Sesión 5 diversidad

18
CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE - Dr. JESÚS NAPOLEÓN HUANCA Se sión 4 ANDESEDUCA TEMA 1.4.4 NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES TEMA 1.4.3 DIVERSIDAD LINGUÍSTICA TEMA 1.4.5.PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FRECUENTES

Transcript of Sesión 5 diversidad

Page 1: Sesión 5 diversidad

CONOCIMIENTO DEL ESTUDIANTE

-

Dr. JESÚS NAPOLEÓN HUANCA

Sesión

4

ANDESEDUCA

TEMA 1.4.4 NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

TEMA 1.4.3 DIVERSIDAD LINGUÍSTICA

TEMA 1.4.5.PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FRECUENTES

Page 2: Sesión 5 diversidad

VÍDEO 1 PAG 45

Page 3: Sesión 5 diversidad

DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA Las lenguas son variadas

Page 4: Sesión 5 diversidad

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Dificultades de aprendizaje

ciertos alumnos durante el proceso educativo

SON

QUE PRESENTAN

MOTIVOS

altas capacidades intelectuales

por haberse incorporado tarde al sistema educativo

por condiciones personales

por condiciones personales, familiares

de historia escolar

por discapacidad.

Page 5: Sesión 5 diversidad

DISCAPACIDAD

aquella condición

ciertas personas presentan alguna deficiencia

es

física mental intelectual sensorial

Que a largo plazo afectan la forma de interactuar

TIPOSDiscapacidad Intelectual

Discapacidad Visual

Discapacidad Auditiva

Autismo

Discapacidad Física.- Discapacidad Psíquica

Page 6: Sesión 5 diversidad

ADAPTACIONES CURRICULARES:

son DECISIONES que se toman frente

necesidades de aprendizaje

y las exigencias del currículo

finalidad

adecuar las capacidades

Las adaptaciones curriculares permiten:

Adecuar los elementos del currículo

Garantizar el éxito del estudiante

Adecuar las estrategias de planificación

Potenciar las habilidades del estudiante.

Page 7: Sesión 5 diversidad

ELEMENTOS DEL CURRÍCULO FACTIBLE DE SER ADAPTADOS:

CAPACIDADES ¿Qué aprender?

METODOLOGÍA ¿Cómo va a aprender?

RECURSOS y MATERIALES ¿Con que aprender?

TIEMPO ¿En qué tiempo van a aprender?

EVALUACIÓN: ¿Cómo evaluar lo aprendido? ,

¿Cómo intervenir en el proceso?

Page 8: Sesión 5 diversidad

PASOS PARA ADAPTAR LAS CAPACIDADES

Conocer las características que deberá tener el estudiante al concluir la EBR

Conocer los logros educativos por niveles descritos en el DCN/RUTAS.

•Conocer la fundamentación de cada una de las áreas.

•Conocer los logros de aprendizaje (competencia por grado o edad).

•Reconocer que las competencias están organizados.

Reconocer que el conjunto de capacidades están dirigidas a lograr la competencia.

•Identificar los elementos de una capacidad.

Seleccionar las opciones de adaptación a una capacidad teniendo como base las potencialidades del niño

Page 9: Sesión 5 diversidad

PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FRECUENTES O DE RETRASO EN EL DESARROLLO

PROBLEMAS DEL HABLA:

Dislalia Disartria

Tartamudeo.- Farbulleo.-

PROBLEMAS DEL LENGUAJE:

PROBLEMAS MORFOFISIOLÓGICOS:

Afasia.- Dislexia Disgrafia.-

Discalculia Disortografía:

Diglosias

Disfonía

alteración orgánica periférica

trastorno aparato fono-articular

Perturbación del ritmo del habla

Page 10: Sesión 5 diversidad

Alternativas de adaptación a nivel de capacidad1. Priorizar las capacidades a trabajar.2. Elevar el nivel de exigencia de la capacidad.3. Bajar el nivel de exigencia de la capacidad.4. Mantener el nivel de exigencia de la habilidad.5. Desdoblar la capacidad.6. Adaptar uno o varios elementos de la capacidad.7. Adaptar todos los elementos de la capacidad manteniendo

la intención de la capacidad original.

Page 11: Sesión 5 diversidad

VÍDEO 2 PAG 48

Page 12: Sesión 5 diversidad

DISLALIAS Es un trastorno de la pronunciación

cado por carro,

aba por agua

Peota por pelota

alteraciones silábicas y confusión de b-p, t-d, f-v.

presenta una incorrecta pronunciación

EJEMPLOS

Page 13: Sesión 5 diversidad

VÍDEO 3 PAG 48

Page 14: Sesión 5 diversidad

DISFASIA Es un trastorno funcional del lenguaje hablado

Como consecuencia de una lesión aguda

OCASIONAalteraciones

afectan los aspectos auditivos y motoseos del habla

Page 15: Sesión 5 diversidad

VÍDEO 4-5 PAG 48

Page 16: Sesión 5 diversidad

DISLEXIA la dificultad en el aprendizaje de la lectura

DIFICULTAD para pasar de un renglón a otro y, trazado y dibujo defectuosos.

visuales (p-b,d-q,d-b,p-q),

grafías parecidas (m-n, ch-cl, dr-br).Confusiones

OMISIONES de consonantes o sílabas (gano por grano, busa por blusa, autóvil por automóvil, peota por pelota, cao por carro),

INVERSIONES de letras dentro de sílabas (le por él, la por al, sol por los, ne por en)

Dentro de palabras (patol, por plato)

AÑADIDO de consonantes (tractror por tractor, mesas por mesa, ques por que)

Page 17: Sesión 5 diversidad

VÍDEO 6 PAG 50

Page 18: Sesión 5 diversidad

DISCALCULIA

Es el

Debilitamiento o pérdida de la capacidad de calcular, manipular los símbolos numéricos

se atribuye

1. Déficits verbales2. Espaciales3. Secuenciales4. Cognitivos.

Dislexia y digrafía para números

Discalculia Espacial

Anaritmetria incapacidad para elaborar o evocar tablas de multiplicación

Sustitución de una operación por otra (suma por resta),

dificultad para la lectura y escritura de números