Sesion de Ciencia y Ambiente 5

4
SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE 05 ÁREA: COMUNICACIÓN GRADO-SECCIÓN 2° “A” “B” PENSAMIENTO CREATIVO TEMA TRANSVERSAL: 1.-Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar TEMA FUNCIONES DE LOS SENTIDOS SEMANA: 23 al 27 de Marzo DURACIÓN: 90 MINUTOS DESTREZA Identifica ORGANIZADOR . Cuerpo Humano y Conservación de la Salud VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD SOLIDARIDAD ACTITUDES Escucha las opiniones de sus compañeras. Trabaja activamente durante el proceso enseñanza- aprendizaje. Elabora sus trabajos con originalidad. Coopera y ayuda en las actividades. EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN INICIO ACTIVIDADES PERMANENTES: -Reciben el saludo cordial de la docente. -Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase. -Establecen un ambiente de confianza. -Realizan la dinámica del juego de los sentidos, donde vendados los ojos: o Reconocen a las personas y los objetos tocados. o Prueban diversos sabores e identifican el alimento. o Huelen diversos aromas, etc. SABERES PREVIOS: -Responden a las siguientes preguntas: o ¿Qué utilizaste para probar los alimentos? o ¿Qué utilizaste para tocar diversos objetos? o ¿Qué utilizaste para oír diversos sonidos? CONFLICTO COGNITIVO: o ¿Qué crees que hubiese sucedido si no hubieses tenido los ojos vendados? o ¿Cómo crees que hubiese sido más fácil identificar los objetos? o ¿Cómo supiste que el primer olor fue la fragancia de un perfume? o ¿Cómo supiste que el objeto que tocaste era un algodón? ¿Qué utilizaste para sentirlo? GUÌA DE OBSERVACIÒN

description

ciencia

Transcript of Sesion de Ciencia y Ambiente 5

Page 1: Sesion de Ciencia y Ambiente 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE CIENCIA Y AMBIENTE 05

ÁREA:

COMUNICACIÓN

GRADO-

SECCIÓN

2° “A” “B”

PENSAMIENTO

CREATIVO

TEMA TRANSVERSAL:

1.-Identidad para una buena convivencia y disciplina escolar

TEMA FUNCIONES DE LOS SENTIDOS

SEMANA: 23 al 27 de Marzo DURACIÓN: 90 MINUTOS

DESTREZA IdentificaORGANIZADOR

.Cuerpo Humano y Conservación de la Salud

VALORES RESPETO RESPONSABILIDAD VERDAD SOLIDARIDAD

ACTITUDES

Escucha las opiniones de sus compañeras.

Trabaja activamente durante el proceso enseñanza- aprendizaje.

Elabora sus trabajos con originalidad.

Coopera y ayuda en las actividades.

EVENTOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE

EVALUACIÓN

INICIO

ACTIVIDADES PERMANENTES:

-Reciben el saludo cordial de la docente.-Recuerdan las normas para el desarrollo de la clase.-Establecen un ambiente de confianza.-Realizan la dinámica del juego de los sentidos, donde vendados los ojos:

o Reconocen a las personas y los objetos tocados.o Prueban diversos sabores e identifican el alimento.o Huelen diversos aromas, etc.

SABERES PREVIOS:

-Responden a las siguientes preguntas:o ¿Qué utilizaste para probar los alimentos?o ¿Qué utilizaste para tocar diversos objetos?o ¿Qué utilizaste para oír diversos sonidos?

CONFLICTO COGNITIVO:o ¿Qué crees que hubiese sucedido si no hubieses tenido los ojos vendados?o ¿Cómo crees que hubiese sido más fácil identificar los objetos?o ¿Cómo supiste que el primer olor fue la fragancia de un perfume?o ¿Cómo supiste que el objeto que tocaste era un algodón? ¿Qué utilizaste para

sentirlo?o ¿Cuál crees que es la función de nuestros sentidos?

DECLARACIÓN DE LA DESTREZA + EL TEMA

-La destreza que se va a desarrollar en esta sesión es identificar, es decir las niñas reconocerán o identificarán las funciones de los órganos de los sentidos a partir de las experiencias directas. -Declaran el tema: La Historieta

GUÌA DE

OBSERVACIÒN

-Observan una rosa, clavel y una margarita. (Recepción de la Información)-Responden a las siguientes preguntas: (Caracterización)

o ¿Qué observaste? o ¿Son iguales?

Page 2: Sesion de Ciencia y Ambiente 5

DESARROLLO

o ¿Qué sentido utilizaste para identificar las imágenes?( Reconocimiento)-Dialogan sobre sus repuestas.-Escuchan la explicación sobre la función del órgano de la vista.-Organizan la información en su cuaderno.-Saborean una ensalada de frutas. (Recepción de la Información)-Responden a alas siguientes preguntas: (Caracterización)

o ¿Qué sabores sintieron? o ¿Qué frutas tienen sabor dulce?o ¿Cuáles tuvieron sabor ácido?o ¿Gracias a qué órgano pudieron saborear esta ensalada? ( Reconocimiento)

-Dialogan sobre sus respuestas.-Escuchan la explicación sobre la función del órgano del gusto.-Organizan la información en su cuaderno.-Observan diferentes instrumentos musicales. -Cierran los ojos y adivinan los sonidos de los instrumentos escuchados. (Recepción de la Información)-Responden alas siguientes preguntas: (Caracterización)

o ¿Pudieron distinguir los sonidos de los instrumentos?o ¿Qué instrumento hace el sonido más fuerte?o ¿Con qué órgano percibieron la música? ( Reconocimiento)

-Dialogan sobre sus respuestas.-Escuchan la explicación de la docente sobre la función del órgano del oído.-Organizan la información en su cuaderno.-Observan distintas plantas (flores de manzanilla, culantro, menta) (Recepción de la Información)-Huelen los diversos aromas.-Responden a las siguientes preguntas:

o ¿Qué olores percibieron? (Caracterización)o ¿Cuál fue el más agradable y cuál el más desagradable?o ¿Qué órgano del cuerpo les permitió percibir los olores? ( Reconocimiento)

-Dialogan sobre las respuestas.-Escuchan la explicación de la docente sobre la función del órgano del olfato.-Observan una caja cerrada que contiene diversos objetos: (esponja, lija, pedazo de madera)-Introducen la mano y cogen un objeto, mencionando las características del objeto.-Muestran el objeto descrito.-Escuchan la explicación de la docente sobre la función del órgano del tacto.-Organizan la información en su cuaderno-Resuelven las páginas del módulo, donde:

o Marcan la alternativa correcta, de acuerdo a las funciones de los sentidos.o Colocan un aspa en cada casillero según el sentido que se usa.o Observan ilustraciones y responden el sentido usado en los diversos casos.

FINAL

METACOGNICIÓN:

Realizan el proceso de meta cognición, respondiendo a las siguientes preguntas:o ¿Qué aprendimos hoy?o ¿Cómo se sintieron?o ¿Cómo lo aprendimos?o

EXTENSIÓN: -Dibujan o pegan los órganos de los sentidos de algunos seres vivos.

Page 3: Sesion de Ciencia y Ambiente 5