Silabo de Tecnologia Web

4
UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS SILABO DE TECNOLOGÍA WEB 1. INFORMACIÓN GENERAL 1.1 Nombre de la asignatura : Tecnología Web 1.2 Código de la unidad formativa : 4.1.3.1 1.3 Código del área curricular : 4.0 Formación Especializada 1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatorio 1.5 Nivel de estudios : Pre grado - PG 1.6 Semestre/Ciclo : Quinto semestre (VI ciclo) 1.7 Número de créditos : 3 1.8 Número de horas : 4 Teóricas/Prácticas 1.9 Total horas : 60 1.10 Pre requisito : 3.1.1.6 Desarrollo de aplicaciones multimedia 1.11 Docente titular : Ing. Richards Angeles Sanchez Docente tutor : 2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURA Posee una sólida formación especializada que le permiten implementar soluciones de ingeniería de sistemas a la problemática de las organizaciones mediante una formación que privilegia la investigación. 3. SUMILLA La asignatura pertenece al área de Formación especializada; es de naturaleza obligatoria teórico practico. Tiene como propósito implementar sitios web usando software libre. Sus grandes contenidos son: Sitios web, plataformas de implementación y metodologías específicas de construcción de sitios web. 4. OBJETIVO GENERAL Al término de la asignatura el estudiante será capaz de: 4.1.3.1. Implementar y desarrollar sitios y paginas Web dinámicos de calidad profesional usando la tecnología LAMP (Linux, Apache, Mysql y PHP) 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS 4.1.3.1.1. Analizar de la estructura y aplicación HTML y DHTML. 4.1.3.1.2. Identificar y evaluar los diversos tipos de servidores Web. 4.1.3.1.3. Analizar y aplicar la relación entre PHP y MYSQL en los sistemas Web. 4.1.3.1.4. Implementar seguridad en la Web. 6. CONTENIDOS ESPECIFICOS POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Transcript of Silabo de Tecnologia Web

Page 1: Silabo de Tecnologia Web

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTEFACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS

SILABO DE TECNOLOGÍA WEB

1. INFORMACIÓN GENERAL1.1 Nombre de la asignatura : Tecnología Web1.2 Código de la unidad formativa : 4.1.3.11.3 Código del área curricular : 4.0 Formación Especializada1.4 Naturaleza de la asignatura : Obligatorio1.5 Nivel de estudios : Pre grado - PG1.6 Semestre/Ciclo : Quinto semestre (VI ciclo)1.7 Número de créditos : 31.8 Número de horas : 4 Teóricas/Prácticas1.9 Total horas : 601.10 Pre requisito : 3.1.1.6 Desarrollo de aplicaciones

multimedia1.11 Docente titular : Ing. Richards Angeles Sanchez Docente tutor :

2. RASGO DEL PERFIL DEL EGRESADO RELACIONADO CON LA ASIGNATURAPosee una sólida formación especializada que le permiten implementar soluciones de ingeniería de sistemas a la problemática de las organizaciones mediante una formación que privilegia la investigación.

3. SUMILLALa asignatura pertenece al área de Formación especializada; es de naturaleza obligatoria teórico practico. Tiene como propósito implementar sitios web usando software libre. Sus grandes contenidos son: Sitios web, plataformas de implementación y metodologías específicas de construcción de sitios web.

4. OBJETIVO GENERAL Al término de la asignatura el estudiante será capaz de:

4.1.3.1. Implementar y desarrollar sitios y paginas Web dinámicos de calidad profesional usando la tecnología LAMP (Linux, Apache, Mysql y PHP)

5. OBJETIVOS ESPECIFICOS4.1.3.1.1. Analizar de la estructura y aplicación HTML y DHTML.

4.1.3.1.2. Identificar y evaluar los diversos tipos de servidores Web.

4.1.3.1.3. Analizar y aplicar la relación entre PHP y MYSQL en los sistemas Web.

4.1.3.1.4. Implementar seguridad en la Web.

6. CONTENIDOS ESPECIFICOS POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

Page 2: Silabo de Tecnologia Web

Unidad de Aprendizaje

Objetivo Específico

Contenidos Específicos

IEstructuras y

aplicaciónes HTML y DHTML

4.1.3.1.1 1.1Visión global del contenido del proceso de aprendizaje propuesto en la asignatura.

1.2Introducción al Lenguaje HTML, reglas al formato, estructura básica de un documento HTML.

1.3Enlaces, Hiper enlaces y exportación de imágenes.

1.4Definición y utilidad de DHTML.1.5Sintaxis, utilidad y Funciones del Java Strip.

Definición, uso y aplicación de las hojas de estilo en cascada (CSS) .

IIServidor Web

Apache

4.1.3.1.2 2.1Definición, instalación y características de servidores web.

2.2Configuración del servidor web Apache. 2.3Gestión del servidor web y configuración de

archivos de configuración.

IIIPHP y MySQL en los

sistemas web

4.1.3.1.3 3.1 Instalación y configuración de PHP y MySQL.3.2 Funciones y manejo de PHP y MySQL.3.3 Conexión de PHP con MySQL.3.4 Manipulación de tablas en MySQL por

intermedio de paginas web PHP.

IVSeguridad en la

web

4.1.3.1.4 4.1Autenticación con PHP y MySQL.4.2Proteger múltiples páginas.4.3Encriptación de contraseñas. 4.4Establecimiento de la política de Seguridad en

las aplicaciones Web. 4.5Aplicación del SSl.

7. ORIENTACIONES METODOLÓGICASLa metodología del curso responderá al régimen de estudios en “blended learning” y virtual; colaborativo y sistémico con una comprensión de la realidad integral mediada por el mundo con la doctrina social de la iglesia.

La metodología se concretará a través de la propuesta de actividadesproblemáticas que conecten los contenidos con la realidad para preparar al alumno en el desarrollo de la inteligencia intuitiva de los contenidos.

El desarrollo de los contenidos específicos se hará a través de actividades por el profesor y en las que los alumnos serán los protagonistas de su aprendizaje, siendo el profesor un mediador educativo. Los métodos, procedimientos y técnicas utilizados en la asignatura deberán ser activos y propiciar el interaprendizaje apoyándose en organizadores previos y contenidos multimediados.

Page 3: Silabo de Tecnologia Web

El desarrollo de la asignatura considerará actividades de investigación formativa y de responsabilidad social por ser ejes transversales.

8. MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

Aula virtual Skype. Aula virtual. Campus virtual. Laboratorio de cómputo. Software de desarrollo.

En el sistema de educación virtual Skype. Campus virtual. Foros. Material Digital. Casos. Software de desarrollo.

Aula Moderna Casos Hipertextos Software de desarrollo

9. EVALUACIÓNPrecisar que la evaluación de la asignatura será integral y holistica, integrada a cada unidad de aprendizaje. La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue.

CRITERIOS PONDERACIONESActividades problemáticas de la naturaleza del curso

60%

Actividad de Investigación Formativa

10%

Actividad de Responsabilidad Social Universitaria

10%

Examen Escrito 20%

10. BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA

• Domingo A. Dirección y Gestión de Proyectos.

• Martin P. y otros Willey Getting started in Project management.

• Universidad de Valencia. Apuntes asignatura IPI Ingeniería Informática.