Sesion de la bienaturanza

16
SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 DRE : Ica 1.2 I.E. : Nº 22739 1.3 Lugar : Caserío de Sacta 1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio 1.6 Grado : 4°; 5° y 6° 1.7 Título de la Sesión : Las Bienaventuranzas 1.8 Propósito Didáctico : Aprender las Bienaventuranzas como mensaje de amor al prójimo 1.9 Fecha : Viernes, 16 de octubre de 2015 II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Transcript of Sesion de la bienaturanza

Page 1: Sesion de la bienaturanza

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS1.1 DRE : Ica1.2 I.E. : Nº 227391.3 Lugar : Caserío de Sacta1.4 Director : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio1.5 Docente de Aula : Prof. W. Raúl Sayritupac Tenorio1.6 Grado : 4°; 5° y 6°1.7 Título de la Sesión : Las Bienaventuranzas1.8 Propósito Didáctico : Aprender las Bienaventuranzas como mensaje de amor al prójimo1.9 Fecha : Viernes, 16 de octubre de 2015

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

Área Competencia CapacidadIndicadores Inst. de

evaluación4° 5° 6°

EDU

CACI

ÓN

REL

IGIO

SA

TESTIMONIO DE VIDATestimonia su fe, comprometiéndose a construir una sociedad más justa y más humana, mediante la promoción de los Derechos Humanos y la práctica de los Valores Evangélicos.

Vivencia las bienaventuranzas para ayudar a Construir la civilización del amor.

Resuelve las prácticas del tema Bienaventuranzas

Muestra interés por aprender las Bienaventuranzas

Resuelve fichas del tema Bienaventuranzas

Describe las Bienaventuranzas

Resuelve fácilmente las prácticas del tema Bienaventuranzas

Explica las Bienaventuranzas

Lista de Cotejos

Page 2: Sesion de la bienaturanza

III. SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN

Momentos Estrategias Materiales y recursos

Inicio

Propósito didáctico - El docente presenta el propósito de la Sesión de Aprendizaje: “Las Bienaventuranzas como mensaje de amor al prójimo”

- La palabra

Problematización

- Observan el siguiente cartel y responden:

¿Qué estará pasando? ¿Por qué estará en esta situación? ¿Qué haríamos para ayudar?

-Cartel de imágenes

Motivación

- Observan el video de las Bienaventuranzas.(Anexo N° 1)- Responden a las siguientes preguntas:

¿Qué observan? ¿Por qué creen que esa personas están reunidas.? ¿De que creen que están dialogando? ¿Qué nombre le pondríamos a todo lo que hemos observado?

-Video- Imagen-Pizarra-Plumones

Saberes previos - Escribe en su cuaderno las repuestas a las preguntas planteadas.- Responde las preguntas mediante una lluvias de ideas y se escribe en la pizarra las repuestas aportadas.

-Cuaderno- Lapiceros

Desarrollo Gestión del Acompañamiento

- Escuchan la explicación de tema.- Reciben informaciòn sobre las Bienaventuranzas.(Anexo N° 2).- Reciben Tarjetas Bienaventuranzas (Anexo N° 3).- Resulven el menzaje de Jesús con las trajetas Bienaventuranzas.(Anexo N° 4).- Elabora un resúmen de las Bienaventuranzas:

4° grado 5° grado 6° grado- Define brevemente en

burbujas de ideas las Bienaventuranzas

- Elabora un organizador visual con las Bienaventuranzas

- Elabora un Mapa Conceptual con las Bienaventuranzas

- Socializa sus producciones

-Hoja impresa-Papelotes-Plumones-Hojas arco irirs

Page 3: Sesion de la bienaturanza

Momentos Estrategias Materiales y recursos

- El docente consolida el Tema de las Bienaventuranzas.- Pegan en sus cuadernos sus trabajos realizados organizándolos de acuerdo a la secuencia de la Sesión de

Aprendizaje.

Cierre Evaluación

- Resuelven una práctica calificada .(Anexo N° 5)- Reflexionan sobre lo aprendido y responde a las preguntas:(Anexo Nº 6)

¿Que aprendí hoy? ¿Cómo lo hicimos?

-Cuaderno- Ficha de

autoevaluación

IV. BIBLIOGRAFIA: El ministerio de educación, diseño curricular de educación básica regular, 2009 Rivera, Edgardo (1998). Antología de Trujillo. fundación Manuel J. Bustamante de la Fuente, pp. 367. El Concejo Provincial de Trujillo (1963) (en español). Guía de Trujillo. pp. 29.

LINCOGRAFÍAhttp://santiagovidal.files.wordpress.com/2012/04/bienaventuranzas.pdfhttp://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com/search/label/Bienaveturanzas http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com/search/label/Bienaveturanzas

Page 4: Sesion de la bienaturanza

¿Qué estará pasando? ¿Por qué estará en esta situación? ¿Qué haríamos para ayudar?

Page 5: Sesion de la bienaturanza
Page 6: Sesion de la bienaturanza
Page 7: Sesion de la bienaturanza
Page 8: Sesion de la bienaturanza
Page 9: Sesion de la bienaturanza
Page 10: Sesion de la bienaturanza

BienaventuranzaNombre y apellidos: ___________________________________ ______________________________________

BienaventuranzaNombre y apellidos: ___________________________________ ______________________________________

Page 11: Sesion de la bienaturanza

Grado: Grado:

Page 12: Sesion de la bienaturanza

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE CLASESNombre del Docente: Wilmer Raúl Sayritupac TenorioGrado y sección: 4°, 5° y 6° gradoFecha: Viernes 16 de Octubre de 2015

CRITERIOS EXCELENTE MUY BUENO BUENO

NECESITA MEJORA

R

NO OBSERVADO

INICIO DE LA CLASE

Participa en claseInterés del alumno por la clase

Tienen algún conocimiento del tema a tratar

Responden a las preguntas establecidas

DESARROLLO DE CLASE

El tratamiento del tema resulta claro, efectivo y ordenadoEl contenido es adecuado al nivel de los alumnosLos recursos resultan atractivos y adecuados

Las actividades fueron las adecuadas al objetivo de la claseLas actividades permitieron la apropiación de los contenidosLos alumnos trabajan organizada y productivamenteEl docente presenta variedad de recursos y/o de técnicasEl profesor está atento a los alumnos que presentan dificultades en el aprendizaje

Comprueba que el alumno comprende las explicacionesEstimula la participación de los alumnos, anima a que expresen sus opiniones, discuten, formulan preguntas.Mantiene una buena relación con los alumnos

CIERRE DE LA CLASE

El docente realizó actividades de fijación

Se ha logrado una buena síntesis conceptual del tema trabajado

Page 13: Sesion de la bienaturanza

LISTA DE COTEJOSNombre del Docente: Wilmer Raúl Sayritupac Tenorio

Grado y sección: 4°, 5° y 6° grado

Fecha: Viernes 16 de Octubre de 2015

INDICADORES

NOMBRE DELALUMNO

Participa en clase

Señala sus Derechos con

claridad.

Explica sus Derechos con

seguridad.

Respeta las opiniones de

sus compañeros

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO

4° GRADO

HUAMANI MARTINEZ, Luis Felipe

HUARCAYA VILLAGARAY, Israel Elias

ORIHUELA CARRION, Flor Yamelit

QUICHCA CANDIOTE, Estefani Milagros

5° GRADO

ALTAMIRANO MENDEZ, Lorena Isabel

QUISPE TACURI, Edith Monica

6° GRADO

ORIHUELA CARRIÓN, Sonia

ROMAN FLORES, Karen Evelyn

TUCNO ASCENCIO, Jhon Iver