Silabo costos tercer semestre

13
Universidad Nacional de Chimborazo Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas. Escuela de Ingeniería Comercial. Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos. Escuela de Ingeniería Comercial. Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos. 1

Transcript of Silabo costos tercer semestre

Page 1: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas.

Escuela de Ingeniería Comercial.

Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

Período Marzo-Julio 2013

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

1

Page 2: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

I. EL SÍLABO

DESCRIPCIÓN DEL CURSO.Integra conocimientos científicos y técnicos a través de un sistema de información para determinar los costos de producción, distribución y financiamiento de los artículos terminados de una empresa industrial.

PRE-REQUISITOSIC1.12.

CORREQUISITOSEsta materia no tiene correquisitos.

OBJETIVOS DEL CURSO Explicar los objetivos de la contabilidad de costos. Identificar claramente los elementos del costo. Determinar los elementos del costo. Aplicar los Sistemas de costos. Elaborar Estados Financieros

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

2

INSTITUCIÓN: Universidad Nacional de Chimborazo FACULTAD: Ciencias Políticas y Administrativa.NOMBRE DE LA CARRERA: Ingeniería Comercial.SEMESTRE: Tercero.NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad de Costos.CÓDIGO DE LA MATERIA: IC1.18NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 2= 32 HorasNÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 3= 48 Horas

Page 3: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

CONTENIDOS, RESULTADOS Y EVIDENCIAS CONTENIDOS-TEMAS

¿Qué debe saber y entender?(Componente Científico. CC)

Nº Horas/Se

manas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE

¿Qué debe ser capaz de hacer? (CT)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

Unidad IIntroducción a la Contabilidad de Costos.

Temas: Definición e Importancia. Objetivos. Empresa Industrial. Organigrama de la empresa

industrial. Plan de Cuentas Costos y Gastos de la empresa

industrial. Clasificación de los Costos Movimiento Contable de las

cuentas que conforman el costo.

Horas:4

Semanas1,2,3,4

El estudiante será capaz de :

- Definir la importancia de la contabilidad de costos.

- Establecer los objetivos de la contabilidad de costos.

- Diferenciar los costos de los gastos.

- Explicar como se clasifican los costos.

- Identificar las cuentas que conforman el costo.

Trabajos en los que demuestre:

La importancia de la aplicación de la contabilidad de Costos en las empresas industriales.

Clases Prácticas: Identificación de costos y

gastos Movimiento de Cuentas que

conforman el costo.

Horas:8

Semanas2,3

Trabajo de Investigación:- Investigar la estructura de las empresas industriales.

Entregar Semana.1- Investigar un plan de cuentas para la contabilidad de

costos. Entregar Semana.2- Investigar la clasificación de los costos.

Unidad IIElementos del Costo de Producción

Temas: Materia Prima. Mano de Obra. Costos Indirectos de

Fabricación. Costos, Gastos y Precios. Control de los elementos del

costo. Estados Financieros.

Horas:

10

Semanas3,4,6,11.

- Identificar cada uno de los elementos del costo.

- Aplicar un control oportuno de cada elemento del costo.

- Calcular costos, gastos y precios de los productos.

- Elaborar los diferentes estados financieros.

- Determina el costo de cada uno de los elementos del costo con exactitud.

- Elaborar de los estados financieros.

Clases Prácticas: Aplicación de cálculos para la determinación de costos y elaboración de los estados financieros.

Horas:

26

Semanas5,6,7,8,9,10,12.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

3

Page 4: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

Trabajo de Investigación: Investigar como controlar los elementos del costo. Entregar semana 9.

Unidad IIISistemas de Costos

Temas: Sistema de costos por órdenes

de producción Sistema de costos por

procesos.

Horas:

12

Semanas13,15,18.

- Aplicar el sistema de costos por órdenes de producción.

- Aplicar el sistema de costos por procesos.

Determinar los costos de producción de los productos utilizando el sistema de órdenes de producción o el sistema de costos por procesos.

Clases Prácticas: Aplicación de los sistemas de costos para determinar los costos de producción.

Horas:

20

Semanas14,16,17,19,20.

Trabajo de Investigación:Investigar los sistemas de costos. Entregar semana 14

CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. La asignatura de contabilidad de costos ayuda al estudiante a tener conocimientos técnico-prácticos para aplicarlos con criterio científico y técnico en cualquier empresa industrial apoyando en la toma de decisiones a la parte administrativa.

RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE

Esta asignatura beneficia al estudiante para con conocimientos teórico- prácticos conozca los costos exactos de los productos que elabore una empresa industrial.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

4

Page 5: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

METODOLOGÍA

- El estudiante deberá realizar: Exposiciones orales Ejercicios de identificación. Talleres Ejercicios-Prácticos.

- La evaluación involucra: La actitudinal. Lo cognitivo. Lo procedimental.

ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ETICO Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retra-

so La copia de exámenes será severamente castigada. Art. 207 literal g. Sancio-

nes (b) de la LOES Respeto en las relaciones docente-estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la

LOES En los trabajos se debe incluir las citas y referencias de los autores consulta-

dos, usando las normas APA. El plagio puede dar motivo a valorar con cero el respectivo trabajo.

No se receptarán trabajos o deberes u otro fuero de la fecha prevista, salvo justificación debidamente aprobada.

BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:

ZAPATA, Pedro. Contabilidad de costos. Herramienta para la toma de decisiones. 2007.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: MOLINA, Antonio. Contabilidad de Costos Teoría y ejercicios 4ta edición 2007. HARGADON, Bernard. Contabilidad de Costos. CHARLES, t. Contabilidad de Costos. Un enfoque general Décimo cuarta edición

2012. RÁMIREZ, David Noel. Contabilidad administrativa 8va edición 2008. GARCÍA, Juan. Contabilidad de Costos. 3ra edición 2008. JUÁREZ, Luis. Principios de contabilidad. Enfoque emprendedor.

LECTURAS RECOMENDADAS

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

5

Page 6: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

Normas Ecuatorianas de Contabilidad. NEC. Normas Internacionales de Contabilidad. Normas Internacionales de Información Financiera. Ley de Régimen Tributario Interno

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL SÍLABO:

Diana Carolina Orozco Montoya.

FECHA: Riobamba, 21 de Marzo de 2011.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

6

Page 7: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

TABLA 2. B-1 Resultados o logros del aprendizaje del curso (a ser entregada por el profesor junto con el sílabo). Este documento es exigido por el CEAACES).

OBJETIVO N°1

Formar profesionales críticos, comprometidos y humanistas, mediante el desarrollo de destrezas y habilidades hacia una eficiente toma de decisiones empresariales.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA,

MEDIA,BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Definir la importancia de la contabilidad de costos.

ALTAEspecificar la importancia de la contabilidad de costos en las empresas industriales como herramienta para la toma de decisiones.

Identificar cada uno de los elementos del costo.

ALTA Determinar con exactitud la materia prima, mano de obra y costo indirectos de fabricación.

Calcular costos, gastos y precios de los productos ALTA

Elaborar los estados financieros.

Aplicar el sistema de costos por órdenes de producción. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por órdenes de producción.

Aplicar el sistema de costos por procesos. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por procesos.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

7

Page 8: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

OBJETIVO N°2

Potencializar los conocimientos generales a través de la generación de ensayos, plenarias, laboratorios e interpretaciones hacia el desarrollo intelectual.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA,

MEDIA,BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Definir la importancia de la contabilidad de costos.

ALTAEspecificar la importancia de la contabilidad de costos en las empresas industriales como herramienta para la toma de decisiones.

Identificar cada uno de los elementos del costo.

ALTA Determinar con exactitud la materia prima, mano de obra y costo indirectos de fabricación.

Calcular costos, gastos y precios de los productos ALTA

Elaborar los estados financieros.

Aplicar el sistema de costos por órdenes de producción. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por órdenes de producción.

Aplicar el sistema de costos por procesos. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por procesos.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

8

Page 9: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

OBJETIVO N°3Generar conocimientos teóricos –prácticos mediante el análisis de problemas para la toma eficiente de decisiones.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA,

MEDIA,BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Definir la importancia de la contabilidad de costos.

ALTAEspecificar la importancia de la contabilidad de costos en las empresas industriales como herramienta para la toma de decisiones.

Identificar cada uno de los elementos del costo.

ALTA Determinar con exactitud la materia prima, mano de obra y costo indirectos de fabricación.

Calcular costos, gastos y precios de los productos ALTA

Elaborar los estados financieros.

Aplicar el sistema de costos por órdenes de producción. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por órdenes de producción.

Aplicar el sistema de costos por procesos. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por procesos.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

9

Page 10: Silabo  costos tercer semestre

Universidad Nacional de Chimborazo

OBJETIVO N°4Administrar las actividades empresariales, operativa y estratégicamente, dando solución práctica a los diferentes problemas que la planificación, organización, dirección y control exijan.

RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE

CONTRIBUCIÓN (ALTA,

MEDIA,BAJA)

EL ESTUDIANTE DEBE:

Definir la importancia de la contabilidad de costos.

ALTAEspecificar la importancia de la contabilidad de costos en las empresas industriales como herramienta para la toma de decisiones.

Identificar cada uno de los elementos del costo.

ALTA Determinar con exactitud la materia prima, mano de obra y costo indirectos de fabricación.

Calcular costos, gastos y precios de los productos ALTA

Elaborar los estados financieros.

Aplicar el sistema de costos por órdenes de producción. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por órdenes de producción.

Aplicar el sistema de costos por procesos. ALTA

Determinar los costos Utilizando el sistema de costos por procesos.

Escuela de Ingeniería Comercial.Sílabo de la Cátedra de Contabilidad de Costos.

1