SESIÓN DE TUTORÍA Nº 01.docx

3
SESIÓN DE TUTORÍA Nº 01 I. DATOS INFORMATIVOS: I.1. Institución Educativa : Inmaculada Concepción. I.2. Docente : Lic. Jacqueline Benavides Medina. I.3. Grado/ Sección : 2 do “F“ I.4. Tema : Conociendo mis Normas de Convivencia en la I.E. y en el aula. I.5. Tiempo : 04 horas. I.6. Fecha/Duración : 09/04/2015 al 09/04/2015 Dimensión Dimensión social comunitaria ¿Qué buscamos? Que los y las estudiantes se integren con el medio de donde proceden, acercando experiencias locales y/o comunales a la IE, y viceversa. Eje Normas de Convivencia. II. SECUENCIA DIDÁCTICA: MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRNEDIZAJE RECURSOS O MATERIALES TIEMPO Presentación / Inicio Explicar a los y las estudiantes que vamos a dedicar 2 sesiones a trabajar un tema muy importante e interesante: las normas de convivencia en la IE y en el aula de clase. Es muy importante porque cualquier grupo humano (una comunidad de vecinos, un equipo deportivo, un club cultural, la circulación automovilística...incluso todo un país) necesita unas normas para organizar su convivencia. Y lo interesante es que vamos a hacer y decidir estas normas entre todos, profesores y alumnos. Es una buena oportunidad para que todos podamos participar y decidir, así que vamos a tomarla muy en serio. Pizarra. Plumones. 15

Transcript of SESIÓN DE TUTORÍA Nº 01.docx

Page 1: SESIÓN DE TUTORÍA   Nº 01.docx

SESIÓN DE TUTORÍA Nº 01

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Institución Educativa : Inmaculada Concepción.I.2. Docente : Lic. Jacqueline Benavides Medina.I.3. Grado/ Sección : 2do “F“I.4. Tema : Conociendo mis Normas de Convivencia en la I.E. y en el aula.I.5. Tiempo : 04 horas.I.6. Fecha/Duración : 09/04/2015 al 09/04/2015

Dimensión Dimensión social comunitaria

¿Qué buscamos?Que los y las estudiantes se integren con el medio de donde proceden, acercando experiencias locales y/o comunales a la IE, y viceversa.

Eje Normas de Convivencia.

II. SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRNEDIZAJE RECURSOS O MATERIALES TIEMPO

Pre

sent

ació

n / I

nici

o

Explicar a los y las estudiantes que vamos a dedicar 2 sesiones a trabajar un tema muy importante e interesante: las normas de convivencia en la IE y en el aula de clase. Es muy importante porque cualquier grupo humano (una comunidad de vecinos, un equipo deportivo, un club cultural, la circulación automovilística...incluso todo un país) necesita unas normas para organizar su convivencia. Y lo interesante es que vamos a hacer y decidir estas normas entre todos, profesores y alumnos. Es una buena oportunidad para que todos podamos participar y decidir, así que vamos a tomarla muy en serio.

Pizarra.Plumones. 15

Des

arro

llo /

Pro

ceso

¿Por qué son necesarias e importantes las normas en un grupo que se crea para alguna finalidad?

Para intentar responder a esta pregunta, recordemos a algunos grupos o colectivos que se crean para alguna finalidad, como una comunidad de vecinos, APAFA, Asociación de vecinos, Centro cultural, Equipo deportivo, Gimnasio privado, Peña, el propio Tráfico, nuestro País...”

1) Cita algunas de las normas que tienen.2) ¿Por qué creé que tienen unas normas? ¿Por qué parece

que son necesarias las normas en un grupo que se crea para alguna finalidad?”

Lluvia de ideas o respuesta individual en papel y lectura en voz alta.

Se les entrega el Documento Nº 01 para su análisis y discusión.

Organizador visual.

Debate.40

Cie

rre/

Sal

ida

Se ha de llegar a la conclusión de que las normas son convenientes y necesarias al menos porque sin ellas:

1. Los grupos creados para un fin no tendrían una mínima organización y así no podrían conseguir sus objetivos, y

2. Habría gente que abusaría y no respetaría los derechos de los demás.

15

Después de la hora de tutoría

Elaboración de las normas para los y las estudiantes.10

Tumbes, marzo del 2015

___________________________Lic. Jacqueline Benavides Medina Docente

Page 2: SESIÓN DE TUTORÍA   Nº 01.docx

DOCUMENTO 1

DERECHOS Y DEBERES

1. Los principales objetivos de una clase son el aprendizaje y la buena convivencia entre todos.

2. Los derechos de los alumnos y alumnas se pueden resumir en estos tres:

a) Derecho a recibir una formación que asegure el pleno desarrollo de su personalidad b) Derecho a que su actividad académica se desarrolle en las debidas condiciones de seguridad e higienec) Derecho a que se respete su libertad de conciencia y su intimidad (art. 16) y a que se respete su integridad física

y moral y su dignidad personal

Para que todos los alumnos y alumnas puedan disfrutar de estos derechos, han de respetar también estos deberes

1) El estudio, que se concreta en las siguientes obligaciones:

Asistir a clase con puntualidad y participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio Cumplir y respetar los horarios aprobados para el desarrollo de las actividades del centro Seguir las orientaciones del profesorado respecto de su aprendizaje y mostrarle el debido respeto y

colaboración Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros

2) Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas y morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa

3) La no discriminación de ningún miembro de la comunidad educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia

4) Cuidar y utilizar correctamente los bienes muebles y las instalaciones del centro, y respetar las pertenencias de los otros miembros de la comunidad educativa

5) Participar en la vida y funcionamiento del centro