Silabo de Finanzas Corporativas

download Silabo de Finanzas Corporativas

of 6

Transcript of Silabo de Finanzas Corporativas

  • UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

    FINANZAS CORPORATIVAS

    SEMESTRE ACADMICO 2013-10

    I DATOS GENERALES

    II FUNDAMENTACIN

    Esta asignatura desarrolla competencias en el estudiante que le permiten entender y manejar las tcnicas, herramientasfinancieras, reglas de decisin y polticas financieras que permiten maximizar el valor de las organizaciones. Permite desarrollar

    habilidades de anlisis e interpretacin de variables financieras para proponer estrategias alineadas con los objetivosempresariales. Capacita al futuro profesional en las tcnicas de valuacin de activos financieros, proyectos y valuacin

    corporativa para la toma de decisiones.

    III SUMILLA

    La naturaleza es de formacin profesional, de carcter Terico-Prctica y tiene como propsito desarrollar la competencia de

    manejarlos conceptos fundamentales de las Finanzas Corporativas y su aplicacin en las organizaciones. Reconoce losmercados financieros y su interaccin con las empresas. Comprende la relacin entre riesgo y rendimiento en las inversiones

    empresariales. El alumno reconoce y describe los valores financieros disponibles en el Per y el Mundo. Analiza las alternativas

    de Inversin y Financiamiento de Corporaciones La naturaleza prctica de la asignatura implica el desarrollo de trabajosprcticos que lleven a la implementacin de los conceptos de las Finanzas Corporativas en base a los diversos temas tratados

    SLABO

    1.1 Nombre de la asignatura :FINANZAS CORPORATIVAS1.2 Cdigo :ECON-2591.3 Ciclo de estudios :071.4 Crditos :41.5 Nivel :Pregrado1.6 Campus : TRUJILLO,1.7 Fecha de inicio/fin :18/03/2013 al 18/07/20131.8 Duracin semanas :17

    1.9 Prerrequisitos :ADMI-267 O CONT-148 O CONT-212 O CONT-151 O ADMI-273

    1.10 Profesores : GUEVARA CORCUERA, HERMES RENE ; HIDALGOLAMA, JENRY ALEX ; RODRIGUEZ RIVAS, MIGUELANTONIO ;

  • en la teora; as como comprender aquellas actividades profesionales a desarrollar con la prctica de las finanzas promoviendo

    el ejercicio de los valores y la tica profesional dentro del contexto del curso y su rol dentro del desarrollo de la sociedad.

    IV COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

    Las competencias a lograrse en el alumno, con el desarrollo de la asignatura son: a) Desarrolla las capacidades para la tomade decisiones referentes al presupuesto de capital, inversiones y emisin de valores, administracin de activos y pasivos de

    largo plazo, b) Capacidad de anlisis de variables endgenas y exgenas para definir la estructura ptima de capital enempresas tipo. c) Forma al alumno como Analista financiero corporativo, analista de crdito, entre otros, con responsabilidadsocial y con un enfoque de creacin de valor para la corporacin

    V PROGRAMACIN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

    UNIDAD 01 : CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE FINANZAS CORPORATIVAS

    Duracin: 18/03/2013 al 11/05/2013

    El alumno comprende y emplea con fluidez los conceptos fundamentales en finanzas corporativas. Reconoce los

    distintos Activos Financieros y la forma de valuacin Reconoce los mercados financieros y su interaccin con las

    empresas. Comprende la relacin entre riesgo y rendimiento

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 1

    . La Funcin Administrativa.Los puntos clave de xito enlos negocios.La FuncinFinanciera: maximizar elvalor

    En clase terica: - Explicacin del contenido silbico - Recuperacin de saberes previos en base a preguntas directas en la primera clase - Explicacin de los contenidos conceptualesde la primera semana En la prctica: - Se explica y ejercita en casos empresariales los contenidos conceptuales, revisando el anlisis financiero y realizando prcticas con los valoresde las acciones de la Bolsa de Valores de Lima, creando una cartera, por alumno, para realizar un seguimiento semanal hasta el final del curso.

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 2 Valuacin de ActivosFinancieros

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la segundasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita en casosempresariales los contenidosconceptuales, revisando losconceptos y frmulas dematemticas financierasaplicando ejercicios desolucin grupal e individual

    Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 3

    Valor del Dinero en eltiempo..El Costo deldinero.Los determinantes de latasa de Inters

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la tercerasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita en casosempresariales los contenidosconceptuales, revisando losconceptos y frmulas dematemticas financierasaplicando ejercicios desolucin grupal e individual

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

  • UNIDAD 02 LOS VALORES Y SU VALUACION

    Duracin: 13/05/2013 al 01/06/2013

    a) El alumno reconoce y describe los valores financieros disponibles en el Per y el Mundo b) Analiza las alternativas deInversin y Financiamiento de Corporaciones.

    Semana 4

    Teora de carteras: Losmercados financieros.Construccin de Portafolios.Riesgo yrendimientoEvaluacin 1Componente

    En clase terica: -Explicacin de los contenidosconceptuales de la cuartasemana. En la prctica: - Seexplica y ejercita la medicindel riesgo y sus efectos en laconstruccin de carteras,practicando en casos decorrelacin positiva ycorrelacin negativa,aplicando ejercicios desolucin grupal e individual 1er Informe de trabajoprctico(E1ITP) Nivel dedesarrollo de ejercicios ycasos (EDEC)

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta deideas. Evaluacin dedesarrollo actitudinal:- nivel decumplimiento de los trabajosasignados.- nivel departicipacin en trabajo grupal.

    Semana 5

    Mtodos de valuacin deinversiones:-El mtodo delTiempo de Recuperacin de laInversin-El mtodo del ValorEconmico Agregado (EVA)

    En clase terica: -Explicacin de los contenidosconceptuales de la quintasemana. En la prctica: - Seexplica y ejercita los mtodosdescritos aplicando a uncaso,desarrolando ejerciciosde solucin grupal..

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 6 Mtodos de valuacin deinversiones.El mtodo delValor Presente Neto (VAN)

    En clase terica: - Explicacin de los contenidos conceptuales de la sexta semana. En la prctica: - Se explica y ejercita los mtodos de valuacin de inversiones aplicando el ValorActual Neto (VAN) y se asigna una idea de negocios por grupo para determinar su factibilidad.

    Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 7

    Mtodos de valuacin deinversiones.El mtodo de laTasa Interna de Retorno(TIR) Evaluacin 2Componente

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la stimasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita los mtodosde valuacin de inversiones yse asigna una idea denegocios por grupo paradeterminar sufactibilidad Evaluacin de: 2 Informe de trabajo prctico(E2ITP) Cumplimiento delecturas (ECL)

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta deideas. Evaluacin dedesarrollo actitudinal:- nivel decumplimiento de los trabajosasignados.- nivel departicipacin en trabajogrupal.

    Semana 8 Examen Parcial (EP) Evaluacin escrita Segn programacin de laEscuela

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

  • UNIDAD 03 FINANZAS DE LARGO PLAZO Y TEMAS INTERNACIONALES

    Duracin: 03/06/2013 al 06/07/2013

    a) Profundizar conceptos fundamentales de Financiamiento a Largo Plazo b) Entender las particularidades delFinanciamiento de Corporaciones Multinacionales

    Semana 9

    .. Los Bonos y suValuacinCaractersticasprincipales.Valuacin yRendimiento.Evaluacin delriesgo del bono

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la novenasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita los mtodosde valuacin de bonos y serealizan prcticas individualespara determinar el precio bajodiferentes circunstancias

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 10

    Las Acciones y suValuacinCaractersticasprincipalesValuacin yRendimientoEvaluacin delriesgo de la accin

    En clase terica: - Explicacin de los contenidos conceptuales de la decima semana. En la prctica: - Se explica y ejercita los mtodos de valuacin de acciones y se realizan prcticasindividuales para determinar el precio y el riesgo inherente bajo diferentes circunstancias.

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 11

    El Arrendamiento financierocomo alternativa definanciamiento a largo plazo.El escudo tributarioEvaluacin3 Componente

    En clase terica: -Explicacin de los contenidosconceptuales de la onceavasemana. En la prctica: - Seexplica y ejercita los casos dearrendamiento financierorealizndose prcticasindividuales para determinar laconveniencia de arrendarfrente a comprar. Evaluacinde: Prctica calificada 1(PC1)Cumplimiento de foros

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta deideas. Evaluacin dedesarrollo actitudinal:- nivel decumplimiento de los trabajosasignados.- nivel departicipacin en trabajo grupal.

    Semana 12 Derivados Financieros:-Opciones- Mercados deopciones.

    En clase terica: - Explicacin de los contenidos conceptuales de la doceava semana. En la prctica: - Se explica y ejercita los derivados financieros realizndose prcticasindividuales para determinar la conveniencia de su utilizacin.

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    N Semanas Contenidos Conceptuales Contenidos Procedimentales Contenidos Actitudinales

    Semana 13

    Decisiones financierasestratgicas:1.Estructuraptima del Capital2.Poltica dedividendos

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la treceavasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita los temasindicados realizndoseprcticas grupales paradeterminar la estructura decapital, el costo promedioponderado y la convenienciadel reparto de dividendosaplicando diferentesalternativas

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

  • VI ESTRATEGIAS METODOLGICAS

    Durante las clases tericas se proyectarn diapositivas que presenten las ideas a discutir sobre cada uno de los temas del

    curso. Y se afianzar con lecturas complementarias para profundizar el tema tratado en clases. Dinmica Individual: Dilogo en

    mesa de trabajo para evaluar las alternativas identificadas Dinmica Grupal: Dilogo en mesa de trabajo taller para resolucinde casos Panel: Exposicin de trabajo individual y grupal ante el pleno de alumnos y profesor. Tutora: Asesoramientopersonalizado del profesor Las experiencias de aprendizaje se desarrollarn orientadas por los siguientes mtodos activos: a. Mtodo Basado en Problemas, b. Mtodo de Proyectos. c. Lecturas dirigidas d. Estudio y discusin de Casos en grupos.

    VII MATERIALES EDUCATIVOS Y OTROS RECURSOS DIDCTICOS

    Los materiales que se emplearn sern los siguientes: a. Materiales educativos interactivos: Separatas del curso, direcciones

    electrnicas, textos bsicos, lecturas. b. Materiales educativos para la exposicin: Computadora, pizarra, mota, plumones,

    can multimedia, software: Office.

    VIII TCNICAS, INSTRUMENTOS E INDICADORES DE EVALUACIN

    FRMULA PARA EL CLCULO DE LA NOTA PROMOCIONAL(PROM)

    5%*C1 + 10%*C2 + 20%*EP + 15%*C3 + 25%*C4 + 25%*EF

    PARAMETROS DE EVALUACIN:

    Semana 14

    Finanzas CorporativasInternacionales1. Diferencias con la Finanzascorporativas nacionales2. El Sistema MonetarioInternacional3. El tipo decambioParidad de las tasas

    En clase terica:- Explicacinde los contenidosconceptuales de la catorceavasemana.En la prctica: - Seexplica y ejercita los temasindicados realizndoseprcticas grupales paradeterminar el tipo de cambiode diferentes monedas delmundo.

    - Responsabilidad en elcumplimiento de los trabajos yactividades de aprendizaje. -Asertividad y disposicin parael trabajo colaborativo. -Iniciativa y creatividad en lapropuesta de ideas.

    Semana 15 Evaluacin de 4 Componente

    Evaluacin de: Prcticacalificada 2 (PC1)Evaluacindel 3er Informe de trabajoprctico

    Evaluacin de desarrolloactitudinal:- nivel decumplimiento de los trabajosasignados.- nivel departicipacin en trabajo grupal.

    Semana 16 Examen Final (EF) Evaluacin escrita Segn programacin de laEscuela

    Semana 17 Examen de Aplazado Evaluacin escrita Segn programacin (Del 09al 14 Julio del 2012)

    COMPONENTE C1 CALCULO: 35%*T1+65%*T2SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINT1 ENTREVISTA A GERENTET2 MERCADO FINANCIEROS

    COMPONENTE C2 CALCULO: 50%*CL+50%*EJ1SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINCL RESUMEN LECTURASEJ1 EJERCICIOS Y PROBLEMAS

    COMPONENTE C3 CALCULO: 50%*T3+50%*PC1

  • IX PROGRAMA DE CONSEJERA

    La Tutora y Consejera para el curso estar disponible a travs de Internet accediendo al correo y o a la Web UPAO, en dondeencontraran el material didctico y un foro de preguntas. As mismo, la tutora se realizar en la sala de docentes de la Escuela

    Profesional de Ciencias Econmicas previa coordinacin con el docente del curso.

    X REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS

    BSICA

    Ehrhardt, Michael C. y Eugene F. Brigham

    FINANZAS CORPORATIVAS 2DA. ED 2007

    Gitman, Lawrence J

    PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIN FINANCIERA 10 ED 2003

    COMPLEMENTARIA

    oChu Rubio, Manuel

    FUNDAMENTOS DE FINANZAS UN ENFOQUE PERUANO 4. ED. 2006

    F.Weston, E.F.Brigham

    MANUAL DE ADMINISTRACIN FINANCIERA 7 ED. 1985

    Puente Cuestas, Alberto

    FINANZAS CORPORATIVAS PARA EL PER 2006

    Van Horne, James C. y Wachowicz, John

    FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN FINANCIERA 2002

    Vento Ortiz, Alfredo

    FINANZAS APLICADAS 6. ED 2004

    SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINT3 TRABAJO INVESTIGACIONPC1 PRACTICA CALIFICADA1

    COMPONENTE C4 CALCULO: 50%*PC2+50%*T4SUBCOMPONENTESCOD DESCRIPCINPC2 PRACTICA CALIFICADA2T4 TRABAJO PRACTICO