Sesion de la a bienaturanza

22
“PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE” N°02” I. DATOS INFORMATIVOS : I.1. Institución Educativa: Cristo Rey I.2. Nivel Educativo: Primaria I.3. Nombre de la Unidad Didáctica: I.4. Nombre de la Sesión de Aprendizaje: Conociendo las Bienaventuranzas ” I.5. Apellidos y nombres de la docente de aula: o Julissa Elena I.6. Apellidos y Nombres de los estudiantes: o Horna Gonzales Rosmery I.7. Ciclo: III Grado y Sección: 5 “A” Fecha de ejecución: 30/09/13 Duración: 90min. II. SELECCIÓN DE ÁREAS, ORGANIZADORES, COMPETENCIAS, CAPACIDADES, CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES : ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES R 2 2.2 Vivencia las bienaventuran zas para ayudar a Construir la civilización del amor. Mirada amorosa de Jesús: perdón y reconciliació n. Muestra una actitud de apertura a la vida fraterna. 1 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” UA X PA MA TA

description

bienaventuranzas

Transcript of Sesion de la a bienaturanza

Page 1: Sesion de la a bienaturanza

“PLAN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE” N°02”

I. DATOS INFORMATIVOS :

I.1. Institución Educativa: Cristo Rey

I.2. Nivel Educativo: Primaria

I.3. Nombre de la Unidad Didáctica:

I.4. Nombre de la Sesión de Aprendizaje: “Conociendo las Bienaventuranzas ”

I.5. Apellidos y nombres de la docente de aula:

o Julissa Elena

I.6. Apellidos y Nombres de los estudiantes:

o Horna Gonzales Rosmery

I.7. Ciclo: III Grado y Sección: 5 “A” Fecha de ejecución: 30/09/13 Duración: 90min.

II. SELECCIÓN DE ÁREAS, ORGANIZADORES, COMPETENCIAS, CAPACIDADES,

CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES:

ÁREA ORGANIZADOR COMPETENCIAS CAPACIDADES CONOCIMIENTO ACTITUDES

R2 2.2

Vivencia las bienaventuranzas para ayudar aConstruir la civilización del amor.

Mirada amorosa de Jesús: perdón y reconciliación.

Muestra una actitud de apertura a la vida fraterna.

1 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

UA X PA MA TA

Page 2: Sesion de la a bienaturanza

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE :

MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS(PROCESOS PEDAGÓGICOS Y

COGNITIVOS)

RECURSOS Y MATERIALES EDUCATIVOS

DURACIÓN

INICIO

Observan la sigiente imagen.(Anexo N° 1)

Responden a las siguientes preguntas:

¿Qué observan? ¿Por qué creen que esa

personas están reunidas.? ¿De que creen que están

dialogando? ¿Qué nombre le pondríamos a

todo lo que hemos observado?

Escribe en su cuaderno las repuestas a las preguntas planteadas.

Responde las preguntas mediante una lluvias de ideas y se escribe en la pizarra las repuestas aportadas.

Imagen

Cuaderno

Lapiceros

Pizarra

Plumones

25’

2 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 3: Sesion de la a bienaturanza

DESARROLLO

Escuchan la explicación de tema.

Reciben informaciòn sobre las Bienaventuranzas.(Anexo N° 2).

Reciben Tarjetas Bienaventuranzas (Anexo N° 3).

Resulven el menzaje de Jesús con las trajetas Bienaventuranzas.(Anexo N° 4).

Hoja impresa

50’

CIERRE

Resuelven una práctica calificada .(Anexo N° 5)

Reflexionan sobre lo aprendido y responde a las preguntas:(Anexo Nº 6) ¿Que aprendí hoy? ¿Cómo lo hicimos?

Cuaderno

una ficha de

autoevaluación.

15’

3 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 4: Sesion de la a bienaturanza

IV. EVALUACIÓN :

Criterios Capacidades Indicadores Técnicas Instrumento

s

Tipos de evaluació

nA C H

RELIGIÓN

Vivencia las bienaventuranzas para ayudar aConstruir la civilización del amor.

-Responde con seguridad las preguntas planteadas

-Dialoga claramente con seguridad

-Resuelve fácilmente las prácticas del tema Bienaventuranzas

Observación

sistemática.

Lista de Cotejos X

Actitudes

Demuestra respetohacia sí mismo y hacialas otras personas.

Muestra interés por aprender las Bienaventuranzas

Observación sistemática.

Guía de Observación de Actitudes

X

V. BIBLIOGRAFÍA:

El ministerio de educación, diseño curricular de educación básica regular, 2009

Rivera, Edgardo (1998). Antología de Trujillo. fundación Manuel J. Bustamante de la

Fuente, pp. 367.

El Concejo Provincial de Trujillo (1963) (en español). Guía de Trujillo. pp. 29.

LINCOGRAFÍA

http://santiagovidal.files.wordpress.com/2012/04/bienaventuranzas.pdf

http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com/search/label/Bienaveturanzas

4 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 5: Sesion de la a bienaturanza

http://parroquialainmaculadavalladolid.blogspot.com/search/label/Bienaveturanzas

5 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 6: Sesion de la a bienaturanza

VI. ANEXOS :

6 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 7: Sesion de la a bienaturanza

7 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 8: Sesion de la a bienaturanza

8 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 9: Sesion de la a bienaturanza

9 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 10: Sesion de la a bienaturanza

10 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

BienaventuranzaNombre y apellidos: ___________________________________ ______________________________________

BienaventuranzaNombre y apellidos: ___________________________________ ______________________________________

Page 11: Sesion de la a bienaturanza

11 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

5 Grado “A” 5 Grado “A”

Page 12: Sesion de la a bienaturanza

GUÍA DE OBSERVACIÓN DE CLASES

Nombre del Docente:................................................................... Fecha:……………………………….

Curso: ………………………………………………. Grado y sección: …………………………

CRITERIOS EXCELENTE MUY BUENO

BUENO NECESITA MEJORAR

NO OBSERVADO

INICIO DE LA CLASEParticipa en claseInterés del alumno por la claseTienen algún conocimiento del tema a tratarResponden a las preguntas establecidas

DESARROLLO DE CLASEEl tratamiento del tema resulta claro, efectivo y ordenadoEl contenido es adecuado al nivel de los alumnosLos recursos resultan atractivos y adecuadosLas actividades fueron las adecuadas al objetivo de la claseLas actividades permitieron la apropiación de los contenidosLos alumnos trabajan organizada y productivamenteEl docente presenta variedad de recursos y/o de técnicasEl profesor está atento a los alumnos que presentan dificultadesen el aprendizajeComprueba que el alumno comprende las explicacionesEstimula la participación de los alumnos, anima a que expresen sus opiniones, discuten, formulan preguntas.Mantiene una buena relación con los alumnos

Cierre de la claseEl docente realizó actividades de fijaciónSe ha logrado una buena síntesis conceptual del tema trabajadoEl clima de la clase ha sido adecuado y distendido

12 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 13: Sesion de la a bienaturanza

LISTA DE COTEJOS

Nombre del Docente:…………………………………………………………………

Curso: ………………………………………………. Grado y sección: ……………………

INDICADORES

NOMBRE DELALUMNO

Participa en clase

Señala sus Derechos con claridad.

Explica sus Derechos con seguridad.

Respeta las opiniones de sus compañeros

SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO

13 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 14: Sesion de la a bienaturanza

FICHA DE EVALUACIÓN DE   ACTITUD   ANTE EL ÁREA

PROFESOR………………………………...............................................

GRADO………………………… SECCIÓN……………………………

N

° O

RD

EN

INDICADORES

APELLIDOS YNOMBRES DELESTUDIANTE

Lle

ga

a la

ho

ra

ind

ica

da

a la

I.E

Exp

resa

su

s o

pin

ion

es

Mu

estr

a in

teré

s p

or

ap

ren

der

su

s d

erec

ho

s

qu

e t

ien

e c

om

o

niñ

o.

Pro

me

dio

S AV N S AV N S AV N1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

S = SIEMPRE……………………… ( 3 )AV = AVECES……………………. ( 2 )N = NUNCA……………………….. ( 1 )

14 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

CRITERIOS

Page 15: Sesion de la a bienaturanza

15 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 16: Sesion de la a bienaturanza

16 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”

Page 17: Sesion de la a bienaturanza

17 “AÑO DE LA INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA”