Sesion Educativa Cvc U De Chile

11
¿Cómo puedo disminuir mi riesgo cardiovascular? INT a: Marisol Arratia. Marzo 2008 Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Transcript of Sesion Educativa Cvc U De Chile

Page 1: Sesion Educativa Cvc U De Chile

¿Cómo puedo disminuir mi riesgo cardiovascular?

INTa: Marisol Arratia.Marzo 2008

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 2: Sesion Educativa Cvc U De Chile

¿Que son las enfermedades cardiovasculares?

Son aquellas que afectan el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos.

Si no existe control sobre ellas, pueden ocasionar desde un infarto cardiáco a un accidente cerebro vascular e incluso pueden provocar la muerte.

Las principales son: Diabetes Mellitus, Hipertensión arterial, dislipidemia (aumento del colesterol) y el tabaquismo.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 3: Sesion Educativa Cvc U De Chile

LO IMPORTANTE ES QUE SON PREVENIBLES Y CONTROLABLES

Son sólo cuatro los factores que debemos tener en cuenta y enfrentar:

SEDENTARISMO TABACO OBESIDAD Y

SOBREPESO ESTRÉS

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 4: Sesion Educativa Cvc U De Chile

SEDENTARISMO

Existe una relación directa entre el estilo de vida sedentario y la mortalidad cardiovascular.

El ejercicio regular disminuye la presión sanguínea, aumenta el colesterol HDL (colesterol bueno) y ayuda a prevenir el sobrepeso y la diabetes.

Por otro lado colabora a disminuir el estrés, considerado como otro factor que favorece la aparición de complicaciones.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 5: Sesion Educativa Cvc U De Chile

HAZ ACTIVIDAD FÍSICA

Te sentirás mejor, te verás mejor y tendrás más energía para trabajar.

Realiza al menos 30 minutos de actividad física moderada cuatro o más veces por semana.

Actividad moderada es aquella que demanda un esfuerzo físico y te hace respirar más fuerte de lo habitual.

Empieza de a poco, 10 min la primera semana, aumenta a 15 la segunda hasta llegar a los 30 minutos sin detenerte.

INVITA A ALGÚN PARIENTE, VECINO O AMIGO!!!!! SERA MÁS ENTRETENIDO.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 6: Sesion Educativa Cvc U De Chile

TABACO

El tabaco aumenta 10 veces la posibilidad de desarrollar un infarto de miocardio.

El 85% de las muertes por cáncer de pulmón están relacionadas con el cigarrillo.

Los hijos de padres fumadores tienen un 70% más de probabilidad de sufrir cuadros respiratorios, los recién nacidos de madres fumadoras tienen menor peso que los de no fumadoras.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 7: Sesion Educativa Cvc U De Chile

CONOCE LOS BENEFICIOS QUE TRAE EL DEJAR DE FUMAR.

Reduce drásticamente tu riesgo de enfermar del corazón y de cáncer.

La “tos de fumador” desaparecerá.

No dañaras la salud de tus seres queridos.

Te verás mejor. Tendrás más dinero para

gastar.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 8: Sesion Educativa Cvc U De Chile

OBESIDAD Y SOBREPESO

El peso excesivo se asocia a niveles elevados de colesterol total, causar hipertensión y aumentar el riesgo de enfermedad arterial coronaria.

Actualmente se calcula el Índice de Masa Corporal (IMC) y según el valor obtenido se clasifica el nivel de sobrepeso.

IMC = peso en kilos dividido por la altura en metros al cuadrado. (IMC= Kg/mt2)

Se considera un IMC normal menor a 25.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 9: Sesion Educativa Cvc U De Chile

MANTENGAMOS UN PESO SALUDABLE!!!!

Disminuye el consumo de mantequilla, margarina o aceite. Empieza por usar la mitad de lo que consumes normalmente.

Elimina las grasas visibles de las carnes y preparaciones que la contienen.

Reemplaza la mayonesa y otros aliños comerciales por aceite (de preferencia de oliva), vinagre, limón o hierbas.

Reemplaza la crema en postres, salsas o comidas por yogur, salsa con vegetales o aceite de oliva.

Prefiere las preparaciones al horno, al vapor o a la plancha, no fritas.

Reemplaza la carne por legumbres. No permitas que la carne sea el centro de tu comida.

AUMENTA EL CONSUMO DE VERDURAS, FRUTAS Y LEGUMBRES!!!!!!!!!!!!

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 10: Sesion Educativa Cvc U De Chile

ESTRES

Se sabe que el estrés mental puede aumentar la frecuencia cardiaca, la presión arterial y las demandas de oxígeno del corazón, daña la elasticidad de los vasos y aumenta de la coagulabilidad sanguínea.

El estrés crónico está vinculado a un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular. El estrés constante deteriora las arterias de manera directa e indirecta, con alteraciones fisiológicas e impulsando hábitos poco saludables como el cigarrillo o el exceso de café.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez

Page 11: Sesion Educativa Cvc U De Chile

PARTICIPA EN ACTIVIDADES DE GRUPO!!!!!

El estrés no puede eliminarse totalmente, es una reacción normal de las personas ante un evento externo.

Por eso es importante que tomes un tiempo en la semana para ti y te relajes.

Averigua en tu consultorio, junta de vecinos o municipalidad, de las actividades que existen para que participes en ellas.

Consultorio Dr Edgardo Enriquez