sihunchen

4
CAPITULO 1 Datos de cliente: Nombre: José Alberto Mezquita Argaez Cargo: Director del parque y ruinas eco-arqueológico Sihunchen Celulares: 044-99-99-55-70-58 044-99-99-66-02-20 Correo electrónico: [email protected] Facebook: Ruinas Parque Sihunchen Como será la comunicación: Por medio de celular, correo electrónico y facebook. Giro: - Avistamiento de aves. - Hospedaje y acampado. - Comida vegetariana y Yucateca. - Evento y fiestas. - Astroturismo y mitología. - Tour de henequén y turismo rural. - Arqueoastronomía y calendario maya Historia de la empresa: Este proyecto empezó como atractivo turístico local y como se fueron adquiriendo herramientas y elementos para la visualización de aves se creció y se creó el parque y

Transcript of sihunchen

Page 1: sihunchen

CAPITULO 1

Datos de cliente:Nombre: José Alberto Mezquita ArgaezCargo: Director del parque y ruinas eco-arqueológico SihunchenCelulares: 044-99-99-55-70-58 044-99-99-66-02-20Correo electrónico: [email protected]: Ruinas Parque Sihunchen

Como será la comunicación:Por medio de celular, correo electrónico y facebook.

Giro:- Avistamiento de aves.- Hospedaje y acampado.- Comida vegetariana y Yucateca.- Evento y fiestas.- Astroturismo y mitología.- Tour de henequén y turismo rural.- Arqueoastronomía y calendario maya

Historia de la empresa:Este proyecto empezó como atractivo turístico local y como se fueron adquiriendo herramientas y elementos para la visualización de aves se creció y se creó el parque y ruinas eco arqueológico Sihunchen para contar también con turistas internacionales

Page 2: sihunchen

Descripción de imagen de marca:

La marca se distingue por el concepto Eco – Arqueológico que la rige. También se presta para realizar actividades extremas, como acampar en el monte, leñar, subir a las ruinas, entre otras cosas. El concepto de igual forma incluye ser parte de una familia de la zona, comer y cocinar con ellos en el parque, y que te enseñen algunas características de su cultura, gastronomía y usansas.

CAPITULO 2

Necesidades de señalética:¿Con base en qué? Todo turista o persona necesita saber en qué lugar se encuentra y que restricciones tiene dicho lugar, estar informado sobre las cosas que está viendo.¿Qué pretende obtener?-Restricción y acceso de áreas de interés del parque.-Mencionar puntos clave del parque.¿Para qué?Facilidad de ubicación y practicidad.¿Cómo lo hará?Se visualizara los puntos donde se necesita hacer mención de ubicación o información del lugar.¿Qué problema resuelve?Perdida del turista o lugares incorrecto, que sepan las restricciones y la accesibilidad de dicho lugar.¿Con qué recursos?-señaletica de baños.-señaletica de lugares para personas discapacitadas.-señaletica de ubicación.-Señaletica de no fumar.-señaletica de ruta de evacuación.-señaletica de punto de reunión.-señaletica de alto riesgo.-señaletica de bajo riesgo.

Page 3: sihunchen

-señaletica de no alimentar los animales.-señaletica de ubicación de animales.-señaletica del cenote y su profundidad.-señaletica con la característica fosforescente para visualización nocturna- señaletica de prohibido el paso.-señaletica de primeros auxilio.-Señaletica de extintores.-Señaletica de prohibido generar llamas e introducir objetos de incendio.

Materiales a utilizar.El parque de sihunchen se caracteriza por ser un lugar eco-arqueológico, y para no perder lo natural que tiene, las señaleticas se elaboraran de madera o materiales de la naturaleza.

Identificación de los sitios. Plano de ubicación del lugar.

(Checar si está bien)

CAPITULO 3

Señales (min. 20 interiores y 20 exteriores)

Señales interiores Señales exteriores

Page 4: sihunchen

Presentar formato de hoja de contacto la señales a proponer (color tipografía)

Diseñar un mapa de ubicación.