SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

download SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

of 4

Transcript of SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

  • 7/27/2019 SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

    1/4

    SESION DE APRENDIZAJECAPACIDAD: Identifica las glndulas endocrinas en el ser humano. Docente: Carmen Ramos C.APRENDIZAJE ESPERADO: Identifica las glndulas endocrinas en el ser humano. Grado y Seccin: 2do E,FCONOCIMIENTO: Glndulas endocrinas en el ser humano DOCENTE ASESOR : Patricia

    BarredaACTITUD ANTE EL REA: Trabaja en forma solidaria rea: CTAVALOR: Respeto ACTITUD DE COMPORTAMIENTO: Cumple con los acuerdos establecidos en los trabajos en equipo

    TEMA TRANSVERSAL Educacin para la gestin de riesgos y conciencia ambiental.

    Educacin en valores para el xito.

    Duracin/Fecha

    90 minutos / 18-09-2013

    SECUENCIA DID CTICAMOMENTOS ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES RECURSOS/MATE-

    RIALES TICTIEMPO

    FOCALIZACIN

    INICIOMotivacin,

    recuperacin de

    saberes previos yconflicto cognitivo

    MOTIVACI N(FOCALIZACI N)

    La profesora relacionar una situacin cotidiana .- De una silla en la playa a la cama de un hospitalDurante del verano del 2000, yo estaba en Puerto Rico asistiendo a una reunin familiar. Estbamos descansandoen la playa cuando de repente sent que tena que ir al bao. Cinco minutos ms tarde, sent necesidad de ir al baootra vez. Pens que era debido al agua que estaba bebiendo, as que comenc a beber menos. Aun as, mis viajesfrecuentes al cuarto de bao continuaron. Cuando tuve dos "accidentes," me di cuenta de que estaba ocurriendoalgo que no era normal. Quiero decir, a los 12 aos, estos accidentes no ocurren. Llamamos a la oficina del mdicoy nos dijeron que probablemente sera una infeccin del tracto urinario. Me recetaron antibiticos.

    Desgraciadamente, los medicamentos no surtieron efecto. Acortamos nuestro viaje y regresamos a casa. Durante elvuelo de regreso tuvimos que preguntar por un asiento cercano al bao porque cada vez tena que ir con msfrecuencia.Tan pronto como nuestro avin aterrizo, nos dirigimos a la consulta de mi mdico. All, el equipo tom una muestrade mi orina, y por primera vez no tuve problemas en facilitarles una muestra. Cuando la analizaron, encontraronrestos de azcar en ella. El mdico me dijo que quera chequear los niveles de azcar en mi sangre. Tena bastantemiedo, mis abuelos tienen diabetes, as que yo saba lo que poda significar esa aguja. La mquina dio una lecturade "466." Mi mdico sali de su consulta y cuando regres, me dijo que tena que ir al hospital, donde ya meesperaban. El mdico habl con mi madre a solas y yo pude darme cuenta de que las cosas no estaban del todobien.As fue como termin con suero inyectado en mi brazo, con las batas algo reveladoras de los hospitales, sacadaforzosamente de mi paraso y metida en un mundo blanco con sonidos elctricos y comida poco apetecible. Durantemi estancia en el hospital, a mi familia y a m nos informaron sobre la diabetes y sobre cmo puede manejarse. Tuve

    que aprender qu poda comer y cmo inyectarme a m misma. Incluso tuve que mejorar mis habilidadesmatemticas para poder contar carbohidratos.Estaba agobiada! En lo nico que poda pensar era, "Tengo solamente 12 aos de edad! Cmo puede habersucedido esto?" El hecho de que estaba comenzando en un nuevo colegio ese ao tampoco contribuy a mejorarlas cosas. No saba cmo reaccionaran las personas o lo que diran. Qu pasara si me rechazan por mi

    Hojas, cuaderno5min

  • 7/27/2019 SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

    2/4

    enfermedad? Se burlarn de m? Podr hacer amigos? Y qu pasara si un desnivel repentino de azcar en lasangre me hiciera quedar en ridculo?RECOJO DE SABERES PREVIOS:(RECOJO DE SUS IDEAS PREVIAS)Preguntas esenciales, que permiten una ventana abierta hacia la comprensin Qu es la diabetes y cmo se produce en nuestro organismo? Han escuchado hablar del bocio? Cmo crees que se produce? Cmo se diagnostica el bocio? Cmo y dnde se producen las hormonas? Cmo crees qu una glndula funciona en nuestro organismo?CONFLICTO COGNITIVO ETAPA DE EXPLORACIN Para generar conflicto cognitivo se plantea la pregunta:

    La hormona del crecimiento la segrega el cuerpo durante el sueo principalmente, de ah la importancia dedormir mucho cuando se es nio?

    En situaciones de miedo, angustia o shock, las glndulas suprarrenales producen adrenalina, que preparaal cuerpo para un ejercicio fsico fuerte.

    5min

    5min

    REFLEXI NDESARROLLO

    Adquisicin de lainformacin,APLICACINy transferencia de

    lo aprendido

    ADQUISICIN DE INFORMACIN REFLEXI N POR INDAGACIN LOS ESTUDIANTES PLANTEAN EL TEMA.ACTIVIDAD N 1 Se les presenta el video:Despus de ver los videos que aparecen al final de este texto, realicen las siguientes actividades:

    :http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4

    http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4&feature=related

    Recepciona informacin de su texto del MED Pg. 184, acerca de las glndulas endocrinas y los tipos dehormonas. Elabore un cuadro teniendo en cuenta los siguientes aspectos: ANEXO 1 INDAGACIN

    Glndula Ubicacin Hormonas queproduce

    rgano blanco urgano diana

    Funciones queregula

    Contrastan informacin con la imagen presentada de su texto, la maqueta del cuerpo humano reconocen laubicacin de las glndulas endocrinas. Debaten con la docente sobre la identificacin del nombre, ubicacin de las glndulas que constituyen elsistema endocrino y su accin en el organismo. EVALUACIN Forman equipos de trabajo de 5 estudiantes mediante la dinmicaPhi l ips 6 6 ACTIVIDAD N1: Leen : Texto : Diabetes Mellitus (ANEXO 2) ANALIZAN ACTIVIDAD N2: Encuentra en la sopa de letras 15 trminos relacionados con el sistema endocrino(ANEXO 3) Trabajan en equipos identificando las partes del Sistema Endocrino en el Torso Presentacin de resultados en unaimagen Mudo la ubicacin las glndulas endocrinas.(ANEXO 4)

    MaquetaLaptop

    Cuadernos, lapicerosManual de CTA

    Torso del cuerpohumano, cerebro,hojas , cuaderno,

    30min

    http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4&feature=relatedhttp://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/ide.ppthttp://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/ide.ppthttp://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/ide.ppthttp://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/ide.ppthttp://c/Documents%20and%20Settings/Varios/Escritorio/RESPIRACION/pedro.ppt%231.%20Diapositiva%201http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4http://www.youtube.com/watch?v=ccLXp_mVZf4
  • 7/27/2019 SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

    3/4

    Realizan la actividad de su libro MED pg. 185. (ANEXO 5)

    En el siguiente cuadro explica cules son las diferencias entre la coordinacin nerviosa y la coordinacinendocrina:

    COORDINACI N NERVIOSA COORDINACI N ENDOCRINA

    Utiliza impulsos nerviosos de origenelectroqumico.

    Utiliza hormonas que actan como mensajerosqumicos producidas en las clulas

    especializadas, aisladas o reunidas englndulas. La accin, la propagacin y la respuesta de los

    nervios es instantnea. La accin hormonal, generalmente es lenta

    pero se lleva a cabo durante periodos ms omenos prolongados. Los impulsos nerviosos se transmiten a travs

    de las fibras nerviosas. El transporte de hormonas se realiza a travs

    del sistema circulatorio (animales) del vascular(plantas) o de clula a clula. Ejerce su accin nicamente sobre los rganos

    inervados, por los impulsos de las fibrasnerviosas que van a ellos.

    Su accin se ejerce sobre clulas definidasdistribuidas por el cuerpo y preparadas pararesponder de diferentes formas al estmulo delas hormonas.

    TRANSFERENCIA APLICACIN Los estudiantes realizan la bsqueda de informacin sobre: Qu ocurre en el ser humano debido a lahiposecrecin o hiposecrecin hormonal? Luego, en su cuaderno , completen la siguiente tabla:

    HORMONAS RESPONSABLES ENFERMEDADES O ALTERACIONESPOR HIPOSECRECI N POR HIPERSECRECI N

    texto del MED 30m

    CIERREReflexin de lo

    aprendido yevaluacin

    EVALUACIN. Los alumnos debern completar la ficha de trabajo. A travs de un grfico mudo seala las partes sistemaendocrino y explica las funciones de cada una de ellas La docente revisa y corrige la ficha para fortalecer lo trabajado.

    Se evala la participacin de los estudiantes a travs de una lista de cotejo. Evalan el proceso de aprendizaje: Qu mtodo o tcnicas has utilizado para captar las ideas de esta sesin?Qu es lo que te ha parecido ms complicado en esta sesin? Cmo me pareci el trabajo en equipo?Cmo podras aplicar lo aprendido? Cmo podramos mejorar la prxima sesin? Desarrollan un protocolo audiovisual: (Sopa de letras y vocabulario)

    METACOGNICION. Los estudiantes efectan la reflexin sobre el aprendizaje: Qu aprend?

    Ficha de aplicacinLista de cotejo.

    Ficha demetacognicin

    10min

    5m

  • 7/27/2019 SESION de APRENDIZAJE Glandulas Endocribas

    4/4

    Cmo lo aprend? Para qu me sirve lo que aprend? Qu dificultades tuve al realizar las tareas de la clase de hoy? Podemos aplicar a nuestra vida cotidiana el conocimiento que hoy aprend?

    Ficha decoevaluacin

    Hoja de tareadomiciliaria

    EVALUACI N

    INDICADORES T CNICAS INSTRUMENTOS Identifica las glndulas endocrinas en un

    cuadro de doble entrada. Reconoce las partes del sistema

    endocrino en un grfico mudo. Desarrollan el protocolo sopa de letras

    con sus respectivos vocabularios. Desarrollan la actividad de su libro pg.

    185 MED. En un cuadro comparativo.

    Observacin.Participacin.Aprendizaje de equipos cooperativos.

    Ficha de aplicacin (ANEXOS)Lista de cotejo.Ficha de evaluacin