Silabo Evaluacion Ambiental

11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

description

Silabo de la asignatura de evaluación abmbiental

Transcript of Silabo Evaluacion Ambiental

Page 1: Silabo Evaluacion Ambiental

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN ACADÉMICA

FACULTAD DE

CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

SÍLABO DE LA ASIGNATURA DE EVALUACIÓN AMBIENTAL

DOCENTE: MsC. JUAN CARLOS CAICEDO BALLESTEROS

PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016

Page 2: Silabo Evaluacion Ambiental

LUGAR Y FECHA DE ELABORACIÓN:

1. INFORMACIÓN GENERAL:INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAD: INGENIERÍACARRERA: ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONESNOMBRE DE LA ASIGNATURA: EVALUACIÓN AMBIENTALCÓDIGO DE LA ASIGNATURA: ECO 38SEMESTRE: TERCEROPERÍODO ACADÉMICO:: OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016MODALIDAD: PRESENCIALNIVEL DE FORMACIÓN: GRADOUNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR:

PROFECIONAL

TIPO DE ASIGNATURA: OBLIGATORIANÚMERO DE SEMANAS: 16NÚMERO DE HORAS SEMANAL: 2TOTAL DE HORAS POR EL PERÍODO ACADÉMICO:

32

NÚMERO DE CRÉDITOS: 2TÍTULO(S) ACADÉMICO(S) DEL DOCENTE:

MsC. JUAN CARLOS CAICEDO BALLESTEROS

2. PRERREQUISITOS Y CORREQUISITOS:PRERREQUISITOS: CORREQUISITOS:

ASIGNATURA CÓDIGO ASIGNATURA CÓDIGO1 REALIDAD NACIONAL Y GOBERNABILIDAD

SOC 18 1

2 23 3

3. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA: (En correspondencia con los fundamentos en las políticas gubernamentales)

La presente disciplina de estudio pertenece al tercer nivel de la malla curricular de ingeniería electrónica y telecomunicaciones como una asignatura de especialidad, cuya naturaleza es teórico-práctica, es una herramienta fundamental para la labor profesional del Ingeniero en cualquiera de sus especialidades. Sobre esta premisa el curso de Evaluación Ambiental, introduce a los estudiantes en el campo de la evaluación de impacto ambiental, proporcionando las pautas para realizar un estudio de impacto ambiental a través de diferentes metodologías, considerando el desarrollo sustentable, además de las directrices y requisitos establecidos en la legislación ambiental ecuatoriana en materia de impacto ambiental. La evaluación del impacto ambiental es una herramienta fundamental para el Ingeniero, ya que constituye un instrumento de pronóstico para determinar las consecuencias que va a ocasionar una actividad sobre el medio ambiente desde la fase de planificación, hasta la fase de abandono, para finalmente establecer medidas de mitigación a través de planes de manejo.

Esta asignatura se articula con el currículo de la carrera porque contribuye a la formación profesional del estudiante proporcionándole una visión acerca de los principios, características y técnicas de la Gestión Ambiental, indispensables para comprender, entender y aplicar, los fundamentos y procedimientos de la Evaluación Ambiental en relación a los diferentes procesos fundamentales de la Ingeniería.

Page 3: Silabo Evaluacion Ambiental

Además, esta asignatura se articula al Plan Nacional del Buen Vivir con los siguientes objetivos:

Mejorar la calidad de vida de la población Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA: (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)

Describir los aspectos generales sobre el medio ambiente, la problemática ambiental actual y la gestión ambiental en Ecuador.

Aplicar las metodologías de identificación y valoración de impactos ambientales en proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones.

Someter los proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones al proceso de evaluación de impacto ambiental para la obtención de los permisos ambientales previo al inicio de su ejecución, de conformidad con la normativa ambiental vigente.

Establecer las medidas ambientales que deben incorporarse en el diseño, construcción y operación de proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones, para que sean menos perjudiciales para el medio ambiente.

5. UNIDADES CURRICULARES:UNIDAD Nº: 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y LA EVALUACIÓN AMBIENTALNÚMERO DE HORAS POR UNIDAD:RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad):Conoce, comprende y analiza las generalidades sobre el medio ambiente y la evaluación de impactos ambientales y sus principales relaciones

CONTENIDOS¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

1.1 ASPECTOS GENERALESSOBRE MEDIO AMBIENTE1.1.1 Concepto de medio ambiente.1.1.2 Desarrollo sostenible.1.1.3 Contaminación.

1.2. GENERALIDADES DE LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL1.2.1 Definiciones 1.2.2 Ámbito de aplicación 1.2.3 Objetivos de la evaluación de impacto ambiental (EIA) 1.2.4 ¿Por qué se debe adelantar una EIA? 1.2.5 Antecedentes de la EIA 1.2.6 Diferentes roles en la EIA 1.2.7 Principios y características de la EIA

Clases magistrales sobre los aspectos generales sobre medio ambiente, generalidades de la evaluación de impacto ambientalDebates y foros del conocimiento adquiridoVideos ilustrativos sobre temas de la unidad.

Identificación de tres casos de estudio relacionados con la problemática ambiental global, regional o local.

Trabajos, pruebas, deberes, consultas informes, talleres, exposiciones y exámenes, en los que los estudiantes demuestren el conocimiento adquirido.

Page 4: Silabo Evaluacion Ambiental

1.2.8 Contenido general de la EIA 1.2.9 Tipos y alcances de la EIATIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje: Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

UNIDAD Nº: 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO Y CARACTERIZACIÓN AMBIENTALNÚMERO DE HORAS POR UNIDAD: RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:- Conoce, comprende e identifica las principales características de los proyectos que pueden causar afectar a los factores ambientales con los q se relaciona.

CONTENIDOS¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

2.1 CARACTERIZACIÓN DEL PROYECTO2.1.1 Acciones susceptibles de producir impacto (ASPI)2.1.2 La relación proyecto-ambiente2.1.3 Los aspectos ambientales

2.2. CARACTERIZACIÓN DEL AMBIENTE 2.2.1 Objetivos de la caracterización del ambiente 2.2.2 Criterios que debe cumplir la caracterización del ambiente 2.2.3 Factores ambientales representativos del impacto

Clases magistrales sobre la caracterización del proyecto, caracterización del ambiente

Debates del conocimiento adquirido

Videos ilustrativos sobre temas de la unidad

Análisis del proceso de un proyecto real aplicado a la ingeniería electrónica para determinar las fases que pueden producir contaminación.

Análisis de los factores ambientales afectados por el proyecto anterior.

Trabajos, pruebas, deberes, consultas informes, talleres, exposiciones y exámenes, en los que los estudiantes demuestren el conocimiento adquirido (Archivar las Tareas)

Page 5: Silabo Evaluacion Ambiental

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje: Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica:

Formativa:

Sumativa:

UNIDAD Nº: 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALESNÚMERO DE HORAS POR UNIDAD:RESULTADO(S) DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD (Al menos uno por unidad):- Conoce, comprende y analiza las metodologías para la identificación y valoración de impactos ambientales.- Conoce, comprende y analiza el proceso de evaluación de estudios ambientales de acuerdo a la normativa ambiental vigente.

CONTENIDOS¿Qué debe saber, hacer y ser?

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD

TEMAS Y SUBTEMAS: ACTIVIDADES DE DOCENCIA

ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y

EXPERIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

AUTÓNOMO

3.1. IMPACTO AMBIENTAL:MARCO CONCEPTUAL.3.1.1. Identificación de impactos ambientales.3.1.1.1Conceptualización del impacto ambiental.3.1.1.2 Metodologías de identificación de impactos ambientales.3.1.2 Evaluación de impactos ambientales3.1.2.1 Metodologías de valoración ambiental. 3.1.2.1.1 Listas de Chequeo3.1.2.1 .2 Método de Leopold3.1.2.1 .3 Otros métodos

3.2. PROCESO DE EVALUACIÓN DE IMPACTOAMBIENTAL (EIA) Y LOSESTUDIOS DE IMPACTOAMBIENTAL (EsIA).3.2.1 Introducción. El proceso de EIA.3.2.2 Screening. Listas taxativas.3.2.3 Fichas ambientales.3.2.4 Scoping.3.2.5 El EsIA y plan de manejo ambiental.3.2.6 Participación social del EsIA.3.2.7 Revisión y aprobación delEsIA.

Clases magistrales sobre el impacto ambiental, proceso de evaluación de imapacto ambiental y los estudios de impacto ambiental.

Debates y foros del conocimiento adquirido

Videos ilustrativos sobre temas de la unidad.

Identificación y Evaluación de impactos ambientales en un proyecto real

Establecimiento de medidas de mitigación a los impactos identificados en la práctica anterior.

Trabajos, pruebas, deberes, consultas informes, talleres, exposiciones y exámenes, en los que los estudiantes demuestren el conocimiento adquirido.

Page 6: Silabo Evaluacion Ambiental

3.2.7.1 Licenciamiento ambiental.3.2.8 Seguimiento ambiental.3.2.8.1Suspensión y revocatoria de la licencia ambiental.

TIPOS DE EVALUACIÓN

(Considerar los tipos de evaluación de acuerdo al proceso de aprendizaje: Diagnóstica, Formativa y Sumativa) e indicar las técnicas e instrumentos que serán aplicados en el desarrollo de la unidad.

Diagnóstica

Formativa

Sumativa

6. PROYECTO INTEGRADOR DE SABERESSe deberá presentar una breve descripción del proyecto que se realizará durante el semestre. Esta actividad es de carácter interdisciplinario por lo que es necesario que se coordine con los docentes de las demás asignaturas del semestre.

7. METODOLOGÍA:MÉTODOS: Inductivo, deductivo, heurístico, científicoMETODOLOGÍA: Estudio de casos, aprendizaje basado en problemas, proyectos.ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Trabajo en equipo, talleres, uso de TICS.

8. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE:Las actividades de aprendizaje se desarrollaran en los siguientes ambientes:Aula de claseLaboratoriosEspacios virtualesContextos sociales

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE:Para la composición de la nota semestral de los estudiantes, se tomará en cuenta la siguiente tabla:

COMPONENTE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Primer Parcial

% (Puntos:)

Segundo Parcial

% (Puntos: )

DOCENCIA (Asistido por el profesor y actividades de aprendizaje colaborativo)

Conferencias, Seminarios, Estudios de Casos, Foros, Clases en Línea, Servicios realizados en escenarios laborables.Experiencias colectivas en proyectos: sistematización de prácticas de investigación-intervención, proyectos de integración de saberes, construcción de modelos y prototipos, proyectos de problematización, resolución de problemas, entornos virtuales, entre otros.

40% 40%

Page 7: Silabo Evaluacion Ambiental

Evaluaciones orales, escritas entre otras.PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN (Diversos entornos de aprendizaje)

Actividades desarrolladas en escenarios experimentales o laboratorios, prácticas de campo, trabajos de observación, resolución de problemas, talleres, manejo de base de datos y acervos bibliográficos entre otros.

30% 30%

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO (Aprendizaje independiente e individual del estudiante)

Lectura, análisis y compresión de materiales bibliográficos y documentales tanto analógicos como digitales, generación de datos y búsqueda de información, elaboración individual de ensayos, trabajos y exposiciones.

30% 30%

PROMEDIO 100% - 10 100% - 10La nota de cada componente se ponderará sobre 10 puntos, debiendo realizar una regla de 3 en base al porcentaje de cada componente para obtener una calificación final sobre 10.

10. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA:

Resultados de Aprendizaje del Perfil de Egreso de la Carrera:

(Copiar los elaborados para cada unidad)

Nivel de Contribución:(ALTA – MEDIA -BAJA: Al logro de los R. de A. del perfil de egreso de la Carrera)

Evidencias de Aprendizaje:El estudiante es capaz de: (evidencias del aprendizaje: conocimientos, habilidades y valores)A

AltaB

MediaC

Baja

1.- Conoce, comprende y analiza las generalidades sobre el medio ambiente y la evaluación de impactos ambientales y sus principales relaciones

X

Es capaz de describir los aspectos generales sobre el medio ambiente y la problemática ambiental actual.

2.- Conoce, comprende e identifica las principales características de los proyectos que pueden causar afectar a los factores ambientales con los q se relaciona.

X

Es capaz de aplicar las metodologías de identificación y valoración de impactos ambientales en proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones.

3.- Conoce, comprende y analiza las metodologías para la identificación y valoración de impactos ambientales.

X

Es capaz de comprender el proceso de evaluación de impacto ambiental al que deben ser sometidos los proyectos para la obtención de los permisos ambientales previo el inicio de su ejecución, de conformidad con la normativa ambiental vigente.

4.- Conoce, comprende y analiza el proceso de evaluación de estudios

X Es capaz de proponer medidas de mitigación ambiental que deben

Page 8: Silabo Evaluacion Ambiental

ambientales de acuerdo a la normativa ambiental vigente.

incorporarse en el diseño, construcción y operación de proyectos de ingeniería electrónica y telecomunicaciones, para que sean menos perjudiciales para el medio ambiente

11. BIBLIOGRAFÍA:11.1. BÁSICA: ESPINOZA Guillermo, Gestión y Fundamentos de EIA, Chile 2002. ARBOLEDA Jorge, Manual para la evaluación de impacto ambiental de proyectos, obras o

actividades ASTORGA Allan, Manual de Evaluación y Control Ambiental

11.2. COMPLEMENTARIA: Manual de Evaluación de Impacto Ambiental. Canter. McGraw Hill. Manual de Auditoría Medioambiental. Higiene y Seguridad. Lee Harrison. McGraw Hill. Ley de Gestión Ambiental. LGA. Registro Oficial. Texto Unificado de Legislación Ambiental Secundaria. TULAS. Registro Oficial.

12. PERFIL DEL DOCENTE:Registrar la hoja de vida resumida de su currículo

RESPONSABLE/S DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Nombre: _____________________________

f)………………………………………….

LUGAR Y FECHA:

13. REVISIÓN Y APROBACIÓN

……………………………….

DIRECTOR(A) DE CARRERA