de fórmulas,

funciones y referencias básicas,

Manejo de tipos de gráficos y configuración,

Manejo de filtros y ordenamientos,

Revisión y configuración de impresión,

Generador de Presentaciones Fundamentos teóricos –

terminología, Configuración de una

diapositiva, Elementos u objetos que

tienen una diapositiva, Animaciones y transiciones Manejo de patrones. Manejo de sonido y video. Uso de Hipervínculos, Personalización de una

presentación,

correspondencia a varios contactos de una lista.

Crear archivos en la hoja de cálculo y configurarlos de acuerdo a valores indicados en clase.

Diseñar programas de cálculo en formatos pre-establecidos para su profesión, estableciendo formatos adecuados a las celdas según el tipo de datos a insertar.

Realizar programas en la hoja de cálculo diseñando fórmulas para obtener resultados correctos, y reflejarlos en gráficas estadísticas.

Filtrar datos de tablas en celdas y en tablas dinámicas.

Realizar presentaciones de forma profesional con diseños coherentes, y con elementos multimedia.

Insertar Hipervínculos entre diapositivas y facilitar la navegación mediante el uso de botones de acción.

Realizar las prácticas con el procesador de texto conforme a las indicaciones realizadas en clase.

Realizar las prácticas con la hoja de cálculo conforme a las indicaciones realizadas en clase.

Realizar las prácticas con el generador de presentaciones conforme a las indicaciones realizadas en clase.

cuales deberán ser quemados en un CD o DVD para ser presentados como evidencia de lo aprendido

Clases Prácticas:

Creación de hojas membretadas

Elaboración de una mini tesis. Elaboración de cuadros

sinópticos, mapas conceptuales y ecuaciones.

Elaboración de un currículo u hoja de vida.

Elaboración de hojas de

Horas

28

Semanas

13, 14, 15, 16,

18, 19, 20.

Page 10: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 9

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

publicidad hojas volantes Elaboración de trípticos. Manejo de plantillas Creación de una combinación

de correspondencia. Diseño de Formatos en Hojas

de Cálculo para el ingreso de datos.

Procesamiento de información utilizando formulas y funciones

Representación de la información a través de gráficos.

Utilización de Filtros y Ordenamiento para la gestión de información

Creación de una presentación automática con sonido de un caso personal.

Creación de una presentación académica con utilización de hipervínculos y patrones.

Creación de una presentación con utilización de videos.

Trabajo de Investigación: Determinar la incidencia que tienen el uso de programas

ofimáticos de licencia libre con respecto a los comerciales.

Entregar en la semana 40.

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL

Desarrollar una sólida cultura general en los estudiantes, a través de la utilización

responsable de las herramientas de comunicación, investigación, y NTIC´S con el

propósito de contribuir a la formación de profesionales líderes y emprendedores,

con conocimiento de su realidad social, que favorezcan a la solución de los

problemas de la salud y el acondicionamiento físico.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

La asignatura contribuye a sentar las bases para que el estudiante procese

adecuadamente información mediante el uso del computador, realizando

documentos con el procesador de texto, diseñando programas con la hoja de

Page 11: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 10

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

cálculo, sustente exposiciones con el generador de presentaciones, fundamente

investigaciones y se comunique mediante el uso de los servicios de Internet.

METODOLOGÍA

Se emplearan las siguientes estrategias metodológicas en el desarrollo de la siguiente

asignatura:

ACTIVIDADES INICIALES

Motivación,

Presentación de Competencias.

Conferencia.

Video ACTIVIDADES DE DESARROLLO

Foros, debates

Talleres.

Exposición

Comparación

Prácticas en el Laboratorio.

Desarrollo de casos ACTIVIDADES DE CONSOLIDACIÓN

Ejercicios prácticos.

Resúmenes

Retroalimentación ACTIVIDADES FINALES

Evaluación,

Investigaciones

Proyectos

Debemos tomar en consideración que la materia de Informática es estrictamente

tecnológica y se dará más importancia a la parte práctica que a lo teórico. (70 / 30)

Todos los involucrados en este proceso deben cumplir y comprometerse con lo

establecido en este silabo.

La cuantificación de las actividades y procesos de aprendizaje serán evaluados

periódicamente.

Aprobarán la materia quienes cumplan con lo establecido con los estatutos y reglamentos

académicos de la Institución.

Page 12: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 11

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

BIBLIOGRAFÍA

BIBLIOGRAFÍA BASICA

LÓPEZ, Hermoso José Joaquín .Informática aplicada a la gestión de empresas.

Edición, Ilustrada. Editor, ESIC Editorial, 2000.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

VALENTIN, Handz. Windows 7 y sus novedades. Editor Handz Valentin.

CENTENO, Pérez Álvaro. WINDOWS 7. Grupo Anaya Comercial, 2009.

WIKIPEDIA Source. Ubuntu: Distribuciones Basadas En Ubuntu, Kubuntu,

Linux Mint, Edulibreos, Guadalinex, Lliurex, Zentyal, Molinux, Canonical Ltd.

General Books, 2011

Varios Autores, Diccionario de Internet. Edición Ilustrada. Editorial

Complutense, 2002.

LASO, Ballesteros Isidro, IGLESIAS, Meléndez Marta. Internet, comercio

colaborativo y mComercio: nuevos modelos de negocio. Edición ilustrada.

Editor, Mundi-Prensa Libros, 2002

AGUILERA, López Purificación. Aplicaciones informáticas: ofimática. Editor.

Editex, 2007.

PREPPERNAU, Joan. COX, Joyce. FRYE, Curtis, LAMBERT Steve.

MURRAY, Katherine. Office 2007: Paso a Paso. Editor, Anaya Multimedia,

2007.

GONZÁLEZ C, Carlos Hernán. SALTARÉN Q. Henry Antonio.

OpenOffice.org2.X. Todo lo que necesita saber sobre software libre. Ediciones

Ecoe (incluye CD). Editor, ECOE EDICIONES, 2006.

MCFEDRIES, Paul .Excel: fórmulas y funciones. Editor Anaya Multimedia,

2005

LECTURAS RECOMENDADAS

Evolución de los computadores.

Tipos de computadores

Periféricos de los computadores.

10 ventajas del software libre y propietario.

Qué es Internet II, cuáles son sus aplicaciones.

Herramientas de Google.

Creando un video con Windows Movie Maker.

Ofimática con Open Office.

Curso ofimática. Manual de Windows, Word, Access y Power Point.

Page 13: Silabo Informática TICS

Universidad Nacional de Chimborazo

Escuela de Derecho 12

Objetivo Educacional de la Cátedra de Informática TICs

SITIOS WEB

http://www.slideshare.net/jackson1reyes2/evolucin-de-las-

computadoras-189296

http://perifericosdelacomputadora.blogspot.com/

http://www.icono-computadoras-pc.com/tipos-de-computadoras.html

http://www.abadiadigital.com/articulo/diez-ventajas-del-software-libre-

y-propietario/

http://www.tsares.net/Articulos/que_es_internet_2.htm

http://www.slideshare.net/iesocaparra/herramientas-google-5514027

http://www.youtube.com/watch?hl=es&v=agQEkhB14Bc

http://www.youtube.com/watch?v=Ra1q7oRFbIk

http://www.mailxmail.com/curso-ofimatica-manual-windows-word-

access-power-point

Responsable de la elaboración del

Silabo:

Ing. Jorge Fernando Cruz P. – Área

Informática de la UNACH.

Fecha de Elaboración Marzo 2012.