Sesión de Aprendiz270

5
SESIÓN DE APRENDIZAJE I.-NOMBRE: “Comprensión de Pequeñas Historias” con palabras que contengan dr II.-DATOS PERSONALES: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 81776 “Los Laureles” ÁREA : Comunicación CICLO/GRADO Y SECCIÓN : III / 1 “A” 1 “B” 1 “C” PROFESOR : Fany Rosado Ramírez Maritza Varas Cerna Victoria de la Cruz Salas -FECHA : Miércoles 25 de Noviembre del 2015 ÁREA COMPETENCI A CAPACIDAD CONOCIM IENTO INDICADORES Comunic ación Comprende textos escritos. Infiere e interpret a el significa do de un cuento. Recupera informaci ón de textos escritos. Lectura compren siva de una pequeña histori a. - Formula hipótesis sobre el contenido de la historia a partir de indicios que le ofrece; Imágenes. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto para responder a preguntas de comprensión. III.- SECUENCIA DIDÁCTICA. MOMENT OS PROCES OS PEDAGÓ ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATER IALES Y

description

ll

Transcript of Sesión de Aprendiz270

Page 1: Sesión de Aprendiz270

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.-NOMBRE: “Comprensión de Pequeñas Historias”con palabras que contengan drII.-DATOS PERSONALES:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Nº 81776 “Los Laureles” ÁREA : Comunicación CICLO/GRADO Y SECCIÓN : III / 1 “A” 1 “B” 1 “C” PROFESOR : Fany Rosado Ramírez Maritza Varas Cerna Victoria de la Cruz Salas-FECHA : Miércoles 25 de Noviembre del 2015

ÁREA COMPETENCIA

CAPACIDAD

CONOCIMIENTO

INDICADORES

Comunicación

Comprende textos escritos.

Infiere e interpreta el significado de un cuento.

Recupera información de textos escritos.

Lectura comprensiva de una pequeña historia.

- Formula hipótesis sobre el contenido de la historia a partir de indicios que le ofrece; Imágenes.

Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto para responder a preguntas de comprensión.

III.- SECUENCIA DIDÁCTICA.

MOMENTOS

PROCESOS

PEDAGÓGICOS

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS MATERIALE

S Y RECURSOS

INICIO MOTIVACIÓN INICIAL

RECOJO DE SABERES PREVIOS

PROBLEMATIZACIÓN

PROPÓSITO

-Dialogan sobre la importancia de tener una buena alimentación, como uno de los derechos del niñoResponden a preguntas abiertas en forma oral a través de la técnica lluvia de ideas ¿Cómo te alimentas diariamente? ¿Cuántas veces comes al día?¿Qué alimentos te gusta comer más?¿En tu colegio que comes a la hora de recreo?

Responden a la siguiente pregunta problematizadora:¿Los niños deben tener una buena alimentación?¿Por qué?

Escuchan atentamente el propósito de esta sesión

Palabra oral. Papel sábana. Plumones. Tizas de colores

Page 2: Sesión de Aprendiz270

Al término de la clase ustedes serán capaces de poder decir con sus propias palabras el contenido de la historia a partir de la observación de la imagen y de localizar información del texto para responder a preguntas de comprensión.

DESARROLLO

GESTIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE LOS APRENDIZAJES.

ANTES DE LA LECTURASe pregunta a los estudiantes: ¿qué van a leer? ¿Para qué van a leer este texto?¿De qué creen que trata el texto que van a leer? ¿Qué ves en la imagen? ¿Dónde se encontrarán? ¿Qué están haciendo? ¿Para qué lo están haciendo?La docente anota todas las hipótesis e inferencias formuladas por los estudiantes.

EL DRAGÓN COMELÓN

DURANTE LA LECTURARealizan la lectura individual y silenciosa por cinco minutos.Leemos en cadena en forma grupal.EL DRAGÓN COMELÓN

Papelotes plumones,hojas impresascoloreslápiz borradorHoja de aplicación

Page 3: Sesión de Aprendiz270

EVALUACIÓN

El dragón tuvo una indigestión por comerladrillos, piedras y hormigón.Llamó a su madrina con una canciónyella con su varita mágica lo curó.

DESPUÉS DE LA LECTURA.Dialogan con sus compañeros para ver quien acertó, contrastan sus predicciones.Relatan lo que han leído con su propias palabrasResponden oralmente a preguntas de comprensión.

Resuelven en forma individual una ficha de comprensión de la historia leída.

1.-¿Cuál es el título del texto? ……………………………………………….2.-¿Quién tuvo una indigestión?……………………………………………………3.-¿Por qué tuvo una indigestión?……………………………………………………4.-¿Cómo se sentía el dragón?………………………………………………………….5.-¿A quien llamó?…………………………………………………………6.-¿Qué hizo su madrina?…………………………………………………………7.-¿Alguna vez te ha pasado algo así? ……………………………………………………………….8.-¿Cómo debemos alimentarnos?………………………………………………………………9.-Escribe como te alimentas en tu desayuno, almuerzo y cena y dibuja.

CIERRE METACOGNICION

-Responden a preguntas de metacognición: ¿Qué aprendí hoy ?,¿Cómo lo aprendí?, ¿Para qué me servirá lo que aprendí? ¿Cómo me he sentido en clase?,¿Logré cumplir el propósito de la sesión?¿En qué fallé?

Ficha de metacogniciónHoja bond

Victoria De LA Cruz Salas Jorge Javier Urbina Guanilo Profesora Primero “C” Director de la I. E.

Page 4: Sesión de Aprendiz270