SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

download SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

of 58

Transcript of SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    1/58

    INTERNADO CLINIC

    ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE ENFERMERIA

    FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS

    Lic. Jose Luis Miranda Fernández SESIÓN 07

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    2/58

      ISIOLOGIA

    RESPIRATORIA 

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    3/58

    DE INICIÓN

    • La respiración es un proceso involuntario yautomático, en el que se extrae el oxígenodel aire inspirado y se expulsan los gases dedesecho con el aire expirado.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    4/58

    OBJE!"O# $E L% &E#'!&%(!)* +

    #uministrar oxígeno a los teidos y eliminar dióxidode car-ono.'ara lograrlos, la respiración puede dividirse encuatro sucesos uncionales+

    • "E*!L%(!O* '/L0O*%&

    • $!1/#!)* $E O2 3 (O2 E*&E LO# %L"EOLO# 3 L%#%*4&E

    • &%*#'O&E $E O2 3 $EL (O2 E*&E L% #%*4&E 3 L%#(EL/L%#

    • &E4/L%(!)* $E L% "E*!L%(!)*

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    5/58

    ORGANIZACIÓN GENERAL DEL

    APARATO RESPIRATORIO

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    6/58

    Ramificación vía aérea

     c     o    

    n     d     

     u     c     c    

    i      ó     n    

    i     n     t      e    

    r     c     a    

     m     -     

    i      o    

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    7/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    8/58

    DI USION ALVEOLAR 

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    9/58

    ECANISO DE LA RESPIRACIÓN+ 

    $iaragma+  Es el músculo base de larespiración. Tiene como pilares la columna

    vertebral, las costillas, el esternón. Separa el

    tórax del abdomen   Otros músculos de la respiración son:

    intercostales, escaleno, pequeño serrato

    superior, supracostales.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    10/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    11/58

    ECANICA DE LA

    RESPIRACIONLa respiración consiste en el intercambiode gases (O2, CO2) entre las células y laatmósfera. Puede dividirse en

    • !terna "#ntercambio de gases (O2$CO2)a nivel pulmonar

    • #nterna "• %ransporte de gases en la sangre• #ntercambio tisular• &espiración celular

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    12/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    13/58

    V!"#mene$ % Ca&aci'a'e$

    CapacidadPulmonar

    Total(5800 ml)

    Capacidad vital

    (4600 ml)

    Volumenresidual(1200 ml

    (apacidad

    !nspiratoria56788 ml9

    (apacidad1uncional&esidual52688 ml9

    "olumen dereserva

     inspiratoria

    56888 ml9

    "olumen(orriente

    :78;778 ml

    "olumen

    de reservaespiratoria5

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    14/58

    VENTILACION PULONAR

    #e denomina "entilación pulmonar a lacantidad de aire que entra o sale del pulmóncada minuto. #i conocemos la cantidad de

    aire que entra en el pulmón en cadarespiración 5a esto se le denomina "olumen(orriente9 y lo multiplicamos por larecuencia respiratoria, tendremos elvolumen=minuto. 

    "olumen 0inuto = olumen corriente !"recuencia respiratoria

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    15/58

    PRESIONES DELMOVIMIENTO TORACICO

    • '&E#!O* 'LE/&%L:#resión entre las $

    pleuras, cu%o valor es & '

    cm de ($O en la

    inspiración )cantidad

    necesaria para mantener

    los pulmones abiertos* %

    de +.' en la espiración.

    -5 cm de H2O

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    16/58

    PRESION ALVEOLAR

    • #resión del aire en el

    interior de los alveolos

    Esta presión es iual a

    la atmos-rica )/cm($O* % varia en la

    inspiración & espiración

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    17/58

    DISTENSI(ILIDAD PULONAR

    Es el rado deexpansión de lospulmones por unidad deincremento de lapresión transpulmonar)promedio de $// ml deaire por cm ($O*

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    18/58

    E$&aci! )er*! Fi$i!"ó+ic!

    • entilación del espacio muerto anatómico) 0*

    no se produce intercambio aseoso

    • Espacio alveolar: en el que se 1ace e-ectivo el

    intercambio de ases )2*

    •  t = 0 3 2

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    19/58

    BALANCE DE PRESIONES• En el aparato respiratorio las presiones se miden

    tomando como re-erencia la presión atmos-rica.

    • 4na presión ser5 neativa cuando es menor de

    +6/ mm(

    • #ositiva si es ma%or de +6/ mm1

    • 0urante la in1alación normal la presión dentro de

    los pulmones presión intralveolar, es de &$ cm de

    aua.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    20/58

    TIPOS DE RESPIRACIÓN,

    a9 oráxica. 'uede ser costal inerior ocostal superior.

    -9 %-dominal > $iaragmática + comocaracterística es más prounda,económica y se puede automati?ar.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    21/58

     Va"!re$ Ga$!mé*ric!$ N!rma"e$

    P' .* + .*

    PaO2 - / 0 mm'g

    PaCO2 * + * mm'g

    'CO 22 / 21 m L

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    22/58

    Insuficiencia Respiratoria

    Presencia en SangreARTERIAL SISTÉMICA  P! " #$ %%&g

      '(  PC! ) *$ %%&g

      Suficiencia

      Respiratoria

    Presencia en SangreARTERIAL SISTÉMICA  P!  #$ %%&g

      '  PC!  *$ %%&g

    FISIOPATOLOG-A RESPIRATORIA

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    23/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    24/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    25/58

    RELACION DEL P. CON LAS

    CONCENTRACIONES DEL CO/

    • A mayor falla respiratoria, mayoretencin !e CO" con ac#m#l !e $%

    y aparicin !e aci!osis P$ &a'o(• A mayor incremento !e la f#ncinrespiratoria mayor eliminacin !el

    CO" con !ismin#cin !e $% yaparicin !e alcalosis P$ alto(

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    26/58

    ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN.

    Eupnea+ Entre

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    27/58

    ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN.

    $isnea+ $iicultad respiratoria por d@icitde oxígeno.

    %smática+  iene inspiraciones cortas yexpiraciones prolongadas y si-ilantes5 ruidosa9Ortopnea+  $iicultad para respirarcuando el paciente se encuentra endecA-ito supino.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    28/58

     Sit#acin en la )#e el or*anismoes incapa+ !e o&tener #na

    oi*enacin a!ec#a!a !e lasan*re arterial y-o no p#e!eeliminar la canti!a! s#.ciente !e

    an/0!ri!o car&nico !e la san*re1enosa )#e lle*a al p#lmn(2

    In$)ficiencia

    Re$&ira*!ria

    ,

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    29/58

     La Ins#.ciencia Respiratoriaori*ina3

    • Dismin#cin !e los ni1eles !econcentracin !e oi*eno4/ipoemia5

    Dismin#cin-incremento !e laconcentracin !e an/0!ri!ocar&nico 4/ipercapnia2/ipocapnea5

    In$)ficiencia Re$&ira*!ria

    ,

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    30/58

    • 0ecánicas

      ;O-strucción de la vía a@rea  ;*eumotórax

    ;raumatismos costales

      ; 1racturas costales

    CAUSAS ETIOLÓGICAS DE LA IR

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    31/58

    • 'atológicas

      ;E'O(

      ;%sma

      ;*eumonía

      ;!nsuiciencia cardiaca

      ;E'

    oOtros+ iperventilación, alergias, inhalaciónde sustancias químicas

     

    CAUSAS ETIOLÓGICAS DE LA IR

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    32/58

    3ituacion Clinica

    #ngresa al 3ervicio de mergenciadel 'ospital Carrion un paciente

    varón de 2 a4os de edad porpresentar di5cultad respiratoria de02 6oras de evolución al !amenCl7nico" stado de Confusión seevidencia 8& 9 *,P:"-$ ,8C" 0, :gitado , p;lido ,diaforético .: laauscultación

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    33/58

    Si*)aci!n C"inica

    #ngresa al 3ervicio de mergencia del'ospital 'ipólito >nanue un paciente varónde a4os de edad por presentar dolortor;!ico , di5cultad respiratoria de 2 6oras

    de evolución al !amen Cl7nico" stado deConfusión se evidencia 8& 9 ,P:"-$,8C" 0 , :gitado , p;lido ,diaforético .: laauscultación

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    34/58

    *O&0%L E#'%(!O 0/E&O"=C %LO

     

    (O&O(!&(/!O #!LE*(!O#%

    "=CB%JO

    Uni'a'e$

    Ven*i"a*!ria$

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    35/58

    • ipoxemia e hipercapnia indican la presencia de!nsuiciencia &espiratoria.

    • 'uede ha-er hipoxemia, sin hipercapnia.

    • *o existe hipercapnia sin cierto grado conhipoxemía.

    • (uando la presión arterial del oxigeno es

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    36/58

    Disnea

    Ortopnea

    Tra&a'o m6sc#los accesoriosTa)#ipnea

    Sensacin falta !e aire

    Cianosis

    A*itacin

    Conf#sin mental

    OTROS3 fatiga, mareos, nauseas,cefalea, sensación frió y calor,visión borrosa, sensación falta deaire, inconsciencia.

    ANIFESTACIONES GENERALES DE LAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    37/58

    Va"!ración 'e" Pa*rón Re$&ira*!ri!

    • I!enti.)#e si*nos !e o&str#ccin !e 10arespiratoria(

    • O&ser1e la permea&ili!a! !e la 10a a7rea• E1al#7 la 8rec#encia Respiratoria

    • Valore la con.*#racin !e la pare!tor9ica 4Simetr0a Tor9ica5(• E1al6e el esf#er+o respiratorio(• E1al6e los r#i!os respiratorios normales (• I!enti.)#e los r#i!os respiratorios

    anormales• E1al#7 la presencia !e Cianosis Central

    y Distal

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    38/58

    Si+n!$ % Sín*!ma$ 'e

    .i&!1emia 

    Si*nos Ne#rol*icos 3

    • Incoor!inacin Motora

    • Somnolencia

    • Conf#sin

    • Alteracin !e la Con!#cta

    • Con1#lsiones

    • Para!a Respiratoria

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    39/58

    Si+n!$ % Sín*!ma$ 'e

    .i&!1emia,

    Si*nos Car!io Vasc#lares 3

    • Ta)#icar!ia

    • $ipotensin

    • Arritmia

    • S/oc:

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    40/58

    Si+n!$ % Sín*!ma$ 'e

    .i&!1emia 

    Si*nos C#t9neos :

    • Pali!e+

    • CianosisSi*nos Respiratorios 3

    • Disnea

    • Tira'e

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    41/58

    !'OG!% !#/L%&

    Oxigeno

    4radiente %lveolo %rterial*ormal +

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    42/58

    C"a$ificación 'e "a

    In$)ficiencia Re$&ira*!ria,

    Ins#.ciencia Respiratoria A*#!a

    Llama!o tam&i7n Distres Respiratorio!el A!#lto, se !esarrolla en formas6&ita en paciente )#e no presentapatolo*0a p#lmonar, ca#sa!o por

    ac#m#lacin !e li)#i!o a ca#sa !einfeccin *ra1e e in;amacin(

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    43/58

    Ins#.ciencia Respiratoria

    Crnica3Presenta una patolog7a pulmonar delarga duración (POC). 3e desarrolla

    progresivamente.

    • %os

    • Aisnea• Cianosis periférica

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    44/58

    In$)ficiencia Re$&ira*!ria Ti&! I

    3e produce por una alteración de losmecanismos ue controlan los movimientosrespiratorios o de la caBa %or;!ica. 3uelepresentarse en pacientes con enfermedadesdel sistema nervioso central (tumoresintracraneales, traumatismoscraneoencefalicos) o neuromusculares( miastenia grave) e into!icaciones ue

    depriman el centro respiratorio (barbitricosy opi;ceos), as7 como en los ue tienendeformidades tor;cicas.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    45/58

    Ins#.ciencia Respiratoria Tipo II4Ins#.ciencia Respiratoria

    $ipercapnica)

    Ae origen broncopulmonar seproduce debido a un trastornobroncopulmonar ue di5culta laventilacion alveolar,fundamentalmente por di5cultadesen la e!piración. Las principalescausas son" (POC) , la bronuitiscronica, en5sema y la bronuiectasia.

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    46/58

    DIA?MENES

    A@>ILIARES

    &adiograf7a de tóra!

    Pruebas funcionales pulmonar, con

    espirometr7a

    Dasometr7a arterial( PaO2 inferior de

    1mm6g, PaCO2 3uperior de *mm6g

    lectrocardiograma

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    47/58

    Pe)#eo Ne#motora Derrame Ple#ral Atelectasia

    Aspiracion de cuerpo extraño

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    48/58

    TRATAIENTO

     O!igenoterapia

     #ntubacion traueal o traueostomia

    si e!iste obstrucción respiratoria

    alta.

     =entilación arti5cial en caso

    necesario.

     :dministración de l7uidos

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    49/58

    INTERVENCION DE ENFERMERÍA 

    :segurar la permeabilidad de las

    v7as aéreas favorecer la ventilación

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    50/58

    CONSIDERACIONES DE

    ENFERMERÍA 

    Control !e constantes 1itales y

    !i#resis( Valorar con frec#encia el esta!o

    !e conciencia !el enfermo(

    Instr#ir al paciente so&re laspracticas !e .sioterapia

    respiratoria y espirometr0a(

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    51/58

    CONSIDERACIONES DE

    ENFERMERÍA 

    :spiración de secreciones tantas

    veces como sea oportuno para

    asegurar la permeabilidad de las v7a

    aérea.

    :dministrar o!igenoterapia segnindicaciones y tomando como

    par;metros la gasometr7a.

    :dministrar l7uidos por v7a

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    52/58

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    53/58

      SOPORTE VENTILATORIO 

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    54/58

    O2IGENOTERAPIA

    CONCENTRACION DEL O" ADMINISTRADA CAN@LA BINASAL

    • litro por min#to "• " litros por min#to "

    • F litros por min#to F"

    • litros por min#to FG • H litros por min#to

    • G litros por min#to

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    55/58

    O2IGENOTERAPIA

    • CONCENTRACION DEL O" ADMINISTRADOPOR MASCARA DE VENT@RI ALTO 8L@JO

    • H litros por min#to H • " litros por min#to

    • K litros por min#to FH

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    56/58

    O2IGENOTERAPIA

    • CONCENTRACION DEL O"ADMINISTRADO POR MASCARA DE

    VENT@RI BAJO 8L@JO

    • G litros por min#to F"

    • H litros por min#to " • litros por min#to "

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    57/58

    O2IGENOTERAPIA

    • CONCENTRACION DEL O" ADMINISTRADOPOR MASCARA DE RESERVORIO

    • G litros por min#to G

    • litros por min#to • litros por min#to

    • K litros por min#to K

    • litros por min#to

    ó f í

  • 8/17/2019 SESIÓN-7-IRA-UCV-2016

    58/58

    Dia+nó$*ic!$ 'e Enfermería Deterioro !el intercam&io !e *aseoso

    relaciona!o con alteracin !e la f#ncin1entilacin perf#sin(

    Patrn respiratorio ine.ca+ relaciona!o conalteracin !e la 1entilacin perf#sin e

    incremento !e secreciones tra)#eo&ron)#iales sec#n!ario a procesoin;amatorio

    Resp#esta 1entilatoria !isf#ncional al

    !estete relaciona!o con incapaci!a! paramantener la respiracin espont9nea(

    Limpie+a ine.ca+ !e las 10as a7reasrelaciona!o con tos no pro!#cti1a, a#mento