Sesion de Aprendisaje

9
SESION DE APRENDISAJE N° 11 I DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombres de la ciudad: Participar en el aniversario de la I.E. N° 35054 “S.D.S” 1.2 Área: Comunicación 1.3 Fecha: 20/10/14 1.4 1.4 Grado y sección: Primero “A” 1.5 Duración: 90 minutos 1.6 Nombre de sección: Reconocemos la letra “w” en la lectura “El medico Weber” ARE A CONOCIMIENTO CAPACIDADES INDICADORE S C O M U N I C A C I O N Produce reflexivamente diversos tipos de texto escrito en variadas situaciones o comunicativos con coherencia y cohesión utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación textualizacion y Produce y relata eventos originarios creados por el acero cultural local. Se apropia del sistema de escritura. Reconoce la lectura “W” viendo y analizando la lectura “El Medico Weber”.

description

Sesion de Aprendisaje

Transcript of Sesion de Aprendisaje

Page 1: Sesion de Aprendisaje

SESION DE APRENDISAJE N° 11

I DATOS INFORMATIVOS

1.1 Nombres de la ciudad: Participar en el aniversario de la I.E. N° 35054 “S.D.S”

1.2 Área: Comunicación

1.3 Fecha: 20/10/14

1.4 1.4 Grado y sección: Primero “A”

1.5 Duración: 90 minutos

1.6 Nombre de sección: Reconocemos la letra “w” en la lectura “El medico Weber”

ARE

A

CONOCIMIENTO CAPACIDADES INDICADORES

C

O

M

U

N

I

C

A

C

I

O

N

Produce reflexivamente diversos

tipos de texto escrito en variadas

situaciones o comunicativos con

coherencia y cohesión utilizando

vocabulario pertinente y las

convenciones del lenguaje escrito,

mediante procesos de planificación

textualizacion y revisión.

Produce y relata

eventos originarios

creados por el acero

cultural local.

Se apropia del

sistema de escritura.

Reconoce la

lectura “W”

viendo y

analizando la

lectura “El

Medico

Weber”.

Sesión de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE METODOLOGICAS

Page 2: Sesion de Aprendisaje

1 La mama y la zorra (Fabula)

Cierta vez una mama desconcertada con la pequeña cola que recibió de su madre, pidió a la

zorro – que lucia una cola, le dura parte de ella para alargar la suya.

Mira amiga, le dijo la mama – tienes demasiada cola mientras que voy infeliz con la mía que

es corta.

La zorra se echó a reír al oír tal disparate y replico la mona.

Aunque mi cola sea cien veces más grande y la arrastrase por el lodo y entre las zorras, uno

te cederá el pedazo de creer necesitar, sino pues amiga y busca tu felicidad en otros

designios.

“Se feliz con lo que tienes y no esperes ajenos bienes”

1.1.1 El medico Weber

Weber come kiwicha practica wáter – Palo y le gusta escuchar música en su Walkman ,

pues como buen medico “Sabe que “En mente Sana cuerpo Sano”

Wa – We – Wi –Wo –Wu

Wa – We – Wi –Wo –Wu

Wáter – Weber – Wari – Kiwi

Weber es un buen medico

Walter come Kiwicha

__________________________

Prof. Eugenio CONDEZO

ROJAS

PRIMERO “A”

Page 3: Sesion de Aprendisaje

SESION DE APRENDISAJE N° 13

I DATOS INFORMATIVOS

1.1 Nombres de la ciudad: Participar en el aniversario de la I.E. N° 35054 “S..D.S”

1.2 Área: Matemáticas

1.3 Fecha: 21/10/14

1.4 1.4 Grado y sección: Primero “A”

1.5 Duración: 90 minutos

1.6 Nombre de sección: Realizamos ejercicios, resolvemos diversas estrategias de la resta.

AREA CONOCIMIENTO CAPACIDADES INDICADORES

M

A

T

E

M

A

T

I

C

A

Resuelve situaciones problemáticas de

contexto real y matemático que

implica la construcción al significativo y

uso de los números y sus operaciones

empleado diversos estratégicos de

soluciones, justificando y resolviendo

su procedimiento y resultados.

Matematiza

Representa

Comunica

Elabora estrategias al

resolver problemas

Realiza ejercicios de

resolver estrategias

de resta

Sesión de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE METODOLOGICAS

Page 4: Sesion de Aprendisaje

Resta de Números Naturales

1.- Un campesino tiene 12 pollitos de los cuales se murieron 5 ¿Cuántos pollitos quedaron vivos?

SOLUCION:

12 -

5

7

RESPUESTA.- 7 Pollitos quedan

2.- Un vendedor tiene 2 huevos de los cuales vende 9 huevos ¿Cuántos Huevos queda para

vender?

21

9

12

RESPUESTA.- 12 Huevos para vender

EJERCICIOS

Dejar más ejercicios

__________________________

Prof. Eugenio CONDEZO ROJAS

PRIMERO “A”

Page 5: Sesion de Aprendisaje

SESION DE APRENDISAJE N° 15

I DATOS INFORMATIVOS

1.1 Nombres de la ciudad: Participar en el aniversario de la I.E. N° 35054 “S.D.S”

1.2 Área: Personal Social

1.3 Fecha: 22/10/14

1.4 1.4 Grado y sección: Primero “A”

1.5 Duración: 90 minutos

1.6 Nombre de sección: Reconocemos las estaciones del año como: Primavera, Verano,

Otoño e invierno.

AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

P.

S

O

C

I

A

L

Se reconoce como parte de la historia

y contexto geográfico local y regional

escrito y valúa sus características

geográficas y las relaciona con las

actividades económicas, que realiza la

Población.

Reconoce las

nociones temporales

día, mes, año,

mañana, tarde, noche

y las estaciones.

Reconoce las

estaciones del año

con primavera,

verano, otoño,

invierno.

Sesión de aprendizaje

ESTRATEGIAS DE METODOLOGICAS

EL Cabrito y el Lobo

Al salir doña cabra del establo encargo a su a su hijo el ciudadano de la casa, advirtiéndole, el

peligro de los animales que rondaban con intensión de entrar en los establos para devorar al

ganado.

No tardo el enemigo en presentarse Un lobo horrible amiguitos míos, un lobo que imitaba la voz

de la cabra, llamo contestarme a la puerta.

Al ver por una rendija, vio al feroz carnicero y Luis al intimidarse, dirigió esta discusión.

Page 6: Sesion de Aprendisaje

…. Bien sé que eres nuestro peor adversario y que fingiendo la voz de mi madre, pretendes

entrar para devorarme, puedes encuadrarte, cuidado animal que yo seré quien te tranque la

puerta.

“Actuando con obediencia, se cumple con la conciencia”

LAS ESTACIONES DEL AÑO

Las estaciones del año son 4: Primavera, Verano, Otoño, Invierno

PRIMAVERA VERANO

OTOÑO INVIERNO

Dejar palabras para repetir escribiendo como mejorando su caligrafía

__________________________

Prof. Eugenio CONDEZO ROJAS

Page 7: Sesion de Aprendisaje

PRIMERO “A”