Sigala

41
GESTIÓN DEL AULA TIC IES SIERRA SUR. COORDINACIÓN TIC

description

Presentación sobre el uso del programa de gestión de aula SIGALA de Guadalinex EDU en el IES Sierra Sur

Transcript of Sigala

Page 1: Sigala

GESTIÓN DEL AULA TIC

IES SIERRA SUR.

COORDINACIÓN TIC

Page 2: Sigala

FUNCIONAMIENTO

DE LA HERAMIENTA

“SIGALA”

Page 3: Sigala

1.DEFINICIÓN

• S.I.G.A.L.A. (Sistema Integral de Gestión de

Aulas y Localización del Alumnado) es una

herramienta que podemos utilizar en

nuestros equipos para hacer más rápida y

eficaz la interacción en clase

Page 4: Sigala

• La principal función de SIGALA es la

creación y gestión de grupos de trabajo

a los que el alumnado se puede unir para

realizar actividades conjuntas

Page 5: Sigala

2. ACCESO PROFESORES

Page 6: Sigala

• En Guadalinex con cuenta de profesor abrimos el menú “Aplicaciones” y el submenú Educación

Page 7: Sigala

• En “Otras Aplicaciones” encontraremos la

opción de “crear un grupo”

Page 8: Sigala

• Aparecerá una ventana de

identificación en la cual

introduciremos el nombre y los

apellidos del profesor o de la

profesora

Esta ventana sólo aparece la primera vez

que el profesor o profesora inicia SIGALA

Page 9: Sigala

• Nos aparecerá el

cuadro de diálogo de

SIGALA (interfaz)

• Nombramos el grupo

que queremos crear y

pinchamos en “Crear

grupo”

• Podemos crear varios

grupos dentro de una

misma clase para

que el alumnado

trabaje en equipo

Page 10: Sigala

2. ACCESO ALUMNADO

Page 11: Sigala

• Los alumnos pueden acceder pinchando en

el icono de la barra superior

Page 12: Sigala

• Si es la primera vez que utiliza el programa

le aparecerá un cuadro de diálogo de

identificación

Posteriormente el programa lo identificará automáticamente

Page 13: Sigala

• Si algún profesor/a o alumno/a introduce en la ventana

de identificación un nombre erróneo, puede volver a

modificar su nombre a través de la opción “Cambiar

nombre de usuario” que aparece en el menú del

equipo en el apartado Sistema/ Administración/

SIGALA - Cambiar nombre de usuario.

Page 14: Sigala

• Al conectar los alumnos verán un cuadro de

diálogo con el grupo que se ha creado

Page 15: Sigala

• Al pinchar sobre “conectar” el círculo junto al

nombre del grupo cambiará a verde

Page 16: Sigala

• Al conectar los/las

alumnos/as el

profesor verá el

listado en el

cuadro de diálogo

Page 17: Sigala

3. USO DE SIGALA

Page 18: Sigala

3.1. APLICACIONES

• Una de las principales tareas de SIGALA, es

evitar la necesidad de configurar

manualmente algunas de las aplicaciones

usadas en el aula:

– Cañón de red virtual

– ITALC

– Servidor de Informes JCLIC.

Page 19: Sigala

• Para acceder a estas

aplicaciones desde

SIGALA, es necesario

que algún alumno o

alumna se haya

conectado al grupo de

trabajo del profesorado.

Estas aplicaciones se

encuentran en el menú

de la interfaz del

profesor o de la

profesora en el apartado

“Aplicaciones”.

Page 20: Sigala

A. ITALC

• ITALC es el programa de guadalinex EDU

que nos permite visualizar y controlar la

actividad de los equipos de clase

• Al lanzar ITALC desde SIGALA, éste se

ejecuta automáticamente con la

configuración del grupo de trabajo creado en

SIGALA, de forma que se puede utilizar al

instante sin necesidad de configurarlo

Page 21: Sigala

• Al lanzar ITALC los alumnos

conectados al grupo aparecen

automáticamente en el gestor

de clientes

Page 22: Sigala

B. Cañón de red virtual

• El Cañón de Red Virtual (CRV) es una

aplicación creada para transmitir contenido

audiovisual a través de una red local, en

este caso entre los ordenadores de un aula

TIC.

• Permite la transmisión de contenidos desde

cualquier ordenador de un aula hacia los

demás siempre y cuando el usuario que

quiera transmitir tenga perfil de profesor

Page 23: Sigala

• Al ejecutar CRV desde SIGALA, no es necesario que el

profesorado informe a los alumnos y las alumnas de la

dirección IP a la que deben conectarse, sino que la

información también es obtenida automáticamente de

SIGALA.

Page 24: Sigala

C. Servidor de informes JClic• La aplicación Jclic de guadalinex tiene la

posibilidad de elaborar informes sobre la

actividad realizada en clase

• La herramienta “Servidor de Informes

JCLIC” nos permite almacenar los

resultados individualizados de la prueba en

un base de datos disponible desde cualquier

equipo en el que se haya iniciado sesión con

perfil de profesorado.

Page 25: Sigala

• Con la aplicación JClic,

sucede lo mismo que con

las aplicaciones anteriores,

la información también es

obtenida automáticamente

de SIGALA.

Page 26: Sigala

D. Compartir ficheros• Al crear grupos tendremos la

posibilidad de recibir y enviar ficheros a

los que estén conectados

• Este apartado del menú, no será

accesible por el profesorado hasta que

al menos un alumno o una alumna se

conecte al grupo de trabajo que ha

creado.

Page 27: Sigala

• Esta opción

aparece dentro

del menú de la

aplicación

siguiendo la ruta

Aplicaciones →

Compartir.

Page 28: Sigala

• Al hacer click en “Compartir”, nos aparecerá

un mensaje de información en el que nos

indica las rutas de los ficheros compartidos.

Aquí se indica la ruta a la que el profesorado deberá subir

los documentos que desee compartir, esta ruta es

/home/[usuario]/SIGALA.

Page 29: Sigala

• Para que el alumnado

pueda acceder a los

documentos que el

profesor o la

profesora está

compartiendo, el

alumno o alumna debe

pulsar en el menú de

su interfaz de SIGALA

en Herramientas →

Ficheros

compartidos.

Page 30: Sigala

• Tras ello, puede suceder que el profesor o la

profesora no tenga activada la opción de

compartir ficheros, por lo que al alumno o la

alumna que intente acceder a los ficheros

compartidos le aparecerá el siguiente

mensaje:

Page 31: Sigala

• Y por otro lado

que el profesor o

profesora tenga

activada la opción

de compartir

ficheros por lo

que al alumnado

le aparecerá la

siguiente pantalla

Page 32: Sigala

• Para subir ficheros solo hay que arrastrarlos

a la ventana correspondiente

Page 33: Sigala

• Los alumnos o las alumnas también podrán subir

ficheros al equipo del profesor o de la profesora

para que sean compartidos, con la particularidad

de que estos ficheros ya no los podrá eliminar el

propio alumnado del equipo del profesor o de la

profesora

Page 34: Sigala

• Cuando los ficheros se hayan subido al

equipo del profesor o de la profesora, al

alumno o a la alumna le aparecerá el

mensaje:

Page 35: Sigala

• Si el alumnado intenta subir algún fichero

que no tenga contenido le aparecerá lo

siguiente:

Aunque sí se conseguirán subir aquellos ficheros que no se

encuentran sin contenidos.

Page 36: Sigala

• Si el alumno o la alumna

quiere comprobar los

ficheros que ha subido

al equipo del

profesorado, debe

pulsar dentro de la

ventana de gestión de

ficheros compartidos en

la parte que aparece

“Archivos Subidos”, y

mostrará una ventana

con el listado de dichos

ficheros.

Page 37: Sigala

• En esta interfaz, el alumno o la alumna verá

un listado de todos los documentos que está

compartiendo el profesor o la profesora (Ej:

customlogo.jpeg). Para que el alumnado se

descargue el documento que necesite, solo

tiene que seleccionarlo pulsando en el botón

“Descargar fichero” y guardándolo en la

ruta que estime oportuna.

Page 38: Sigala

3.2. HERRAMIENTAS

• SIGALA tiene también

herramientas que nos permiten

controlar el trabajo realizado

en clase

– Visor de eventos

– Ficheros compartidos

– Gestión de grupos

Page 39: Sigala

A. VISOR DE EVENTOS• El profesorado y los/as

alumnos/as tienen la

posibilidad de acceder a un

visor de eventos con el que

cuenta SIGALA y que

muestra todo lo ocurrido en la

aplicación desde que inicia

hasta que se cierra. Para ello

hay que pulsar en

Herramientas → Visor de

eventos.

Page 40: Sigala

B. GESTIÓN DE GRUPOS

• Cuando creamos un grupo tenemos

completo control sobre él y así podremos:

– Cerrar el grupo a nuevos participantes

– Expulsar a un/a alumno/a

– Readmitirlo/a

– Prohibir el acceso

– Identificar a los alumnos/as de un grupo

Page 41: Sigala

Un último consejo

• Explicar como funciona SIGALA es más

complicado que usarlo

• Lo mejor es que intentéis usarlo alguna

vez y sobre la marcha aprendáis su uso

que es muy sencillo e intuitivo

• Y ya sabéis si tenéis algún problema

acudid a cualquiera de los Coordinadores

TIC del centro